Felipe Reyes - Mercado de espejismos

Здесь есть возможность читать онлайн «Felipe Reyes - Mercado de espejismos» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mercado de espejismos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mercado de espejismos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Premio Nadal 2007
Una parodia sutil, aunque hilarante y demoledora, de las novelas de intrigas esotéricas.
Corina y Jacob han vivido siempre de la organización de robos de obras de arte. Cuando se dan por retirados de la profesión a causa de su edad avanzada y de la falta de ofertas, reciben un encargo imprevisto por parte de un mexicano libertino y de tendencias místicas que sueña con construir un prisma para ver el rostro de Dios. El encargo consiste en llevar a cabo el robo de las presuntas reliquias de los Reyes Magos que se conservan en la catedral alemana de Colonia.
A partir de ahí, Benítez Reyes traza una parodia sutil, aunque hilarante y demoledora, de las novelas de intrigas esotéricas, de su truculencia y de sus peculiaridades descabelladas. Pero Mercado de espejismos trasciende la mera parodia para ofrecernos un diagnóstico de la fragilidad de nuestro pensamiento, de las trampas de la imaginación, de la necesidad de inventarnos la vida para que la vida adquiera realidad. Y es en ese ámbito psicológico donde adquiere un sentido inquietante esta historia repleta de giros sorprendentes y de final insospechado.
A través de una prosa envolvente y de una deslumbrante inventiva, Benítez Reyes nos conduce a un territorio de fascinaciones y apariencias, plagado de personajes insólitos y de situaciones inesperadas.

Mercado de espejismos — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mercado de espejismos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Le dije a tía Corina que fuese ella con el primo Walter, porque prefería quedarme en casa. Pensando. Pensando seriamente en lo que, sin más demora posible, se nos venía encima. Y eso fue lo que hice hasta que, a fuerza de pensar, me quedé en blanco. En blanco y abatido, como debió de sentirse el pobre Elmyr d'Hory cuando se enteró de que los franceses habían invadido su país de ilusionismo por vía burocrática y cuando se dio cuenta -ay- de que la mayor falsificación imaginable es la propia realidad: el espejismo de un espejismo de un espejismo reflejado en el espejo hundido en el fondo de un lago transparente.

(Ah, por cierto: y Narciso, con gafas de miope, escrutando su reflejo en ese espejo náufrago y preguntándose: «¿Quién será ese monstruo?».) (Y no sé si me explico.)

14

Otra aparición familiar.

Incidente en el Club Pink 2.

El zapatero esoterista.

Preparativos para el viaje.

La contrariedad forma aludes. La araña teje su tela en torno a sí misma. Los búfalos van en manada. Los intrusos vienen siempre en cadena. Etcétera.

Digo esto porque por casa apareció de repente, sin avisar, como una epifanía pesarosa, Neculai, el hermano pequeño de tía Corina, que jamás había puesto un pie más allá de Bacau y que había sentido una curiosidad repentina por echarle un vistazo a otros lugares del mundo, para no irse de él sin disfrutar de los placeres contradictorios de un viaje, pues quiere la superstición moderna que quien no viaja no es más que un desdichado, y eso parece regir incluso en Rumania.

Neculai había escrito para anunciar su visita, pero el caso es que la carta llegó cinco o seis días después que su autor. Tía Corina y él no se veían desde hacía más de veinte años, cuando ella, camino de Estambul, pasó por la hacienda cercana a Bacau para reencontrarse con aquellos extraños que eran sangre de su sangre y comprobó que aquel vínculo no podía diluirlo del todo la distancia, pero quedaba basado en una aberración temporal: la familia de tía Corina vivía un siglo por detrás de ella, como si fuesen sus antepasados, entre animales y aperos, entre fango y nieve, con resignación del destino al calor de una estufa de leña en su cabaña sombría y musitando leyendas de espíritus repetidas noche tras noche para matar el aburrimiento.

Rústico, sesentón, soltero y taciturno con aspecto -no sé- de orinar ceniza, Neculai había visto un mismo paisaje durante demasiado tiempo, hasta reducir su compresión de la realidad a ese paisaje inalterable y sentirlo suyo del mismo modo en que alguien siente suyo el cáncer que le carcome: el dragón que está ahí, el dragón al que alertas.

Después de pasarse más de medio siglo ejerciendo de mago con el terruño (la semilla arrojada, brote frágil, el fruto en sazón), Neculai había decidido asirse a la vida, a la extraña vida que sucedía fuera de los Cárpatos, dispuesto a asombrarse de todo y a la vez de nada, porque el curso natural del vivir suele anular la capacidad de sorprenderse desde la inocencia, y sin inocencia no hay auténtica novedad posible, según sabe todo el mundo salvo los inocentes, así que Neculai se dedicaba a mirar todo con estupor y con el rabillo del ojo, con la desconfianza propia del intruso.

Tuvimos que acomodarlo en la biblioteca, en un colchón hinchable, porque la casa se nos había quedado pequeña con aquel dúo de parientes imprevistos, y para nada fue buena idea, porque observaba aquellos rimeros de volúmenes con sobrecogimiento, empequeñecido de alma ante la materialización de una sabiduría para él inabarcable, y no me extrañaría que padeciese pesadillas de trama bibliográfica con libros vivientes que se le metían dentro de la cabeza, al estilo de la habilidad que practicaba aquel personaje torturante de Canetti.

