Miguel Requena Jiménez - Lo maravilloso y el poder

Здесь есть возможность читать онлайн «Miguel Requena Jiménez - Lo maravilloso y el poder» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Lo maravilloso y el poder: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Lo maravilloso y el poder»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Lo maravilloso y el poder analiza toda una serie de historias de naturaleza maravillosa que, según la Historia Augusta, anunciaron el futuro poder de Aureliano y Tácito. Su estudio permite comprobar que nos encontramos ante reflejos deformados y adaptados a la cultura popular de las manifestaciones oficiales del programa ideológico de cada emperador y, en definitiva, ha facilitado la reconstrucción de los procesos y mecanismos de pensamiento de la sociedad romana al enfrentarse a un concepto tan complejo como el del poder imperial.

Lo maravilloso y el poder — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Lo maravilloso y el poder», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

LO MARAVILLOSO Y EL PODER

Los presagios de imperio de los emperadores

Aureliano y Tácito en la Historia Augusta

LO MARAVILLOSO Y EL PODER

Los presagios de imperio de los emperadores

Aureliano y Tácito en la Historia Augusta

Miguel Requena

Lo maravilloso y el poder - изображение 1
Lo maravilloso y el poder - изображение 2 Aquesta publicació no pot ser reproduïda, ni totalment ni parcialment, ni enregistrada en, o transmesa per, un sistema de recuperació d’informació, en cap forma ni per cap mitjà, siga fotomecànic, fotoquímic, electrònic, per fotocòpia o per qualsevol altre, sense el permís previ de l’editorial.

L’edició d’aquest llibre ha comptat amb la col·laboració del Departament d’Història de l’Antiguitat i de la Cultura Escrita, i del Seminario de Estudios sobre la Mujer en la Antigüedad (Universitat de València)

© L’autor, 2003

© D’aquesta edició: Universitat de València, 2003

Producció editorial: Maite Simon

Fotocomposició i maquetació: Arantxa Pérez - Guada Impressors

Correcció: Isidre Martínez Marzo

Il·lustració de la coberta: Detall del vas de Canosa, colònia grega del sud d’Itàlia, s. IV aC

(Staatliche Antikensammlungen und Glyptothek, Munic)

Disseny de la coberta: Celso Hernández de la Figuera

ISBN: 978-84-370-9369-7

Edició digital

ÍNDICE

Prólogo, de Francisco Javier Fernández Nieto PRÓLOGO Este libro es continuación y complemento del que hace dos años publicó su autor, entre las monografías editadas por la Fundación Pastor, con el título de El emperador predestinado. Los presagios de poder en época imperial romana . Habría sido lamentable que el trabajo dedicado a estudiar los presagios de los emperadores Aureliano y Tácito, que formó parte de la primitiva tesis doctoral, no hubiese visto la luz prontamente para cerrar, así, la visión del papel de estos relatos de poder en la Roma altoimperial. Ahora, por fin, sumando a estos dos libros de Miguel Requena sus artículos aparecidos en las revistas Saitabi (acerca de los presagios de Pértinax) y Latomus (en torno a los de Máximo), está completa la serie de los omina imperii recogidos por Suetonio y por los escritores de la Historia Augusta que el autor se propuso examinar. Considero innecesario reiterar cuanto de bueno e innovador encierra esta investigación sobre el ámbito de las mentalidades y de las representaciones sociales colectivas en la vieja Roma, pues ya tuve ocasión de exponer todo ello en el prólogo que escribí con motivo de El emperador predestinado . Fácilmente se deduce que la metodología y los resultados que entonces se obtuvieron siguen vigentes en el tratamiento de la figura de estos dos príncipes, cuyos programas ideológicos quedan a partir de ahora mucho mejor delimitados. No cabe duda de que estas páginas han aportado importantes perspectivas a la historia de la sociedad y de la cultura romanas, a la vez que han abierto nuevos caminos al análisis de los relatos maravillosos relacionados con el poder político. Dado que el ciclo no se agota, por supuesto, con este grupo de presagios, me consta que nuestro autor nos deparará en breve una tercera monografía donde intentará desentrañar las claves sociorreligiosas y mágicas de los presagios de muerte atribuidos a la mayoría de los emperadores romanos. F. J. FERNÁNDEZ NIETO Catedrático de Historia Antigua

