• Пожаловаться

Juan Berterretche: El Comisario Va En Coche Al Muere

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Berterretche: El Comisario Va En Coche Al Muere» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию). В некоторых случаях присутствует краткое содержание. категория: Современная проза / на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале. Библиотека «Либ Кат» — LibCat.ru создана для любителей полистать хорошую книжку и предлагает широкий выбор жанров:

любовные романы фантастика и фэнтези приключения детективы и триллеры эротика документальные научные юмористические анекдоты о бизнесе проза детские сказки о религиии новинки православные старинные про компьютеры программирование на английском домоводство поэзия

Выбрав категорию по душе Вы сможете найти действительно стоящие книги и насладиться погружением в мир воображения, прочувствовать переживания героев или узнать для себя что-то новое, совершить внутреннее открытие. Подробная информация для ознакомления по текущему запросу представлена ниже:

Juan Berterretche El Comisario Va En Coche Al Muere

El Comisario Va En Coche Al Muere: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Comisario Va En Coche Al Muere»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro puese der leído como una novela: del género tiene el ritmo, elementos de suspenso y aun de misterio y una acción que jamás decae. Todo cuanto se relata, sin embargo, es minuciosamente histórico. Auténticos son los personajes, auténticos los hechos, auténtico el entorno en que ellos suceden. Apoyado en una profunda documentación, el autor reconstruye una época muy particular y unos personajes que perduran todavía en la memoria colectiva de los uruguayos: los anarquistas "expropiadores", el comisario Pardeiro, el terrible Faccia Brutta. Y con ellos, los episodios en los que estuvieron involucrados: el sangriento asalto al Cambio Messina; el asesinato del pagador del Frigorífico Nacional; la célebre fuga por el túnel que iba del Penal de Punta Carretas a la Carbonería del Buen Trato. La muerte del comisario Pardeiro en el cruce de Monte Caseros y Bulevar Artigas, que cierra la historia en el mejor estilo de una tragedia griega, está memorablemente narrada. Como lo está la reconstrucción histórica de ese Montevideo todavía eufórica en medio de los fastos de los dos Centenarios, de las victorias deportivas, de una prosperidad que muchos creían inagotable.

Juan Berterretche: другие книги автора


Кто написал El Comisario Va En Coche Al Muere? Узнайте фамилию, как зовут автора книги и список всех его произведений по сериям.

El Comisario Va En Coche Al Muere — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Comisario Va En Coche Al Muere», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Rafael Egues

En 1931 estaba detenido por una acción contra una panadería de Camambú y Dionisio Coronel, donde en la confusión del incidente degolló a un niño. Como activista del sindicato de panaderos pretendía impedir la actividad de los rompehuelgas y en los forcejeos con un chiquilín que trabajaba contra las directivas del sindicato, lo hirió mortalmente.

Luego de su fuga por el túnel del Buen Trato, se fue de polizonte en un barco hacia España. Participó en la guerra civil española y con la derrota de la República fue detenido y condenado a perpetua.

En el 52 o 53 el gobierno español le otorga la libertad en razón de una grave enfermedad y viaja para morir en Uruguay.

A su llegada se le hizo una comida de recepción en su modesta casita de la calle Laureles casi Gobernador del Pino, en las inmediaciones del Cementerio de La Teja. En la reunión estaba invitado Boadas Rivas, cosa que desagradó a Egues pues mantenía el recuerdo de sus diferencias con el catalán.

Falleció poco después aún con el gusto amargo de aquel lamentable hecho en la panadería de La Teja.

Gino Gatti

A fines de 1932, Gatti junto a otros importantes “expropiadores”, planea un nuevo túnel. “Esta vez desde un departamento cercano a la Penitenciaría para liberar a Emilio Uriondo, detenido por haber colocado una bomba en la legación de Estados Unidos en Montevideo, y a otros anarquistas.

Va a ser todavía mejor concebido que el de la Carbonería del Buen Trato. Su extensión será de 58 metros, hasta el lavadero del penal. Pero al llegar a los 23 metros de túnel, el trabajo debe suspenderse: todos los hombres complotados están siendo perseguidos de cerca por la policía y, además, los medios escasean.”

En los primeros ocho meses de 1933 el comisario Fernández Bazán golpea definitivamente a los “expropiadores”.

Un día después del operativo en Rosario, donde cae Guidot, el 17 de marzo del 33, es detenido en Córdoba Gino Gatti.

En agosto de ese año es muerto el último “expropiador” en libertad, Juan del Piano, en las proximidades de la localidad de Firmat.

Ya no quedaba gente para planificar fugas desde afuera.

El 7 de octubre de 1933 los anarquistas que están en la cárcel de Caseros intentan una fuga desesperada. Gino Gatti está entre sus promotores. El intento fracasa y los intervinientes son trasladados a Ushuaia.

Allí, Gatti, en los primeros tiempos está totalmente aislado pero luego sus servicios técnicos como ingeniero mecánico son requeridos por la dirección de la cárcel. Con el agotamiento de la leña cercana se hace escaso el combustible y se planifica una usina, pero además los medios de transporte se paralizaban sin que se tuviera técnicos para reparados. El director de la cárcel le ofreció un pacto de mejoras individuales a cambio de su trabajo técnico. Gatti reclamó mejoramiento colectivo. Tácitamente la dirección aceptó el acuerdo aflojando en alguna medida sobre los pedidos. Junto a otros compañeros puso en funcionamiento una biblioteca que estaba abandonada. Entre otros proyectos se encontraba la construcción de un hospital, y con gente de confianza en esa actividad, logró desde allí, fugarse.

