Array Fondo editorial Universidad de Lima - Ingeniería económica

Здесь есть возможность читать онлайн «Array Fondo editorial Universidad de Lima - Ingeniería económica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ingeniería económica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ingeniería económica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Interpreta la tasa de interés y el valor del dinero en el tiempo, así como el correcto enfoque de los fundamentos de la ingeniería económica en la toma de decisiones. Cada capítulo cuenta con formulaciones teóricas y aplicaciones prácticas. Aborda el valor actual, las series uniformes, los procesos de capitalización y actualización, los ingresos y costos, los flujos de fondos, entre otros.

Ingeniería económica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ingeniería económica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

INGENIERÍA ECONÓMICA

¿cómo medir la rentabilidad de un proyecto?

Pedro Arroyo • Ruth Vásquez

Ingeniería económica - изображение 1 Ingeniería económica - изображение 2

Colección Textos Universitarios

Ingeniería económica: ¿cómo medir la rentabilidad de un proyecto? Primera edición digital, octubre de 2016

© Pedro Arroyo Gordillo, Ruth Vásquez Rivas Plata

© Universidad de Lima

Fondo Editorial

Av. Javier Prado Este N. o4600

Urb. Fundo Monterrico Chico, Lima 33

Apartado postal 852, Lima 100

Teléfono: 437-6767, anexo 30131

fondoeditorial@ulima.edu.pe

www.ulima.edu.pe

Diseño, edición y carátula: Fondo Editorial de la Universidad de Lima

Versión ebook 2017

Digitalizado y distribuido por Saxo.com Peru S.A.C.

https://yopublico.saxo.com/Teléfono: 51-1-221-9998 Avenida Dos de Mayo 534, Of. 304, Miraflores Lima - Perú

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este libro sin permiso expreso del Fondo Editorial.

ISBN versión electrónica: 978-9972-45-355-7

Índice

Introducción

Capítulo 1: La ingeniería económica y su importancia

1.1 La ingeniería económica

1.2 Definiciones

1.3 Tipos de interés

Problemas resueltos

Capítulo 2: Factores de cálculo de la ingeniería económica

2.1 Factores de pago único (F/P y P/F)

2.2 Factores de recuperación y actualización de una serie uniforme (A/P y P/A)

2.3 Factores de amortización y capitalización de una serie uniforme (A/F y F/A)

2.4 Factores de gradiente aritmético (P/G, F/G y A/G)

2.5 Diagrama de flujo de efectivo

2.6 Funciones de Excel utilizadas en matemática financiera

Problemas resueltos

Capítulo 3: Criterios de inversión

3.1 Valor actual neto (VAN)

3.2 La tasa interna de retorno (TIR)

3.3 La relación beneficio/costo

3.4 Periodo de recuperación

Problemas resueltos

Capítulo 4: Alternativas de inversión mutuamente excluyentes y alternativas independientes

4.1 Contradicción en la evaluación de proyectos mutuamente excluyentes

4.2 Evaluación con proyectos de horizonte de vida diferentes

4.3 Reemplazo de activos

Problemas resueltos

Capítulo 5: La depreciación y los métodos de cálculo

5.1 Definiciones

5.2 Tipos de depreciación

5.3 Métodos de depreciación

Problemas resueltos

Capítulo 6: Evaluación económica de proyectos

6.1 Aspectos conceptuales y aplicaciones

Problemas resueltos

Capítulo 7: Financiamiento de proyectos con deuda

7.1 Cuotas constantes

7.2 Cuotas decrecientes

7.3 Cuotas crecientes

7.4 Periodo de gracia

Problemas resueltos

Capítulo 8: Costo promedio ponderado de capital

8.1 El CPPC considerando diversas fuentes de financiamiento

Problemas resueltos

Capítulo 9: Evaluación financiera de proyectos

9.1 Flujo neto financiero a partir del flujo neto económico

9.2 Ganancia o pérdida por venta del activo en el flujo financiero

9.3 ¿Flujo económico o flujo financiero? ¿Qué decisión tomar?

