Hernán Corral Talciani - Manual práctico del alumno para escribir un trabajo universitario

Здесь есть возможность читать онлайн «Hernán Corral Talciani - Manual práctico del alumno para escribir un trabajo universitario» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manual práctico del alumno para escribir un trabajo universitario: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manual práctico del alumno para escribir un trabajo universitario»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con un lenguaje sencillo, el autor desarrolla en este texto una guía sintética y a la vez completa, que aborda desde la justificación formativa del trabajo escrito, hasta las instrucciones, consejos y recomendaciones más básicas, que muchas veces son ignoradas por los estudiantes. 
Algunos de los temas tratados en este libro son: el manejo de las fuentes, cómo hacer referencias bibliográficas, el uso de recursos informáticos como Google o Wikipedia, las ventajas de funcionar en grupo o en solitario, reglas y errores ortográficos comunes y otros que serán de gran utilidad para que los lectores elaboren un buen trabajo universitario.

Manual práctico del alumno para escribir un trabajo universitario — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manual práctico del alumno para escribir un trabajo universitario», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Vicerrectoría de Comunicaciones Av - фото 1

EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Vicerrectoría de Comunicaciones

Av. Libertador Bernardo O’Higgins 390, Santiago, Chile

editorialedicionesuc@uc.cl

www.ediciones.uc.cl

MANUAL PRÁCTICO DEL ALUMNO

Hernán Corral Talciani Inscripción Nº 265478 Derechos reservados 2ª edición - фото 2

Hernán Corral Talciani

© Inscripción Nº 265.478

Derechos reservados

2ª edición, mayo 2019

ISBN edición impresa Nº 978-956-14-2400-5

ISBN edición digital Nº 978-956-14-2671-9

Diseño: Francisca Galilea

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com

info@ebookspatagonia.com

CIP-Pontificia Universidad Católica de Chile

Corral Talciani, Hernán Felipe.

Manual práctico del alumno para escribir un trabajo

universitario / Hernán Felipe Corral Talciani.

1. Redacción de escritos técnicos – Enseñanza.

2. Tesis – Manuales.

I. t.

2018 808.066378 + DDC23 RCAA2

Palabras para la segunda edición Muy contentos por la recepción de la primera - фото 3

Palabras para la segunda edición

Muy contentos por la recepción de la primera edición de este librito, tenemos el gusto de ofrecer, gracias a Ediciones UC, una nueva edición actualizada. Hemos mantenido lo sustancial del manual, así como su estilo directo y relativamente coloquial. Solo hemos modificado algunas formas de expresión que parecían poco claras o eran derechamente incorrectas. Se han actualizado las direcciones de páginas web y de otros recursos que pueden ayudar a quienes desean realizar un trabajo escrito. También se han depurado algunos errores que se habían deslizado en la primera edición en los ejemplos de citación.

Esperamos que esta nueva versión tenga la misma calurosa acogida que tuvo la primera, y que nos revela que el texto está cumpliendo la misión para la que fue preparado.

El autor

Santiago, mayo 2019

Índice

Presentación

¿Por qué los profesores exigen trabajos escritos en los cursos universitarios?

La expresión escrita

Se conoce mejor lo que se escribe

Verba volant, scripta manent

Diversos géneros de trabajos escritos

Pluralidad de géneros

Los trabajos literarios

Los trabajos de información

Los trabajos de investigación empírica

Los trabajos de investigación interpretativa

Los ensayos

Los comentarios

¿Cómo determinar el género de tu trabajo?

Consejos al comenzar

¿Qué tema?

¿Cuántas páginas?

¿Solo o en grupo?

Planificar: el secreto para no llegar a última hora

Cuidado con los computadores

El diccionario: un buen compañero

Fuentes e información

Fuentes primarias y secundarias

¿Y si sobre mi tema no hay nada escrito?

Usando la biblioteca: de ratones a navegantes

Otras fuentes de información: ¿Google, Wikipedia?

Manejo de las fuentes: ¿fichas o fotocopias?

Estructura del trabajo y redacción

El índice-esquema: la columna vertebral

Introducción, cuerpo y conclusiones

Quién escribe y para quién

El síndrome de la “pantalla en blanco”

Escribiendo párrafo a párrafo

Sin mirar atrás

Sobre hombros de gigantes: citas, referencias y notas

Enanos que ven más

Por qué citar

Citas textuales y no textuales

La referencia de la cita

Obras ya citadas

Notas

Gráficos, figuras e imágenes

¿Es tan terrible el plagio?

