Mijail Shólojov - Lucharon Por La Patria

Здесь есть возможность читать онлайн «Mijail Shólojov - Lucharon Por La Patria» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Lucharon Por La Patria: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Lucharon Por La Patria»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Lucharon Por La Patria — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Lucharon Por La Patria», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

De madrugada escampó un poco pero la lluvia se vio sustituida por una densa niebla. Lopajin consiguió conciliar un sueño pesado y alterado pero al poco rato le despertaron. El cabo primero los reunió a todos y, con la voz cascada por la tos, habló:

– Tenemos que enterrar al teniente como es debido. Luego seguiremos marchando; no veo por qué tendríamos que quedarnos aquí, en medio del fango.

Cavaron la fosa Lopajin y otro soldado llamado Maiboroda en un claro del bosque, al pie de un manzano silvestre con las hojas cargadas de agua de lluvia. Maiboroda dijo, después de haber empezado a cavar:

– Mira qué cosa, no ha dejado de llover en toda la noche y sin embargo la tierra apenas ha calado.

– Así es -contestó Lopajin.

Y hasta terminar el trabajo no volvieron a hablar. En un momento dado el soldado Maiboroda sacó una paletada del tierra, dejó la pala y dio por terminada la fosa. Se quitó el sudor de la frente con la mano y dijo suspirando:

– Bien, aquí tiene su última trinchera nuestro teniente.

– Sí -respondió Lopajin escuetamente.

– ¿Y si fumamos ahora? -preguntó Maiboroda. Lopajin hizo un gesto negativo con la cabeza. Todo su rostro, de tono amarillento y surcado por las arrugas de la falta de sueño, se encogió un poco. Se dio la vuelta vencido por la emoción pero a los pocos momentos se controló con entereza y dijo con voz grave:

– Iré a informar al cabo de que ya está preparada la zanja. Fuma tú mientras tanto.

15

Aquel cabo primero era parlanchín y Lopajin, que lo sabía, temía que intentara decir al pie de la tumba del teniente algunas palabras vacuas e innecesarias que casi tendrían tono ofensivo. Observó con desconfianza la cara del cabo con sus bigotazos rojos y sus ojos inflamados. Luego miró el correaje y la cartera Je campaña del teniente, ya bastante, ajada, que el cabo mantenía contra su pecho con el brazo izquierdo.

El día anterior Lopajin había bebido vodka con el teniente en su trinchera. Hacía unas pocas horas aquella cartera ajada y aquel correaje se ceñían sobre el cuerpo esbelto del teniente. Y ahora aquel mismo cuerpo estaba junto a la tumba, encogido por la muerte e inmóvil; lo que quedaba del teniente Golostchiekov estaba envuelto en un capote ensangrentado; el agua de la lluvia ya no corría por su rostro; era el momento del último adiós.

El cabo primero empezó a hablar con voz enronquecida v entre murmullos; al oírle, Lopajin se estremeció.

– ¡Camaradas soldados, combatientes, hijos míos! Enterramos ahora a nuestro teniente, el único oficial que nos quedaba en el regimiento. Era ucraniano, como yo, de la región de Dniepropietrovsk, cerca de donde vivo. Deja en Ucrania a su mujer, a tres hijos pequeños y a su anciana madre. Ya sabéis que era un buen jefe y un buen camarada, no hace falta hablar de ello. Lo que quiero deciros junto a esta tumba es que…

El cabo primero se calló; buscaba las palabras adecuadas. Al poco, con la voz fortalecida y como cargada por una energía interior, habló:

– Hijos míos, mirad la niebla que nos rodea. ¿Ya la veis? Pues una niebla parecida convertida en una siniestra desgracia pes sobre nuestro pueblo en Ucrania; y no sólo allí, sino en otro muchos sitios ocupados por los alemanes. Es una desgracia que no deja dormir de noche a la gente ni le permite gozar de la luz durante el día. Tendríamos que tenerlo continuamente presente; tanto ahora, cuando damos sepultura a un camarada, como en el momento de descanso en que suene un acordeón junto a nosotros. ¡Hemos de recordarlo siempre! Según marchamos hacia el este, debemos tener la vista fija en el oeste. ¡Miremos hacia allá hasta que acabemos con nuestras propias manos con el alemán que se encuentra en nuestro territorio! Nosotros, hijos míos, hemos retrocedido después de combatir como debíamos. Mirad cuántos hemos quedado: unos pocos y para de contar. No debe avergonzarnos mirar a los ojos de las personas buenas. No nos avergüenza… sólo debe causarnos alegría. ¡Pero no resulta fácil! Aún es demasiado pronto para levantar la vista hacia la montaña. ¡Es todavía demasiado pronto para levantarla! De todos modos, quiero que no nos avergüence mirar cara a cara a los huérfanos de nuestro difunto camarada y teniente, que no nos avergüence mirar a los ojos de su madre y de su esposa, y que cuando les veamos podamos decirles con palabras sinceras: «Acabaremos lo que hemos empezado con vuestro hijo y padre, aquello por lo que vuestro hombre ha dado su vida junto al Don.» ¡No daremos descanso al alemán hasta que reviente! Nos han dado un duro golpe, qué duda cabe, nos hemos tambaleado mucho. Pero yo soy un viejo entre vosotros, hombres y soldados, soy un viejo, es la cuarta guerra en que intervengo y sé que un hueso vivo siempre vuelve a cubrirse de carne. ¡También nos recubriremos nosotros! Nuestro regimiento estará al completo y en seguida recuperaremos el terreno y nos dirigiremos hacia el oeste. Pisaremos fuerte, tan fuerte, que la tierra se estremecerá bajo los pies de los alemanes.

