José Carlos Cabrejo - Jodorowsky - el cine como viaje

Здесь есть возможность читать онлайн «José Carlos Cabrejo - Jodorowsky - el cine como viaje» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Jodorowsky: el cine como viaje: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Jodorowsky: el cine como viaje»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Alejandro Jodorowsky buscó reproducir con sus filmes El Topo (1970) y La montaña sagrada (1973) el efecto de las drogas. Le dio a la contracultura su máximo héroe cinematográfico y se convirtió en una figura influyente en el circuito de las llamadas midnight movies en Estados Unidos. Sus películas son viajes lisérgicos o de la memoria, como ocurre con Santa sangre (1989), La danza de la realidad (2013) y Poesía sin fin (2016), y abren paso al hallazgo de innumerables símbolos budistas, hinduistas o cristianos. Por ello, son viajes en los que también se sacralizan las marcas dejadas por realizadores tan disímiles como Fellini, Leone o Buñuel. Ello sin obviar las numerosas huellas literarias dejadas por escritores como Alighieri o Rabelais. Jodorowsky: el cine como viaje hurga en las influencias cinematográficas de la obra fílmica del polifacético artista de nacionalidad francochilena. A la vez, busca interpretarlas y entenderlas con un lenguaje accesible y una escritura apasionada por descifrar sus referencias religiosas, del tarot y de técnicas terapéuticas desarrolladas por el realizador —como la psicomagia—.

Jodorowsky: el cine como viaje — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Jodorowsky: el cine como viaje», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Colección Investigaciones Jodorowsky el cine como viaje Primera edición - фото 1 Colección Investigaciones Jodorowsky el cine como viaje Primera edición - фото 2

Colección Investigaciones

Jodorowsky: el cine como viaje

Primera edición impresa: abril, 2019

Primera edición digital: abril, 2020

© Universidad de Lima

Av. Javier Prado Este 4600

Urb. Fundo Monterrico Chico, Lima 33

Apartado postal 852, Lima 100, Perú

Teléfono: 437-6767, anexo 30131

fondoeditorial@ulima.edu.pe

www.ulima.edu.pe

Diseño, edición y carátula: Fondo Editorial de la Universidad de Lima

Esta publicación es resultado de una investigación auspiciada por el Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima.

Versión e-book 2020

Digitalizado y distribuido por Saxo.com Perú S. A. C.

https://yopublico.saxo.com/

Teléfono: 51-1-221-9998

Avenida Dos de Mayo 534, Of. 404, Miraflores

Lima - Perú

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este libro, por cualquier medio, sin permiso expreso del Fondo Editorial.

ISBN 978-9972-45-519-3

Índice

Prólogo. De genealogías y viajes, por Udo Jacobsen

Introducción

Capítulo I. Años 50 y 60: la infancia de un cine pánico

Fando, Lis y la búsqueda de Tar

Qué bonito es un entierro

El día de los vampiros

Capítulo II. Años 70: las misas de medianoche

El topo que busca el sol bajo la tierra

Los maestros del revólver

El apocalipsis de los freaks

La montaña de la inmortalidad

Over the rainbow

La ciencia ficción del espíritu

Quemar los cuerpos y el dinero

This is maya

De la montaña a la duna

Capítulo III. Años 80 y 90: el elefante y el fénix recorren el arcoíris

La sangre de la Santa

Explorando la slasher movie

Experimentos de alquimia

Buscando la redención

Volviendo al arcoíris

Capítulo IV. Las últimas décadas: la danza de la poesía

La autoficción del demiurgo

El árbol de la vida

Lo artificioso

Persona o la máscara

Los freaks de Tocopilla y Santiago

Las artes y la literatura

La sabiduría de la fe

La pasión según San Jaime

La vía del tarot

Y la nave va

Referencias

Filmografía de y sobre Alejandro Jodorowsky

Índice de películas

Índice onomástico

Es el espíritu quien da vida; la carne no vale nada.

