Humberto Rojas Pinilla - Teoría y práctica del análisis de conflictos ambientales complejos

Здесь есть возможность читать онлайн «Humberto Rojas Pinilla - Teoría y práctica del análisis de conflictos ambientales complejos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Teoría y práctica del análisis de conflictos ambientales complejos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Teoría y práctica del análisis de conflictos ambientales complejos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Si bien los campos de estudio que hasta ahora han abordado los conflictos por recursos naturales han hecho aportes incontestables, estos presentan las limitaciones propias de su especialización, como el uso de un solo enfoque y, en muchos casos, de un único nivel de análisis. Por esta razón, en este libro se plantea una perspectiva intserdisciplinar y se propone la categoría de análisis de conflicto ambiental intratable para desentrañar las distintas formas en las que el ejercicio del poder ha conspirando para producir los rasgos de intratabilidad que se encuentran en el caso de San Isidro Patios (como la larga duración, la recurrencia y el fracaso de los repetidos intentos de transformación) y sus múltiples relaciones con el papel del Estado y sus instituciones, la lucha de comunidades vulnerables para satisfacer la necesidad de un techo en la ciudad y discursos hegemónicos como el de la conservación y el urbanismo. Este análisis se lleva a cabo por medio de la articulación de instrumentos conceptuales y metodológicos pertenecientes a diferentes campos de estudio, buscando comprender cómo se interceptan sus ingredientes y proponer posibles vías para su transformación, de manera que el conflicto cumpla con su función social: el cambio social y la emergencia de un nuevo balance en las estructuras de poder.

Teoría y práctica del análisis de conflictos ambientales complejos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Teoría y práctica del análisis de conflictos ambientales complejos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Reservados todos los derechos Pontificia Universidad Javeriana Humberto - фото 1

Reservados todos los derechos

© Pontificia Universidad Javeriana

© Humberto Rojas Pinilla

Primera edición:

Bogotá, D. C., septiembre de 2019

ISBN: 978-958-781-392-0

ISBN electrónico: 978-958-781-393-7

DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.9789587813937

Hecho en Colombia

Made in Colombia

Editorial Pontificia Universidad Javeriana

Carrera 7. an.º 37-25 oficina 1301

Edificio Lutaima

Teléfono: 3208320 ext. 4752

www.javeriana.edu.co/editorial

Pontificia Universidad Javeriana.

Vigilada Mineducación.

Reconocimiento como universidad:

Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento de personería jurídica:

Resolución 73 del 12 de diciembre de 1933 del Ministerio de Gobierno.

Las ideas expresadas en este libro son responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan la opinión de la Pontificia Universidad Javeriana.

Colección Libros de Investigación

Vicerrectoría de Investigación

Corrección de estilo y coordinación editorial:

Ruth Romero Vaca

Retoque de fotografías:

Carmen Villegas

Diagramación y montaje de cubierta:

lacentraldediseno.com

Imagen de cubierta:

Humberto Rojas Pinilla

Diseño de colección:

Magdalena Monsalve

Conversión:

Lápiz Blanco S.A.S

Pontificia Universidad Javeriana Biblioteca Alfonso Borrero Cabal S J - фото 2

Pontificia Universidad Javeriana. Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S. J.

Catalogación en la publicación

Rojas Pinilla, Humberto, autor

Teoría y práctica del análisis de conflictos ambientales complejos : el caso de San Isidro Patios, en Bogotá / Humberto Rojas Pinilla. Primera edición. -- Bogotá : Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2019.

Incluye referencias bibliográficas.

ISBN electrónico: 978-958-781-393-7

1. Gestión ambiental 2. Conflictos ambientales 3. Impacto ambiental - Aspectos sociales 4. Protección del medio ambiente 5. Medio ambiente - Aspectos sociales 6. Ecología 7. Asentamientos de ocupantes ilegales I. Pontificia Universidad Javeriana.

CDD 333.72. edición 21

inp 06/08/2019

Prohibida la reproducción total o parcial de este material sin autorización por escrito de la Pontificia Universidad Javeriana.

Este libro está dedicado a los pobladores de los barrios de San Isidro Patios, a sus mujeres y a los líderes comunitarios.

A mis abuelos y a mis padres, María del Carmen y Humberto, a quienes debo todo lo que soy.

No todo lo que cuenta puede ser contado,

ni todo lo que puede ser contado cuenta.

