Pablo Farneda - Cómo hacerse un cuerpo en el arte

Здесь есть возможность читать онлайн «Pablo Farneda - Cómo hacerse un cuerpo en el arte» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cómo hacerse un cuerpo en el arte: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cómo hacerse un cuerpo en el arte»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

No hablamos de arte aquí si no de un campo experimental donde nos construimos y deconstruimos, donde irrumpe lo que desde una mirada cisheteronormativa nunca fuimos: seres hechos de una vez para siempre, sino pura experiencia.

Cómo hacerse un cuerpo en el arte — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cómo hacerse un cuerpo en el arte», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El colibrí de Susy entra en resonancia con la noción de ritornelo en el pensamiento de Deleuze y Guattari (2002). Con ese concepto los autores buscan captar lo que una gran cantidad de especies animales realizan para vivir: hacerse un territorio marcándolo con materias de expresión: colores, sonidos, formas, siluetas, olores. Los humanos llamamos arte a la práctica estética que da forma a nuestros territorios existenciales.

Estas marcas expresivas trazan un lugar a habitar, tanto en el propio cuerpo como en el espacio geográfico. Los colores que los animales adquieren en distintos momentos, o los cantos que realizan en cada ocasión (en periodos de apareamiento, cuando se encuentran en peligro, cuando delimitan su lugar o construyen su nido) sirven como marcas que afirman un movimiento de territorialización, siempre precario, siempre en transformación. Cierto tipo de vuelos en las aves, y fundamentalmente sus cantos, son ritornelos, “cancioncitas”, melodías que se repiten y re-tornan, vuelven y envuelven un determinado espacio: la casa, el nido, el espacio sagrado se hacen cantando. El ritornelo es también el estribillo de una canción, lo que vuelve a repetirse y aquello que la estructura. El canto de copla con caja, que repite y hace repetir al público ciertas frases como responsos, funciona a modo de ritornelos, por eso son también cantos rituales. Desde una perspectiva antropológica María Laura Méndez (2011) analiza la noción de rito y ritual como ritornelo, ya que, para la condición humana, la expresión de un territorio sólo puede darse de manera ritual-colectiva. El rito es una repetición que re-instaura el mundo cada vez, un espacio en donde las fuerzas son re-ligadas (32).

De esta forma en las obras de Susy se vinculan la dimensión subjetiva, como práctica de sí, con la dimensión ritual-colectiva, como práctica de un nosotros que acontece en la escena, en la participación del acontecimiento artístico cada vez. Por esto también las escenas y los poemarios de Susy están poblados de rituales y cantos colectivos, responsos, palmas y participaciones del público, que deviene de esa manera, co-creadorxs de una experiencia.

El contexto de encierro debido a la pandemia del año 2020 no ha sido la excepción para el modo que tiene Susy de producir acontecimiento y experiencia colectiva. Desde la cooperativa Mu-La Vaca, con sede en Riobamba 143 de la Ciudad de Buenos Aires, ha brindado una serie de recitales desde el ventanal cerrado hacia la vereda por donde la gente transita, se detiene, observa o se acerca exclusivamente para escucharla a ella con su Bandada de Colibríes y músicxs amigxs. Posta Sanitaria Cultural se han llamado estos encuentros e intervenciones urbanas que resultan azarosos, irrumpen en el medio del ruido de la calle y provocan una experiencia de conmoción, alegría, extrañeza, lágrimas y risas entre los públicos improvisados. Porque Pacha Mama no se nace, se llega a serlo, Susy sigue siendo y haciendo la gran, infinita, Pacha Mama Trans.

Navidades (2009)

...¿Y si el niño Jesús era Niña?

¿y si María Magdalena, reina negada de la Historia

fuera la petera católica desde donde animarse a construir otra cumbre?

¿y si en serio con los mercaderes no, no y no???!!!!

Susy… ¿María bendita? (2009)
Fig 09 Susy Shock Figs 10 11 y 12 Susy Shock y su poemapancarta - фото 8

Fig. 09: Susy Shock

Figs 10 11 y 12 Susy Shock y su poemapancarta Reivindico mi derecho a ser - фото 9

Figs. 10, 11 y 12: Susy Shock y su poema-pancarta “Reivindico mi derecho a ser un monstruo. Y que otros sean lo normal”. La frase pertenece originalmente a su amiga, hermana y compañera Marlene Wayar. La pancarta es diseñada y confeccionada por su hija Anahí Bazán Jara.

