Kazuo Ishiguro - Los inconsolables

Здесь есть возможность читать онлайн «Kazuo Ishiguro - Los inconsolables» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los inconsolables: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los inconsolables»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Ryder, un famoso pianista, llega a una ciudad de provincias en algún lugar de Europa central. Sus habitantes adoran la música y creen haber descubierto que quienes antes satisfacían esta pasión eran impostores. Ryder es recibido como el salvador y en un concierto apoteósico, para el que todos se están preparando, deberá reconducirlos por el camino del arte y la verdad. Pero el pianista descubrirá muy pronto que de un salvador siempre se espera mucho más de lo que puede dar y que los habitantes de aquella ciudad esconden oscuras culpas, antiguas heridas jamás cerradas, y también demandas insaciables. "Los inconsolables" es una obra inclasificable, enigmática, de un discurrir fascinante, colmada de pequeñas narraciones que se adentran en el laberinto de la narración principal, en una escritura onírica y naturalista a un tiempo, y cuentan una historia de guerras del pasado, exilios y crueldades, relaciones imposibles entre padres e hijos, maridos y mujeres, ciudades y artistas. Una obra que ha hecho evocar "El hombre sin atributos" de Musil.

Los inconsolables — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los inconsolables», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Dispense… -dijo una voz detrás de mí, al tiempo que una mano me tocaba el hombro. Al volverme vi a un individuo en la fila inmediatamente posterior a la nuestra que, con el cuerpo inclinado hacia adelante, me estudiaba detenidamente-. Es usted el señor Ryder, ¿verdad? ¡Dios bendito, pues claro que sí! Perdóneme, se lo ruego. Llevo todo el rato sentado justo detrás de usted y no le había reconocido en la penumbra. Soy Karl Pedersen. Tenía muchas ganas de conocerle en la recepción preparada para esta mañana; pero, claro, no contaba con las circunstancias imprevisibles que le han impedido llegar… ¡Qué casualidad encontrarle aquí ahora!

Era un hombre de pelo cano, con gafas y expresión bondadosa. Enderecé un poco mi postura.

– ¡Ah, sí, señor Pedersen…! Encantado de conocerle. Como bien dice, lo de esta mañana ha sido el colmo de la mala suerte. Yo también tenía grandes deseos de conocer…, de conocerles a todos ustedes.

– Pues da la casualidad de que ahora mismo están aquí, en el cine, varios concejales de nuestra ciudad, que han lamentado mucho no poder darle la bienvenida esta mañana. -Escrutó la oscuridad-. Si pudiera saber dónde se han sentado… Me gustaría presentarle a un par de ellos. -Volviéndose en su butaca, estiró el cuello para mirar hacia filas de atrás-. Por desgracia no consigo ver a ninguno…

– Me encantará conocer a sus colegas, por supuesto. Pero ahora ya es tarde, y además están viendo la película. Será mejor dejarlo para otro momento. Seguro que habrá más ocasiones.

– No consigo ver a ninguno de ellos -repitió el hombre, volviéndose hacia mí de nuevo-. ¡Qué lástima! Sé que están en algún lugar de este cine. En todo caso, señor, ¿me permite expresarle, como miembro del ayuntamiento, el placer y el honor que supone para todos nosotros su visita?

– Es usted muy amable.

– Según dicen, el señor Brodsky ha estado soberbio esta tarde en el auditórium. Tres o cuatro horas ensayando a conciencia.

– Sí, ya me he enterado. Es magnífico.

– A propósito, señor…, ¿ha estado ya en nuestro auditórium?

