Carlos Felipe Urazán Bonells - La motocicleta como modo de transporte

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlos Felipe Urazán Bonells - La motocicleta como modo de transporte» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La motocicleta como modo de transporte: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La motocicleta como modo de transporte»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El rol que ha tomado la motocicleta como actor predominante en la movilidad de varias ciudades colombianas amerita estudios y actuaciones dirigidas al comportamiento del tránsito y la seguridad vial, tanto en infraestructura, como en política pública y, especialmente, en la sensibilización de motociclistas y demás conductores en la vía frente al peligro que implica un comportamiento vial inadecuado y riesgoso. Este libro se enfoca en el comportamiento habitual del motociclista y en potenciales medidas a aplicar (algunas ya adoptadas en otros países), que habrían de contribuir en pro de una ocupación más amable y segura del espacio en vía por parte de todos los actores presentes: motociclistas y no motociclistas.

La motocicleta como modo de transporte — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La motocicleta como modo de transporte», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La motocicleta como modo de transporte:

consideraciones desde la ciudad y el usuario

Caso de estudio: Bogotá, Colombia

CARLOS FELIPE URAZÁN BONELLS

EDDER ALEXANDER VELANDIA DURÁN

Vicerrectoría de Investigación y Transferencia Bogotá D C 2018 Urazán - фото 1

Vicerrectoría de Investigación y Transferencia

Bogotá D. C.

2018

Urazán Bonells, Carlos Felipe

La motocicleta como modo de transporte : consideraciones desde la ciudad y el usuario. Caso de estudio: Bogotá, Colombia / Carlos Felipe Urazán Bonells, Edder Alexander Velandia Durán. - Primera edición. - Bogotá : Ediciones Unisalle, 2018.

198 páginas ; 24 cm.

Incluye índice de figuras, índice de fotografías, índice de tablas y referencias bibliográficas.

ISBN 978-958-5486-29-4 (impreso)

ISBN 978-958-5486-30-0 (digital)

1. Conducción de motocicletas – Bogotá – Investigaciones 2. Seguridad vial – Bogotá – Investigaciones 3. Transporte urbano – Planificación – Bogotá 4. Movilidad urbana – Planificación – Bogotá I. Velandia Durán, Edder Alexander II. Título

CDD: 363.1259 ed.22

CEP-Universidad de La Salle. Oficina de Bibliotecas

ISBN: 978-958-5486-29-4

e-ISBN: 978-958-5486-30-0

Primera edición: Bogotá, D. C., noviembre del 2018

© Carlos Felipe Urazán Bonells

© Edder Alexander Velandia Durán

Edición

Ediciones Unisalle

Cra. 5 n.º 59A-44, Edificio Administrativo, 3.er piso

PBX: (571) 348 8000. Extensiones: 1224 y 1226

edicionesunisalle@lasalle.edu.co

Dirección editorial

Alfredo Morales Roa

Coordinación editorial

Andrea del Pilar Sierra Gómez

Corrección de estilo

John Fredy Guzmán Vargas

Diagramación y diseño de carátula

Martha Cadena

Fotografías

Todas las fotografías son propiedad de los autores, salvo que se indique lo contrario

Conversión ePub

Lápiz Blanco S. A. S.

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier procedimiento, conforme a lo dispuesto por la ley.

Hecho en Colombia

Contenido

Introducción

Prólogo

La motocicleta: una alternativa emergente que se consolida en Colombia

Generalidades de la movilidad en Bogotá

La motocicleta como modo de transporte en Bogotá

Análisis de la distribución espacial de origen y destino de viajes en motocicleta para Bogotá

Problemas asociados a la motocicleta como modo de transporte

Caso: Bogotá

Accidentalidad

Contaminación y salud pública

Emisiones vehiculares por combustión

Conflicto con el automóvil, el peatón y el bus

Ocupación del espacio público

Problemas regulatorios frente a la tipología de vehículos

Problemas de seguridad urbana

Ventajas asociadas a la motocicleta como modo de transporte

Caso: Bogotá

La velocidad de viaje

Análisis de rutas cortas (< 5 km)

Análisis de rutas medias (> 5 km y < 10 km)

Criterio de los motociclistas: tiempo de viaje y costo asociado

La visión de los concesionarios de motocicletas en Bogotá

Comportamientos recurrentes de los motociclistas en Bogotá

La motocicleta en el contexto mundial

Caso China

Caso India

Caso Taiwán

Caso Italia

Caso España

Contexto latinoamericano

Caso Brasil

Caso Ciudad de México

Caso Costa Rica

Caso Buenos Aires

Estrategias para regular las externalidades negativas asociadas al aumento del parque automotor de motocicletas en Bogotá