Bajo el gobierno de Perón fue indultado y siempre se mantuvo en relación con sus compañeros anarquistas.

Armando Guidot

Gatti concierta su participación -junto a Faccia Brutta- en la ejecución de Pardeiro.

Según un testimonio no confirmado, Guidot, luego del atentado al comisario, se habría ido de inmediato en un vuelo a Chile y desde allí volvió a Rosario de Santa Fe.

El 16 de marzo de 1933 fue detenido con Eliseo Rodríguez en una operación donde es muerto Pedro Espelocín, en la ciudad de Rosario, todos del grupo de Gino Gatti.

Florencio Santiago López

Fue uno de los presos comunes fugados con los catalanes y Moretti. Su detención se produjo muy poco después.

Había cumplido condena por homicidio desde 1909 a 1919. En 1927, en la colonia de alienados de Santa Lucía, mató a un enfermero y dos enfermos.

El 26 de noviembre de 1933, la prensa informaba que se había suicidado en la Penitenciaría.

Se lo encontró en su celda con una lima afilada clavada en el corazón.

Teótimo Maldonado

El pequeño jorobado fue liberado poco después del famoso manyamiento del Cuartel Centenario en junio de 1932. Era íntimo amigo de Domingo Aquino y lo visitó asiduamente durante los 21 años de detención.

En el año 1951, durante los acontecimientos de la gran huelga frigorífica que conmocionó la zona del Cerro y La Teja y que se recuerda con el nombre de “Paralelo 38”, Maldonado reaparece formando una comisión por los detenidos. Durante 1951 y 1952 se vuelve a relacionar con el movimiento anarquista a través de esa actividad de solidaridad con los presos. En ese momento vivía en La Teja. Luego de esos años su inquietud política volvió a sumirse en las sombras de una vida sin agitación.

Enrique Malvicini Bense

(ver Miguel Arcángel Roscigno)

José González Mintrosi

La sentencia que se le impuso fue de treinta años de penitenciaría por los mismos delitos que Aquino más la rapiña en perjuicio de Borggiano. Reconoció haber sido el que ultimó a Lecaldare.

Salió de la Penitenciaría en 1953 y poco después protagonizó un incidente con los padres de una joven, 20 años menor que él, con quien pretendía casarse.

Algunos años después volvió a su país, Chile, y durante unos cuantos años siguió escribiéndose con la madre de Fernando O’Neill.

Allí se le perdió el rastro y no se sabe que fue de su vida.

Antonio Salvador Moretti

Se suicidó a los 24 años de edad, al ser copada la casa de J. J. Rousseau el 9 de noviembre de 1928.

Vicente Salvador Moretti

Estuvo detenido hasta 1951. En la cárcel era conocido como un hombre duro y también de alguna manera autoritario.

Sufrió de úlcera gástrica y fue operado de esa dolencia durante la detención.

En prisión desarrolló un interés especial por los pájaros. En su celda, criaba sin jaulas gorriones y canarios. Tenía una destreza muy especial para lograr que los gorriones le tomaran confianza.

Cuando salió en libertad viajó para instalarse en Argentina junto a los familiares que allí le quedaban.

Siguió manteniendo relaciones fraternales con algunos viejos compañeros anarquistas, en especial con Uriondo, pero totalmente alejado de cualquier actividad política o social.

Luis Palermo

Chofer de Pardeiro durante dos años, quince días antes del atentado pasó a las órdenes del Inspector Suárez.

Convivió con Edgardo Gariboni en una casa de Caraguatay y Cufré luego de la muerte del comisario.

Bajo la dictadura de Terra, pasó en comisión a presidencia. Fue chofer de Gabriel Terra y de Luis Batlle Berres.

Jubilado, fue a vivir en una modesta casa en la calle Marsella casi Garibaldi.

Nacido en 1909, aún se lo podía encontrar sentado en el pequeño patiecito del frente de su casa, con la mirada insondable dirigida aparentemente hacia la plaza del Hospital Español cuando se publicó la primera edición de esta obra.

José María Paz o Agustín Díaz Alcalde

(“El Capitán”)

Por tener pendiente un procesamiento en la ciudad de Córdoba, cuando cumplió su pena en Montevideo, el 31 de diciembre de 1936, fue enviado a esa ciudad.

Este acontecimiento lo salvó de ser “fondeado” en el Río de la Plata, como les pasó a los otros tres constructores del túnel.

Paz será liberado de una comisaría a “punta de pistola” y con otra identidad se instalará con una hostería en la Provincia de Córdoba.

Estuvo algunos años relacionado epistolarmente con la madre de O’Neill, incluso esta lo visitó cuando desarrollaba su nueva ocupación.

Читать дальше
Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Comisario Va En Coche Al Muere»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Comisario Va En Coche Al Muere» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё не прочитанные произведения.


Roberto Bolaño: La Pista De Hielo
La Pista De Hielo
Roberto Bolaño
Arturo Pérez-Reverte: Un Día De Colera
Un Día De Colera
Arturo Pérez-Reverte
Petros Márkaris: Muerte en Estambul
Muerte en Estambul
Petros Márkaris
Andrea Camilleri: El Miedo De Montalbano
El Miedo De Montalbano
Andrea Camilleri
Отзывы о книге «El Comisario Va En Coche Al Muere»

Обсуждение, отзывы о книге «El Comisario Va En Coche Al Muere» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.