Bernal Díaz del Castillo - Verdadera Historia de los Sucesos de la Conquista de la Nueva-España (Tomos 1-3)

Здесь есть возможность читать онлайн «Bernal Díaz del Castillo - Verdadera Historia de los Sucesos de la Conquista de la Nueva-España (Tomos 1-3)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Verdadera Historia de los Sucesos de la Conquista de la Nueva-España (Tomos 1-3): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Verdadera Historia de los Sucesos de la Conquista de la Nueva-España (Tomos 1-3)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Historia verdadera de la conquista de la Nueva España es una obra de Bernal Díaz del Castillo, que fue uno de los soldados participantes en la mayoría de las jornadas de la conquista de México en el siglo XVI. Es una obra de estilo cautivador desde las primeras líneas. Nos narra el proceso de la conquista de México de una manera ruda, aunque sencilla, ágil y directa. Leer su libro es transportarse al pasado y vivir al lado de un soldado todos los sucesos de la conquista: descripciones de lugares, relatos de personajes, anécdotas, críticas agudas y angustiantes relaciones de fatiga y peligros enfrentados.

Verdadera Historia de los Sucesos de la Conquista de la Nueva-España (Tomos 1-3) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Verdadera Historia de los Sucesos de la Conquista de la Nueva-España (Tomos 1-3)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Y esta de Cingapacinga fué la primera entrada que hizo Cortés en la Nueva-España, y fué de harto provecho; y no como dice el coronista Gómora, que matamos y prendimos y asolamos tantos millares de hombres en lo de Cingapacinga; y miren los curiosos que esto leyeren cuánto va del uno al otro, por muy buen estilo que lo dice en su Corónica, pues en todo lo que escribe no pasa como dice.

CAPÍTULO LII

Índice

CÓMO CORTÉS MANDÓ HACER UN ALTAR Y SE PUSO UNA IMÁGEN DE NUESTRA SEÑORA Y UNA CRUZ, Y SE DIJO MISA Y SE BAUTIZARON LAS OCHO INDIAS.

Como ya callaban los caciques y papas y todos los más principales, mandó Cortés que á los ídolos que derrocamos, hechos pedazos, que los llevasen adonde no pareciesen más y los quemasen; y luego salieron de un aposento ocho papas que tenian cargo de ellos, y toman sus ídolos y los llevan á la misma casa donde salieron é los quemaron.

El hábito que traian aquellos papas eran unas mantas prietas, á manera de sábana, y lobas largas hasta los piés, y unos como capillos que querian parecer á los que traen los canónigos, y otros capillos traian más chicos como los que traen los dominicos, y los traian muy largos hasta la cinta, y aun algunos hasta los piés, llenos de sangre pegada y muy enredados, que no se podian esparcir, y las orejas hechas pedazos, sacrificadas dellas, y hedian como azufre, y tenian otro muy mal olor como de carne muerta; y segun decian, é alcanzamos á saber, aquellos papas eran hijos de principales y no tenian mujeres, mas tenian el maldito oficio de sodomías, y ayunaban ciertos dias; y lo que yo les veia comer eran unos meollos ó pepitas de algodon cuando los desmontonan, salvo si ellos no comian otras cosas que yo no se las pudiese ver.

Dejemos á los papas y volvamos á Cortés, que les hizo un buen razonamiento con nuestras lenguas doña Marina y Jerónimo de Aguilar, y les dijo que ahora los teniamos como hermanos, y que les favoreceria en todo lo que pudiese contra Montezuma y sus mejicanos, porque ya envió á mandar que no les diesen guerra ni les llevasen tributo; y que pues en aquellos sus altos cues no habian de tener más ídolos, que él les quiere dejar una gran Señora, que es Madre de nuestro Señor Jesucristo, en quien creemos y adoramos, para que ellos tambien la tengan por Señora y abogada; y sobre ello, y tras cosas de pláticas que pasaran, se les hizo un buen razonamiento, y tan bien propuesto para segun el tiempo, que no habia más que decir; y se les declaró muchas cosas tocantes á nuestra santa fe, tan bien dichas como ahora los religiosos se lo dan á entender, de manera que lo oian de buena voluntad.

Y luego les mandó llamar todos los indios albañiles que habia en aquel pueblo, y traer mucha cal, porque habia mucha, y mandó que quitasen las costras de sangre que estaban en aquellos cues y que lo aderezasen muy bien, y luego otro dia se encaló y se hizo un altar con buenas mantas, y mandó traer muchas rosas de las naturales que habia en la tierra, que eran bien olorosas, y muchos ramos, y lo mandó enramar y que lo tuviesen limpio y barrido á la contina; y para que tuviesen cargo dello, apercibió á cuatro papas que se trasquilasen el cabello, que lo traian largo, como otra vez he dicho, y que vistiesen mantas blancas y se quitasen las que traian, y que siempre anduviesen limpios y que sirviesen aquella santa imágen de Nuestra Señora, en barrer y enramar; y para que tuviesen más cargo dello puso á un nuestro soldado cojo é viejo, que se decia Juan de Torres de Córdoba, que estuviese allí por ermitaño, é que mirase que se hiciese cada dia así como lo mandaba á los papas.

