Ignacio Carrión - Cruzar el Danubio

Здесь есть возможность читать онлайн «Ignacio Carrión - Cruzar el Danubio» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cruzar el Danubio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cruzar el Danubio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Premio Nadal 1995
"Cruzar el Danubio es una novela con distintos escenarios, pero uno de los más importantes es Viena, de ahí el título que hace referencia al Danubio", manifestó el periodista Ignacio Carrión que hasta ayer se hallaba en Suecia, realizando un reportaje para EL PAIS Semanal sobre los países recien incorporados a la CE. "La trama transcurre a lo largo de 30 años, con una alternancia constante del presente y el pasado. Hay un narrador objetivo cuando se refiere al pasado y un narrador subjetivo que habla del presente en primera persona. Los escenarios en los que transcurre la narración son España, Austria, Estados Unidos, Francia e India" Sarcástico
"El argumento cuenta la historia de un periodista, de algún modo poco convencido de la nobleza del oficio en si mismo, que trabaja con la convicción de que todo es un poco fraudulento, de modo que todas las situaciones están descritas de un modo muy sarcástico" añadió Ignacio Carrión, que interrumpió el reportaje que estaba realizando para asistir a la velada del Nadal. "El planteamiento es muy crítico con el momento actual del períodismo en España".
Ignacio Carrión nació en San Sebastián,en 1938. Estudió Periodismoen Valencia, ciudad donde regentó durante la dictadura franquista la librería Lope de Vega. Actualmente está separado -y tiene tres hijos: una hija también periodista, un hijo ingeniero y otro que estudia pintura en Nueva York.
Ha sido corresponsal del diano Abc en Londres y enviado especial del mismo periódico por todo el mundo. También trabajó como corresponsal de Diario 16 enEstados Unidos. Vivió un año en, Califórnia, y desde hace unos años trabaja.en EL PAÍS como autor de entrevistas y reportajes en el suplemento dominical. Carrión ha escrito un libro de relatos breves, Klaus ha vuelto, 11 historias, que tienen, según su autor "una presentación realista; algunas son medio oniricas y contienen recursos fantasmagóricos". Ha publicado una novela,. El milagro, en, la que integra la remembranza personal, la elaboración de lo autobiográfico, con la caracterización de nuestro pasado histórico. También es autor de tres libros de viajes frúto de su larga experiencia como corresponsal y enviado especial: India, vagón 14-24; Madrid, ombligo de España, y De Moscú a Nueva – York, ilustrado por Alfredo.
"El estilo de la novela es conciso, sin artificios, bastante en oposición a toda una suerte de literatura retórica y preciosista que se hace hoy en día", señaló también Carrión "Trato de mantener un cierto sentido de la economía del lenguaje, con frases cortas de lectura veloz y puntuación muy escueta (hasta el, punto de que tan sólo hay una coma en todo el libro), pues creo que hemos olvidado un poco que el idioma es una forma de comunicación muy directa. Por supuesto, la trama y las situaciones no son tan simples ni directas".

Cruzar el Danubio — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cruzar el Danubio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Hace treinta años Viena era una ciudad seria. Triste. Elegante. Provinciana a pesar de sus escudos y águilas imperiales austrohúngaras.

Pero ahora Viena es deprimente. La ciudad se ha llenado de restaurantes chinos baratos. De pizzerías baratas. De oficinas de viajes para hacer viajes baratos. De anuncios de zapatillas de deporte baratas. Se ha llenado de infinidad de cosas horribles que hace treinta años nadie hubiera imaginado en Viena.

Sólo sobrevivieron los perros. Los únicos que inspiran confianza son los perros. Ese millón de perros que viven aquí con todos los derechos del ciudadano. Con más derechos que los militares y que los niños.

Los perros entran donde quieren. Hacen lo que quieren. Empujan a sus amos a los que verdaderamente llevan atados con la correa. Humillan a sus amos. Si un perro vienes se caga en la acera el amo se apresura a recoger la mierda y a guardársela en el bolsillo. Si un perro vienes se mea en el bordillo de la acera su amo se agacha y con un pañuelo limpia la meada del perro hasta dejar seco el bordillo.

Esto no sucede en las ciudades españolas que son hoy auténticos cagaderos y meaderos de perros. Vas paseando y vas patinando sobre la mierda de los perros.