El cabo primero se arrodilló con la dificultad propia de los viejos e inclinándose sobre el cuerpo del teniente, habló tan bajo que el nervioso Lopajin apenas podía entenderle:

A lo mejor usted, camarada teniente, aún se da cuenta de nuestra marcha. Es posible que los aires de Ucrania lleguen a su tumba…

Dos soldados saltaron a la fosa y con mucho cuidado trasladaron a ella el cuerpo rígido del teniente. El cabo, que seguía rodilla en tierra, arrojó un puñado de tierra y levantó el puno.

Rápidamente se formó sobre la tumba un montículo de arena y se le rindieron honores con tres disparos de fusil, que fueron seguidos por la descarga ruidosa de una batería emplazada no una lejos de allí.

Jamás como en esas horas había sentido Lopajin tanta amargura y pesar en su corazón. En busca de soledad, se dirigió al bosque y se sentó bajo un manzano. Lentamente pasaron junto a él Kopytovski y otro soldado. Lopajin pudo oír las palabras de Kopytovski, lleno de admiración y envidia, que decía:

– …Una división nueva que ha llegado aquí hace muy poco. ¿Has visto qué muchachos? ¡Qué pantalones, qué guerreras, qué capotes! ¡Todo flamante y recién estrenado, todo reluciente! ¡Demonio, van elegantes como mujeres! Me miré a mí mismo y parecía que había salido de un festín de perros, o como si me hubieran atacado veinte mastines. Tengo el pantalón roto por tres sitios y lo voy enseñando todo; y no puedo cosérmelo por falta de hilo. Por detrás la guerrera está podrida por el sudor, se deshilacha y parece una red de pesca; en cuanto al calzado, para qué hablar: la bota izquierda ha abierto la boca y no sé qué es lo que pide, si un hilo telefónico para sujetar la suela o un buen remiendo. ¡Y cómo se alimentan los soldados nuevos! ¡Como en un balneario! Comen el pescado del Don atontado por las bombas. ¡En mis propias narices echaron una carpa pequeña al fuego! Viven como si estuvieran de vacaciones en una casa de campo. Desde luego, así ya se puede combatir. ¡Si hubieran estado en el baile que nosotros tuvimos ayer, ya verías si cambiarían de color esos pollos!

Lopajin se había tumbado con los codos apoyados en la tierra mullida y pensaba con indolencia que quizá mandarían a retaguardia los restos del regimiento para reorganizarlo o completar con ellos cualquier unidad nueva. Y caso de ser así, no resultaría nada bueno y se tendría que despedir del frente por mucho tiempo. Además, ¡en qué circunstancias, precisamente cuando el alemán presionaba hacia el Volga y en el frente cada hombre valía muchísimo! Se veía con un macuto vacío a la espalda, abatido y en una retaguardia desconocida. La imaginación le mostró en seguida el panorama: una vida triste y anodina en una ciudad pequeña de provincias, sin las inquietudes y alegrías de la lucha, la vida insípida del soldado de reserva, los ejercicios tácticos en un campo de las afueras de la ciudad golpeado por los rayos de sol, con tiro al blanco contra maquetas de blindados de madera, las instrucciones estúpidas de algún teniente veterano que a causa de su graduación le miraría a él, a Piotr Lopajin, como a un recluta orejudo, a él, que estaba curtido por los fuegos y las trompetas… Lopajin movió la cabeza indignado y se encogió. ¡No, demonios, esa vida no era para él! Prefería disparar sobre tanques alemanes reales y no sobre maquetas absurdas, marchar hacia el oeste y no hacia el este y, poniéndose en lo peor, incluso seguir allí, junto al Don, esperando un nuevo asalto. ¿Y qué podía retenerle en la unidad, de la que apenas había quedado ningún camarada? No estaba Streltsof y ni siquiera se sabía en qué hospital ingresaría y a dónde sería enviado cuando saliera de él. El día anterior habían muerto Sviaguintsev, el cocinero Lisichenko, Kochetigov, el sargento Nikiforov, Borsij… ¡Cuántos hombres cuya amistad se había forjado en la guerra quedaron para siempre entre los grandes espacios que separan a Jarkov del Don! Yacían en tierra propia, profanada por el enemigo, pidiendo venganza en silencio. ¡Y él, Lopajin, iba a la retaguardia a disparar contra tanques de madera y aprender lo que ya había aprendido en la práctica, en el campo de batalla!

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Lucharon Por La Patria»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Lucharon Por La Patria» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Lucharon Por La Patria»

Обсуждение, отзывы о книге «Lucharon Por La Patria» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x