Rafael E. López-Corvo - Pensamientos salvajes en busca de un pensador

Здесь есть возможность читать онлайн «Rafael E. López-Corvo - Pensamientos salvajes en busca de un pensador» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Pensamientos salvajes en busca de un pensador: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Pensamientos salvajes en busca de un pensador»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Freud, Klein y Bion nos han proporcionado la más relevante y sustancial contribución a la teoría y práctica del psicoanálisis. Hay indudablemente una progresiva epistemología evolutiva en la creatividad de los tres: sería similar a observar un objeto, en la medida que cambiamos sucesivamente los objetivos de un microscopio, desde el lente más pequeño hasta el de mayor poder de resolución. Esta analogía nos permite tener una mejor comprensión sobre la fisiología de la mente, en la medida que la comprensión de sus abstracciones y la revelación de sus secretos se ha ido revelando. Si pensáramos, por otra parte, que el psicoanálisis, al igual que la religión, encarnase diferentes creencias, de que existen los freudianos, los kleinianos y los bionianos, como doctrinas completamente diferentes, tendríamos entonces una visión completamente errada. Por cuanto en realidad solo existe «una mente única» aunque diferentes observadores, similar a como nos lo muestra la conocida parábola de los ciegos y el elefante. Pensamientos salvajes en busca de un pensador es esencialmente un libro sobre clínica, que explora las conexiones entre las teorías de Bion y el psicoanálisis clásico, ante todo contribuciones de Freud, Klein y Winnicott. También muestra un esfuerzo substancial para hacer los conceptos de Bion más accesibles al lector y además –y muy importante–, para observar el uso de las teorías de Bion durante la sesión psicoanalítica. Clínicos y teóricos interesados en las contribuciones de Bion, además de psicoanalistas y terapeutas en general, encontrarán extremadamente valiosas las ideas expuestas en este libro.

Pensamientos salvajes en busca de un pensador — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Pensamientos salvajes en busca de un pensador», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El “fenómeno”, por el contrario, constituye lo visible, el hecho exterior existente en sí, el cual Bion articula de acuerdo a las coordenadas cartesianas, intentando así mensurar cómo la mente utiliza los cambios sofisticados del pensamiento, de acuerdo a una “tabla” que simula a la “Periódica” de Mendeleiev. Las percepciones que llegan a la mente a través de los órganos de los sentidos pueden ser inmanentes como los elementos beta, o trascendidas como los elementos alfa, los cuales son transformados mediante un mecanismo complejo al que Bion se refiere como el “aparato para pensar pensamientos” o “función alfa”. Un dispositivo que, calcado en estructura y funcionamiento sobre la fisiología del aparato digestivo, metaboliza los elementos beta hasta llevarlos a nociones tan sofisticadas como serían los cálculos matemáticos. El camino de esta complejidad progresiva del pensamiento constituye el brazo vertical de la tabla, mientras el horizontal representaría la forma como la mente “contiene” estas transformaciones y las utiliza según le sea posible. Existe un capítulo completo sobre la “Tabla” y sus usos.

Las percepciones recogidas por los sentidos y almacenadas en la memoria representan los gérmenes de ideas vírgenes o silvestres –verdaderas idées mère– no pensadas, las cuales pueden luego ser utilizadas para hilvanar un sueño o un pensamiento creativo, representando en última instancia verdaderas “memorias del futuro”. En este sentido, el “auténtico acto del pensamiento” de transformar lo sensorial en conocimiento es originalmente inconsciente y se encuentra guiado por la búsqueda de la verdad, es decir, de la verdad privada de cada cual. Esto llevó a Bion a referirse inicialmente a la función alfa como el “trabajo del sueño alfa” (“ dream work alfa ”), una designación que posteriormente cambió para así evitar confusiones con el postulado freudiano designado como “trabajo del sueño”. Existe un capítulo sobre el complejo fenómeno del soñar, el cual intenta distinguir entre la naturaleza de “O”, el Soñante-despierto, el Soñante-dormido y el Pensador-traductor de “O”.

* * * *

“Y ha sido el caso que tú, Galileo, hijo del fallecido Vicenzio Galilei, florentino, de 70 años de edad, fuiste denunciado en 1615 en esta Sagrada Oficina: Que tú has sostenido como verdad la falsa doctrina enseñada por muchos, de que el Sol sería el centro del universo e inamovible, y que la Tierra se movería y que posee movimientos diurnos: Que sobre esta misma materia tú has sostenido una correspondencia con cierto matemático alemán…” Así leía la sentencia del tribunal supremo de la Inquisición en contra de Galileo Galilei, la cual fue leída el 22 de junio de 1633.

Cerca de 2000 años antes, en el 399 a.C. para ser más exactos, el Estado también había reclamado la vida de Sócrates por razones parecidas, aun cuando en su acusación el Estado establecía que los motivos eran otros: “…que Sócrates hijo de Sophroniscus of Alopece, es culpable por rehusar reconocer la existencia de los Dioses establecidos por el Estado, y por intentar introducir dioses nuevos y diferentes. También culpable por querer corromper la juventud. La pena exigida es la muerte”; sin embargo, de acuerdo a Diógenes de Laerte (1925), los motivos eran diferentes:

Existían sus palabras y las acciones de su vida [de Sócrates], a las que los sacerdotes pitios se refirieron cuando dieron su famosa respuesta a Caerofonte: “de todos los hombres vivientes, Sócrates es el más sabio”. Esto fue la causa de la envidia por la cual fue detenido, sobre todo porque él podía desafiar a aquellos que pensaban demasiado de sí mismos, y hacerlos aparecer como tontos, tal como lo hizo con Anitus, quien no pudiendo lidiar con ser ridiculizado por Sócrates, convenció a Aristófanes y sus amigos para que se volvieran contra él. [p. 171]

En otras palabras, el propósito no era destruir a un “agnóstico perverso”, si no el de asesinar la mente de alguien que, incansablemente siempre se alimentó de la verdad a todo costo, e igual que una comadrona hizo que las persona interrogadas por él, mediante el uso de una técnica a la cual ser refirió como la mayéutica , fuesen capaces de “parirla”.

