David Solar - El Último Día De Adolf Hitler

Здесь есть возможность читать онлайн «David Solar - El Último Día De Adolf Hitler» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Último Día De Adolf Hitler: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Último Día De Adolf Hitler»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

30 de abril de 1945. Diez días después de cumplir 56 años, Adolf Hitler, doblegado por el desastre en el que sumió a la todopoderosa Alemania, asediado por las fuerzas soviéticas que se acercan a su última guarida, pone fin a su vida con un disparo de revólver, escondido en su búnker bajo las ruinas de la Cancillería, junto a Eva Braun. En este riguroso y documentado texto, David Solar desgrana minuto a minuto las últimas 36 horas de vida de Hitler. Ante el cataclismo final del que fuera su imperio, se apresta a vivir sus últimas horas: se casa con su amante Eva Braun después de quince años de relación; dicta sus testamentos, privado y político, se desespera de rabia e impotencia y, tras algún asomo de esperanza, se resigna a morir. El autor analiza en esta minuciosa reconstrucción los antecedentes biográficos y el contexto histórico, nacional e internacional, que permitió la llegada de Hitler al poder.

El Último Día De Adolf Hitler — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Último Día De Adolf Hitler», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Dentro de la ciudad quedaban más de 2.000.000 de civiles y unos 200.000 hombres armados procedentes de unidades desarticuladas -que se retiraban ante el avance soviético-, de la policía, de los batallones ministeriales, de los municipales, de las Juventudes Hitlerianas y de la Volkssturm . Poseían armas heterogéneas, pues cuantos ingenios bélicos se hallaban en los talleres de Berlín y alrededores fueron incorporados a la defensa de la capital, pero en su mayoría eran armas individuales: rifles, fusiles de asalto, ametralladoras, pistolas y Panzerfausten (las granadas de carga hueca, pensadas como anticarro, que en Berlín se emplearon con enorme eficacia en la lucha callejera).

Ésas eran ya las últimas tropas de Hitler, pues las otras fuerzas, a las que insensatamente se aferrarían hasta el último momento los ocupantes de la Cancillería, eran poco menos que vanas esperanzas. El 9.° Ejército del general Busse constituía una bolsa móvil que se retiraba desde el Oder y avanzaba hacia el oeste, rodeada de ejércitos soviéticos, llevando en su interior millares de civiles fugitivos. La extraordinaria pericia de Busse les condujo hasta el Elba, tras dos semanas de combates, donde se rindió a los aliados. Felix Steiner era un general de las SS promocionado a última hora por Hitler. Recibió la orden de romper el cerco de Berlín por el norte y se encontró ante fuerzas soviéticas muy superiores en número y armamento, por lo que pasó inmediatamente a la defensiva. Steiner era un tipo brutal y poco hábil, pero no idiota, y sabía muy bien que aquellas heterogéneas tropas que mandaba, armadas con poco más que fusiles y ametralladoras, no constituían un ejército de choque capaz de perforar las líneas de Zukov. Steiner fue sustituido por el general Holste, que tampoco pudo cambiar la situación de inferioridad en que se hallaban sus soldados. Mayor fundamento tuvieron las esperanzas en Wenck, un buen general, al mando del 12.° Ejército, que desde el Elba giró hacia Berlín, importándole poco Hitler y su camarilla, pero mucho la población civil de la capital. Sus tropas libraron épicos combates con las vanguardias soviéticas por romper el cerco, consiguiendo enlazar el 28 de abril con la guarnición de Potsdam y con las vanguardias de Busse. El 29 de abril, los Ejércitos 12.° y 9.°, agotados y fuertemente presionados por los soviéticos, comenzaron a replegarse hacia el Elba. Hitler debía enfrentarse a solas con su destino.

ESPERANDO EL MILAGRO

Cerca de la medianoche del 29 de abril llegó al búnker el jefe de la defensa de Berlín, general Weidling. Desconocía la situación fuera de la ciudad, pero sus noticias de la lucha callejera eran malas. Se combatía con fiereza a aquellas horas en la estación de Potsdam, pero sus hombres carecían de granadas y armas pesadas; ya no había medios para reparar los carros de combate ni los cañones de asalto y escaseaban los Panzerfausten .

« Mein Führer , nuestros hombres están luchando con una entrega y una fe sin límites, pero estamos siendo desbordados y acorralados. No podremos sostener la lucha durante veinticuatro horas más.»

Se produjo un silencio sepulcral, interrumpido por un hilo de voz de Hitler que preguntaba al general de las SS Mohnke, jefe militar del búnker, si compartía aquella opinión.

«Sí, Mein Führer , ya carecemos de armas pesadas y son muy escasas las municiones. No podemos cubrir los huecos de los muertos por falta de todo tipo de reservas. Incluso es tan reducido el espacio que nos queda que estamos expuestos a ser divididos en dos zonas por los ataques soviéticos.»

