Justo Navarro - Finalmusik

Здесь есть возможность читать онлайн «Justo Navarro - Finalmusik» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Finalmusik: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Finalmusik»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Seguimos al narrador de esta espléndida novela durante su última semana en Italia antes de regresar a su Granada natal y reencontrarse con su padre. Se despide de algunos de los personajes que han configurado su experiencia italiana: la limpiadora Francesca, con quien el último mes ha mantenido una aventura; el marido de ésta, Fulvio, ex boxeador; monseñor Wolff-Wapowski, polaco-alemán, encargado de la casa papalina en la que el narrador se aloja; Stefania Rossi-Quarantotti, profesora boloñesa de semiótica y antigua maestra y amiga, traumatizada por la relación que mantiene su marido con una chiquilla romana; el marido de la profesora, Franco Mazotti, prestigioso e íntegro economista de un gobierno corrupto, temeroso de que salga a la luz esa relación; o Carlo Trenti, el exitoso escritor de la novela cuya traducción el narrador está a punto de terminar a la vez que su estancia en Roma. De momento el narrador deberá regresar a Granada y cortar por fin el cordón umbilical que le une a su padre viudo. La consagración definitiva de uno de los escritores españoles más imprescindibles.

Finalmusik — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Finalmusik», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

X. EL JUICIO DE DIOS

Ahora estamos en la estación ferroviaria de Viena, el 13 de julio de 1941, y el capitán Albanese le busca amigos y conocidos al muerto Ettore Labranca, que no se negaba a hablar con nadie, pero que fue un hombre en apariencia muy aislado. No supo aislarse del todo, o así lo demuestra el agujero de un centímetro de diámetro hasta el corazón de Labranca, asesinado con un punzón, a pesar de que lo protegía una escolta de durmientes. Nadie parece haberlo conocido bien. Labranca fue un solitario, y un individuo solo es un enigma irresoluble, dijo Trenti. Ese hombre, Labranca, había conseguido mantener su soledad entre miles de soldados y, aún más difícil, en su vagón de veintiocho, y únicamente sabemos quién es una persona cuando conocemos su entorno, dice Trenti: quiénes la rodean, la sociedad en la que se mueve, el estilo de vida y el lugar del infierno que merece, il posto nell'inferno che si merita, así habla Trenti el novelista. Había que encontrarle un grupo al muerto, una familia, algún conocido. Recurrimos al telégrafo, pero la policía de Turín no sabía nada de Labranca, que decía proceder de Turín. No hay huellas de Labranca en Turín. Albanese abre entonces la navaja que Labranca guardaba en el bolsillo, en el puño cerrado, y lee la inscripción en la hoja de la navaja, PozziFerrara, y telegrafía a la policía de Ferrara, y nadie conoce a Labranca en Ferrara.

Que ningún Ettore Labranca, soldado, nacido en Turín el 2 de marzo de 1917, nació o vivió oficialmente en Turín, es un hecho absoluto, indiscutible, como que uno que se hacía llamar Labranca murió en un vagón del Corpo di Spedizione Italiano in Russia, traspasado por un arma punzante que ha desaparecido como si fuera un puñal de hielo en el calor de julio. Ni siquiera hay ya cadáver, enterrado provisionalmente en Salzburgo, sin familia, por si alguien pudiera reclamarlo en un futuro poco probable. Hubo veintisiete soldados presentes en el momento del crimen, o, más exactamente, veinticinco, pues dos soldados se hallaban fuera del vagón, antirreglamentariamente, como ha sido demostrado por las peculiares manchas de sangre de sus botas. Abandonaron su sitio en el vagón a las tres de la mañana, volvieron a eso de las cuatro, entraron y volvieron a salir y entrar. Ninguno de los dos está completamente seguro de si había entrado y salido dos o tres veces. Bebieron coñac. Pisaron sangre. Dicen no haber percibido nada raro. Uno, Monreale, tiene aspecto campesino-clerical y una incómoda blancura azulada en los dientes, actitud dócil y voz adormilada, altanera, propia de quien quiere defenderse ofendiendo por inhibición, obligado a infringir normas disparatadas y tiránicas, a su juicio, como es la de permanecer en el vagón durante la noche. Albanese considera a este individuo profundamente antipático, un probable delincuente, pero no se deja perturbar por esta sensación extracientífica, íntima, que podría afectar a su objetividad. Era una tortura dormirse, dice el soldado, y salió del vagón, aunque se tratara de una eventualidad terminantemente prohibida a la tropa. Ninguno de sus compañeros reconocía haberlo visto u oído salir ni entrar. Las fugas del vagón probablemente serían una costumbre generalizada. ¿Cuántos hombres estaban fuera de sus vagones moviéndose en la noche del crimen?, pensó Albanese, interrogándose a sí mismo, y estas fugas nocturnas le parecieron un mal signo de indisciplina, el anuncio de un final desastroso que ya había empezado. La muerte es el desajuste general, decía su padre, médico. Con el sujeto campesino-clerical había salido del vagón un tal Naldini, en el que Albanese identificó rasgos finos de jugador de cartas, aunque Naldini juró no saber jugar a las cartas. Era hombre de pocas frases. Sí, había seguido a Monreale cuando Monreale salió, pero no sabía que había un muerto, aunque notó algo, un olor nuevo entre los olores del vagón, como a óxido sobre el que hubiera llovido, dijo. El sargento Del Cossa, responsable del vagón del crimen, no se había dado cuenta en absoluto de que sus dos soldados, Monreale y Naldini, cometían una indisciplina de repercusiones funestas, y mucho menos se apercibió del asesinato. Todos, menos dos, decían dormir toda la noche, dormir profundamente sobre tablas y planchas metálicas, aunque Albanese tenía que tomar somníferos para unas horas de sueño ligerísimo en su litera de capitán. Decidió arrestar a los dos soldados indisciplinados e insomnes, y acusarlos de asesinato, a pesar de que estaba convencido de su inocencia. Pero, si procedía así, los dos individuos serían fusilados casi con total seguridad, dijo Trenti, y el caso sería fulminantemente cerrado. Albanese rechazó esta solución, no porque lo forzara a admitir como cierto algo evidentemente dudoso, sino porque significaba someterse a las injustificadas directrices del mando, que exigía de Albanese una solución rapidísima, inmediata y razonable, del estilo de una trifulca anecdótica entre un puñado de buenos amigos, un suicidio o un ataque cardíaco durante el sueño, aun si tales conclusiones exigían eliminar un punzón que evidentemente no existía y una herida que, con el muerto, estaba desapareciendo.

