Julio Cortazar - Los premios

Здесь есть возможность читать онлайн «Julio Cortazar - Los premios» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los premios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los premios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los Premios anticipa la fiesta de ingenio y trangresión que Rayuela supondría para la literatura en español. Los pasajeros que se embarcan en el Malcolm para un crucero de placer se ven envueltos en un misterio que tiene tanto de alegórico como de disparate colosal. La ilusión de un corte con la vida anterior, propia de los viajes, incita a este grupo de hombres y mujeres a lanzarse a la exploración del enigma y al conocimiento mutuo. Y lo hacen con el aplicado entusiasmo de un juego, con la libertad y el riesgo que sólo Cortázar sabe concederle a sus personajes.

Los premios — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los premios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Los pitucos no son muy trigo limpio -dijo el Pelusa, que se tenía bien discutido el asunto con los muchachos del café-. Es la educación que reciben, qué le vas a hacer.

– Si yo era la madre de ese muchachito, ya me iba a oír -dijo doña Pepa-. Seguro que le está diciendo cosas que no son para su edad. Y si no sería más que eso…

Las tres asintieron, mirándose significativamente.

– Lo de anoche fue el colmo -siguió doña Pepa-. Mire que. salir en la oscuridad con ese muchacho casado, v la señora ahí mirando… La cara que tenía, bien que la vi, pobre ángel. Hay que decir lo que es, ya no tienen religión. ¿Usted vio en el tranvía? Se puede caer muerta que se quedan tan tranquilos sentados leyendo esas revistas con crímenes y la Sofía Loren.

– Ah, señora, si yo le contara… -dijo doña Rosita-. Mire, en nuestro barrio, sin ir más lejos… Véala, véala a esa desvergonzada, y si no sería más que con ese muchacho de anoche, pero encima anda con el profesor, y eso que parecía una persona seria, un mozo tan formal.

– ¿Qué tiene que ver? -dijo Atilio, alineándose como un solo hombre en el bando atacado-. López es macanudo, uno puede hablar de cualquier cosa que no se da tono, les juro. Hace bien en tirarse el lance, cuantimás que a la final la que le da calce es ella.

– ¿Pero y el marido, entonces? -dijo la Nelly que admiraba a Raúl y no entendía su conducta-. Yo creo que él tendría que darse cuenta. Primero con uno, después con otro, después con otro…

– Ahí tienen, ahí tienen -dijo doña Rosita-. Se va uno y en seguida empieza a hablar con el profesor. ¿Qué les decía? Yo no comprendo cómo el marido le puede consentir.

– Es la juventud moderna -dijo la Nelly, privada de argumentos-. Está en todas las novelas.

Envuelta en una ola de autoridad moral y un solero azul y rojo, la señora de Trejo saludó a los presentes y ocupó una reposera junto a doña Rosita. Menos mal que el chico ya se había separado de la Lavalle, porque en esa forma… Doña Rosita se tomó su tiempo antes de buscar una apertura y entre tanto se discutió intensamente el rolido, el desayuno, el horror del tifus si no se toma a tiempo y se fumigan las habitaciones, y el malestar felizmente pasajero del simpático joven Trejo, tan parecido al papá en la forma de mover la cabeza. Aburrido, Atilio propuso a la Nelly que hicieran fúting para quitarse el frío del baño, y las señoras estrecharon filas y compararon los ovillos de lanas y el comienzo de las respectivas mañanitas. Más tarde (Jorge cantaba a gritos, acompañado por Persio cuya voz se parecía sorprendentemente a la de un gato) las señoras coincidieron en que Paula era un factor de perturbación a bordo y que no se debía permitir una cosa semejante, máxime cuando faltaba tanto tiempo para llegar a Tokio.

La discreta aparición de Nora fue recibida con un interés disimulado por cristiana amabilidad. Las señoras se mostraron en seguida dispuestas a levantar el estado de ánimo de Nora, cuyas ojeras confirmaban elocuentemente lo que debía haber sufrido. No era para menos, pobrecita, recién casada y con semejante picaflor que ya se le iba con otra a dar vueltas en la oscuridad y a hacer vaya a saber qué. Lástima que Nora no parecía demasiado dispuesta a las confidencias; fue necesaria toda la habilidad dialéctica de las señoras para hacerla intervenir poco a poco en la conversación, iniciada con una referencia a la buena calidad de la manteca de a bordo y seguida del análisis de las instalaciones de las cabinas, el ingenio desplegado por los marineros para construir la piscina en plena cubierta, lo buen mozo que era el joven Costa, el aire un poco triste que tenía esa mañana el profesor López, y lo joven que se veía al marido de Nora, aunque era raro que ella no hubiera ido a bañarse con él. A lo mejor estaba un poco mareada, las señoras tampoco se sentían en condiciones de concurrir a la piscina, aparte de que su edad…

