Las carreteras estaban despejadas, pero la terminal de British Airways estaba llena a rebosar e Ig llevaba billete de clase turista, así que tuvo que esperar una larga cola. La zona de facturación estaba llena de voces resonantes, de golpeteos de tacones altos en el suelo de mármol y de mensajes indescifrables emitidos por megafonía. Ya había facturado el equipaje y estaba esperando otra cola, la de los controles de seguridad, cuando sintió antes que oyó cierto alboroto a su espalda. Se volvió y vio a gente apartándose, haciendo sitio para un destacamento de agentes de policía con chalecos antibalas y cascos y armados con fusiles de asalto caminando hacia él. Uno de ellos hacía gestos con las manos señalando hacia la cola de gente.
Cuando les dio la espalda vio que más agentes venían desde el otro lado. Caminaban con los cañones de los fusiles apuntando al suelo y los visores de los cascos cubriéndoles los ojos. Examinaban con los ojos ocultos el tramo de la cola donde estaba Ig. Las armas daban miedo, pero no tanto como la expresión fría y gris de sus caras.
Entonces fue cuando reparó en otra cosa, la más extraña de todas. El oficial al mando, el que había hecho gestos indicando a sus hombres que se desplegaran para cubrir las salidas, parecía estar apuntándole con su fusil.
Se quedó de pie a la entrada de El Abismo esperando a que sus ojos se acostumbraran a la cavernosa oscuridad, a aquel lugar sombrío iluminado sólo por grandes pantallas de televisión y máquinas tragaperras de póquer. Una pareja estaba sentada en la barra y sus siluetas parecían estar hechas de oscuridad. Un tipo musculoso se afanaba detrás de la barra colgando copas boca abajo sobre el mostrador trasero. Ig le reconoció; era el gorila que le había echado del local la noche en que Merrin fue asesinada.
Por lo demás el lugar estaba vacío e Ig se alegró de ello. No quería ser visto. Lo que quería era comer algo sin tener siquiera que molestarse en pedir la comida, sin tener que hablar absolutamente con nadie. Estaba intentando pensar la manera de hacerlo cuando escuchó el suave zumbido de su teléfono móvil.
Era su hermano. La oscuridad se plegó como un músculo en torno a Ig. La idea de contestar el teléfono y hablar con Terry le llenaba de miedo y de odio. No sabía qué debía decirle, qué podía decirle. Sostuvo el teléfono en la palma de la mano y lo observó vibrar hasta que se calló.
En cuanto esto ocurrió empezó a preguntarse si Terry seria consciente de lo que le había confesado unos minutos antes. Y había otras cosas que podía haber averiguado contestando por teléfono. Como, por ejemplo, si hacía falta ver los cuernos para que éstos pervirtieran la imaginación de la gente. Tenía la impresión de que quizá podría mantener una conversación normal con alguien por teléfono. También se preguntó si Vera estaría muerta y si por fin se había convertido en el asesino que todos creían que era.
No. No estaba preparado para esa clase de información, todavía no. Necesitaba algún tiempo a solas en la oscuridad, prolongar un poco más su aislamiento y su ignorancia.
Pues claro -dijo una voz dentro de su cabeza. Era su propia voz pero sonaba maliciosa y burlona-. Es lo que llevas haciendo los últimos doce meses. ¿Qué importa una tarde más?
Cuando se hubo acostumbrado a las somnolientas sombras de El Abismo, localizó una mesa vacía en un rincón donde alguien había estado comiendo pizza, tal vez con niños, pues había vasos de plástico con pajitas flexibles. Quedaban algunos restos de pizza pero, sobre todo, el padre o la madre a cargo de esta merienda infantil se había dejado un vaso medio lleno de cerveza clara. Ig se deslizó en el reservado haciendo crujir la tapicería y bebió. La cerveza estaba caliente, y él sabía bien que la última persona en beber de aquel vaso podía tener úlceras supurantes o un caso virulento de hepatitis. Pero se le antojaba algo ridículo que a alguien a quien le habían salido cuernos en las sienes le preocupara contagiarse de algún germen.
Las puertas batientes que daban a la cocina se abrieron y una camarera salió de un espacio recubierto de azulejos blancos e intensamente iluminado por tubos fluorescentes. Llevaba un frasco de desinfectante en una mano y un trapo en la otra y atravesó con paso decidido el comedor en dirección a su mesa.
