Andrea Camilleri - El Miedo De Montalbano

Здесь есть возможность читать онлайн «Andrea Camilleri - El Miedo De Montalbano» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Детектив, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Miedo De Montalbano: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Miedo De Montalbano»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En esta última entrega de Andrea Camilleri, seis irresistibles narraciones nos devuelven el universo del comisario Montalbano en toda su riqueza y esplendor, para deleite de los lectores adictos a su particular manera de entender la vida. A plena luz del despiadado sol siciliano, con un humor no exento del realismo más implacable, surge un caudal de sentimientos irrefrenables: el odio que provoca una venganza cuyas consecuencias han de durar décadas en Mejor la oscuridad; o los resquemores que despierta en todo el cuerpo de policía de Vigàta el comportamiento aparentemente ingenuo, pero cargado de miradas salvajes, de la joven Grazia Giangrasso, en Herido de muerte. Y para arropar al comisario en su ardua tarea, no faltan los elementos de siempre: los desencuentros telefónicos con su novia Livia, las entrañables broncas con Mimì Augello, la perplejidad que siempre consigue producirle Catarella, el inefable telefonista de la comisaría. En esta ocasión, a los personajes conocidos se añaden otros nuevos, como el formal y distante comandante Verruso, antítesis de un Montalbano que descubrirá, con sorpresa y admiración, la dignidad y valentía con las que su nuevo aliado custodia un terrible secreto. Como es habitual en él, Montalbano aprovecha la resolución de los casos para exponer el contraluz de las cosas, de los acontecimientos y circunstancias que rodean los hechos, como si éstos fueran consecuencia de una condición colectiva, de otros dramas y otros padecimientos largamente sufridos, que escapan al control del individuo. Y todas esas dudas, miedos, tentaciones y contradicciones no hacen más que subrayar, si cabe, la profunda dimensión humana que ha hecho de este personaje el favorito de millones de lectores en todo el mundo.

El Miedo De Montalbano — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Miedo De Montalbano», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A Fazio se le iluminaron los ojos de alegría: estaba aquejado de algo que Montalbano calificaba de «complejo de Registro Civil». No se limitaba a averiguar el día, mes y año de nacimiento, la provincia, el nombre del padre y de la madre, incluso los nombres del padre y la madre del padre y los nombres del padre y la madre de la madre, y así sucesivamente, de una persona. En caso de que una reacción, generalmente violenta, de su jefe no lo interrumpiera, era capaz, siguiendo la historia de una persona, de remontarse a los albores de la humanidad.

– ¿Qué debo hacer? -El comisario se lo explicó tras habérselo contado todo, incluso lo de Cristina y el juicio. Fazio hizo una mueca-. O sea, ¿que no se trata sólo de ir al registro civil?

– No, pero tú en esas cosas eres un maestro.

Al cabo de menos de cinco minutos, él también salió, subió al coche y se dirigió a la Casa del Sagrado Corazón. Le había entrado el irresistible afán de saber cuál era el motor que impulsaba sus investigaciones. Ahora ya no tenía ninguna duda ni la menor resistencia interior: tanto si era un folletín como una novela negra, una tragedia o un melodrama, quería averiguar todos los porqué y los cómo de aquella historia.

Se presentó ante el administrador, el contable Inclima, un grueso y cordial cincuentón, quien, tras escuchar la pregunta del comisario, se sentó delante de un ordenador.

– Verá usted, señor comisario, de estas cosas se encarga mi ayudante, el contable Cappadona, que hoy, por desgracia, no ha venido porque tiene la gripe. -Se entregó en cuerpo y alma a la tarea, pulsó algunas teclas, pero estaba claro que el ordenador no era precisamente su fuerte. Finalmente habló-. Sí, aquí consta que todos los efectos personales de la pobre señora Spagnolo se encuentran en un depósito, en un baúl de su propiedad. Pero no sé si ya se lo han enviado a su sobrino a Milán.

– ¿Y cómo se puede saber?

– Venga conmigo.

Abrió un cajón y sacó un manojo de llaves. Salieron por la puerta principal. A la izquierda del jardín había un edificio bajo, un almacén con una puerta muy grande en la que ponía, evidentemente para que nadie se llamara a engaño, «Depósito». Paquetes, cajas, maletas, cajitas, contenedores de todo tipo aparecían colocados ordenadamente a lo largo de las paredes.

– Lo conservamos todo con mucho cuidado y de forma que esté al alcance de la mano. Porque, verá usted, señor comisario, todas nuestras huéspedes son, ¿cómo le diría?, de clase acomodada. Y, de vez en cuando, les apetece volver a ver un vestido, un objeto especialmente apreciado… Ah, aquí está todavía el baúl de la señora Spagnolo.

«¿Acaso a las que no pertenecen a la clase acomodada -se preguntó Montalbano- no les apetece volver a ver objetos suyos apreciados en otros tiempos? Sólo que esos objetos ya no están al alcance de su mano, sino vendidos o en el Monte de Piedad.»

El baúl no era un baúl. Era una especie de pequeño armario colocado de pie, como los armarios, y tan alto como Montalbano. Éste sólo había visto baúles de semejantes proporciones en las películas ambientadas entre finales del siglo XIX y principios del XX. Aquél estaba enteramente cubierto de esas pegatinas de colores, redondas, cuadradas o rectangulares, que los hoteles de otros tiempos solían pegar en los equipajes a modo de publicidad. Las pegatinas estaban parcialmente tapadas por una hoja blanca, todavía mojada de pegamento, en la cual figuraba la dirección de Milán del sobrino.

– Seguramente mañana pasará el transportista -dijo el contable-. ¿Le interesa saber algo más?