Siguieron llegando noticias a través del telégrafo. Labranca no había existido ni en Turín ni en Ferrara ni en los registros de Roma. Labranca tenía nombre falso, domicilio falso y documentación falsa, aunque los papeles, los sellos reglamentarios y las firmas fueran absolutamente auténticos. El muerto había sido dos o más personas a la vez, y probablemente el asesino también era doble o triple. Lo único que uno de sus compañeros del vagón recordaba especial en Labranca era cierta inclinación a los números y los juegos de probabilidad. ¿Qué probabilidad existe de encontrarse con alguien conocido en una multitud azarosa de 60.000 individuos? Labranca había apostado por alistarse para perder de vista a todos los viejos conocidos, dijo Trenti. ¿Qué probabilidad existe de que, además de con algún conocido, te encuentres con alguien que tenga motivos para matarte?

Los dos que salieron del vagón añadían confusión a la oscuridad del asunto, pensaba Albanese, pero también podían ser la clave para aclararlo todo. Habían entrado y salido dos o tres veces, y eran incapaces de decir exactamente cuántas porque habían bebido. Circulaba bebida en el Cuerpo Expedicionario, se les daba bebida a soldados que lloriqueaban, y en las estaciones había licor, regalado por instituciones patriótico-piadosas o vendido patrióticamente barato. Alguien habría podido entrar en el vagón en lugar de alguno de los dos soldados y matar al falso Labranca, pensó Albanese. Alguien que esperaba la ocasión de acercarse a la víctima, y viajaba en distinto vagón, un desconocido para Labranca, o un conocido al que no había descubierto todavía o a quien había fingido no conocer, supuso Albanese, que se sentía impotente, como un adivino sin poderes adivinatorios.

No tenía que adivinar el futuro, sino el pasado, pero le faltaba preparación para semejante oficio, y carecía de las facilidades de que la policía dispone. Sabía de caballos. Veía un caballo y deducía automáticamente todos los pasos de su crianza y adiestramiento, hasta la exacta configuración de las orejas de la yegua y el semental que fueron sus padres. Pero en el asesinato de Labranca sentía que andaba de espaldas, hacia atrás, porque hacia atrás debía seguir los pasos que llevaban al momento del crimen. Entonces recordó a un amigo, o no exactamente un amigo, subcomisario de policía en Roma. No era un amigo, Albanese sabía que estaba perdiendo a todos sus amigos. Había inundado de soldados rezongadores el vagón de oficiales, molestaba con el ruido infame de sus interrogatorios y quebrantaba todas las formas de la vida castrense. La invasión de soldados en el vagón especial de los oficiales había creado una proximidad insultante entre oficialidad y tropa. El indeseable capitán Albanese, que nunca había sido hábil para rodearse de admiradores, aduladores y servidores, ahora tenía continuos tratos inexplicables con soldados probablemente implicados en un caso criminal.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Finalmusik»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Finalmusik» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
Jessica Hart
Justo Navarro - F.
Justo Navarro
Justo Navarro - Hermana muerte
Justo Navarro
Mariano Navarro - Juan Genovés
Mariano Navarro
Justo Félix Olivari Tenreiro - Astrología genealógica
Justo Félix Olivari Tenreiro
Justo Gonzalez - Jesucristo es el Señor
Justo Gonzalez
Отзывы о книге «Finalmusik»

Обсуждение, отзывы о книге «Finalmusik» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x