Tales documentos, como muchas otras acciones similares en la historia, representan un ataque sostenido en contra de las mentes creativas; el dominio caprichoso de la magia y la mentira sobre la cándida observación empírica de la verdad. El Renacimiento no constituyó en realidad un renacimiento de la autenticidad creativa, la cual permanecía dormida hasta ese momento particular de la historia; fue más bien lo opuesto, el resultado de la imperiosa necesidad de algunos hombres con coraje, que buscando descubrir la verdad a cualquier costo 2persistentemente erosionaron y finalmente rompieron la represa del poder impuesto por otros hombres, quienes atacaron y destruyeron el pensamiento de quienes buscaban alimentarse del “árbol de la verdad y del conocimiento”. La Inquisición ha sido quizás el mejor ejemplo de este mecanismo. Esta lucha incesante podría explicarnos la presencia de lo que ahora aparecería como una total incongruencia, que la ciencia y la religión se anduviesen de la mano en las mentes innovadoras de algunos hombres como Descartes. El primero en atacar el panteísmo fue Baruch Spinoza, un portugués que perseguido por la inquisición en su país se refugió en Holanda. Posteriormente, Frederick Nietzsche, al declarar que “Dios estaba muerto”, facilitó la posibilidad de un mayor cuestionamiento del pensamiento mágico religioso, induciendo una mayor libertad. El mismo Einstein, cuando fue cuestionado sobre su creencia en Dios expresó que sólo creía en el Dios de Spinoza, quien sugirió un dios cósmico y no antropomórfico.

* * * * *

En algún momento, Jung recordó una conversación que había tenido con Freud:

Una vez me dijo: tenemos que hacer de la teoría del inconsciente un dogma, hacerla inamovible. ¿Por qué un dogma? Repliqué, si en algún momento la verdad será ganadora. Freud explicó: “Necesitamos crear una represa en contra de la marea negra de lodo y ocultismo” [McGuire & Hull, 1978].

Es muy posible que Freud estuviese refiriéndose implícitamente a la sexualidad infantil, el mayor desacuerdo que eventualmente separó el curso de estos dos grandes pensadores. Se requirió gran coraje por parte de Freud para luchar en contra de “la marea negra del ocultismo”, al declarar públicamente, en el medio de la era victoriana, que aquellos niños inocentes y angelicales eran también el lugar de un tipo de “perversión polimorfa”. A partir de entonces, el nombre de Freud, así como otras palabras como “perversión” y “libido”, se hicieron a los ojos del neófito, sinónimos de “disoluto” y “licencioso”. Era más fácil tergiversar el sentido de estos nuevos descubrimientos de la sexualidad infantil, que comprender la revolucionaria profundidad de su significado.

Para Melanie Klein, “la negra marea de lodo” provenía del psicoanálisis mismo, posiblemente por “la duda en olvidar sus fundadores” –para citar a Whitehead (Kuhn, 1962, p. 138)– y sus contribuciones, las cuales son aún ajenas para muchas escuelas de psicoanálisis. Aunque Bion es todavía muy fresco para ser considerado, existen ya importantes fuentes de incomprensión en el horizonte sobre sus contribuciones. Tomemos, por ejemplo, lo que él ha dicho sobre “O”, un concepto que tiene tal relevancia que pienso podría ser comparado con la noción de transferencia en Freud, o la metapsicología kleiniana sobre los afectos tal y como lo observamos en su descripción de las “posiciones”. No entraré en detalles ahora sobre el significado de “O”, pero referiré al lector al Capítulo V, el cual intenta una descripción detallada sobre su particular fenomenología. Me gustaría sin embargo expresar que existen ya fuentes pertinentes de confusión, cuando se dice por ejemplo que “O representaría un intento de Bion por expresar sus inclinaciones religiosas, en tal forma que O tendría entonces un significado metapsicológico y religioso […] Bion introdujo O, el cual es esencialmente un concepto religioso y metapsicológico”, dijeron Symington & Symington (1996). No cuestionar este argumento conlleva el peligro, de que más adelante una represa inamovible de incomprensión, induzca la posibilidad de “una negra marea de ocultismo”, que pudiese hacer de “O” un sinónimo de religión, justamente en la misma forma en que libidinoso se hizo sinónimo de lascivia . De hecho, “O” puede no ser fácilmente atrapada y categorizada, por cuanto es incognoscible, impensable e inefable, la verdad en sí misma, o una última realidad que sólo puede ser concebida intuitivamente, siempre cambiante, continuamente transformándose como el flujo universal de Heráclito.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Pensamientos salvajes en busca de un pensador»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Pensamientos salvajes en busca de un pensador» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Pensamientos salvajes en busca de un pensador»

Обсуждение, отзывы о книге «Pensamientos salvajes en busca de un pensador» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x