Sofía Crespo Reyes - Entre la filantropía y la práctica política

Здесь есть возможность читать онлайн «Sofía Crespo Reyes - Entre la filantropía y la práctica política» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Entre la filantropía y la práctica política: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Entre la filantropía y la práctica política»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro estudia a la organización «Unión de Damas Católicas Mexicanas», la cual entre 1912 y 1932 desarrolló su vida asociativa y promovió un programa de acción social y político usando como base diversas dimensiones del espacio urbano de la Ciudad de México: la manzana, la parroquia, los barrios y las colonias. La intención es discutir cómo sus acciones por la ciudad les permitieron construir su propio entramado social gracias al cual actuaron en distintos campos de manera simultánea, múltiple, y articulada. Así, mientras crearon un sistema catequístico, fundaron sindicatos, establecieron escuelas, al mismo tiempo discutieron pública y políticamente con los gobiernos posrevolucionarios y establecieron de manera paralela una estructura material y espacial que les dio soporte.

Entre la filantropía y la práctica política — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Entre la filantropía y la práctica política», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Dr Enrique Luis Graue Wiechers Rector - фото 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Dr. Enrique Luis Graue Wiechers

Rector

Dr. Leonardo Lomelí Vanegas

Secretario General

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

Dr. Manuel Martínez Justo

Director

Mtra. Nora del Consuelo Goris Mayans

Secretaria General

Dra. Laura Páez Díaz de León

Secretaria de Posgrado e Investigación

Mtro. Fernando Martínez Ramírez

Coordinador de Servicios Académicos

Lic. Norma Guadalupe Rojas Borja

Jefa de la Unidad de Servicios Editoriales

Catalogación en la publicación UNAM. Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información

Nombres:Crespo Reyes, Sofía, autor.

Título:Entre la filantropía y la práctica política : la Unión de Damas Católicas Mexicanas en la Ciudad de México 1860- 1932 / Sofía Crespo Reyes.

Descripción:Primera edición. | México : Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2022.

Identificadores:LIBRUNAM 2128390 (libro electrónico) | ISBN 9786073056861 (libro electrónico).

Temas:Mujeres - Actividad política - México. | Mujeres y religión - México. | Feminismo - México - Historia - Siglo XIX. | Feminismo - México - Historia - Siglo XX.

Clasificación:LCC HQ1462 (libro electrónico) | DDC 305.420972—dc23

Portada:Luis Arturo Lucero Flores

Corrección de estilo:Idalia Trujillo Toledo

Diseño editorial:Zita Patricia Flores Angeles

Primera edición digital:2022

D.R. © UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán,

C.P. 04510, Ciudad de México, México.

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

Av. Alcanfores y San Juan Totoltepec s/n,

C.P. 53150, Naucalpan de Juárez, Estado de México.

ISBN:978-607-30- 5686 -1

Esta edición y sus características son propiedad de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.

Hecho en México

Made in Mexico

A Inge, Luis Felipe, Marco y Aura por todo su amor.

Agradecimientos

La primera versión de este texto fue una tesis doctoral del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, que se realizó gracias al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. La segunda versión que aquí se presenta se desarrolló gracias al apoyo recibido por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán que desde el año 2017 me recibió con los brazos abiertos y me permitió concluir mi investigación. Sus aciertos se deben a la cuidadosa lectura de María Eugenia Chaoul Pereyra, María Dolores Lorenzo y Mario Barbosa, cuyos valiosos comentarios permitieron que esta investigación adquiera nuevas dimensiones y una mayor profunddad de análisis. Asimismo, agradezco a Silvia Arrom cuyos comentarios fueron indispensables en el proceso de modificación y adecuación de este texto. También agradezco infinitamente los comentarios de los miembros del Seminario sobre de las Derechas del Instituto Nacional de Antropología e Historia, en particular a la Tania Hernández, Gabriela Díaz, César Valdez, Laura Ramírez y Austreberto Martínez.

Agradezco el respaldo de los académicos, empleados y funcionarios de Archivo de la Biblioteca Francisco Xavier Clavijero de la Unviersidad Iberoaméricana, del Archivo General de la Nación; de la Hemeroteca y Biblioteca Nacional de México; y del Archivo Histórico de la Arquidiócesis de México, en particular a Marco Antonio Pérez Iturbe.

