La Comedia sevillana fue impresa por Estanislao Polono en 1501. Tanto Polono como su compañero Meinardo Ungut llegaron a España en 1490 llamados por los Reyes Católicos, procedentes posiblemente de Nápoles, dada lasimilitud de sus tipos con los del napolitano Mathias Moravus. 16 Después de la muerte de Meinardo en 1499, Estanislao siguió su actividad en Sevilla hasta 1502, año en que se traslada a Alcalá de Henares donde residirá hasta 1504, esta vez requerido por el arzobispo Francisco Jiménez de Cisneros, para quien llevó a cabo varios trabajos. En 1503, al mismo tiempo que desarrollaba su labor en Alcalá, volvió a establecerse en Sevilla junto a Jacobo Cromberger. 17 Cabe resaltar la amplia producción de obras literarias de estos impresores que ocupa casi un 25% de sus estampaciones.
De entre sus impresos de los años 1500-1501 selecciono:
– Juan Infante, Forma Libelandi , Sevilla, Estanislao Polono, 1500 (20 marzo).
– Fernando del Pulgar , Claros varones de España , Sevilla, Estanislao Polono, 1500 (14 abril).
– Santillana, Marqués de (Iñigo López de Mendoza), Los proverbios. Tractado de providencia contra fortuna , Sevilla, Estanislao Polono, 1500 (3 junio).
– Capítulos de lo que han de guardar los gobernadores, asistentes, corregidores ..., Sevilla, Estanislao Polono, 1500 (9 junio).
– Liber formalitatum... vulgo nominatum Metaphysica , atribuido a Pedro Dagui, Sevilla, Estanislao Polono, 1500 (22 junio).
– Pedro Dagui, Ianua artis Raymundi Lulli , Sevilla, Estanislao Polono, 1500 (26 junio).
– Ordenanzas reales sobre los paños, hechas por Fernando V e Isabel I de Castilla . Sevilla, Estanislao Polono, 1500 (26 septiembre).
– Summa errorum et haeresium per inquisitiores haereticae pravitatis damnatarum , Sevilla, Estanislao Polono, 1500.
– Formalitates breves , Sevilla, Estanislao Polono, 1500.
– Ordenanzas reales sobre los paños, hechas por Fernando V e Isabel I de Castilla , Sevilla, Estanislao Polono, 1501 (1 marzo).
– Agustín, Santo, Doctrina cristiana , Sevilla, Estanislao Polono, 1501 (26 agosto).
– Roberto Gaguin, De puritate virginis marie cum aliis operibus , Sevilla, Estanislao Polono, 1500-1501.
– Comedia de Calisto y Melibea , Sevilla, Estanislao Polono, 1501. 18 Al ser un ejemplar poco conocido y descrito, quisiera resaltar que al igual que el de Toledo, termina la obra con un escudo real de los Reyes Católicos.
Fig. 10. Contraportada Comedia Calisto y Melibea , Sevilla, 1501
Este grabado es el mismo que el de las Ordenanzas reales de Castilla o Libro de las leyes de Alfonso Díaz de Montalvo [Sevilla], a costa de Lazaro de Hazanis, Menardo Ungut Alleman y Lançalao Polono compañeros, 1498, 29 de marzo y el de las Ordenanzas Reales sobre los paños hechas por Fernando V e Isabel I de Castilla Granada, 15 sep. 1500 , Estanislao Polono a expensas de Niculoso de Monardis, 26 de noviembre de 1500.
Fig. 11. Portada Ordenanzas reales , 1498
Fig. 12. Ordenanzas reales sobre los paños , 1500
Y finalmente, la Comedia de Burgos, ¿1499-1502?, realizada por Fadrique Biel, alemán de Basilea, residente en la ciudad de Burgos a partir de 1482. Este impresor trabajó sin interrupción hasta 1502-1503 y sus obras son en general de gran perfección, debido sobre todo al gran número de letrerías que poseía (hasta un total de 15 góticas y una redonda); lo mismo podríamos decir de sus materiales ornamentales y xilografías. 19 A partir de 1501 se produce un periodo de menor actividad en la imprenta de Fadrique (relacionada con la crisis que afecta prácticamente a todo el país). Gracias a los encargos realizados por el obispo de Burgos D. Pascual de Ampudia y por el Cabildo pudo sobrevivir hasta 1509, en donde vuelve a recuperar su ritmo de trabajo. Cabe reseñar que en 1512 recibirá encargos del impresor Arnao Guillén de Brocar, con sede en Alcalá y al servicio de Cisneros (posiblemente al tener saturada su imprenta con la estampación de la Biblia Políglota).