Hitler había escuchado bastante. Se incorporó con un gran esfuerzo e hizo ademán de abandonar la pequeña estancia, pero fue detenido por la pregunta del general Weidling:

« Mein Führer , ¿qué órdenes debo dar a nuestros hombres cuando ya no dispongan de munición?»

Hitler meditó unos segundos:

«Como no puedo permitir la rendición de Berlín, cuando se agoten las municiones, sus hombres se reunirán en pequeños grupos y tratarán de cruzar las líneas soviéticas y de reunirse con las fuerzas del almirante Doenitz.»

Abandonó la habitación, pero la última idea le preocupaba tanto que, a continuación, escribió una carta confirmando esta orden a los generales Weidling y Mohnke. Apenas había terminado de redactar la nota, cerca de la medianoche, cuando llegó el esperado telegrama de Keitel que respondía a las cinco preguntas formuladas por Hitler a las 19.52 h:

«1) La vanguardia de Wenck ha quedado detenida al sur del lago Schwielow. 2) En consecuencia, el 12.° Ejército no puede proseguir su ofensiva hacia Berlín. 3) El grueso del 9.° Ejército está cercado. 4) Las fuerzas de Holste se han visto obligadas a pasar a la defensiva.»

Un impresionante silencio acogió la lectura del telegrama. No necesitaron comentario alguno para entender lo que aquello significaba: las últimas fuerzas alemanas estaban siendo rechazadas. Cualquier esperanza de auxilio quedaba descartada. Estaban condenados a muerte.

Es imposible precisar cuánto duró aquella situación, pero a alguna hora entre las 2 y las 4 de la madrugada del 30 de abril, Eva Braun reunió a las mujeres en el pasillo de la planta superior del búnker, que hacía las veces de comedor comunitario. Magda Goebbels, las secretarias, la cocinera, varias enfermeras y esposas de oficiales que prestaban servicio allí, se alinearon junto a las paredes. Pálidas, ojerosas, cansadas, eran la vívida imagen de la derrota alemana. Hitler salió de su despacho, acompañado por Bormann, subió arrastrando los pies las pocas escaleras que separaban ambos pisos y les fue estrechando la mano en silencio, una tras otra, musitando frases ininteligibles en respuesta a tímidos mensajes de esperanza. Una enfermera perdió los nervios y le endilgó un histérico discurso, pronosticándole la victoria. Hitler cortó su perorata: «Hay que aceptar el destino como un hombre», dijo con voz ronca y siguió estrechando manos. Cuando terminó, regresó a su despacho seguido de su sombra, Martin Bormann.

La enfermera Erna Flegel -cuyas declaraciones a los agentes norteamericanos del Strategic Service Unit, en 1945, fueron hechas públicas en julio de 2001- corrobora la patética despedida: «Una mujer le animó " Führer creemos en usted y en la victoria". Él respondió: "Cada uno debe permanecer en su puesto y resistir y si el destino lo decide, deberá caer allí"… luego se alejó mortalmente cansado.»

La despedida del Führer fue interpretada como su intención inmediata de suicidarse. La voz corrió rápidamente por la planta superior del búnker y pronto fue notable el ruido de voces, risas y fiesta. Los soldados de las SS, largamente recluidos en su vigilancia del búnker, solían salir por la noche a hacer razias por los alrededores en busca de mujeres con las que divertirse. Esas fiestas eran discretas, conocidas y toleradas, pero aquella madrugada, la francachela dominaba cualquier sonido bélico del exterior, hasta el punto de que el propio Hitler pidió a sus ayudantes militares que impusieran orden y silencio; pero parece que no tuvieron mucho éxito, pues en la juerga participaba el propio general Rattenhuber, jefe de la guardia personal del Führer . Para Hitler debió de resultar amargo que su próxima muerte pudiera generar tal algarabía, incluso entre las gentes más allegadas. Sin embargo, no se trataba de un estallido de júbilo, sino de una sensación de alivio por el final de aquella tremenda opresión en que vivían desde hacía semanas y, a la vez, una válvula de escape ante el temor a lo que, ineluctablemente, estaba a punto de ocurrir. Todos sabían que en pocas horas habrían muerto o serían prisioneros de los soldados soviéticos. No se sabe si Hitler pensaba quitarse la vida aquella madrugada, pero lo cierto es que hacia las 4 h había desistido y se retiró a su habitación con Eva Braun, dispuesto a dormir y a vivir, a la mañana siguiente, los desastres que deparase el nuevo día.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Último Día De Adolf Hitler»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Último Día De Adolf Hitler» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Último Día De Adolf Hitler»

Обсуждение, отзывы о книге «El Último Día De Adolf Hitler» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x