Este trabajo no hubiera sido posible sin el apoyo de Felipe de Jesús Calderón Flores quien elaboró uno de los planos que se incluyen en este trabajo, así como la cooperación de Eréndira Reyes García y de Aton Atiuh Paredes. En particular, doy gracias a Guadalupe González por permitirme entrevistarla y compartir su historia. Después de varios años y diversas versiones y modificaciones, esta obra busca explorar las diversas formas de participación política de las mujeres, en particular de una agrupación perteneciente a la derecha católica y cuya historia apenas comienza a ser contada, por tanto, no prentende ofrecer una versión exclusiva sino aportar elementos de análisis que enriquezcan el debate en torno a los estudios de las derechas, así como de las mujeres y del género en México.

Entre la filantropía y la práctica política. La Unión de Damas Católicas Mexicanas en la Ciudad de México, 1860-1932

Sofía Crespo Reyes

El libro estudia a la organización “Unión de Damas Católicas Mexicanas”, la cual entre 1912 y 1932 desarrolló su vida asociativa y promovió un programa de acción social y político usando como base diversas dimensiones del espacio urbano de la Ciudad de México: la manzana, la parroquia, los barrios y las colonias. La intención es discutir cómo sus acciones por la ciudad les permitieron construir su propio entramado social gracias al cual actuaron en distintos campos de manera simultánea, múltiple, y articulada. Así, mientras crearon un sistema catequístico, fundaron sindicatos, establecieron escuelas, al mismo tiempo discutieron pública y políticamente con los gobiernos posrevolucionarios y establecieron de manera paralela una estructura material y espacial que les dio soporte.

Índice de contenido

Entre la filantropía y la práctica política. La Unión de Damas Católicas Mexicanas en la Ciudad de México, 1860-1932 Entre la filantropía y la práctica política. La Unión de Damas Católicas Mexicanas en la Ciudad de México, 1860-1932 Sofía Crespo Reyes El libro estudia a la organización “Unión de Damas Católicas Mexicanas”, la cual entre 1912 y 1932 desarrolló su vida asociativa y promovió un programa de acción social y político usando como base diversas dimensiones del espacio urbano de la Ciudad de México: la manzana, la parroquia, los barrios y las colonias. La intención es discutir cómo sus acciones por la ciudad les permitieron construir su propio entramado social gracias al cual actuaron en distintos campos de manera simultánea, múltiple, y articulada. Así, mientras crearon un sistema catequístico, fundaron sindicatos, establecieron escuelas, al mismo tiempo discutieron pública y políticamente con los gobiernos posrevolucionarios y establecieron de manera paralela una estructura material y espacial que les dio soporte.

Introducción Introducción Esta es la historia de la participación política de las mujeres católicas durante las primeras décadas del siglo XX. Protectoras de la maternidad, los valores familiares tradicionales y la religión, la Unión de Damas Católicas Mexicanas se organizó desde el año de 1912 para defender a la Iglesia de los procesos de laicización de la sociedad impulsados por la Revolución mexicana y los primeros gobiernos posrevolucionarios. Para mí, este grupo de mujeres se comprometieron políticamente, demostraron una enorme capacidad de adaptación y, sobre todo, una importante habilidad para leer su contexto y aprender de él con el fin de construir un proyecto asociativo. Desde la historia social de las mujeres y del género en México, este libro estudia el proceso de construcción de la postura política de la militancia católica femenina, tema sumamente relevante en nuestro presente ya que abona a conocer con profundidad cómo las mujeres hemos incursionado en la vida pública a través de diversos movimientos y planos ideológicos. Así, el libro centra su análisis en la formación y desarrollo de la vida asociativa de las Damas Católicas para abrirse nuevos caminos más allá de su papel en el hogar, crear una identidad propia y desenvolverse en el espacio urbano para adaptarse a las necesidades de sus tiempos. Mi intención es trazar los caminos, acciones y razones que permitieron a estas mujeres agruparse, las necesidades políticas y sociales que observaron en su contexto, así como los ejes de sus programas y las estrategias que desarrollaron para hacer visibles sus posturas en el espacio público y urbano de la Ciudad de México.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Entre la filantropía y la práctica política»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Entre la filantropía y la práctica política» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Entre la filantropía y la práctica política»

Обсуждение, отзывы о книге «Entre la filantropía y la práctica política» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x