Nélida Piñon - Voces del desierto

Здесь есть возможность читать онлайн «Nélida Piñon - Voces del desierto» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Voces del desierto: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Voces del desierto»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Scherezade no teme a la muerte. No cree que el poder del mundo, representado por el Califa, consiga el exterminio de su imaginación.
Hace mil años Scherezade atravesó mil y una noches contando historias al Califa para salvar su vida y la de las mujeres de su reino.
Voces del desierto recrea los días de Scherezade y nos revela los sentimientos de una mujer entregada al arte de enhebrar historias cuyo hilo no puede perderse sin perder la vida.
En esta novela, Nélida Piñon reinventa la fascinación de Las mil y una noches y nos hace vivir las voces del desierto, de donde vienen y hacia donde van los sueños.

Voces del desierto — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Voces del desierto», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Scherezade se compadecía de una rebeldía nacida del coraje que ella misma les había plantado en el centro del pecho. Entendía que estos personajes no aceptasen morir justo ahora, aunque ella decretase sus muertes. Como genuinos actores del drama, no permitirían, ni siquiera en beneficio propio, que los labios de Scherezade los condenasen al silencio. Pues sólo luchando por la respectiva humanidad y supervivencia, Simbad y Zoneida serían aptos para encarnar un papel relevante en la historia que se les destinase.

Registra su angustia de simples mortales. De cómo estas criaturas, en su ansia por volverse personas de verdad, aspiran a mezclarse con el Califa, con los demás habitantes del palacio. Y quizá, formando una única familia, ¿no ayudarían a estos seres de carne y hueso a liberarse de normas asfixiantes, a volverse personajes como ellos?

Scherezade vacila. Cómo dar estatuto de personajes al Califa, a Dinazarda y a Jasmine, si hasta aquella fecha sólo el pueblo de Bagdad había ocupado sus relatos. Desde su infancia, estimulada por Fátima a vivir aventuras que rayasen en la insensatez, ella había reforzado la creencia de que, a lo largo de los siglos, se había extendido por el califato una grey constituida por seres de imaginación centelleante. Y que, aunque tristes, desnutridos, víctimas del despotismo del Califa, sabían, como nadie, entrelazar tramas irresistibles y conmovedoras.

Scherezade confiaba en que en el futuro esta gente se sentaría a su lado únicamente para escucharla contar historias en las cuales ellos surgirían restaurados en su belleza original. Sorprendidos, tal vez, con una princesa que se había perfeccionado en el arte de fingir, y cuya astucia, mientras avanzaba en las peripecias, iba exponiendo a la luz del sol, a la vista de todos, la ambigüedad secreta de cada uno de ellos.

22.

Al principio, Alí Babá, maldecido por la suerte, no se atrevía a dibujar en la arena un futuro que le sonriese. Así iba Scherezade hablando de su héroe, para que el Califa aceptase la existencia de la miseria aliada a la aventura.

Ella describe a este personaje, paradigma de las virtudes típicas de Bagdad, ansiando estar personalmente en la caverna donde los cuarenta ladrones iban apilando maravillas robadas a las caravanas que hace siglos atraviesan el desierto.

Mientras detalla lo que ve, para que el Califa se acerque a las piedras amontonadas dentro de sacos de linaza, Scherezade simula exponer contra la luz de la lamparilla los rubíes, las esmeraldas, los zafiros, a fin de rastrear las vetas cuyo brillo le ofusca la visión.

La historia de Alí Babá la exalta y la amedrenta al mismo tiempo. Sobre todo cuando los intrépidos ladrones, que suman en total cuarenta, se acercan velozmente a la caverna montados en corceles árabes, cuyas patas enérgicas levantan, a su paso, la arena del desierto. Hasta el punto de que Scherezade siente en el cuerpo los escalofríos provocados por los rubíes.

Su celo por lo que cuenta la lleva a excederse. Describiendo ciertas piedras preciosas con excesiva minuciosidad, atribuyendo a las oscilaciones climáticas la naturaleza álgida y ardiente de los minerales con los que se practica el arte de la orfebrería. Y con el propósito de que el Califa confíe en su imaginación, extiende la mano para que, en medio de las líneas de la suerte, él vislumbre la piedra más centelleante de la colección de los ladrones. Aquel raro rubí que ella esculpe con su codicia.

