Antonio Codero - Hernán Cortés. La verdadera historia

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Codero - Hernán Cortés. La verdadera historia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Hernán Cortés. La verdadera historia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Hernán Cortés. La verdadera historia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hace 500 años España llega a México e impone, entre muchas otras cuestiones, lengua, gobierno y religión. ¿Qué era México antes de la llegada de los españoles? ¿Cortés destruyó una maravillosa civilización? ¿Por qué en el imaginario colectivo al conquistador se lo considera un militar cruel? ¿Qué habría pasado si los europeos no hubiesen llegado a América? En este libro Antonio Cordero analiza todas estas cuestiones de forma directa. Distinguiendo entre «nación» y «patria», Cordero afirma que La Malinche, compañera de Cortés, es la mujer más importante que ha dado América. Que la toma de Tenochtitlán supuso una liberación de los pueblos indígenas del yugo mexicano y que el propio Cortés fue quien dio el banderazo de salida de la nacionalidad mexicana. Las razones de la grandeza del conquistador y también de su desprestigio, las virtudes, los defectos… pero sobre todo, las consecuencias de su olvido. ¿Cuáles son los aspectos positivos de toda conquista, el posterior intercambio cultural y los beneficios del mestizaje racial y cultural. Para el autor México es España aunque no se sea consciente de ello. Desconocer lo anterior tiene hoy un precio, y el país lo está pagando. El lector tiene entre sus manos una obra que no elude las grandes preguntas y se atreve a dar respuestas. Con valor, visión personal y sin miedo a la polémica.

Hernán Cortés. La verdadera historia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Hernán Cortés. La verdadera historia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Más allá de la conquista

Hernán Cortés

La verdadera historia

Más allá de la conquista

Hernán Cortés

La verdadera historia

ANTONIO CORDERO

Colección Historia Incógnita Título Más allá de la conquista Hernán Cortés - фото 1

Colección: Historia Incógnita

Título: Más allá de la conquista. Hernán Cortés. La verdadera historia

Autores: © Antonio Cordero

Copyright de la presente edición: © 2021 Ediciones Nowtilus, S. L.

Camino de los vinateros, 40, local 90, 28030 Madrid

www.nowtilus.com

Elaboración de textos: Santos Rodríguez

Diseño y realización de cubierta: Efímero Estudio (www.efimeroestudio.com)

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra ( www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

ISBN edición digital: 978-84-1305-241-0

Fecha de edición: noviembre 2021

A Alejandra

Agradecimientos

Gracias:

A los míos, quienes llegaron y se fueron antes, favoreciendo se filtrara en mí el espíritu de la historia. No tienen la culpa de mis obsesiones, pero sí son responsables de algunos de mis afectos.

A mis padres y hermanos, por estar.

Al escritor e historiador Christian Duverger que, entusiasta, leyó el manuscrito haciendo precisiones importantes.

Al Doctor Alejandro Carrillo Castro, entendido del tema y entendedor de la necesidad de recuperar la verdad de nuestros personajes históricos. De paso, se atrevió a prologar la primera edición.

A Daniel Borbolla, promotor cultural que «empujó» y coordinó la publicación de este escrito.

Al historiador e investigador Carlos Sola Ayape, experto en las relaciones de nuestros países, por lo que entiende mejor que nadie que la cuestión de México mucho tiene que ver con la España de donde él proviene. Además le quité mucho del poco tiempo que tenía.

A Ramón Cifuentes y Santos Rodríguez, editores de oficio, por lo que saben librar tormentas.

Al reconocido filólogo y catedrático español Lidio Nieto, un claro ejemplo de que se pueden combinar las virtudes del vino con la literatura (él lo entiende). Cuando le pedí una opinión de mi escrito, me ofreció una asesoría profesional y detallada. Yo agradecí el gesto, pero no quise aceptar de manera contundente su propuesta por no «molestarlo», evidenciando de alguna manera una mexicanísima característica a la que contestó: «revisaremos el texto. Por favor, dímelo claramente. Recuerda que soy castellano y me gusta la franqueza y la sinceridad. Sin rodeos». Firmeza que agradezco profundamente. El libro no sería el mismo sin la levadura lidiana.

A los que leyeron y revisaron estas líneas. Desde el afecto parcial de mi hermana Pilar, al interés de muchos y desdén de otros. A todos, gracias.

A mis amigos, a quienes les importa un bledo el tema, pero juntos encontramos un motivo más para regocijarnos en la crítica de mis pasiones.

A mi querido Germán Ortega Chávez, maestro y amigo que con sabiduría conjuga humor y conocimiento.

Al historiador Pedro Fernández Noriega, por su comentario tan preciso.