– ¿El auditórium? Bien…, no. Desgraciadamente, aún no he tenido la oportunidad…

– Comprendo. Han sido muchas horas de viaje. En fin…, queda mucho tiempo. Estoy seguro de que le impresionará nuestro auditórium, señor Ryder. Es un hermoso edificio antiguo y, por muchas cosas que hayamos abandonado a los estragos del tiempo en nuestra ciudad, nadie podrá acusarnos jamás de no haber velado por nuestro auditórium. Un edificio antiguo muy hermoso, como le digo, y situado en un marco maravilloso. Me refiero al Liebmann Park, por supuesto. Podrá verlo usted mismo, señor Ryder. Un agradable paseo entre los árboles y, al llegar al claro…, ¡helo ahí! ¡El auditórium! Ya lo verá usted, señor. Es un lugar ideal para que se den cita nuestros conciudadanos, lejos del bullicio callejero. Recuerdo que, cuando yo era niño, teníamos una orquesta municipal, y el primer domingo de cada mes nos congregábamos todos en ese claro del parque antes del concierto. Aún puedo ver la llegada de las familias, todos de punta en blanco…, gente y más gente que venía por entre los árboles dirigiéndose saludos. Y nosotros, la chiquillería, correteando de acá para allá. En otoño teníamos un juego, un juego especial. Nos poníamos a recoger todas las hojas caídas que podíamos, las llevábamos hasta el cobertizo del jardinero y las amontonábamos a un lado. Había allí, en la pared del cobertizo, un tablón así de alto, que tenía una marca. Y nos habíamos pasado unos a otros la consigna de que teníamos que amontonar las hojas suficientes para que la altura del montón llegara hasta la marca antes de que los adultos empezaran a llenar el auditórium. Porque, si no lo conseguíamos, la ciudad entera saltaría en mil pedazos, o algo parecido. Así que allí estábamos todos, yendo y viniendo a todo correr con los brazos cargados de hojas húmedas. Es muy fácil para cualquiera de mi edad sentirse nostálgico, señor Ryder, pero no le quepa duda: ésta fue en el pasado una comunidad muy feliz. Con familias muy grandes y muy dichosas. Y amistades reales, duraderas. El trato entre la gente era cordial y afectuoso. La nuestra fue una maravillosa comunidad, sí, señor. Durante muchos años. Voy a cumplir los setenta y seis, así que bien puedo dar testimonio de ello.

Pedersen cayó en un momentáneo mutismo. Continuaba echado hacia adelante, con el brazo apoyado en el respaldo de mi butaca y, al mirarle la cara, vi que sus ojos no estaban fijos en la pantalla, sino en algún otro lugar muy alejado. Entretanto, llegábamos a esa parte de la película en la que los astronautas empiezan a sospechar los motivos del ordenador HAL, artilugio capital en todos los aspectos de la vida a bordo de la nave espacial. Clint Eastwood recorría los claustrofóbicos pasillos de la nave con expresión serena y empuñando un enorme revólver. Empezaba a dejarme prender de nuevo por la trama cuando Pedersen reanudó su perorata.