Y mandó á nuestros carpinteros, otra vez por mí nombrados, que hiciesen una cruz y la pusiesen en un pilar que teniamos ya nuevamente hecho y muy bien encalado, y otro dia de mañana se dijo Misa en el altar, la cual dijo el Padre fray Bartolomé de Olmedo, y entónces se dió órden como con el incienso de la tierra se incensase á la santa imágen de Nuestra Señora y á la santa cruz, y tambien se les mostró hacer candelas de la cera de la tierra, y se les mandó que aquellas candelas siempre estuviesen ardiendo en el altar, porque hasta entónces no se sabian aprovechar de la cera; y á la Misa estuvieron los más principales caciques de aquel pueblo y de otros que se habian juntado.

Y asimismo trajeron las ocho indias para volver cristianas, que todavía estaban en poder de sus padres y tios, y se les dió á entender que no habian de sacrificar más ni adorar ídolos, salvo que habian de creer en nuestro Señor Dios; y se les amonestó muchas cosas tocantes á nuestra santa fe, y se bautizaron, y se llamó á la sobrina del cacique gordo doña Catalina, y era muy fea; aquella dieron á Cortés por la mano, y la recibió con buen semblante; á la hija de Cuesco, que era un gran cacique, se puso por nombre doña Francisca; esta era muy hermosa para ser india, y la dió Cortés á Alonso Hernandez Puertocarrero; las otras seis ya no se me acuerda el nombre de todas, mas sé que Cortés las repartió entre soldados.

Y despues desto hecho, nos despedimos de todos los caciques y principales, y dende adelante siempre les tuvieron muy buena voluntad, especialmente cuando vieron que recibió Cortés sus hijas y las llevamos con nosotros, y con muy grandes ofrecimientos que Cortés les hizo que les ayudaria, nos fuimos á nuestra Villa-Rica, y lo que allí se hizo lo diré adelante.

Esto es lo que pasó en este pueblo de Cempoal, y no otra cosa que sobre ello hayan escrito el Gómora ni los demás coronistas.

CAPÍTULO LIII

Índice

CÓMO LLEGAMOS Á NUESTRA VILLA-RICA DE LA VERACRUZ, Y LO QUE ALLÍ PASÓ.

Despues que hubimos hecho aquella jornada y quedaron amigos los de Cingapacinga con los de Cempoal y otros pueblos comarcanos dieron la obediencia á su majestad, y se derrocaron los ídolos y se puso la imágen de Nuestra Señora y la Santa Cruz, y le puso por ermitaño el viejo soldado y todo lo por mí referido, fuimos á la villa y llevamos con nosotros, ciertos principales de Cempoal, y hallamos que aquel dia habia venido de la isla de Cuba un navío, y por capitan dél un Francisco de Saucedo, que llamábamos el Pulido; y pusímosle aquel nombre porque en demasía se preciaba de galan y pulido, y decian que habia sido maestresala del almirante de Castilla, y era natural de Medina de Rioseco; y vino entónces Luis Marin, capitan que fué en lo de Méjico, persona que valió mucho, y vinieron diez soldados; y traia el Saucedo un caballo y Luis Marin una yegua, y nuevas de Cuba, que le habian llegado al Diego Velazquez de Castilla las provisiones para poder rescatar y poblar; y los amigos del Diego Velazquez se regocijaron mucho, y más de que supieron que le trujeron provision para ser adelantado de Cuba.

Y estando en aquella villa sin tener en qué entender más de acabar de hacer la fortaleza, que todavía se entendia en ella, dijimos á Cortés todos los más soldados que se quedase aquello que estaba hecho en ella para memoria, pues estaba ya para enmaderar, y que habia ya más de tres meses que estábamos en aquella tierra, é que seria bueno ir á ver qué cosa era el gran Montezuma y buscar la vida y nuestra ventura, é que ántes que nos metiésemos en camino que enviásemos á besar los piés á su majestad y á dalle cuenta de todo lo acaecido desde que salimos de la isla de Cuba, y tambien se puso en plática que enviásemos á su majestad el oro que se habia habido, así rescatado como los presentes que nos envió Montezuma; y respondió Cortés que era muy bien acordado y que ya lo habia puesto él en plática con ciertos caballeros; y porque en lo del oro por ventura habria algunos soldados que querrian sus partes, y si se partiese que seria poco lo que se podria enviar, por esta causa dió cargo á Diego de Ordás y á Francisco de Montejo, que eran personas de negocios, que fuesen de soldado en soldado de los que se tuviese sospecha que demandarian las partes del oro, y les decian estas palabras:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Verdadera Historia de los Sucesos de la Conquista de la Nueva-España (Tomos 1-3)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Verdadera Historia de los Sucesos de la Conquista de la Nueva-España (Tomos 1-3)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Verdadera Historia de los Sucesos de la Conquista de la Nueva-España (Tomos 1-3)»

Обсуждение, отзывы о книге «Verdadera Historia de los Sucesos de la Conquista de la Nueva-España (Tomos 1-3)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x