Brenda Salas Pasuy - La moda y la propiedad intelectual

Здесь есть возможность читать онлайн «Brenda Salas Pasuy - La moda y la propiedad intelectual» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La moda y la propiedad intelectual: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La moda y la propiedad intelectual»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El diseño y la producción de una pieza de moda involucra el talento y la destreza del diseñador. Aspectos como la definición de la materia prima, la finalidad y el producto al que se incorpora el dibujo o modelo de moda, son elementos que el diseñador debe considerar para realizar una creación de moda.
Es así que el proceso intelectual, inmerso en la elaboración de sus creaciones, merece ser protegido por el régimen jurídico. A la luz de la propiedad intelectual, muchos derechos permiten protegerla; entre ellos se destacan las marcas, el derecho de autor y los dibujos o modelos industriales.
En Colombia, el legislador optó por el régimen de los diseños industriales para protegerla. El estudio conjunto de la industria de la moda a la luz de esta disciplina es de importancia considerable por cuanto su definición brindará al diseñador seguridad jurídica respecto del objeto de protección y del alcance del derecho.
No obstante, el dinamismo que caracteriza a la moda revela que la legislación actual es inadecuada. Por esto la obra presenta las dificultades existentes y las soluciones que otros regímenes jurídicos ofrecen, con el fin de protegerla adecuadamente.

La moda y la propiedad intelectual — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La moda y la propiedad intelectual», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La norma en cita refleja que los objetos que tienen únicamente características estéticas u ornamentales se encuentran excluidos del dominio de protección del modelo de utilidad. En ese orden, si el objeto no presenta “exclusivamente” una configuración estética u ornamental, será beneficiario de la protección del modelo de utilidad.

La justificación de esa prohibición surge del hecho de que el legislador andino distinguió el modelo de utilidad del diseño industrial y pretendía diferenciar e independizar los diferentes objetos de protección ligados a derechos diferentes.

Entonces, la protección solicitada para la apariencia particular no debe modificar la finalidad o el objetivo técnico del producto, pues como lo indica el literal b del artículo 116 [176]y el 130 [177]de la Decisión andina 486, si esta está dictada “exclusivamente” por consideraciones de orden técnico o por la realización de una función técnica, no es posible recurrir a la protección del diseño industrial.

El Tribunal Andino de Justicia y la SIC se orientan en ese sentido al señalar que si la forma de un producto está dictada “exclusivamente” por consideraciones de orden técnico, será protegida por el modelo de utilidad, de manera contraria por el diseño industrial 178.

Para diferenciar los regímenes de protección, observan si la finalidad técnica o estética puede separarse. De ser posible su separación, el producto puede beneficiarse de la protección acumulada. Ahora, si las finalidades no pueden separarse, el producto únicamente se beneficiará del modelo de utilidad 179.

Al analizar la solución bajo el ángulo de los criterios de la “Multiplicidad de formas” 180y de los “contornos” 181, pareciera que el criterio escogido por el TAJ y por la SIC es el de la multiplicidad de formas, es decir, si es posible obtener un mismo resultado adoptando varias formas diferentes, esas formas deben ser analizadas de manera independiente del resultado. Si, por el contrario, únicamente se puede llegar al mismo resultado útil por esa forma, el resultado se fusiona con la misma y en consecuencia no será objeto de protección 182.

Así pues, al establecer la regla, el adverbio “exclusivamente” parece indicar que si la forma no está dictada por consideraciones de orden técnico, ella podrá ser protegida de manera cumulativa por el diseño industrial y por el modelo de utilidad.

Sin embargo, con esa interpretación, se corre el riesgo de que verdaderas soluciones técnicas se escondan en un diseño industrial, evitando con ello el riguroso examen exigido para las patentes de invención o de modelo de utilidad 183.

El examinador, no obstante, deberá también analizar la solicitud de registro. En efecto, si una solicitud de diseño industrial se presenta ante la SIC, deberá estar acompañada de una representación gráfica, de una muestra o de una fotografía con el fin de determinar su finalidad técnica o estética. En ese caso, para determinar el aspecto que se superpone en un objeto, a saber, el funcional o el estético, el estudio comenzará por el análisis de la solicitud con el fin de que la autoridad competente sea prudente en la observación de la representación gráfica, de la fotografía o de la muestra que conduce a un resultado técnico 184.