Un secuestro de ideas

El derecho de cita

Internet y la difusión del ciberplagio

Gravedad del plagio académico

Formas de plagio académico

El autoplagio

Plagio e intención: “fue sin querer queriendo”

Honradez intelectual

Para finalizar: revisión, impresión y encuadernación

Revisar y corregir

Índice y bibliografía

Portada y otras piezas del escrito

Impresión

Encuadernación

Anexo I: ejemplos de citas, referencias y notas según diversos sistemas

Modelo de texto de referencia

Estilo tradicional (Humanidades)

Referencias

Bibliografía

Estilo ISO

Referencias

Bibliografía

Estilo APA

Referencias

Bibliografía

Sistema autor-fecha (en estilo APA)

Texto con inclusión de referencias

Listado de referencias

Anexo II: Reglas básicas de ortografía y redacción

Acentuación

Reglas generales de acentuación

Reglas particulares

Monosílabos

Diptongos

Hiatos

Acentos interrogativos o exclamativos

Solo, este, ese, aquel

Algunos errores frecuentes

El verbo “haber”

Géneros y números

Dequeísmo y queísmo

Otras expresiones incorrectas

Anexo III: Uso de diferentes tipos de letras

Mayúsculas y minúsculas

Negrita

Cursiva o itálica

Versalita

Subrayado

Anexo IV: Gráficos y figuras

Gráfico lineal

Gráfico de columnas

Gráfico de barras

Gráfico circular

Figura

Anexo V: Modelos de índices

Índice con numeración arábiga

Índice con letras

Índice con números romanos, árabes y letras

Anexo VI: Modelo de portada

Bibliografía

Presentación

Mi experiencia como profesor y encargado de seminarios de investigación de la carrera de Derecho durante más de dos décadas fue seguramente lo que indujo a las autoridades de la Universidad de los Andes a solicitarme que redactara un breve folleto, en un lenguaje llano y sencillo, que sirviera como una herramienta útil para los alumnos que deben elaborar trabajos escritos en sus diversas carreras. En el verano de 2012 me empeñé en escribir un texto que pudiera cumplir con esa finalidad. Es así como ese mismo año se imprimió con el título Escribiendo un trabajo universitario. Guía práctica para el alumno y se distribuyó entre profesores y estudiantes.

Por comentarios de colegas académicos, incluidos algunos de otras universidades, pude percibir que el librito tuvo una buena recepción entre quienes tuvieron acceso a él, y de hecho hace ya bastante tiempo que no existen ejemplares disponibles.

Es por ello que me atrevo ahora, gracias a la generosa invitación de Ediciones Universidad Católica, a entregar a la imprenta una versión actualizada y ampliada de aquel texto. He actualizado todo lo referido a herramientas informáticas y a direcciones de páginas web, así como las materias reguladas por la Real Academia de la Lengua, que va dando orientaciones y criterios conforme lo aconseja el dinamismo del uso del lenguaje. Para ello nos ha sido de mucha utilidad el libro de la Academia Chilena de la Lengua titulado Lo pienso bien y lo digo mal. Notas idiomáticas para el correcto uso del idioma (Santiago, 2014). El texto se ha ampliado en algunos aspectos como la elaboración de trabajos colectivos o en grupo, la honestidad intelectual como virtud que evita incurrir en el denostado plagio académico y la utilización de gráficos, figuras e imágenes que son habituales en los trabajos de carácter empírico.

También he procurado enfatizar la naturaleza comunitaria que tiene la vida y la labor propia de las Universidades: todos, profesores y alumnos, podemos avanzar hacia nuevos conocimientos no solo porque contamos con la ayuda de los demás componentes de la comunidad universitaria si no porque nos apoyamos en las experiencias, logros y fracasos, de millones de personas que nos han precedido en la historia de las ciencias y las artes. En este sentido, nos parece aplicable la sentencia atribuida a Bernardo de Chartes: “nos esse quasi nanos, gigantium humeris insidentes” (somos como enanos sobre hombros de gigantes) porque grafica con una imagen elocuente lo que realmente hacemos cuando nos proponemos elaborar un trabajo intelectual: si podemos ver más y avanzar en el conocimiento, no es solo por nuestros propios méritos, sino porque “nos encaramamos” sobre el trabajo de nuestros colegas y de muchos más que nos precedieron.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manual práctico del alumno para escribir un trabajo universitario»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manual práctico del alumno para escribir un trabajo universitario» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manual práctico del alumno para escribir un trabajo universitario»

Обсуждение, отзывы о книге «Manual práctico del alumno para escribir un trabajo universitario» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x