Jorge Edwards - El whisky de los poetas

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Edwards - El whisky de los poetas» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El whisky de los poetas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El whisky de los poetas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este trabajo reflexiona acerca de las particularidades del ensayo focalizadas en Desde la cola del dragón, El whisky de los poetas, Diálogos en el tejado, Machado de Assis y La otra casa. Ensayos sobre escritores chilenos del escritor chileno Jorge Edwards. Los trabajos que componen estos libros tienen la particularidad de transitar por esa delicada línea que separa el ensayo de la crónica e incluso de los artículos periodísticos. Esta suerte de indefinición fortalece uno de los aspectos centrales del ensayo: su difuminación sustantiva, particularidad que se expresa en el modo en que apela a retóricas que no siempre se mantienen a lo largo de los trabajos. La errancia del género permite entremezclar discursos y dejar a la vista una subjetividad evidenciada en un yo que se hace presente en las marcas valorativas y en el objetivo que persigue. Los ensayos que integran estos libros operan como un banco de prueba de la obra del ensayista escritor.

El whisky de los poetas — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El whisky de los poetas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Lo que ocurre es que ella vive en un mundo de fantasía. Es una cinéfila apasionada, un miembro de la tribu moderna de los fanáticos del cine. Conoce todas las películas, como ese joven Mallarmé que había leído todos los libros, y es capaz de repetir interminables diálogos de memoria.

En la sala de la esquina ponen un filme que se titula, como la obra que vemos, La Rosa Púrpura de El Cairo. Asistimos a un cine que reflexiona sobre el cine, una película en el interior de otra, con una protagonista que es un retrato irónico del autor. La mujer se siente extrañamente seducida por el actor principal de la cinta que mira desde una platea semidesierta, mientras hurga en un cartucho cualquiera y come con movimientos de autómata.

En su tercera o cuarta visita a la misma sala, el actor sale de la pantalla y conversa con ella en la primera fila. Después la invita a un restaurante. Tiene los bolsillos llenos de dinero, pero es un dinero fabricado para las películas. Entretanto, los demás actores, sentados en los asientos de un salón de vanguardia de la década del 20, esperan, aburridos, exasperados. Mientras el actor principal, explorador en El Cairo, buscador de una rosa púrpura que crecía en la tumba de los faraones, no regrese, el desarrollo del relato seguirá interrumpido. Después, debido al escándalo público que ha provocado esta situación insólita, el hombre de carne y hueso que desempeñaba ese papel de explorador, un profesional segundón que trata de hacer carrera a toda costa, llegara a esa ciudad y las complicaciones irán en aumento.

La obra de Woody Allen es una comedia de enredo, pero es todo menos una comedia vulgar. Es una reflexión irónica, melancólica, lúcida, brillantísima, sobre el arte y su relación con la vida. Es una película bastante breve, de una estructura impecable, que a uno lo deja pensativo. ¿Qué quiso decirnos Woody Allen? ¿Qué existe detrás de las ilusiones de la mente humana? El cine es el arte ilusorio por excelencia. Si una de esas figuritas de la pantalla cobra vida y abandona su papel preestablecido, se produce un trastorno de consecuencias incalculables. No es posible que los personajes se rebelen contra su creador. Volvemos al mito del génesis, de la caída, de la rebelión luciferina. Adivinamos que el sentido final del arte tiene algo que ver con estas delicadas cuestiones.

La lectura

No hay que hacerse demasiadas ilusiones. El mundo se llena de libros. Aumentan las pilas de libros en las estanterías, en los supermercados, pero esto no es una demostración segura de que se lea más. Los países de habla castellana tenemos índices de lectura bajos, inferiores a los franceses, los escandinavos, los alemanes. Tenemos libros, y hasta compradores de libros, pero tenemos pocos lectores.

Estuve a comienzos de este año en los Estados Unidos, de profesor en una universidad del interior, y ahora he viajado a presentar mi última novela en Madrid y en Barcelona. Cuando me entrevistaron periodistas de la hoja local de Fort Collins o del diario principal de Denver, la capital de Colorado, habían leído todo lo que habían pedido, buscando traducciones de cuentos o de artículos en viejas revistas, quemándose las pestañas, y se habían informado, habían indagado, habían tomado el teléfono para hacer consultas a personas que me conocían, incluso a larga distancia.

Ahora mis editores barceloneses me organizan entrevistas y yo cumplo con el programa en forma disciplinada. Voy a donde ellos me dicen que debo ir. El contacto con los entrevistadores catalanes o madrileños siempre es fácil, suelto, con toques de humor, con algún aspecto personal, amistoso. Eso si, he observado que todas las conversaciones comienzan con una frase ritual: "No he tenido tiempo de leer tu libro, así que tú me lo contarás…"

Nadie se ha dado el trabajo de leer nada. Nadie piensa que ese trabajo tenga algún sentido. Hay, claro está una o dos excepciones, pero corresponden a escritores que practican la forma ocasional de periodismo literario. Es decir, corresponden a excéntricos de la escritura y de la lectura. Constituyen la excepción, no la norma.

