Frederick Fyvie Bruce - Los manuscritos de Mar Muerto

Здесь есть возможность читать онлайн «Frederick Fyvie Bruce - Los manuscritos de Mar Muerto» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los manuscritos de Mar Muerto: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los manuscritos de Mar Muerto»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El descubrimiento de los primeros siete rollos de «Manuscritos del Mar Muerto» o «Rollos de Qumran» hecho por Jum'a y su primo Mohammed ed-Dhib, dos pastores beduinos de la tribu Ta'amireh, en una cueva a orillas del Mar Muerto en 1947, pusieron en marcha una revolución en la investigación del texto bíblico y en nuestra comprensión de los orígenes del cristianismo, que hoy en día, a comienzos del Siglo XXI, ningún teólogo serio se atreve a cuestionar. Este conjunto de manuscritos judíos, escritos en hebreo y arameo entre los años 150 a.C al 70 d.C., y descubiertos progresivamente a lo largo de los últimos cincuenta años en once cuevas, alcanza ya la cifra de 900. Incluyen los libros del «Tanaj» o A.T. excepto el libro de Ester; los llamados «Deuterocanónicos»; comentarios a cada uno de los libros del A.T.; las reglas, manuales y oraciones de la Comunidad; y otros textos diversos del período intertestamentario, como el «Libro de Enoc», «El Testamento de los Doce Patriarcas», «El Libro de los Jubileos», etc. Los interrogantes que este descubrimiento plantea, en lo que hace referencia al A.T. como al N.T. son tan fascinantes como importantes. Respecto al Antiguo Testamento: ¿Cómo encajan estos antiguos manuscritos bíblicos con los que ya conocíamos y en los que se basa el texto de nuestras versiones de la Biblia? ¿Nos permiten introducir correcciones a gran escala en los manuscritos masoréticos? ¿Por qué no se ha encontrado entre ellos el libro de Ester? Respecto el Nuevo Testamento: ¿Hasta donde llegan los antecedentes teológicos y los paralelismos entre algunas enseñanzas de esos Manuscritos y las del Nuevo Testamento? ¿Hubo realmente una colaboración entre cristianos y esenios durante un período determinado y luego se separaron? ¿Estuvo Pablo con los esenios de Damasco cuando escribe «fui a la región de Arabia (o Desierto), de donde luego regresé a Damasco» (Ga. 1:17)?

Los manuscritos de Mar Muerto — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los manuscritos de Mar Muerto», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Capítulo III FECHANDO LOS HALLAZGOS

Desde el primer anuncio de los descubrimientos ha existido una gran polémica sobre la datación de los manuscritos. No se puede considerar una situación negativa que se haya producido este debate. Cuando los temas en juego son tan importantes, sería muchísimo más lamentable que las opiniones incluso de los estudiosos más eminentes y competentes fueran aceptadas sin cuestionarlas. Por fortuna, en estos campos de estudio (como en otros), los estudiosos están raramente dispuestos a aceptar el dictamen de otro, en especial cuando dichos dictámenes son tan revolucionarios por su contenido y por sus implicaciones.

Pero en el ardor del debate, en algunos momentos ha aparecido la tendencia de confundir cuestiones que deberían permanecer separadas. Cuando hablamos de la fecha de los rollos nos deberíamos dar cuenta de que al menos están implicadas tres preguntas diferentes:

1. ¿Cuándo fueron escritas originalmente las obras representadas en los diversos manuscritos?

2. ¿Cuándo fueron copiados los manuscritos mismos?

3. ¿Cuándo fueron depositados los manuscritos en las cuevas?

La primera y la segunda pregunta sólo coinciden cuando se trata de un autógrafo, el manuscrito originalmente redactado por el propio autor o por alguna otra persona bajo su dictado. Por ejemplo, si (haciendo un gran esfuerzo de imaginación) algún día saliera a la luz la versión original de los primeros oráculos del profeta Isaías, que él selló y entregó a sus discípulos para que los guardasen en lugar seguro, de acuerdo con Isaías 8:16, la fecha del manuscrito sería idéntica a la de la versión original: 734 a.C. Pero, en realidad, no tenemos ningún manuscrito de ninguna de las profecías de Isaías que se remonte a una fecha tan lejana. El manuscrito más antiguo de sus profecías que ha llegado hasta nosotros es el rollo completo del Libro de Isaías encontrado en la Cueva 1 de Qumrán, y si se le puede datar (como parece probable) en el siglo II a.C., entonces lo separan cerca de seiscientos años de la versión original que Isaías escribió o dictó. En la situación actual, las respuestas a las preguntas 1 y 2 son bastante diferentes.

1. ¿ Cuándo fueron escritas originalmente las obras representadas en los diversos manuscritos?

Ésta es una pregunta que se debe contestar, en primer lugar, con un atento estudio de los contenidos de cada obra (es decir, mediante la evidencia interna), y en segundo lugar a través de la consideración de cualquier alusión que se pueda haber realizado sobre la obra en cuestión en otros documentos que sea posible fechar independientemente (es decir, mediante la evidencia externa). Esta es la línea de aproximación que se suele conocer como «alta crítica», una rama de estudio que en ningún caso está confinada a la literatura bíblica.

