Pero si el tipo de recipientes en las cuevas no tienen un paralelo en el menaje doméstico ordinario, la textura de la cerámica resulta característica del período romano inicial.
Los restos de lámparas de arcilla encontrados en la Cueva 1 representan tipos que se consideran característicos, en parte, de la última etapa del período helenístico y, en parte, de la primera etapa romana.
Sin embargo, un resultado más definitivo lo proporciona una tinaja que es exactamente del mismo tipo que las utilizadas para conservar los rollos, que fue descubierta en una yacimiento cercano a las cuevas y asociada con otros objetos que se pudieron fechar con total precisión. Este yacimiento era el cuartel general de la comunidad a la que pertenecían los manuscritos, y ahora tenemos que volver nuestra atención hacia allí.
_________________________ 15La formulación y defensa más documentada de esta identificación de los kitti’im la presenta el profesor H.H. Rowley en The Zadokite Fragments and the Dead Sea Scrolls [ Los fragmentos zadokitas y los rollos del mar Muerto ] (1952).
16Véase pp. 78 y ss.
17En el comentario de Nahum, mencionado en la página 108, se menciona un intervalo de tiempo «de Antioco hasta la aparición de los soberanos de los kitti’im»; esto apoya la identificación de los kitti’im con los romanos más que con los seguidores de Antioco.
*Uno de los fraudes más famosos de la paleoantropología, porque se creyó durante cuarenta y cinco años que los restos fósiles encontrados en 1912 en la localidad inglesa de Piltdown correspondían al «eslabón perdido» de la evolución humana. En 1953 se destapó el fraude al descubrir que los restos pertenecían a un homo sapiens, un orangután y un mono, convenientemente tratados para parecer más antiguos. (N. del T.)
18Hace unos cien años, Constantine Simonides produjo una serie de falsificaciones, entre ellas numerosos fragmentos del Nuevo Testamente, supuestamente del siglo I d.C.
19 Journal of Transactions of the Victoria Institute , 82 (1950), p. 146.
20Pero el Dr. Birnbaum dice que había rastros de hierro en la tinta utilizada para las Cartas de Laquis en 588 a.C.
21 Journal of Transactions of the Victoria Institute , 82 (1950), p. 146.
22 The Hebrew Scrolls [ Los rollos hebreos ], p. 50. La cueva mencionada es la Cueva 1.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.