Fig 13 Susy Shock Fotografía de Ivan y Gabo Sangre yo la vi no era - фото 10

Fig. 13: Susy Shock – Fotografía de Ivan y Gabo

Sangre yo la vi no era cotillón la mentira fue después templos y templos y - фото 11

Sangre…

…yo la vi…

no era cotillón

la mentira fue después: templos y templos y templos y templos…

Fig. 14: “Susy… María Bendita?”

Fotografía de Ivan y Gabo

Oración a la Divina Trans 2011a Señora de lo Trans Sucia de pelo a rabo Y - фото 12

Oración a la Divina Trans (2011a)

Señora de lo Trans,

Sucia de pelo a rabo

Y tan bendita:

Concédeme la voluntad de alumbrarme y alumbrar,

Dame fuerzas para batallar

Con mi espada brillosa de ideas,

Con mi lumpen mariposa de amar

Y la humildad de saberme diamante

De mi propio crear

Amén.

Fig. 15: “Oración a la Divina Trans”. Fotografías de Ivan y Gabo

24. Lohana Berkins (1965-2016) fue una activista y pensadora clave del movimiento travesti trans argentino. Fundadora de ALITT (Asociación de Lucha por la Identidad Travesti Transexual) y de la Cooperativa Textil Nadia Echazú, entre muchas otras acciones en pos de la comunidad, es considerada hoy por el amplio espectro de los colectivos de diversidad como la traviarca de las desobediencias sexo-genéricas.

25. Carlos Monzón (1942-1995), boxeador argentino de fama mundial fue pareja de Susana Giménez en 1974. Entre otras cosas, la pareja fue famosa por la violencia que él ejercía sobre la actriz.

26. En la publicidad del jabón Cadum, Susana realiza la famosa toma donde gira y exclama “¡Shock!”. Como Micaela Ortelli reflexiona: “Si hay una película que hizo relevante el paso de Susana Giménez por el cine nacional es sin duda La Mary (1974); ése fue probablemente su único personaje no subordinado a una figura masculina, el chanta en cualquiera de sus formas. Porque vista desde de este siglo (bueno, y del anterior también), la Mary puede resultar muchas cosas –pacata, prejuiciosa, moralista, condenatoria–, pero de ningún modo sumisa… En esa película también se la vio por última vez con la frondosa melena castaña; en Tú me enloqueces (1976), que protagonizó con Sandro, ya se había pasado al rubio, tono que seguiría bajando durante los ’80, hasta llegar al platinado definitivo” (en Shock 2013b)

27. Volveremos a las figuraciones de lo monstruoso y una definición de “teratología” en el Capítulo 06 de este libro.

28. Registro personal del Poemario Trans-Pirado. Centro Cultural Casa Brandon, Buenos Aires, 08 de marzo de 2013.

29. Fragmento de la copla colectiva “La soledad es cosa rara”.

30. Extraído originalmente de su página personal de Facebook. Publicado en Shock (2020).

31. Expresión que Suely Rolnik utiliza para referir a la invención de nuevas sensibilidades desinvestidas de los modelos vinculares, afectivos y corporales capitalísticos (Guattari y Rolnik 2013).

32. Retomo y amplío el concepto de ritornelo en el cap. 13 de este libro.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cómo hacerse un cuerpo en el arte»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cómo hacerse un cuerpo en el arte» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


LaVyrle Spencer - Hacerse Querer
LaVyrle Spencer
Elizabeth George - Cuerpo de Muerte
Elizabeth George
Mónica Rodríguez Suárez - Biografía de un cuerpo
Mónica Rodríguez Suárez
Luis López González - Cuerpo
Luis López González
Teresa Zamorano Marti´nez - La necesidad de hacerse
Teresa Zamorano Marti´nez
Nathán Grinberg-Zylberbaum - Cuerpo herido
Nathán Grinberg-Zylberbaum
Daniel Calméls - Cuerpo y saber
Daniel Calméls
Wallace D. Wattles - La ciencia de hacerse rico
Wallace D. Wattles
Raúl Tamargo - Lo que el cuerpo vale
Raúl Tamargo
Отзывы о книге «Cómo hacerse un cuerpo en el arte»

Обсуждение, отзывы о книге «Cómo hacerse un cuerpo en el arte» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x