Juan, 6:63

Prólogo

De genealogías y viajes

Diseccionar la obra de un autor nunca ha sido tarea fácil. Toda obra es, de algún modo, la totalidad de las obras precedentes, como plantea Genette. Las redes transtextuales que tejen autores como Jodorowsky son especialmente enmarañadas. Tanto las explícitas referencias a la cultura popular como el cómic de ciencia ficción o el cine de terror, como la evidente simbología religiosa y mágica, constituyen apenas una parte de un universo que, a pesar de su reducido número, se abre hacia la interpretación con una riqueza poco frecuente. Ya decía que la tarea de rastrear esos hilos más o menos invisibles constituye una tarea de proporciones, pero encontrar la coherencia que se esconde tras estos gestos es una verdadera hazaña. Este es el mayor mérito de José Carlos Cabrejo. Y no se trata de uno menor.

Avizorando paso a paso el recorrido del cineasta (y guionista de cómics, escritor y actor, entre otras cosas), Cabrejo, atento a las señales, deshilvana la trama de la obra, ordenando lo que parece caótico y atropellado, e iluminando lo que parece oscuro y arbitrario. Y es que, como queda claro en las páginas que siguen, no es posible acercarse al autor desde los códigos a la usanza. La labor de lectura es acá semejante a la que el arqueólogo realiza para analizar un palimpsesto. Son los pequeños fragmentos, aparentemente independientes unos de otros, los que dan sentido a las películas del psicomago. Este acercamiento atómico permite percibir la riqueza heterodoxa de Jodorowsky, estableciendo, en un doble movimiento, tanto la genealogía que se construye (un tema muy recurrente en toda su obra) como la recursividad que aparece oculta detrás de su fecundo imaginario. Y es que la iteración constante de los motivos, de los gestos y las acciones, aparece bajo la forma de una variabilidad que parece inacabable. Como sucede con Fellini, uno tendría la tentación de remontar secuencias de diversas películas para generar una espiral de alegorías.

Pero estas lecturas no encontrarían un sentido unitario en el puro ejercicio hermenéutico. Lo que Cabrejo propone es leer a Jodorowsky desde una clave moderna: el viaje. Resulta inevitable, tanto por la época en que Jodorowsky cimenta sus inicios como por los modos en que presenta a sus héroes, pensar en aquellos protagonistas perdidos que vagan por los paisajes austeros de la modernidad. Pareciera que Jodorowsky propone una paradoja: esa desorientación de los héroes modernos que aparece como una soledad existencial proyectada en la dureza de su entorno, en su caso es representada como un delirio que bulle. El camino de los protagonistas está saturado de personajes circenses (una vez más Fellini) y de ritos teatralizados. Pero es también un viaje en círculos. Inicio y fin se encuentran, al fin y al cabo, como la serpiente que se consume a sí misma. Un cine que es capaz de mostrarse como tal, como una representación que devela sus mecanismos (baste solamente recordar el famoso “ zoom back camera ” de La montaña sagrada ).

Se trata, sin duda, de un giro barroco que, aparentemente, se opone a la representación moderna. Pero el barroco es, como indicaba Raúl Ruiz (otro cineasta chileno con el que Jodorowsky, a pesar de las evidentes divergencias, mantiene unas relaciones inexploradas), una economía particular de la representación. La suma de los componentes que convergen en el plano y en la secuencia densifica la representación de tal manera que es posible decir mucho en poco tiempo. Un aspecto en el que radica la dificultad de su cine. De este modo el viaje de los personajes toma las características de un carnaval, pletórico de disfraces y de símbolos que se presentan como un mundo inicialmente amenazante, devenido en representación siniestra (en el sentido freudiano). Pero al mismo tiempo, esa amenaza, manifestada exteriormente, es interior, como lo es también ese desplazamiento que se presenta como una iluminación.

Este libro demuestra que el caso Jodorowsky está lejos de cerrarse. La inteligencia de su autor ha sido la de construir un itinerario con una guía que nos propone un acercamiento desapasionado pero apasionante. No estamos frente a una exégesis, estamos frente a un intento serio de comprender el atractivo (y el rechazo) de un autor polémico. Este esfuerzo se suma más que dignamente a otros realizados en otras latitudes, contribuyendo a poner en valor un cine delirante (en el sentido etimológico del concepto, como aquello que se sale del surco), de un modo serio y prolijo. Motivo más que suficiente para entregarle una calurosa y afectuosa bienvenida.

Udo Jacobsen

Docente e investigador de la Universidad de Valparaíso, Chile

Introducción

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Jodorowsky: el cine como viaje»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Jodorowsky: el cine como viaje» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Jodorowsky: el cine como viaje»

Обсуждение, отзывы о книге «Jodorowsky: el cine como viaje» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x