Mejora continua del transporte público urbano

Rigurosidad en las licencias de conducción

Respeto y cumplimiento de la ley

Campañas de seguridad vial

Infraestructura

Nuevas contribuciones

Gestión de la información

Medidas para pacificar el tránsito

Zonas de restricción

Gestión al estacionamiento en vía

Restricción a la circulación mediante el sistema “Pico y Placa”

Controles de tránsito y transporte

Promoción de motocicletas eléctricas

Definición de tecnologías y programas de chatarrización

Responsabilidad empresarial

Corresponsabilidad empresarial de los vendedores

Políticas complementarias

Conclusiones

Bibliografía

Índice de figuras

Figura 1. Registro histórico de vehículos en Colombia

Figura 2. Matrículas por cilindraje en Colombia (2012-2015)

Figura 3. Matrícula de motocicletas por región (acumulado a diciembre del 2016)

Figura 4. Matrícula de motocicletas por segmento (acumulado a diciembre 2016-2017)

Figura 5. Emisiones de CO2 por clase de vehículo

Figura 6. Cifras anuales de motociclistas muertos en Colombia, 2003-2015

Figura 7. Imposición de comparendos por tipo de vehículo, 2003-2015

Figura 8. Distribución de infracciones complejas impuetas a motociclistas, 2002-2015

Figura 9. Distribución espacial de la población por estratos en Bogotá

Figura 10. Distribución modal de los viajes en Bogotá/región, 2011

Figura 11. Tasa de motorización en la zona Bogotá/región, 2015

Figura 12. Distribución modal de los viajes en Bogotá/región, 2015

Figura 13. Distribución horaria de los viajes en la zona de estudio (2011-2015)

Figura 14. Total de accidentes de tránsito en Bogotá (2003-2014)

Figura 15. Registros de vehículos particulares y motocicletas en Bogotá

Figura 16. Total de viajes considerando viajes peatonales mayores o iguales a 15 minutos en la zona de estudio

Figura 17. Distribución modal por estratos socioeconómicos (Bogotá y región)

Figura 18. Indicador de distribución de vehículo motorizado por estrato de la vivienda

Figura 19. Distribución de los viajes por propósito en la zona de estudio, 2015

Figura 20. Distribución de viajes en (a) automóvil y (b) motocicleta, por hora, en Bogotá

Figura 21. Distribución horaria de viajes en automóvil y moto en Bogotá/región, 2015

Figura 22. Zonas de generación de viajes en motocicleta en hora punta, Bogotá

Figura 23. Zonas de atracción de viajes en motocicleta, Bogotá

Figura 24. Zonas de atracción de viajes en vehículos particulares en hora punta, Bogotá

Figura 25. Zonas de atracción de viajes en transporte público en hora punta, Bogotá

Figura 26. Zonas de generación de viajes en motocicleta en hora valle, Bogotá

Figura 27. Zonas de atracción de viajes en motocicleta en hora valle, Bogotá

Figura 28. Serie anual de fallecidos en accidentes de tránsito en Bogotá

Figura 29. Emisiones de material particulado por tipo de vehículo, Bogotá, 2014

Figura 30. Porcentaje de motocicletas vendidas, según sean de dos tiempos o cuatro tiempos

Figura 31. Consumo promedio de distintos tipos de vehículo para uso particular

Figura 32. Crecimiento reciente de la venta de vehículos de dos ruedas a gasolina, vehículos de dos ruedas eléctricos y vehículos para pasajeros, China

Figura 33. Velocidad media de recorrido en rutas cortas

Figura 34. Velocidad media de recorrido en rutas medias

Figura 35. Motivo del cambio modal a la motocicleta por quienes son usuarios hace menos de tres años

Figura 36. Modo de transporte utilizado previo a la motocicleta

Figura 37. Tiempo promedio de viaje

Figura 38. Beneficios ligados al uso de la motocicleta

Figura 39. Publicidad de una motocicleta eléctrica de venta en Bogotá, 2018

Figura 40. Infracciones al CNTT más recurrentes por parte de motociclistas en Bogotá

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La motocicleta como modo de transporte»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La motocicleta como modo de transporte» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La motocicleta como modo de transporte»

Обсуждение, отзывы о книге «La motocicleta como modo de transporte» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x