Gregorio Kohon - Acerca de la naturaleza del psicoanálisis

Здесь есть возможность читать онлайн «Gregorio Kohon - Acerca de la naturaleza del psicoanálisis» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Acerca de la naturaleza del psicoanálisis: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Acerca de la naturaleza del psicoanálisis»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En este libro Gregorio Kohon describe la complejidad del encuentro psicoanalítico, cuestionando los intentos equivocados de simplificarlo y/o reducirlo a arte o ciencia.
Kohon cuestiona el uso contemporáneo de los parámetros que ofrece la medicina basada en la evidencia como modelo de investigación para estudiar el psicoanálisis. En su lugar, propone reconsiderar la relevancia del estudio psicoanalítico de caso único, su importancia y preeminencia.
El presente libro es de gran interés para psicólogos, psicoterapeutas, psiquiatras, trabajadores de la salud mental y estudiantes y académicos de las ciencias sociales.

Acerca de la naturaleza del psicoanálisis — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Acerca de la naturaleza del psicoanálisis», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Gregorio Kohon

ACERCA DE LA NATURALEZA DEL PSICOANÁLISIS

La persistencia de un discurso paradójico

PRIMERA EDICIÓN

Agradecimientos Extiendo mis agradecimientos al profesor David Leon por - фото 1

Agradecimientos

Extiendo mis agradecimientos al profesor David Leon por explicarme la función del Cochrane Database of Systematic Reviews (CDSR) y la complejidad de los datos que proporciona (comunicación personal, 2012); a la Dra. Silvana I. L. Kohon, quien me ayudó a entender cómo los médicos aplican la información ofrecida por la CDSR (comunicación personal, 2018); a Alessandra Lemma, como editora de la New Library of Psychoanalysis, y a Kate Hawes, de Routledge, por su apoyo a mis escritos, y, finalmente, a Eric y Klara King, por la ayuda editorial con las diferentes versiones del presente texto.

Quisiera también agradecer a Routledge por la autorización para reproducir el caso de “Tony” (Capítulo 2) publicado en una versión anterior como “El amor en tiempos de locura”, en Love and its Vicissitudes (El amor y sus vicisitudes), A. Green y G. Kohon (Londres: Routledge, 2005, pp. 41-100). El caso de “Barbara” (Capítulo 3) fue publicado, en diferente versiones, en: Psicoanalisis - Rivista della Asociazone Italiana di Psicoanalisis (“Amore nel transfert. Identificazione primaria e imago materna”, 14, 2, 2010); Revista de Psicoanálisis de la Asociación Psicoanalítica de Madrid (“Amor en transferencia. Identificación primaria e imago materna”, 2012, 66 ) y Le présent de la psychanalyse, Association Psychanalytique de France (“ Scènes de meurtre ”, 2019, 1 ). Cualquier omisión concerniente a los derechos de autor en la edición actual será corregida en las próximas ediciones.

Quiero expresar mi especial agradecimiento a Toni Griffiths por el diálogo permanente sobre las cosas que importan y a Valli Shaio Kohon por el uso de su escultura Wholly and in Part … (2015) para la imagen de tapa.

Prefacio

Diversos autores han intentado, desde distintos puntos de vista, construir, desarrollar y evaluar críticamente las teorías sociales que estudian el lugar del sujeto en la cultura moderna. La cuestión de la subjetividad humana y el desarrollo del self ha sido abordada en referencia a las intrincadas y difíciles conexiones entre estos fenómenos y los procesos sociales. Entre los factores estudiados se incluye el predominio de las ideologías contemporáneas, los valores políticos impuestos por la opulenta sociedad consumista, la mercantilización de la cultura, la apatía de los individuos hacia el compromiso social y la consecuente crisis y ruptura de los fundamentos éticos de lo social.

La relación del inconsciente individual con la historia y el cambio social formó parte inevitable tanto de las especulaciones teóricas de Freud como también provocó intensos debates entre sus seguidores: si la mente de un individuo tiene una historia, ¿el inconsciente es capaz de cambiar a través de los cambios externos históricos que se producen en la sociedad? ¿Puede un cambio en la estructura de la familia moderna, por ejemplo, afectar el inconsciente dinámico del complejo de Edipo? Si, como escribió Richard Wollheim, “nacemos sexuales pero no nacemos morales” (1984, p. 199), ¿cómo contribuye la cultura en la que vivimos al desarrollo de la moral individual, la que en última instancia inspira y dirige nuestro comportamiento?