En lo que respecta a los escritos bíblicos encontrados en Qumrán, ya disponemos de amplias evidencias internas y externas para llegar a conclusiones sobre su fecha y autoría. Los nuevos descubrimientos no añaden prácticamente nada a lo que ya sabemos sobre este tema. Pero nuestras evidencias son mucho más escasas para muchas de las obras no bíblicas que han salido a la luz.

Un buen ejemplo de este planteamiento lo proporciona un manuscrito que combina un texto bíblico con algo más. El comentario al Libro de Habacuc descubierto en la Cueva 1 contiene el texto hebreo de una parte de dicho libro junto con un comentario sobre el texto. Obviamente el texto hebreo de Habacuc debe ser de fecha anterior al comentario que lo acompaña. La evidencia interna y externa para la fecha de uno debe ser bastante diferente a las evidencias sobre la fecha del otro.

El Libro de Habacuc que conocemos en la actualidad está formado por dos composiciones. Una de ellas, contenida en los capítulos 1 y 2, se titula «La profecía de Dios que vio Habacuc»; la otra, contenida en el capítulo 3, se titula «Oración del profeta Habacuc sobre Sigionot», y es en realidad un salmo completo. El manuscrito de Qumrán sólo tiene el texto de los dos primeros capítulos, con un comentario completo, y por el estado del manuscrito queda claro que nunca contuvo el texto del tercer capítulo. Probablemente la Profecía de Habacuc y el Salmo de Habacuc se consideraban dos obras distintas.

La evidencia interna de los dos primeros capítulos de Habacuc sugiere que fueron redactados en algún lugar de la tierra de Judá alrededor del año 600 a.C. El autor lamenta la opresión que ve a manos de todos, y se pregunta por qué Dios no interviene para defender a los justos contra los gobernantes de su nación que pervierten la justicia. Se le dice que un juicio está a punto de caer sobre estos gobernantes injustos; los caldeos invadirán el país y los barrerán de su nefasta preeminencia. Más tarde, el profeta se queja de que los caldeos son aún más opresivos que los gobernantes judíos que cayeron ante ellos, y recibe la seguridad de que Dios cumplirá Su propósito y vindicará a Sus justos a Su propio tiempo. Como sabemos que los caldeos se convirtieron en un poder reconocido en Judá y en las tierras vecinas en 605 a.C. y que ocuparon Jerusalén en 597 a.C. y la destruyeron en 587 a.C., es fácil llegar a la conclusión que las diversas partes de estos dos primeros capítulos de Habacuc se pueden fechar en el transcurso de esos años. El título de estos dos capítulos —«La profecía de Dios que vio Habacuc»— da el nombre del profeta.

En cuanto a las evidencias externas, la más antigua que tenemos es una afirmación en la Septuaginta, en el prefacio a la leyenda de Bel y el dragón (uno de los añadidos apócrifos a Daniel), que menciona la profecía de Habacuc y lo describe como «Habacuc el hijo de Josué de la tribu de Leví». La tradición de que era un levita puede ser cierta, pero el papel que juega en la historia de Bel y el dragón es tan ahistórica como el resto del relato. En consecuencia, todo lo que indica esta evidencia externa es que alrededor del año 100 a.C. (la fecha aproximada de la versión griega de Bel y el dragón) el profeta Habacuc y su profecía eran bien conocidos y se creía que pertenecían a la época del exilio babilónico.

Por supuesto que la evidencia interna y externa sobre la fecha de la profecía de Habacuc no tiene ninguna relación directa con los rollos del mar Muerto; la hemos planteado aquí simplemente para ilustrar cómo se pueden reconocer y utilizar dichas evidencias. Lo que nos preocupa directamente es la evidencia sobre el comentario que acompaña al texto de la profecía de Habacuc en el manuscrito que estamos considerando.

Este comentario, en sí mismo, es una evidencia «externa» de la existencia de la profecía de Habacuc en el momento en que fue escrito el comentario; también muestra con claridad que en esa época la profecía de Habacuc era venerada como un texto sagrado. ¿Pero cómo vamos a descubrir el momento en que fue escrito el comentario? Si podemos determinar la fecha en que fueron depositados los rollos en la Cueva 1 de Qumrán y si, además, podemos determinar la fecha en que fue copiado este rollo en particular, sabremos que la composición del comentario no pudo ser posterior a esas fechas. Más allá de esto no parece que haya ninguna evidencia externa directa que nos permita datar la composición del comentario. Pero, en cualquier caso, habrá que considerar primero las evidencias internas. ¿Qué nos dicen las evidencias internas del comentario?

Una cosa queda clara: el comentarista cree que la profecía que está intentando interpretar se está cumpliendo en su propia época, y describe personas y acontecimientos de su propia época para demostrar que Habacuc en realidad los está profetizando. Desgraciadamente para nosotros, describe a esas personas y acontecimientos contemporáneos en un estilo tan alusivo que los estudiosos no se consiguen poner de acuerdo sobre sus identidades. ¿Podemos identificarlos con personas y acontecimientos que ya conocemos de la historia?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los manuscritos de Mar Muerto»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los manuscritos de Mar Muerto» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los manuscritos de Mar Muerto»

Обсуждение, отзывы о книге «Los manuscritos de Mar Muerto» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x