En Viena no es así. Hay perros en los hoteles y el servicio del hotel les saluda respetuosamente. Viven en el hotel. El perro del hotel en un hotel cualquiera de Viena es tan importante como el director del hotel. Más importante que el cliente del hotel. El perro del hotel Domgasse parece el propietario del hotel. Recorre las distintas plantas del hotel como si realmente fuera un mandamás. Tal vez el director. Los perros de los hoteles en Viena son tan respetados por los clientes como los famosos patos del hotel Peabock en la ciudad donde asesinaron a Luther King. Pero tienen la ventaja de que nadie les exige hacer gracias ni perrerías circenses. Un director de hotel tiene que hacer perrerías circenses.

Juan conocía muy bien aquellos célebres patos del hotel Peabock en Memphis. Había escrito un artículo de 4.500 palabras sobre los patos amaestrados del lujoso hotel Peabock. Eran los reyes del lugar. No eran patos al estilo de Donald. Eran distinguidos. Desfilaban elegantemente por el vestíbulo dos veces al día. A las 12 y a las 6. Los turistas llegados a la ciudad de Memphis visitaban primero el motel Lorena. Allí se acodaban en la barandilla del balcón donde le pegaron los tiros a Martin Luther King y acto seguido iban corriendo al hotel Peabock porque a las 12 en punto los doce patos Peabock bajaban majestuosamente de la suite en el último piso y daban una solemne vuelta por el vestíbulo abarrotado de público a los acordes de la música. A continuación los patos se dirigían a un estanque sin salirse de la alfombra roja y al llegar al estanque se zambullían obedientes a la varita de un botones. Los turistas aplaudían a rabiar. Fotografiaban a los patos. Hablaban con los patos. Dejaban incluso donativos para los patos y sugerencias en el buzón de sugerencias de los patos del Peabock. En el hotel Peabock se comía cualquier clase de carne menos carne de pato. Esto era una deferencia hacia los patos. Nada relacionado con la carne ni con las vísceras del pato podía encontrarse en el hotel. En cambio se podían comprar infinidad de objetos relacionados con el pato en general y también con los patos del Peabock en particular. Albornoces con un pato en el corazón. Toallas con el pico de un pato bordado. Zapatillas con patas de pato. Cinturones con mini patos en las hebillas. Manteles con alas de pato. Palos de golf con patos volando en el mango del palo de golf. Reposalibros con medio pato de perfil. Muchísimas cosas relacionadas con el mundo del pato. No hay patos en todos los Estados Unidos de América como los patos de Memphis. Memphis es una ciudad triplemente famosa primero por los patos del Peabock y luego porque fue donde asesinaron a Martin Luther King y por último porque aquí vivió Elvis Presley y está enterrado en el jardín de su misma casa muy visitada por los turistas.

Pansy y Juan habían hecho un viaje a Memphis para conocer los patos del Peabock. En Nueva York sus amigos hablaban de los patos del hotel Peabock. Les preguntaban ¿cómo no habéis ido a ver los patos del Peabock? De pronto decidieron ir a ver los patos de Memphis y reservaron una habitación en el hotel Peabock. Ya en el camino a Memphis Juan se preguntaba qué le importaba a él esa docena de patos absolutamente estúpidos desfilando como si fueran la primera familia de Memphis en el vestíbulo engalanado de un hotel cursi de Memphis repleto de un público estúpido. Se preguntaba en el avión a Memphis cómo esos célebres palmípedos no habían sido todavía objeto del tiroteo indiscriminado de algún psicópata asesino aburrido de matar gordos comiendo hamburguesas en McDonald's. ¿Presenciarían tal vez ellos la masacre de los patos?

Llegaron a Memphis y vieron que la ciudad era espeluznante. Era una ciudad macabra. Allí todo era macabro. El hotel de los patos que desfilaban dos veces al día como si fueran ex combatientes de la American Legión era un hotel macabro lleno de clientes macabros. El motel Lorena convertido en museo Martin Luther King era macabro. Conservaban la mitad del donuts mordido por el asesinado King y la mitad de la ración de mantequilla en el cuchillo de la mantequilla junto al donuts de King y la mitad del café con leche en la taza del desayuno de King cuando fue interrumpido por los disparos del asesino de King. Eran especialmente macabras las interminables colas de fans de todas las edades y de todos los estados de la Unión a las puertas de Graceland que es la casa de Elvis donde había señales fluorescentes indicando el recorrido de las habitaciones de Elvis. Los coches de Elvis. Las botas que usaba Elvis. El sofá en el que se sentaba Elvis. La enorme cama en la que dormía Elvis. La cocina de Elvis. Los televisores de Elvis. El retrete original de Elvis. El vestuario completo de Elvis. Los instrumentos musicales de Elvis. Y la sepultura de Elvis. Ni siquiera en Auschwitz había encontrado Juan visitantes tan conmovidos como en Graceland . Al concluir la gira Elvis la mayoría lloraba desconsoladamente ante a la lápida de Elvis donde todos se hacían una foto en memoria de la víctima sobredrogada por su propio éxito. Únicamente en el pesebre de Belén existía una veneración semejante a la de allí.