Podemos tentativamente caracterizar el concepto de ideología como los significados sociales prevalentes creados, desarrollados e impuestos por un grupo, institución o sociedad a través de sus ideales, principios, doctrinas, mitos, leyes, etcétera. Sin extendernos aquí acerca de cómo surge una ideología, una de sus funciones consiste en imponer y perpetuar la dominación a través del enmascaramiento o la ilusión, convirtiéndose así en un verdadero obstáculo para el desarrollo de la justicia social y el cambio (Haslanger, 2017).

¿Cómo operan los conflictos entre la ideología dominante en una cierta cultura y los ideales de un individuo en el psicoanálisis contemporáneo? ¿Cuáles son las ideologías sociales que afectan al psicoanálisis en el presente? ¿Los cambios ideológicos y culturales de nuestra sociedad han influenciado y determinado cambios en nuestros puntos de vista psicoanalíticos? ¿En nuestros métodos? ¿En nuestros enfoques?

Los psicoanalistas se ven obligados a ocuparse de estos temas, de pensar en ellos, de considerarlos, pero esto no significa que se encuentren en una posición privilegiada para dar cuenta de los problemas sociológicos y políticos.

A través de los años, los psicoanalistas británicos han hecho importantes contribuciones en el área de la salud mental, así como en campos relacionados, tales como el trabajo social, la educación, la práctica médica, la psiquiatría, la pediatría y el estudio de las instituciones. Como consecuencia de los cambios ideológicos profundos y reaccionarios en los gobiernos contemporáneos, a los profesionales de la salud y los servicios públicos se les exige justificar sus prácticas −una demanda aparentemente razonable.

Michael Rustin sostuvo que

“cuando el contribuyente paga sus impuestos, no basta que los individuos o los profesionales crean que los servicios que ellos ofrecen son útiles. Se espera ‘evidencia de efectividad’” (Rustin, 2001, p. 82).

Desde otro punto de vista, Felicitas Rost, presidenta de la Society for Psychotherapy Research (Sociedad para la Investigación en Psicoterapia) postuló que

“el psicoanálisis […] tiene una responsabilidad social con respecto a proporcionar evidencia de la efectividad de sus modelos de tratamiento” (2018, p. 8; itálicas propias).

Esto constituye un desafío crítico y problemático: en psicoanálisis, la “evidencia de efectividad” no se logra fácilmente a través de resultados empíricamente demostrables. En el presente libro, al considerar la naturaleza del psicoanálisis en su sentido más específico (es decir, el tratamiento individual de casos únicos), se explorarán las limitaciones de aquellas investigaciones que intentan proteger y justificar la presencia (aunque la consideremos, en verdad, como esencial) del pensamiento psicoanalítico en ciertos sectores de la salud pública.

¿Estamos siendo “forzados” en ciertas áreas a amoldarnos a ideales políticamente motivados, que no están en sintonía con las metas y métodos del psicoanálisis? La cuestión de la responsabilidad profesional, de dar cuenta de lo que hacemos, se confunde con la medición de “resultados” de la intervención terapéutica.

El objetivo del presente libro es mostrar por qué, al menos en parte, esto es así.

Capítulo 1:Propone que el psicoanálisis no es ni una ciencia ni un arte, sino que habita un lugar propio, con sus características y enfoques necesarios; no puede ser definido ni evaluado a través de términos y parámetros de otras disciplinas. El estudio del caso único es lo que impulsó la teoría y la práctica psicoanalíticas; el psicoanálisis se aprende a través del estudio de ejemplares (concepto de Thomas Kuhn): los casos clínicos únicos.

Capítulo 2:Describe el largo tratamiento analítico de Tony, un joven psicótico (descripto en cierto momento por un psiquiatra como esquizofrénico paranoide) atrapado en una difícil relación con su madre, luchando para sobrevivir entre el miedo a la locura y la necesidad de estar loco. Durante un tiempo considerable, durante el cual el paciente se encontraba seriamente perturbado y psicótico, fue capaz de responder, sin embargo, al tratamiento. Como analista, esto representó un verdadero privilegio para mí.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Acerca de la naturaleza del psicoanálisis»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Acerca de la naturaleza del psicoanálisis» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Acerca de la naturaleza del psicoanálisis»

Обсуждение, отзывы о книге «Acerca de la naturaleza del psicoanálisis» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x