Los tesoros descritos por Scherezade, hace mucho acumulados en la caverna, desfilan delante del Califa, para que aprecie las joyas que Alí Babá, en aquel momento ya camino de Bagdad, lleva a lomos de la mula, después de la visita a la caverna. Selección hecha al azar, tocado por la aflicción y por la avidez de disfrutar la fortuna que los hados le han dado inesperadamente.

Gracias a tal imaginación, que es también una lámpara, Scherezade prosigue con detalles que faciliten el despliegue del relato. Así sus oyentes, ávidos de noticias, acompañan a Alí Babá cruzando la ciudad, no muy distante de su aldea natal, donde tenía la intención de pernoctar. Siéndole conveniente el horario tardío, por pretender que la carga del animal no despierte sospechas entre los vecinos, cuyo rumor podría llegar a los malhadados ladrones.

Repetidas por Scherezade, las palabras de Alí en relación con su fortuna, aunque expresasen alegría por el oro en su poder, hundían al Califa en el miedo. Y esto a pesar de que el mulero había contratado los servicios de una criada, a punto de dominar la escena, y que había tenido la felicidad de encontrar. Una mujer que, combinando astucia y devoción al amo, llegaría a agradar al Califa en su lento proceso de humanización.

Jasmine se alborota con la criada. Aunque oyente del pequeño círculo, no puede pedirle a la princesa informaciones adicionales sobre el nuevo personaje que entra en escena y de quien se esperan actos de coraje y lealtad. Impaciente en sus evaluaciones, la esclava observa con tristeza que Scherezade, al contrario de sus otras historias, no le había dado un nombre, aunque sencillo, ni había mencionado el aspecto físico de la criada, un dato al fin y al cabo relevante para cautivar a Alí Babá en el futuro.

Nacida en el destierro, Jasmine amaba los cuentos que consagraban a aquellos seres de inexpresivo origen familiar, entre los cuales se encontraba. Lloraba con los personajes obligados a olvidar los días felices en pro de la salvación individual. Con qué gusto habría luchado en campo abierto por la gloria de integrar un día la galería de héroes a los que Scherezade atribuye a veces actos de renuncia. Habiendo, pues, sufrido tantas humillaciones, sería para Jasmine un castigo que no le viesen en el futuro méritos suficientes para participar en una historia contada por la favorita del Califa. Ella se contentaría simplemente con que diesen su nombre a aquella criada, asociándose así a un relato iniciado justo cuando Alí Babá, arrastrándose entre las rocas de la altiplanicie, sorprende a la puerta de una caverna a los cuarenta ladrones gritando al unísono «Ábrete, Sésamo».

También Scherezade se conmueve en el curso del relato. Al repetirle al Califa «Ábrete, Sésamo», clave con la que abrir y cerrar la caverna y dar paso a los ladrones, su voz, descuidando el arte de susurrar, en el que era maestra, resuena grave por el palacio. Y cuanto más emite el clamor milagroso, el timbre recrudece, pareciendo empuñar dagas, cimitarras, armas templadas en las aguas del mítico Éufrates. Como si al decir con tal frecuencia el «Ábrete, Sésamo», por efecto de una extraña magia, añadiese densidad a un enredo ya de por sí atrayente. Un logro que se amplía por el hecho de que el Califa, enfrentado con las travesuras de Alí Babá, sufre y se maravilla con su suerte.

El propio Califa, además, impotente para prestar ayuda a Alí o impedir que cayese en la trampa tramada por los cuarenta ladrones, presiente que la muerte de aquel súbdito le acarrearía daños, lesiones impensables. Visiblemente trastornado por un sentimiento nada común en quien se había habituado a emitir sentencias condenatorias sin por ello padecer remordimientos, él mira a Scherezade casi pidiéndole clemencia, mientras le advierte de que, a despecho de su autoridad de narradora, no se atreva a asestar a Alí Babá el golpe mortal.

Sorprende al Califa que un enredo tan popular lo haga sufrir. Que el destino de aquel súbdito, ganando rápida repercusión, tuviese tanto que ver con él. Pero sofrena el ímpetu y no le dice nada. Apuesta, no obstante, por el triunfo del hombre y de la criada, cuyas facciones, ayudado por Scherezade, iba forjando a cada avance de la historia.

A merced de Scherezade, el soberano prueba un poder que, en aquellas circunstancias, de nada le sirve. No está a su alcance salvar al súbdito imprevisor de las amarguras de la narración. Ambos, él y Alí, dependen de los rumbos que la joven les quiera dar.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Voces del desierto»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Voces del desierto» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Voces del desierto»

Обсуждение, отзывы о книге «Voces del desierto» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x