Julio Cortazar - Los premios

Здесь есть возможность читать онлайн «Julio Cortazar - Los premios» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los premios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los premios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los Premios anticipa la fiesta de ingenio y trangresión que Rayuela supondría para la literatura en español. Los pasajeros que se embarcan en el Malcolm para un crucero de placer se ven envueltos en un misterio que tiene tanto de alegórico como de disparate colosal. La ilusión de un corte con la vida anterior, propia de los viajes, incita a este grupo de hombres y mujeres a lanzarse a la exploración del enigma y al conocimiento mutuo. Y lo hacen con el aplicado entusiasmo de un juego, con la libertad y el riesgo que sólo Cortázar sabe concederle a sus personajes.

Los premios — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los premios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Es un poco usted y un poco yo, ¿verdad?

– Sí, y un poco el resto, cualquier elemento o parte del resto. Tendría que plantearlo con mayor claridad, pero siento como si pensarlo fuera la mejor manera de perder el rastro… Todo esto es tan vago y tan insignificante. Vea, hace un momento yo estaba perfectamente bien (dentro de la sencillez del conjunto, como decía un cómico de la radio). Bastó que Jorge contara que había visto a un glúcido en el puente de mando para que todo se fuera al diablo. ¿Qué relación puede haber entre eso y…? Pero es una pregunta retórica, Claudia; sospecho la relación, y la relación es que no hay ninguna relación porque todo es una y la misma cosa.

– Dentro de la sencillez del conjunto -dijo Claudia, tomándolo del brazo y atrayéndolo imperceptiblemente hacia ella-. Mi pobre Gabriel, desde ayer usted se está haciendo una mala sangre terrible. Pero no era para eso que nos embarcamos en el Malcolm .

– No -dijo Medrano, entornando los ojos para sentir mejor la suave presión de la mano de Claudia-. Claro que no era para eso.

– ¿Jantzen? -preguntó Raúl.

– No, El Coloso -dijo López, y soltaron la carcajada.

A Raúl le hacía gracia además encontrárselo a López en el pasillo de estribor, siendo que su cabina quedaba del otro lado. «Hace la ronda, el pobre, da un rodeo cada vez por si se produce un encuentro casual, etcétera. ¡Oh, centinela enamorado, pervigilium veneris ! Este muchacho merecería un slip de mejor calidad, realmente…»

– Espere un segundo -dijo, no sabiendo si debía encomiarse por su compasión-. El torbellino atómico se disponía a seguirme, pero naturalmente se habrá olvidado el rouge o las zapatillas en algún rincón.

– Ah, bueno -dijo López, fingiendo indiferencia.

Empezaron a charlar, apoyados en el tabique del pasillo. Pasó Lucio, también en traje de baño, los saludó y siguió de largo.

– ¿Cómo va ese ánimo para las nuevas puntas de lanza y las ofensivas de los comandos? -dijo Raúl.

– No demasiado bien, che; después del fiasco de anoche… Pero supongo que habrá que seguir adelante. A menos que el pibe Trejo nos gane de mano…

– Lo dudo -dijo Raúl, mirándolo de reojo-. Si a cada viaje se pesca una curda como la de ayer… No se puede bajar al Hades sin un alma bien templada; así lo enseñan las buenas mitologías.

– Pobre pibe, seguro que se quiso desquitar -dijo López.

– ¿Desquitar?

– Bueno, ayer lo dejamos de lado y supongo que no le gustó. Yo lo conozco un poco, ya sabe que enseño en su colegio; no creo que tenga un carácter fácil. A esa edad todos quieren ser hombres y tienen razón, sólo que los medios y las oportunidades les juegan sucio vuelta a vuelta.

«¿Por qué diablos me estás hablando de él? -se dijo Raúl, mientras asentía con aire comprensivo-. Tenes mucho olfato, vos, las ves todas debajo del agua, y además sos un tipo macanudo.» Se inclinó solemnemente ante Paula que abría la puerta de la cabina, y volvió a mirar a López que no se sentía muy cómodo en traje de baño. Paula se había puesto una malla negra bastante austera, en total desacuerdo con la bikini del día anterior.

– Buenos días, López -dijo livianamente-. ¿Vos también te tiras al agua, Raúl? Pero no vamos a caber ahí adentro.

– Moriremos como héroes -dijo Raúl, encabezando la marcha-. Madre mía, ya están ahí los boquenses, lo único que falta es que ahora se tire don Galo con silla y todo.