9.4 Análisis de sensibilidad en la evaluación de proyectos

Problemas resueltos

Capítulo 10: Inflación

10.1 Historia de la inflación en el Perú: 1985-2014

10.2 Relación entre la tasa de interés corriente y la tasa de interés real

10.3 Flujos de efectivo ajustados por inflación

10.4 Flujos de efectivo ajustados por inflación anual diferente

10.5 Evaluación de proyectos ajustados por inflación

10.6 Valor actual en proyectos con diferente inflación anual

Problemas resueltos

Bibliografía

Introducción

En la vida diaria, las personas toman diversas decisiones de manera rutinaria para elegir una u otra alternativa, a pesar de que los contextos tecnológicos y sociales en que vivimos cambian de manera continua y rápida. La mayoría de estas decisiones involucran dinero, llamado capital o fondos monetarios, que generalmente son recursos limitados. La decisión de cómo invertir dicho capital está motivada por el objetivo de agregar valor cuando se consigan los resultados futuros que se espera obtener. Los profesionales de la ingeniería y las disciplinas afines desempeñan un papel vital en la toma de decisiones. Debido a su habilidad y experiencia, basan sus decisiones en una combinación de elementos económicos y no económicos.

La ingeniería económica es una de las disciplinas de estudio más prácticas en el ámbito de la ingeniería, así como una especialidad desafiante y en continuo movimiento.

Los objetivos de este libro son:

• Facilitar una amplia comprensión de las bases teóricas y conceptuales que fundamenten el análisis de las inversiones, el financiamiento y los proyectos económico-financieros.

• Incorporar las herramientas fundamentales para la toma de decisiones, y el uso de herramientas informáticas de Excel.

• Satisfacer las necesidades prácticas del estudiante de ingeniería y disciplinas afines, para así tomar decisiones informadas al actuar como miembro de un equipo o como el administrador de un proyecto de ingeniería.

La ingeniería económica se ocupa del estudio de los factores económicos.

Esto implica la evaluación sistemática de los resultados económicos y de las soluciones propuestas a los problemas de la ingeniería. Para que estas sean aceptables en lo económico, las soluciones de los problemas deben arrojar un balance positivo de los beneficios a corto, mediano y largo plazo, en relación con los costos a corto, mediano y largo plazo. (Sullivan, Wick, Luxhoj, 2004. p. 3)

Por lo expuesto, la ingeniería económica es la disciplina encargada de medir en unidades monetarias las decisiones que los ingenieros toman, las cuales se relacionan de manera directa con los distintos tipos de costos y el rendimiento.

El presente texto constituye el material base para el estudio de las finanzas en todos sus ámbitos de aplicación y niveles de complejidad. Por lo mismo, se trata de una obra de lectura obligatoria para las personas que desean especializarse en temas de finanzas corporativas de corto, mediano y largo plazo, diseño y evaluación de proyectos, entre otros.

El libro se organiza principalmente en dos partes, dentro de las cuales se incluyen contenidos tanto teóricos como ejercicios de aplicación, que permiten al lector trasladar lo aprendido en cada capítulo de la teoría a la práctica.

La primera parte del texto está enfocada en los conceptos básicos de la matemática financiera. Estos son: el marco conceptual de los intereses, las tasas de interés y su tipología, así como los factores de cálculo para los flujos de efectivo correspondientes.

La segunda parte del texto evalúa los ejes económicos y financieros de los proyectos de inversión. Se consideran todos los elementos que involucran a los mismos, como los tipos de financiamiento que se manejan en los mercados, los costos del dinero adecuadamente negociados, el impacto de la inflación en los rendimientos de cada proyecto, la sensibilidad asociada a las variables que se manejan, entre otros.

Resulta conveniente que el lector realice un avance secuencial y progresivo del material incluido en el texto, ya que contiene capítulos que tienen relación unos con otros. El entendimiento cabal de los mismos dependerá de haber comprendido los capítulos precedentes, tanto en lo conceptual como en su aplicación correspondiente.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ingeniería económica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ingeniería económica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ingeniería económica»

Обсуждение, отзывы о книге «Ingeniería económica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x