Entre sus producciones, recojo aquellas más importantes entre los años 14991502 (posibles fechas de estampación de la Comedia ):
– Leyes por la brevedad y orden de los pleitos . Burgos, Fadrique de Basilea, 1499 (26 junio).
– Antonino de Florencia, Suma de Confesion llamada Defecerunt , Burgos, Fadrique de Basilea, 1499 (julio).
– Homiliarius doctorum, vel diversorum auctorum in Evangelia quae cantantur dominicis diebus , Burgos, Fadrique de Basilea, 1499-1500.
– Flor de virtudes , Burgos, Fadrique de Basilea, 1499.
– Nebrija, Antonio de, Muestra de las antig ü edades de España , Burgos, Fadrique de Basilea, 1499.
– La historia de los nobles cavalleros Oliveros de Castilla y Artús de Algarbe , Burgos, Fadrique de Basilea, 1499.
– Bade, Josse, Stultiferae naves , Burgos, Fadrique de Basilea, 1500, 18 de febrero.
– Leyes del cuaderno nuevo de las rentas de las alcabalas , Burgos, Fadrique de Basilea, 1496-1499.
– Confesional del Tostado , Burgos, Fadrique de Basilea, 1500.
– Nebrija, Antonio de, Vafre dicta philosophorum, cum glossematis , Burgos, Fadrique de Basilea, c. 1500.
– Respuesta del obispo de Ávila a una petición del Conde don Á lvaro de Est úñiga sobre la exposició n de la misa , Burgos, Fadrique de Basilea, 1500.
– Juan Infante, Forma libelandi , Burgos, Fadrique de Basilea, 1500.
– Lucio Marineo Sículo, De Hispaniae laudibus , [Burgos, Fadrique de Basilea, 1500]
– Leyes del cuaderno nuevo de las rentas de las alcábalas , Burgos, Fadrique de Basilea, 1500.
– Proba Falconia, Vergilii centones Veteris et Novi Testamenti , [Burgos, Fadrique Biel de Basilea, c.1500]
– Fernández de Villegas, Pedro, Flosculus sacramentorum , Burgos, Fadrique de Basilea, 1498-1500.
– Publio Léntulo, Epistola Publii Lentuli ad Senatum Romanum de statura et forma Christi , [Burgos, Fadrique Biel de Basilea, c. 1500].
– Manuale Burgense , Burgos, Fadrique de Basilea, 1501.
– Lectiones quorundam sanctorum nunc denuo summa cura ac diligentiae correctae.. ., Burgos, Fadrique de Basilea, noviembre de 1501 y julio de 1502.
– Coplas hechas por mandado de un señor el qual tenía un mozo adivino «Tengo un moço mentiroso». Coplas a una señora que pasaba por la pertenencia del enamorado «Señora quando passays» , [Burgos, Fadrique Biel de Basilea, c. 1500-05].
– Comedia de Calisto y Melibea , [Burgos, Fadrique de Basilea, 1499-1502]. 20
Ya traté del estema de la Comedia en mi edición de la Comedia de Calisto y Melibea , pero insisto de nuevo en otro artículo, que tengo muy avanzado, en el que posiblemente pueda demostrar fehacientemente que la edición de Burgos no sirvió de original a las de Toledo y Sevilla.
Los que defienden el año de 1499 se basan, ante todo, en el escudo final, que ya hemos indicado, como hizo Francisco Vindel y otros, que es una mixtificación, al parecer una impresión facsimilar realizada en 1795, como propone Charles Brunet:
Читать дальше