Por la escalera de babor se asomaba Felipe, seguido de la Beba que se instaló elegantemente en la barandilla para dominar la piscina y la cubierta. Saludaron a Felipe agitando la mano, y él devolvió el saludo con alguna timidez, preguntándose cuáles habrían sido los comentarios a bordo sobre su rara descompostura. Pero cuando Paula y Raúl lo recibieron charlando y riendo, y se tiraron al agua seguidos de López y de Lucio, recobró la seguridad y se puso a jugar con ellos. El agua de la piscina se llevó los últimos restos de la resaca.

– Parece que estás mejor -le dijo Raúl.

– Seguro, ya se me pasó todo.

– Ojo con el sol, hoy va a estar fuerte de nuevo. Tenes muy quemados los hombros.

– Bah, no es nada.

– ¿Te hizo bien la pomada?

– Sí, creo que sí -dijo Felipe-. Qué lío, anoche. Discúlpeme, mire que descomponerme en su camarote… Me daba calor, pero qué iba a hacer.

– Vamos, no fue nada -dijo Raúl-. A cualquiera le puede pasar. Yo una vez le vomité en una alfombra a mi tía Magda, que en paz no descanse; muchos dijeron que la alfombra había quedado mejor que antes, pero te advierto que tía Magda no era popular en la familia.

Felipe sonrió, sin entender demasiado. Estaba contento de que fueran de nuevo amigos, era el único con quien se podía hablar en el barco. Lástima que Paula estuviera con él y no con Medrano o López. Tenía ganas de seguir charlando con Raúl, y a la vez veía las piernas de Paula que colgaban al borde de la piscina y se moría por ir a sentarse a su lado y averiguar lo que pensaba sobre su enfermedad.

– Hoy probé la pipa -dijo torpemente-. Es estupenda, y el tabaco…

– Mejor que el que fumaste anoche, espero -dijo Raúl.

– ¿Anoche? Ah, usted quiere decir…

Nadie podía oírlos, los Presutti evolucionaban entre grandes exclamaciones en el otro extremo de la piscina. Raúl se acercó a Felipe, acorralado contra la tela encerada.

– ¿Por qué fuiste solo? Entendés, no es que no puedas ir adonde te dé la gana. Pero me sospecho que allá abajo no es muy seguro.

– ¿Y qué me puede pasar?

– Probablemente nada. ¿Con quiénes te encontraste?

– Con… -iba a decir «Bob», pero se tragó la palabra-. Con uno de los tipos.

– ¿Cuál, el más chico? -preguntó Raúl, que sabía muy bien.

– Sí, con ése.

Lucio se les acercó, salpicándolos. Raúl hizo un gesto que Felipe no entendió bien y se hundió de espaldas, nadando hacia el otro extremo donde Atilio y la Nelly emergían entusiastas. Dijo alguna cosa amable a la Nelly, que lo admiraba temerosamente, y entre él y el Pelusa se pusieron a enseñarle la plancha. Felipe lo miró un momento, contestó sin ganas a algo que decía Lucio, y acabó encaramándose junto a Paula que tenía los ojos cerrados contra el sol.

– Adivine quién soy.

– Por la voz, un muchacho muy buen mozo -dijo Paula-. Espero que no se llame Alejandro, porque el sol está estupendo.

– ¿Alejandro? -dijo el alumno Trejo, cero en varios bimestres de historia griega.

– Sí, Alejandro, Iskandar, Aleixandre, como le guste. Hola, Felipe. Pero claro, usted es el papá de Alejandro. ¡Raúl, tenes que venir a oír esto, es maravilloso! Sólo falta que ahora aparezca un mozo y nos ofrezca una macedonia de frutas.

Felipe dejó pasar la racha ininteligible, para lo cual se organizó el jopo con un peine de nylon que extrajo del bolsillo del slip. Estirándose, se entregó a la primera caricia de un sol todavía no demasiado fuerte.

– ¿Ya se le pasó la mona? -preguntó Paula, cerrando otra vez los ojos.

– ¿Qué mona? Me hizo mal el sol -dijo Felipe, sobresaltado-. Aquí todo el mundo piensa que me tomé un litro de whisky. Mire, una vez en una comida con los muchachos, cuando terminamos cuarto año… -la evocación incluía diversas descripciones de jóvenes debajo de las mesas del restaurante Electra, pero Felipe invicto llegando a su casa a las tres de la mañana y eso que había empezado con dos cinzanos y bitter, después el nebiolo y un licor dulce que no sabía cómo se llamaba.

– ¡Qué aguante! -dijo Paula-. ¿Y por qué esta vez le hizo mal?

– Pero si no fue el drogui, no le digo, yo creo que me quedé demasiado por la tarde. Usted también está bastante quemada -agregó, buscando una salida-. Le queda muy bien, tiene unos hombros lindísimos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los premios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los premios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los premios»

Обсуждение, отзывы о книге «Los premios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x