– Sí, hoy no tengo ganas de bañarme -dijo Nora-. No es que me sienta mal, al contrario, pero no dormí mucho y… -se ruborizó violentamente porque doña Rosita había mirado a la señora de Trejo, que había mirado a doña Pepa, que había mirado a doña Rosita. Todas comprendían tan bien, alguna vez habían sido jóvenes, pero de todos modos Lucio debía portarse como un caballero galante y venir a buscar a su joven esposa para que lo acompañara a pasear al sol o a bañarse. Ah, los muchachos, todos iguales, muy exigentes para algunas cosas, sobre todo cuando acaban de casarse, pero después les gustaba andar solos o con los amigos, para contarse cuentos verdes mientras la esposa tejía sentada en una silla. A doña Pepa, sin embargo, le parecía (pero era solamente una opinión y además confusamente expresada) que una mujer recién casada no debía permitirle a su marido que la dejara sola, porque así le iba dando alas y al final empezaban a ir al café para jugar al truco con los amigos, después se iban solos al cine, después volvían tarde del trabajo, después uno ya no sabía de qué cosas eran capaces.

– Lucio y yo somos muy independientes -alegó débilmente Nora-. Cada uno tiene derecho a vivir su propia vida, porque…

– Así es la juventud de hoy -dijo doña Pepa, firme en sus trece-. Cada uno por su lado y un buen día descubren que… No lo digo por ustedes, m'hijita, ya se imagina, ustedes son tan simpáticos, pero yo tengo experiencia, yo la he criado a la Nelly, si le contara, qué lucha… Aquí mismo, para no ir más lejos, si usted y el señor Costa no se fijan un poco, no me extrañaría que… Pero no quisiera ser indiscreta.

– Eso no es ser indiscreta, doña Pepa -dijo vivamente la señora de Trejo-. Comprendo muy bien lo que quiere decir y estoy completamente de acuerdo. Yo también he de velar por mis hijos, créame.

Nora empezaba a darse cuenta de que se hablaba de Paula.

– A mí tampoco me gusta el comportamiento de esa señorita -dijo-. No es que me concierna personalmente, pero tiene una manera de coquetear…

– Justamente lo que estábamos diciendo cuando usted vino -dijo doña Rosita:-. Las mismas palabras. Una desvergonzada, eso.

– Bueno, yo no he dicho… Me parece que exagera su liberalidad, y claro que usted, señora…

– Ya lo creo, hijita -dijo la señora de Trejo-. Y no voy a consentir que esa niña, por llamarla así, siga metiéndose con el nene. El es la inocencia misma, a los dieciséis años, figúrense un poco… Pero si fuera solamente eso… Es que además no se conforma con un solo flirt, por decirlo en inglés. Sin ir más lejos…

– Si afilaría solamente con el profesor a mí no me parecería tan mal -dijo doña Pepa-. Y eso que tampoco está bien porque cuando una se ha casado ante Dios no debe mirar a otro hombre. Pero el señor López parece tan educado, y a lo mejor solamente conversan.

– Una vampiresa -dijo doña Rosita-. Su marido será muy simpático, pero si mi Enzo me vería hablando con otro hombre, no es que sea un bruto pero seguro que algo pasa. El casamiento es el casamiento, yo siempre lo digo.

Nora había bajado los ojos.

– Ya sé lo que están pensando -dijo-. También ha pretendido meterse con mi… con Lucio. Se imaginan que ni él ni yo podemos tomar en cuenta una cosa semejante.

– Sí, m'hijita, pero hay que tener cuidado -dijo doña Pepa con la desagradable sensación de que el pez se le soltaba del anzuelo-. Está muy bien decir que no lo van a tomar en cuenta, pero una mujer siempre es una mujer y un hombre siempre es un hombre, como decían en la vista esa de Montgomery no sé cuánto.

– Oh, no hay que exagerar -dijo Nora-. Por el lado de Lucio no tengo el menor cuidado, pero reconozco que el comportamiento de esa chica…

– Una arrastrada, eso -dijo doña Rosita-. Salir a la cubierta a más de la medianoche, sola con un hombre y cuando la esposa, pobre ángel, disculpe la comparación, se queda ahí mirando…

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los premios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los premios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los premios»

Обсуждение, отзывы о книге «Los premios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x