El asunto me ha hecho recordar una estada muy anterior en los Estados Unidos, a fines de la década del 50. Había obtenido una beca de estudios y me pasaba horas interminables encerrado en el subterráneo de una biblioteca, sumergido en un paraíso libresco. Uno de mis cursos estaba dedicado al siglo XVI en Europa. Recuerdo el silencio de aquel subterráneo mientras pasaba las paginas de Maquiavelo, de Huizinga. Un día el profesor pidió un voluntario para explicar al curso, a la semana siguiente, la Historia de los Papas, de Ranke, obra en 12 o en 14 tomos, ya no recuerdo, y tuve la audacia de ofrecerme. Cuando llegó el día de la explicación, había conseguido leer uno de los gruesos volúmenes y la mitad del segundo. El profesor, Mr. Harrison, especialista de categoría internacional, montó en cólera. "Un historiador", dijo, "es una persona capaz de tomar un texto de mil páginas durante una hora y sacarle las entradas".

Fue su frase textual. No la olvidaré nunca. Y fue una gran lección. Porque

si uno, como estudiante, aprende por lo menos a leer, ya ha aprendido mucho.

Y este aprendizaje indica que existen diversos niveles de lectura: desde

examinar una solapa, un índice, unas cuantas páginas dispersas, hasta apurar

la última frase y la última esencia de un texto. Pero hay que abrir los libros,

perderles el miedo, agredirlos, degustarlos… Los franceses dicen que la lectura

es el vicio sin castigo. Veo, en cambio, a los jóvenes periodistas españoles

sentándose cada día frente a un entrevistado diferente y repitiendo, con la

mejor de las sonrisas, la frase ritual. No he tenido tiempo, pero, así es que, en

fin… Una sonrisa que parece indicar que están en el limbo, en un agradable

limbo.

Tiempos modernos

Existen escritores que tienden a quedarse encerrados en su habitación, a efectuar viajes alrededor de su dormitorio o a describir su aldea, y se da, también, con cierta frecuencia, el caso del plumífero transhumante, vagabundo. Pertenezco, por lo visto, sin la menor duda, a esta segunda especie. Ahora he cambiado por algún tiempo mi domicilio de las vecindades del cerro Santa Lucía por otro en la Mommsenstrasse, a una cuadra de distancia de la Kurfürstendamm, en el corazón de Berlín y en las fronteras, digamos, de Occidente. Si camino un poco en dirección al este o al noreste, pronto atravieso el Tiergarten y me encuentro con el Muro. Entretanto, antes de iniciar mis exploraciones, me veo rodeado de nombres celebres y que carecen para mí, por ahora, de todo contenido: el mismo Tiergarten, el Spree, Charlottenburg, la Pfauen Insel o Isla de los Pavos Reales. El Unter den Linden, el de tantas novelas y películas de la década de 1920, quedó atrás, al otro lado de la Puerta de Brandenburgo, y no sé, con mi pasaporte chileno, si me dejarán visitarlo. Nosotros, para enredar un poco las cosas, de por si enredadas, tenemos nuestra guerra particular. Nos hemos convertido en especialistas en guerras particulares.

Me recibe en el aeropuerto un hombre de mediana edad, simpático, vestido de una manera informal, con aspecto de intelectual de izquierda, y que se desplaza en un Mercedes Benz de color amarillo, como cualquier ricachón chileno que viaja a su casa de Zapallar o a su fundo de Rancagua. Me imagino el diálogo con el ricachón chileno: hablaríamos de la rentabilidad de los depósitos en dólares, y del mal estado de los caminos, y de cómo los desórdenes callejeros molestan a la gente y favorecen la estabilidad del régimen.

Mi anfitrión del Mercedes Benz amarillo tiene preocupaciones y hasta obsesiones muy diferentes. Me recomienda que no compre leche fresca, ni carne, ni nada que sea de color verde. Las autoridades, en general, explica, han tratado de minimizar los efectos del accidente de Chernobyl, porque todos están interesados en el desarrollo de la industria nuclear. No se le puede creer a nadie. En Francia, incluso, debido a la importancia de los programas nucleares, se ocultaron informaciones en el primer momento, igual que en la Unión Soviética. Y ocurre que en Alemania Oriental, a sólo 40 kilómetros de distancia de Berlín, existe una planta idéntica a la de Chernobyl, instalada en la misma época, con la misma técnica.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El whisky de los poetas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El whisky de los poetas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El whisky de los poetas»

Обсуждение, отзывы о книге «El whisky de los poetas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x