Mi gratitud (por las ilustraciones en la primera edición) está siempre con los artistas que enriquecen todo con su talento. Ustedes son «los notarios del tiempo», dan fe de lo que sucede, de manera hermosa. Gracias a Rafael Cauduro, Víctor Contreras, Antonio Luquín, Ismael Ramos, Narcissus Quagliata y Marco Zamudio. Son personas normales que hacen cosas extraordinarias, lo que ya los descalifica como lo primero. A mi tío José por su aprobación post mortem del uso de sus magníficos dibujos de caballos.

Finalmente, dedico este libro a mi esposa Alejandra, mi pirámide (en la que a menudo me sacrificaría) y mi catedral, y a mis hijos Marco, Jerónimo y Pedro, haciendo votos para que sean ciudadanos del mundo conscientes de su mexicanidad.

Cortés no sabía que la gloria de los grandes hombres es como la semilla de los grandes árboles; tiene un periodo en que es flor y se abre lozana, pero dura poco; después, convertida ya en semilla, necesita pasar largo tiempo sepultada en el olvido, para levantarse sobre la tierra, espléndida y vigorosa, desafiando el huracán de la calumnia y las tempestades de la envidia.

Vicente Riva Palacio,

«México a través de los siglos»

Índice

Agradecimientos

Prólogo

Sobre España Y México, Hernán Cortés Y «Cortesia»

Prefacio a la presente edición

Introducción

Capítulo I. Cortés y México

Capítulo II. México antes de España

Capítulo III. Por qué España

Capítulo IV. Por qué Cortés

Capítulo V. La Malinche

Capítulo VI. El mito del Cortés violento. Un mundo cruel

Capítulo VII. El drama de Moctezuma y su circunstancia

La profecía

Capítulo VIII. Razones para no prevalecer

Capítulo IX. Evangelización

Capítulo X. Cortés, el hombre

Capítulo XI. Causas contradictorias del mexicano

Capítulo XII. Viacrucis de la figura cortesiana, causas de su desprestigio

Capítulo XIII. Desconocimiento público. Consecuencias

Capítulo XIV. Conquistados, todos

Concluyendo

Corolario

Glosario de personajes

Aguilar, Jerónimo de Sevilla, 1489 – Nueva España, 1531

Aldrete, Julián Valladolid, 1490 – Ciudad de México, 1525

Alva Cortés Ixtlilxóchitl (Flor de rostro ennegrecido), Fernando de Texcoco, 1568 – Ciudad de México, 1648

Alvarado Tezozomoc, Fernando Tenochtitlán, ca. 1520 – ibídem, 1610

Alvarado y Contreras, Pedro de Castilla, 1485 – Nueva España, 1541

Ahuizótl (Espinas de río) Tenochtitlán, ca. 1446 – ibídem, 1502

Benavente (Motolinía), Toribio de España, 1492 – Ciudad de México, 1569

Boadbil / Boadbil «el Chico» / Muhammad XII Granada, 1459 – Marruecos, 1533

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico. Flandes, 1500 – Extremadura, 1558

Cipac de Aquino, Marcos Tenochtitlán, 1517 – ibídem. 1572

Zúñiga de Cortés, Juana Soria, ¿? – Sevilla, 1559

Cortés Malintzin, Martín Coyoacán, ¿1524? – Madrid, 1595

Cuauhtémoc (El águila que descendió) Tenochtitlán, 1496 – Hibueras, 1525

Cuitláhuac (El que ha sido encargado de algo) Tenochtitlán, 1476 – ibídem, 1520

Díaz del Castillo, Bernal Medina del Campo, 1496 – Guatemala, 1584

Felipe II de España Valladolid, 1527 – El Escorial, 1598

FDEZ. de Córdoba y Enríquez de Aguilar, Gonzalo Montilla, 1453 – Granada, 1515

Gante, Pedro de / Pedro de Mura / Pieter van der Moere. Bélgica, 1480 – Ciudad de México, 1572

Grijalva, Juan de Castilla, 1490 – Honduras, 1528

Beltrán de Guzmán, Nuño Guadalajara, España, 1490 – Torrejón de Velasco, 1558

Hernández Portocarrero, Alonso Badajoz, ¿? – España, ¿1523?

Jaramillo, Juan Extremadura, fin. S. XV – Ciudad de México, ca. 1550

López de Gómara, Francisco Gómara, 1511 – Sevilla, 1566

López de Legazpi, Miguel España, 1502 – Filipinas, 1572

Magallanes, Fernando de Portugal, 1480 – Filipinas, 1521

Mendoza y Pacheco, Antonio de Alcalá, 1490 – Perú, 1552

Moctezuma Tecuichpo (Hija del señor) Ixcaxochitzin (Flor de algodón), Isabel Tenochtitlán, 1509 – ibídem, 1550

Moctezuma Xocoyotzin (El que se hace respetar, El joven) Tenochtitlán, 1466 – ibídem, 1520

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Hernán Cortés. La verdadera historia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Hernán Cortés. La verdadera historia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Hernán Cortés. La verdadera historia»

Обсуждение, отзывы о книге «Hernán Cortés. La verdadera historia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x