– He de serle franco. No puedo evitar sentir cierta lástima por él. Por el señor Christoff, quiero decir. Sí, por extraño que le parezca, siento lástima por él. Se lo he dicho con estas palabras a unos cuantos colegas del ayuntamiento, y ellos han pensado: «¡Bueno…, este pobre hombre chochea…! ¿Quién puede sentir ni una pizca de lástima por ese charlatán?» Pero compréndame… Lo recuerdo mejor que la mayoría. Recuerdo cómo estaban las cosas cuando el señor Christoff llegó por primera vez a esta ciudad. Claro que estoy tan furioso con él como cualquiera de mis colegas. Pero… ¿qué quiere que le diga?…, sé muy bien que al principio no fue precisamente el señor Christoff quien tomó la iniciativa. ¡No, no! Fue…, mejor dicho, fuimos nosotros. Es decir, las personas como yo. Porque no lo niego: yo tenía entonces cierta influencia. Le animamos, le aplaudimos, le halagamos…, le dimos a entender que confiábamos en su talento y en su iniciativa. Una parte, al menos, de la responsabilidad de lo ocurrido nos corresponde a nosotros. Mis colegas más jóvenes tal vez fueran ajenos a todo esto en la primera época. Sólo conocen al señor Christoff como la figura dominante, la que hacía y deshacía. Pero olvidan que él nunca solicitó tal posición. ¡Oh, sí…! Recuerdo perfectamente la llegada del señor Christoff a esta ciudad. Era un hombre muy joven entonces, solo, nada pretencioso…, incluso modesto. Si nadie lo hubiera animado, estoy seguro de que se habría sentido feliz permaneciendo en un segundo plano, dando sus recitales en privado y demás. Pero fue una cuestión de oportunidad, señor Ryder, y los acontecimientos se desarrollaron de la forma más desdichada. Cuando el señor Christoff llegó a la ciudad, estábamos pasando… bueno, sí, una especie de «bache». El señor Bernd, el pintor, y el señor Vollmöller, un compositor excelente, que durante tanto tiempo habían llevado el timón de nuestra vida cultural, acababan de fallecer con pocos meses de diferencia, y por la ciudad se había extendido un sentimiento…, una especie de desasosiego… Todos sentíamos una gran tristeza por la muerte de aquellos dos hombres extraordinarios, pero supongo que al mismo tiempo nos decíamos que se nos presentaba una oportunidad para cambiar. La oportunidad de algo nuevo y fresco. Porque, pese a lo felices que habíamos sido, después de tantos años con aquellos dos caballeros al frente de todo era inevitable que hubieran surgido ciertas frustraciones. Así que se imaginará usted el revuelo que se produjo cuando corrió la voz de que el extranjero que se alojaba en casa de la señora Roth era un violoncelista profesional que había tocado en la orquesta sinfónica de Gotemburgo y, en varias ocasiones, bajo la dirección de Kazimierz Studzinski. Recuerdo que yo mismo tuve bastante que ver con el recibimiento que dispensamos al señor Christoff… Y a él lo recuerdo como era entonces, ya ve, con aquella sencillez suya de los primeros tiempos. Ahora, desde la perspectiva de los años, pienso incluso que le faltaba confianza en sí mismo. Es probable que hubiera sufrido algunos reveses antes de llegar a esta ciudad. Pero nos deshicimos en atenciones con él, y lo instamos a manifestar sus opiniones acerca de los temas más diversos… Sí, así empezó todo. Recuerdo que ayudé personalmente a persuadirlo de que diera aquel primer recital. Porque él se mostraba reacio de verdad. Aunque lo cierto es que su primer recital iba a ser una cosa muy sencilla, una reunión social en casa de la señora condesa. Fue sólo dos días antes de la fecha prevista cuando la condesa, en atención a la cantidad de gente que deseaba asistir, se vio obligada a trasladar la velada a la Holtmann Gallery. Y a partir de entonces, los recitales del señor Christoff (le pedíamos como mínimo uno cada seis meses) tuvieron como marco el auditórium y llegaron a ser, año tras año, clamorosos acontecimientos sociales. Pero al principio él se resistía. Y no sólo la primera vez. Durante los primeros años tuvimos que seguir persuadiéndolo. Luego, naturalmente, las aclamaciones, los aplausos y los halagos pusieron su granito de arena, y pronto el señor Christoff comenzó a verlo todo de otra forma. Para empezar, a verse de otra forma a sí mismo. «He triunfado aquí», le oyeron decir muchas veces en aquel tiempo. «He triunfado desde que llegué a esta ciudad.» Lo que quiero decir, señor Ryder, es que fuimos nosotros quienes le empujamos. Y ahora me da lástima…, y me atrevería a afirmar que probablemente soy el único en la ciudad que se apiada de él. Como ya habrá advertido, hay más bien un sentimiento generalizado de ira en su contra. Pero yo soy bastante realista a la hora de enjuiciar la situación… Es preciso serlo, y sin concesiones. Nuestra ciudad está al borde de una crisis. La ruina se extiende. Por alguna parte tenemos que empezar a enderezar la situación, así que bien podemos comenzar por el meollo. Hay que ser drásticos y, por mucha lástima que me inspire, comprendo que no hay otro remedio. Él y todo cuanto ha llegado a representar han de ser arrumbados en un sombrío rincón de nuestra historia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los inconsolables»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los inconsolables» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los inconsolables»

Обсуждение, отзывы о книге «Los inconsolables» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x