Introducción

Abreviaturas bibliográficas

EL EMPERADOR AURELIANO, SOL INVICTUS MITHRAS

Los presagios de Aureliano y el Sol

Su madre, sacerdotisa del Sol

El manto de púrpura del Sol y los crepundia de Aureliano

La imagen del Sol o de Mitra

La pátera de Persia

El bautizo mitraico

El spelaeum de Aureliano

El toro y la corona

El águila y el altar solar

El cambio de montura

Un elefante propio

El contexto histórico del reinado de Aureliano

¿SENADOR O SOLDADO? LOS PRESAGIOS DE PODER DEL EMPERADOR TÁCITO

El color púrpura

Los templos y cultos de Silvano y Hércules

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

PRÓLOGO

Este libro es continuación y complemento del que hace dos años publicó su autor, entre las monografías editadas por la Fundación Pastor, con el título de El emperador predestinado. Los presagios de poder en época imperial romana .

Habría sido lamentable que el trabajo dedicado a estudiar los presagios de los emperadores Aureliano y Tácito, que formó parte de la primitiva tesis doctoral, no hubiese visto la luz prontamente para cerrar, así, la visión del papel de estos relatos de poder en la Roma altoimperial.

Ahora, por fin, sumando a estos dos libros de Miguel Requena sus artículos aparecidos en las revistas Saitabi (acerca de los presagios de Pértinax) y Latomus (en torno a los de Máximo), está completa la serie de los omina imperii recogidos por Suetonio y por los escritores de la Historia Augusta que el autor se propuso examinar.

Considero innecesario reiterar cuanto de bueno e innovador encierra esta investigación sobre el ámbito de las mentalidades y de las representaciones sociales colectivas en la vieja Roma, pues ya tuve ocasión de exponer todo ello en el prólogo que escribí con motivo de El emperador predestinado . Fácilmente se deduce que la metodología y los resultados que entonces se obtuvieron siguen vigentes en el tratamiento de la figura de estos dos príncipes, cuyos programas ideológicos quedan a partir de ahora mucho mejor delimitados.

No cabe duda de que estas páginas han aportado importantes perspectivas a la historia de la sociedad y de la cultura romanas, a la vez que han abierto nuevos caminos al análisis de los relatos maravillosos relacionados con el poder político. Dado que el ciclo no se agota, por supuesto, con este grupo de presagios, me consta que nuestro autor nos deparará en breve una tercera monografía donde intentará desentrañar las claves sociorreligiosas y mágicas de los presagios de muerte atribuidos a la mayoría de los emperadores romanos.

F. J. FERNÁNDEZ NIETO

Catedrático de Historia Antigua

INTRODUCCIÓN

Mattiussi ha escrito que el lector moderno, cualesquiera que sean los méritos que reconoce en la historiografía antigua, no puede dejar de sentirse turbado, incluso irritado, por la continua presencia en sus páginas de lo maravilloso, pues constituye un hábito que choca frontalmente con su concepción del mundo, heredera en gran parte del positivismo triunfante durante el último siglo. 1 Autores como Livio, Tácito, Suetonio, Dión Casio, los escritores de la Historia Augusta o Amiano Marcelino, por citar solamente algunos historiadores de época imperial romana, incluyen en sus obras infinidad de historias fabulosas, prodigios, sueños, profecías o presagios que se acercan más al ambiente maravilloso de los cuentos de Andersen, Grimm o Garskin que a la trama de verdaderos relatos históricos.

Historias como las que narran, por ejemplo, la aparición del ave Fénix en Egipto (Tac., Ann ., VI, 28; D. C., LVIII, 27, 1), 2 la curación de un ciego y un cojo por el emperador Vespasiano (Tac., Hist ., IV, 81; Suet., Vesp ., VII, 2), el coito de una mujer con una serpiente (Suet., Aug ., XCIV, 4, para Augusto; Liv., XXVI, 19, 7, para Escipión), las palabras pronunciadas por una corneja (Suet., Dom ., XXIII, 2), las lluvias de sangre, leche, piedras ardiendo u otros objetos (Liv., XXII, 1, 9; XXV, 7, 7; XXXIV, 45, 6-7; XXXIX, 46, 5; etc.), jalonan constantemente las biografías de los personajes históricos, la descripción táctica de una batalla, las maniobras políticas de un grupo o el análisis de las instituciones públicas romanas, hasta producir una simbiosis que nos obliga a preguntarnos cómo e incluso por qué los autores clásicos podían conciliar un espíritu crítico próximo a nuestra racionalidad con las creencias más extrañas e increíbles.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Lo maravilloso y el poder»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Lo maravilloso y el poder» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Lo maravilloso y el poder»

Обсуждение, отзывы о книге «Lo maravilloso y el poder» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x