– Sí. ¿Quién tiene las llaves del baúl?

– Vamos a ver si las tenemos nosotros o si ya han sido entregadas al ingeniero.

Resultó que ya habían sido entregadas.

Comió distraído y sin apetito.

– Hoy no me ha dado ninguna satisfacción -lo regañó Calogero, el dueño de la trattoria -. Si un cliente como usía come así, a alguien como yo se le pasan las ganas de cocinar.

El comisario se disculpó, lo tranquilizó diciéndole que era porque tenía demasiados pensamientos en la cabeza y no había conseguido borrar la cantidad de ellos que habría sido necesaria para poder saborear la maravilla de langosta que le habían puesto delante. En realidad, pensamientos sólo tenía uno; pero valía por diez, de tan apremiante como era. Al cabo de un rato, tras haberle fallado todas las opciones, y teniendo en cuenta el breve espacio de tiempo que le quedaba antes de que el baúl emprendiera el camino hacia Milán, tuvo que rendirse a la única solución posible: Orazio Genco. Eran las cuatro de la tarde, y, a aquella hora, Orazio Genco, el ultraseptuagenario ladrón de casas que jamás había cometido un acto de violencia, hombre de bien si se exceptuaba el vicio que tenía, que consistía en robar en las viviendas, debía de estar durmiendo en su hogar, recuperando el sueño perdido durante la noche. Se tenían mucha simpatía el uno al otro. Orazio, de hecho, le había regalado al comisario una preciosa colección de ganzúas y llaves falsas. Le abrió Gnetta, la mujer de Orazio, que se asustó al verlo.

– ¿Qué ocurre, comisario? ¿Qué ha sucedido?

– Nada, Gnetta, sólo vengo a ver a tu marido.

– Pase -dijo la mujer, más tranquila-. Orazio está enfermo, en la cama.

– ¿Qué tiene?

– Dolores reumáticos. El médico dice que no debería salir de noche cuando hay tanta humedad. Pero, entonces, ¿cuándo va a trabajar este buen hombre?

Orazio estaba medio dormido, pero al ver al comisario se incorporó en la cama.

– ¡Qué sorpresa, dottore Montalbano!

– ¿Cómo estás, Ora?

– Así así, dottore.

– ¿Le apetece un cafetito? -preguntó Gnetta.

– Con mucho gusto.

Aprovechando que Gnetta se había retirado, Orazio se apresuró a aclarar:

– Mire, señor comisario, yo no trabajo desde hace un mes, así que si ha habido…

– No he venido por eso. Quería que me hicieras un trabajito, pero veo que no puedes moverte.

– No, señor dottore, lo siento. El trabajo tendrá que hacerlo usted solo. ¿No recuerda cómo se hace? ¿No se lo enseñé?

– Sí, pero éste es un baúl que se tiene que abrir y cerrar sin que nadie se dé cuenta. ¿Me explico?

– Se ha explicado muy bien. Ahora tómese tranquilamente el café y después hablamos.

6

Fazio se presentó a las siete de la tarde. Parecía contento. Se sentó cómodamente en una silla delante del escritorio del comisario, sacó del bolsillo una hoja de papel doblada en cuatro y empezó a leer:

– Alfredo Siracusa, hijo del difunto Giovanni y de la difunta Emilia Scarcella, nacido en Fela el…

– ¿Quieres que empecemos a enfadarnos? -lo interrumpió Montalbano.

Fazio esbozó una sonrisita.

– Era una broma, dottore.

Dobló la hoja y volvió a guardársela en el bolsillo.

– He tenido una suerte del copón, y perdone la expresión, dottore.

– ¿Qué quieres decir?

– He podido hablar con el farmacéutico Arturo de Gregorio.

– ¿Y ése quién es?

– El actual propietario de la farmacia que perteneció a Alfredo Siracusa. Verá, dottore, ese tal De Gregorio, nada más terminar sus estudios en mil novecientos cuarenta y siete, comenzó a hacer prácticas en la farmacia de Siracusa. En realidad la farmacia la llevaba él, porque el dottor Siracusa se pasaba el día jugando a las cartas o persiguiendo a las mujeres. El treinta de septiembre de mil novecientos cuarenta y nueve, mientras regresaba en coche de Palermo, el dottor Siracusa sufre un accidente y muere en el acto.

– ¿Qué clase de accidente?

– No lo sé muy bien, parece que se quedó dormido. Puede que se hubiera pasado la noche jugando o con alguna mujer. Iba solo. Resumiendo, menos de una semana después, el dottor De Gregorio le dice a la viuda que, si ella está de acuerdo, él le compra la farmacia. La señora remolonea un poco, pero después, hacia finales de noviembre, ambos se ponen de acuerdo sobre el precio.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Miedo De Montalbano»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Miedo De Montalbano» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Andrea Camilleri - The Dance of the Seagull
Andrea Camilleri
Andrea Camilleri - The Age Of Doubt
Andrea Camilleri
Andrea Camilleri - Zapach Nocy
Andrea Camilleri
Andrea Camilleri - Złodziej Kanapek
Andrea Camilleri
Andrea Camilleri - La Forma Del Agua
Andrea Camilleri
Andrea Camilleri - Il cane di terracotta
Andrea Camilleri
Andrea Camilleri - Il medaglione
Andrea Camilleri
Andrea Camilleri - Der vertauschte Sohn
Andrea Camilleri
Andrea Camilleri - Der unschickliche Antrag
Andrea Camilleri
Отзывы о книге «El Miedo De Montalbano»

Обсуждение, отзывы о книге «El Miedo De Montalbano» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x