En principio, pareciera que lo bello y lo útil son dos nociones opuestas. Empero, la moda presenta nuevos desafíos y actualmente las creaciones incoporan elementos técnicos y estéticos que difícilmente son disociables. Su análisis revela la complejidad en la materia, pues separar la función técnica y estética no es evidente. Cuando no es posible disociar las finalidades, el cúmulo de protección debería ser una alternativa para obtener un régimen jurídico que garantice la protección para los designers ( B) .

B. CÚMULO DE PROTECCIÓN

La utilización de nuevas tecnologías en el sector de la moda conduce a reflexionar que el diseño clásico es obsoleto. En efecto, la impresión 3D, los vestidos desechables, la integración de hologramas en la alta costura y la utilización de materias primas biodegradables muestran una nueva concepción de la moda en la que la elaboración de nuevos productos sin design ni innovación son inimaginables 185.

A lo anterior, puede agregarse el hecho de que el consumidor moderno ya no se encuentra en el dilema de adquirir vestidos de marca, de prêt-à-porter o de grandes diseñadores. Actualmente, quiere adquirir artículos de moda que respondan a un objetivo o a una funcionalidad precisa. En ese sentido, diferentes líneas de productos de moda surgen cada día 186.

Tradicionalmente, la funcionalidad es percibida por lo general en el marco de lo mecánico, mientras que en el campo del textil y de la moda, nuevas formas de funcionalidad pueden aparecer 187. En efecto, los textiles trascienden sus funciones tradicionales. La metamorfosis se orienta hacia la utilización de fibras, de telas, textiles técnicos que se integran a la tecnología, conectándolas a una comunidad que se asemeja a diferentes disciplinas 188.

Los textiles se fabrican con nuevas fibras que hacen que posean nuevos roles, nuevas técnicas de impresión digital sobre las telas cambian la perspectiva del design de moda. Anteriormente, los diseñadores utilizaban las fibras sintéticas para conciliar “confort, estética y facilidad de mantenimiento” 189. La tendencia actual es la utilización de fibras sintéticas ecológicas o de fibras a cantidad nanométrica. Las primeras permiten una mejor tintura del producto y una mejora de la función para la cual se concibió, es decir que la lana sea más fina y el algodón proporcione más calor y sea protector. Las segundas, pretenden satisfacer la falta de fibras naturales. Los diseñadores recurren también al tratamiento antibacteriano o rayos ultravioleta de los textiles. Ellos utilizan los materiales transpirantes y termoreguladores que se incorporan a las prendas íntimas o a los vestidos deportivos y de entretenimiento 190.

Los diferentes cosmetotextiles y los textiles bioactivos utilizados bajo la forma de microcápsulas ligadas a la fibra, o que contienen óxidos minerales que ofrecen efectos correctores y de bienestar, son ejemplos concretos de la interación entre lo técnico y lo estético, cuya funcionalidad va más allá del simple aspecto mecánico. Así mismo, los nuevos métodos de ensamblaje, como el tejido sin costura, el corte láser, o la soldadura térmica que permite eliminar las costuras que son fuentes de fricción, de espesor, para un vestido más ligero de utilizar 191.

Múltiples ejemplos permiten observar otros tipos de funcionalidades en el sector de la moda en el aspecto visual o en la implementación de la tecnología en las prendas de vestir o de sus accesorios como sucede con la internet de las cosas. Precisamente, la “tecnología portable” 192promete transformarla.

Tomemos, por ejemplo, el Apple Smart que la casa de alta costura Hermès integró a su colección 193, o la chaqueta compuesta por bombillas LED concebida por el diseñador alemán Moritz Waldemeyer 194, o el vestido Bubelle diseñado por Philips Design 195, en forma de burbuja compuesto por luces que quieren iluminar y reflejar el estado emocional de la persona que la luce. Sin ignorar los conflictos que surgen desde la perspectiva de la vida privada 196, los textiles electrónicos fueron creados para integrar la tecnología a las prendas de vestir.

ILUSTRACIÓN 10 OK GO-LED JACKETS 197

ILUSTRACIÓN 11 BUBELLE ROBE 198

ILUSTRACIÓN 12 APPLE WATCH HERMÈS 199 Para los diseñadores crear un vestido - фото 7

ILUSTRACIÓN 12 APPLE WATCH HERMÈS 199

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La moda y la propiedad intelectual»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La moda y la propiedad intelectual» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La moda y la propiedad intelectual»

Обсуждение, отзывы о книге «La moda y la propiedad intelectual» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x