Ig la conocía, por supuesto. Era la misma mujer que les había servido las bebidas a Merrin y a él en su última noche juntos. Tenía el rostro enmarcado por dos mechones de pelo blanco y lacio que se le rizaban debajo de una barbilla larga y apuntada, de forma que parecía la versión femenina de ese mago que siempre se lo hace pasar tan mal a Harry Potter en las películas. El profesor Snail o algo así. Ig había planeado leer los libros con los hijos que él y Merrin pensaban tener.
La camarera no estaba mirando al banco e Ig se encogió contra el vinilo rojo. Ya era demasiado tarde para escabullirse sin ser visto. Consideró la posibilidad de esconderse bajo la mesa pero decidió que era una idea inquietante. Había una luz que iluminaba directamente el banco donde estaba sentado, de manera que aunque se apretara contra el asiento seguía proyectando una sombra de su cabeza, con los cuernos, en la mesa. La camarera vio primero la sombra y después le miró.
Las pupilas se le encogieron y palideció. Dejó caer los platos sobre la mesa con estrépito en un gesto de sorpresa, aunque lo más sorprendente de todo quizá fuera que ninguno se rompió. Después tomó aire con fuerza, preparándose para gritar, y fue entonces cuando reparó en los cuernos y el grito pareció morir en su garganta. Se quedó allí de pie.
– El letrero dice que los clientes pueden sentarse directamente -dijo Ig.
– Sí, muy bien. Déjame que limpie la mesa y te traeré la carta.
– En realidad -dijo Ig-, ya he comido.
Hizo un gesto señalando los platos sobre la mesa.
La camarera paseó la vista varias veces de sus cuernos a su cara.
– Tú eres ese chico -dijo-. Ig Perrish.
Ig asintió.
– Nos atendiste a mí y a mi novia hace un año, la última noche que estuvimos juntos. Quería decirte que siento las cosas que dije aquella noche y la forma en que me comporté. Te diría que me viste en mi peor momento, pero lo cierto es que aquello no fue nada comparado con lo que soy ahora.
– No me siento mal por aquello en absoluto.
– Ah, qué bien. Me parecía que te había causado una mala impresión.
– No, a lo que me refiero es a que no me arrepiento de haber mentido a la policía. Sólo siento que no me creyeran.
A Ig se le encogió el estómago. Ya estamos otra vez, pensó. La camarera había empezado a hablar consigo misma o, mejor dicho, con su demonio interior particular, un demonio que daba la casualidad de que tenía el rostro de Ig. Y si no encontraba una manera de controlar aquello -al menos de anular el efecto de los cuernos- no tardaría en volverse loco, si es que no lo estaba ya.
– ¿Qué mentiras dijiste?
– Le dije a la policía que la habías amenazado con estrangularla. Les dije que vi cómo la empujabas.
– ¿Y por qué les dijiste eso?
– Para que te condenaran. Para que no te libraras. Y mira ahora, ella está muerta y tú aquí. No sé cómo, pero te libraste, igual que mi padre después de lo que nos hizo a mi madre y a mí. Quería que fueras a la cárcel. -En un gesto inconsciente, levantó la mano y se retiró el pelo de la cara-. También quería salir en los periódicos, ser la testigo principal. Si hubiera habido juicio, yo habría salido en la televisión.
Ig la miró sin decir nada. La camarera siguió hablando:
– Lo intenté. Aquella noche, cuando te marchaste, tu novia salió corriendo detrás de ti y se olvidó el abrigo. Lo cogí y salí para devolvérselo; entonces vi que te marchabas sin ella. Pero eso no es lo que le dije a la policía. A ellos les dije que cuando salí te vi obligándola a entrar en el coche y salir a toda velocidad. Eso es lo que lo jodió todo, porque te chocaste contra un poste de teléfonos al dar marcha atrás y uno de los clientes oyó el golpe y miró por la ventana para ver qué había pasado. Le dijo a la policía que te habías ido sin la chica. El detective me pidió que me sometiera a la prueba del polígrafo para confirmar mi historia y tuve que desdecirme de esa parte. Entonces no se creyeron nada de lo que les había dicho. Pero sé lo que pasó. Sé que dos minutos más tarde te diste la vuelta y te la llevaste.
Читать дальше