¿Tendrán que hacer algo en Viena con este millón de perros ciudadanos? ¿Amaestrarlos como los patos del Peabock o adiestrarlos como los caballos de la Escuela de Equitación Española para que bailen el vals? En Viena hay perros en los cafés. En los hospitales. En los tranvías. En los autobuses. En los taxis. En los museos. En la Ópera. Son los amos de Viena. Hay más perros que habitantes. Por las calles la gente tropieza con los perros. Las leyes vienesas protegen a los perros más que a las personas. Los perros de Viena pueden hacer lo que quieran siempre que sigan siendo perros aunque muchos perros ya no parecen serlo. Parecen seres humanos. Nadie se atreve a llamarles la atención a los perros. En cuanto entran en un café se sientan en la silla junto a su dueño y se dedican a hacer las cosas más sucias sólo por el placer de hacerlas. Se dan lametones en sus órganos sexuales sin importarles lo más mínimo el efecto que eso produce en los demás perros del café. Pero existe un pacto de silencio. Un pacto de no agresión. Hoy por ti y mañana por mí. Peor sería que se pusieran a ladrar. A estornudar como estornudan los perros vieneses. O a rascarse como también se rascan los perros vieneses. Por lo demás los vieneses con sus perros se comportan como los ingleses con sus perros. En un momento de desesperación serían capaces de matar antes a un ser humano que a su perro.

Tiempo atrás Juan asistió al juicio de un mecánico de aviones de 52 años acusado de asesinar a su esposa cuyos restos utilizó para alimentar al gato. Ese juicio no lo podía olvidar. La esposa era filipina. Era joven. Muy hermosa. El gato engordó poco a poco con aquellos suculentos estofados. Juan escribió para Damas y Caballeros siete crónicas del juicio. Una por día. Crónicas muy largas y detalladas. Crónicas realmente estremecedoras. Al final John Perry confesó su culpa. Declaró amar más al gato que a su esposa Annabelle. Por eso la estranguló y la descuartizó. El gato merecía la mejor carne. El gato amaba a John Perry y John Perry amaba al gato. El gato jamás le pondría cuernos a John Perry como le había puesto cuernos la maldita Annabelle. El público estaba horrorizado pero en el fondo no estaba horrorizado. El público que llenaba la sala del juicio de John Perry comprendía los sentimientos de John Perry quien agachaba la cabeza en presencia de aquel juez con peluca y cara de tener gato pero no esposa. Feliz él. Así terminaba Juan aquella última crónica.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cruzar el Danubio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cruzar el Danubio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Steven Saylor - Cruzar el Rubicón
Steven Saylor
Alberto Ignacio Vargas Pérez - En busca del cuerpo personal
Alberto Ignacio Vargas Pérez
Ignacio Walker Prieto - Cambio sin ruptura
Ignacio Walker Prieto
Ignacio Olaviaga Wulff - Hace mucho
Ignacio Olaviaga Wulff
José Ignacio Cruz Orozco - Prietas las filas
José Ignacio Cruz Orozco
Juan Ignacio Correa Amunátegui - Cohesión social y Convención Constituyente 2021
Juan Ignacio Correa Amunátegui
Ernesto Ignacio Cáceres - Sin héroes ni medallas
Ernesto Ignacio Cáceres
Ignacio Di Bártolo - La palabra del médico
Ignacio Di Bártolo
Juan Ignacio Colil Abricot - Un abismo sin música ni luz
Juan Ignacio Colil Abricot
Ignacio G.R. Gavilán - La carrera digital
Ignacio G.R. Gavilán
Ignacio Serrano del Pozo - Después del 31 de mayo
Ignacio Serrano del Pozo
Отзывы о книге «Cruzar el Danubio»

Обсуждение, отзывы о книге «Cruzar el Danubio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x