ALBERT EINSTEIN

CONTENIDO

Índice de tablas

Índice de figuras

Agradecimientos

Siglas

INTRODUCCIÓN

MODELO PARA ARMAR: ENSAMBLAJE TEÓRICO PARA EL ANÁLISIS MULTINIVEL DE CONFLICTOS COMPLEJOS

Las múltiples aristas de la intratabilidad del conflicto ambiental en los Cerros Orientales y San Isidro Patios

El caso de San Isidro Patios

Los conflictos ambientales y la intratabilidad

Poder simbólico, discursos hegemónicos y función de los dispositivos en los conflictos ambientales

Estrategia metodológica en tres niveles para analizar los conflictos ambientales con rasgos de intratabilidad

Reflexiones finales

CRONOLOGÍA DE LAS PRÁCTICAS DE ORDENAMIENTO: LA FORJA DE UN HABITUS PROCLIVE AL CONFLICTO Y LA INTRATABILIDAD

Primeros dispositivos de ordenamiento territorial en la ciudad

La transición del siglo XIX al XX: el imperativo de la movilidad

Los años setenta: informalidad, clientelismo y protesta urbana

Los efectos del neoliberalismo sobre la intratabilidad

Síntesis de antecedentes y elementos de contexto relacionados con la intratabilidad en el caso de estudio

AGENCIAMIENTO DE LOS MEDIOS DE VIDA Y SUS EFECTOS SOBRE LA CONFIGURACIÓN CONFLICTIVA DEL TERRITORIO DE SAN ISIDRO PATIOS (1960-1980, 1981-2004, 2005-2013). NIVEL MICRO

Los primeros pobladores de San Isidro Patios

Medios de vida en San Isidro Patios entre 1960 y 1980: primeras transformaciones y dinámicas de autoproducción del hábitat

Medios de vida entre 1980 y 2004: auge y consolidación de los agenciamientos para autoproducción del hábitat

Medios de vida 2005-2013: el conflicto se mantiene y escala en el marco de la acción popular

Resultados medidos en cambios en los capitales

EN RÍO REVUELTO, GANANCIA DE PESCADORES. LAS PRÁCTICAS DE GUBERNAMENTALIDAD VERSUS LA ACCIÓN POPULAR: UNA OPORTUNIDAD PERDIDA PARA AGENCIAR EL CAMBIO (NIVELES MESO Y MACRO)

Cronología de la acción popular

Los actores involucrados: posiciones, intereses y necesidades

“Cambiemos para que todo siga igual”: ambigüedad, discrecionalidad y evasión de las decisiones importantes

Nivel macro: los fallos y el poder simbólico

Reflexiones finales

LAS FORMAS COMO ACTÚA EL PODER Y LOS DISPOSITIVOS DE PODER SOBRE LOS RASGOS DE INTRATABILIDAD EN LOS CONFLICTOS AMBIENTALES: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES A PARTIR DEL CASO DE SAN ISIDRO PATIOS, EN BOGOTÁ

El uso de conceptos y enfoques diferenciados en cada nivel como apuesta al análisis interdisciplinario

Síntesis de los hallazgos con respecto a los elementos, rasgos y dimensiones en tres niveles que ilustran la intratabilidad en el caso examinado

REFERENCIAS

ANEXOS

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Metodología general

Tabla 2. Censos y población de Bogotá entre 1951 y 2017

Tabla 3. Cambios en las coberturas del suelo, 1949, 1955 y 1960

Tabla 4. Cambios en las coberturas del suelo entre 1960 y 1977

Tabla 5. Coberturas del suelo, 1977, 1985 y 1990

Tabla 6. Predios y áreas en los barrios por fuera de los límites de la UPZ 89

Tabla 7. Chapinero. Número de viviendas y hogares según UPZ, 2006, 2009 y 2015

Tabla 8. Cantidad de predios por nivel de riesgo en la UPZ 89

Tabla 9. Cambios en el capital natural 1990, 1997 y 2000

Tabla 10. Cambios en el capital natural, 2002-2013

Tabla 11. Resumen de cambios en las áreas de cobertura del suelo entre 1940 y 2013

Tabla 12. Actuaciones procesales por grupos de interés

Tabla 13. Licencias investigadas por la Contraloría Distrital en 2004. Incorporaciones aprobadas con anterioridad al POT

Tabla 14. Licencias investigadas por la Contraloría Distrital en 2004. Incorporaciones aprobadas durante la transición del POT

Anexo 1

Tabla 1. Fecha y finalidad legal de las principales normas relativas a la Reserva Forestal Bosque Oriental de Bogotá entre 1974 y 2017

Anexo 2

Tabla 1. Total de superficie legalizada y de habitantes beneficiados en Bogotá, 1970-2007

Tabla 2. Superficie legalizada y cantidad de habitantes beneficiados de las localidades de Chapinero y Usaquén, 1970-2007

Tabla 3. Total de nuevas hectáreas informales en Bogotá por década, 1950-2010

Anexo 3

Tabla 1. Valoración de capitales de acuerdo con las variables de análisis

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Teoría y práctica del análisis de conflictos ambientales complejos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Teoría y práctica del análisis de conflictos ambientales complejos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Teoría y práctica del análisis de conflictos ambientales complejos»

Обсуждение, отзывы о книге «Teoría y práctica del análisis de conflictos ambientales complejos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x