Tía Corina y su hermano se pasaban horas hablando de sus asuntos, imagino que mareando almanaques, entre sonrisas de ella y encogimientos de hombros de él, a quien se le notaba el ánimo muy raso. Me costaba trabajo aceptar que aquellos dos seres hubieran salido de un mismo vientre: tan vivaz tía Corina, tan sepulcral Neculai. El primo Walter, mientras tanto, seguía con lo suyo; es decir, trayendo a muchachas y filosofando en torno al eje bamboleante de su ingenio, que empezaba a cansarme: «¿Sabes una cosa, primo? Cada vez que deseamos a una mujer y no la conseguimos, se produce en nuestro cerebro una conmoción importante. Bummm. Millones de neuronas medio muertas. Grandes vertidos tóxicos que contaminan los canales venecianos de la mente. Y allá va Sigmund Freud, vestido de gondolero, remando a toda mecha, susurrando "Hostias, qué lío. Yo me largo de aquí". Porque ni siquiera Sigmund conoce un remedio para eso, ¿me explico?».

La casa se nos había convertido, ya ven, en un asilo de almas perdidas, refugio de parientes desnortados. Walter se despedía del mundo y Neculai procuraba descubrirlo. Y Sam Benítez no paraba de llamar. Y Cristi Cuaresma no paraba de llamar.

«¿Te importaría pasar por lo de Andrade y recoger unos zapatos que le dejé allí la semana pasada?», me preguntó tía Corina cuando salí a comprar el periódico. La pregunta era sencilla, pero la respuesta no. Porque sí me importaba pasar por el cubil de Andrade, zapatero remendón y, a la vez, la persona más pretenciosa y perturbada de cuantas conozco, aun habiendo dedicado gran parte de mi vida a bregar con gente de ese talante. «Los necesitaría para Colonia. Son unos zapatos muy cómodos», y le dije que por supuesto, aunque se me puso el ánimo de sacrificio.

Andrade es hijo de exiliados y pasó la niñez en Francia, hasta que sus padres murieron y unos parientes de aquí, con mano en la oficialidad, lo adoptaron en mala hora, porque en Francia los chiflados tienen al menos algún porvenir como poetas vanguardistas. Y así, entre tumbo contrario y tumbo adverso, tras defraudar la aspiración familiar de verlo convertido como poco en abogado, Andrade acabó, ya digo, de zapatero remendón, oficio que practica con buen arte, pues rejuvenece cuanto zapato pasa por sus manos, a pesar de ser los zapatos uno de los objetos más vulnerables al envejecimiento prematuro, más incluso que nuestra cara.

En su negocio se mezclan los zapatos desportillados y los libros sobre cualquier asunto que no tenga nada que ver con la realidad, y lee Andrade mientras no faena, y mientras faena rumia lo leído, y así va intoxicándose la razón.

Siempre y cuando no se manifieste como una patología dolorosa, la locura ajena puede constituir un espectáculo ameno, no digo yo que no, sobre todo cuando te importa poco quien la exhibe, ya que la locura de puertas para adentro representa otro cantar, bastante menos melódico. Hay a quienes divierte la camaradería ocasional con la raza de los trastornados: algo así como tratar de cerca a un duende huido del país en que los árboles vuelan y los peces comen gatos, por esa maña que tienen los majaras de aplicar a la realidad una lógica circense y de convertir el pensamiento en una broma. Pero, aparte de que no le encuentro ninguna diversión a la locura, Andrade no tiene ni gracia: la suya es la locura del pelmazo. Hablas dos minutos con él y es lo mismo que si te leyeras de cabo a rabo el archivo de un psiquiatra a punto de jubilarse, porque la suya es una especie de locura intensiva, y cada palabra que pronuncia parece pesar lo que mil para su oyente.

Para redondear la peculiaridad de su perfil, Andrade es devoto del ocultismo y no hay factor mistérico que deje sin palpar con su ingenio tarumba, en el que tiene un altar el doctor Nostradamus, a quien algunos de sus contemporáneos atribuyeron la voz de Satán en la Tierra y a quien otros -como Rabelais, por ejemplo- tomaron a pura chirigota. El zapatero Andrade anda empeñado en interpretar las profecías aún incumplidas del vidente provenzal, y en eso emplea buena parte de sus tramos de ocio, lo que no parece tarea idónea para un desequilibrado, ya que mejor haría en ocuparlas en faenas intelectuales un poco más balsámicas para el entendimiento. Por contagio, Andrade anda empeñado en formular adivinanzas muy retorcidas que no hay quien resuelva, aunque cabe decir en su favor que no le ha dado por redactar profecías rimadas a la manera de su maestro: él se conforma con torturar a sus clientes con charadas y acertijos que ni siquiera riman, porque se ve que tampoco goza del favor de Erato, musa de la poesía de vuelo lírico.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mercado de espejismos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mercado de espejismos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mercado de espejismos»

Обсуждение, отзывы о книге «Mercado de espejismos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x