Axel Kaiser - La neoinquisición

Здесь есть возможность читать онлайн «Axel Kaiser - La neoinquisición» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La neoinquisición: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La neoinquisición»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una obra lúcida y vigorosa cuya lectura no dejará a nadie indiferente. Su autor, Axel Kaiser, explica lo que a su juicio está sucediendo en las sociedades occidentales y que terminará por quebrar la sana convivencia. Axel Kaiser centra ahora su reflexión en la corrección política desmesurada —que intentan imponer ciertas ideologías— y que está provocando el colapso de la esfera pública como espacio de diálogo y debate de ideas. Esta práctica ha desencadenado verdaderas «cacerías de brujas» hacia quienes digan o piensen lo contrario a lo socialmente aceptado. Así, la falta de libertad de expresión, acompañada de una irracionalidad fanática, nos llevaría a un tipo de pensamiento único, que es el que suele imperar en épocas oscuras de la historia. Un ensayo profundo, con la claridad argumentativa propia de su autor, que encenderá grandes polémicas, y que sin duda enriquecerá la conversación sobre el destino de nuestras sociedades.

La neoinquisición — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La neoinquisición», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sin advertir la contradicción insalvable en que caen, los pensadores posmodernos creen haber develado la real naturaleza de todas las relaciones sociales, arreglos culturales e instituciones, cuestión exclusivamente reservada para quienes adoptan sus métodos. En esto, como notó el profesor de Oxford Christopher Butler, los posmodernos, que en sus palabras configuran un grupo «internacionalista y progresista de izquierda», siguen a Marx, quien también alegó haber descubierto la verdadera naturaleza opresiva de la sociedad capitalista, invisible para quienes no adhirieran a su metodología148. Más aún, en general los teóricos franceses responsables de haber desarrollado el posmodernismo acá comentado trabajaban, dice Butler, bajo un paradigma marxista149. A diferencia de Marx, sin embargo, que escribía sus errores con claridad, los posmodernos suelen utilizar una jerga incomprensible que rompe con las reglas de la escritura convencional, llegando a una franca charlatanería disfrazada en oscuras palabras y formulaciones. En Fausto, Goethe advertía ya sobre la deshonestidad del lenguaje oscuro y rimbombante:

¡Busca una ganancia honrada!,

¡No seas como el bufón que hace sonar el cascabel!,

El entendimiento y el buen sentido,

con escaso arte, por sí mismos se presentan,

y si os importa en serio decir algo,

¿es acaso necesario perseguir las palabras?

Vuestros discursos, que tan bien adornan

para presentarle a la humanidad monas vestidas de seda

¡son sofocantes como el viento brumoso

que en el otoño susurra por entre las hojas secas!150.

Basta leer un párrafo del texto de Lyotard La condición posmoderna, el que se encuentra lejos de ser inaccesible comparado con otros escritos del mismo tipo, para hacer propia la advertencia de Goethe:

El juego de la ciencia implica, pues, una temporalidad diacrónica, es decir, una memoria y un proyecto. El destinatario actual de un enunciado científico se supone que tiene conocimiento de los enunciados precedentes a propósito de su referente (bibliografía) y solo propone un enunciado sobre ese mismo tema si difiere de los enunciados precedentes. Lo que se ha llamado el «acento» de cada actuación está aquí privilegiado con respecto al «metro», y por lo mismo la función polémica de ese juego. Esta diacronía que supone la memorización, y la investigación del nuevo enunciado designa en principio un proceso acumulativo. El ‘ritmo’ de este, que es la relación del acento con el metro, es variable151.

Si el pasaje recién citado parece enredoso no es porque solo gente muy inteligente y preparada sea capaz de desentrañar el mensaje que contiene, aunque quienes siguen esta corriente pretenden hacerlo ver de esa manera. La verdad es que estas palabras podrían traducirse simplemente como «la investigación científica avanza sobre la base de lo establecido en investigaciones previas», lo que es una obviedad presentada como genialidad por un lenguaje rimbombante y artificialmente enrevesado. Esta obsesión con un lenguaje con aires de superioridad hace que ni siquiera los académicos posmodernos entiendan lo que escriben o lo que leen, pues siguiendo su lógica las mismas reglas de escritura no son más que formas de dominación, tal como alegaban los estudiantes de UCLA en el incidente con el profesor Rust. Se trata, para decirlo claramente, de una filosofía que destruye todo a su paso y acepta cualquier estupidez, lo cual quedó en evidencia en el famoso escándalo de Alan Sokal en 1996. Hastiado de la prevalencia que el posmodernismo había alcanzado en las universidades norteamericanas —el que solo ha empeorado desde entonces—, Sokal, un profesor de física de la Universidad de Nueva York, escribió un paper intencionalmente fraudulento y lo envió a una prestigiosa revista académica de estudios culturales posmodernos para ver si lo publicaban. Su objetivo era testear el rigor académico de las disciplinas influidas por el posmodernismo, que hoy por hoy son todas las humanidades y parte de las ciencias sociales. El paper, lleno de «tonterías» como el mismo Sokal explicó152, y que afirmaba, entre otros absurdos, que las leyes de la gravedad cuántica no eran más que una construcción sociolingüística, fue efectivamente publicado por el emblemático journal Social Text, en cuyo comité editorial se encontraba parte de lo más selecto de la intelectualidad progresista. Vale la pena reproducir la introducción del trabajo publicado para hacerse una idea del irracionalismo y la charlatanería que impregnan las humanidades y parte considerable de las ciencias sociales hoy en día:

Hay muchos científicos y especialmente físicos que […] se aferran al dogma impuesto a la perspectiva intelectual occidental por la larga hegemonía surgida en la Ilustración y que puede resumirse brevemente de la siguiente manera: que existe un mundo externo, cuyas propiedades son independientes de cualquier ser humano individual y de la humanidad como tal. Que estas propiedades están codificadas en leyes físicas ‘eternas’, y que los seres humanos pueden obtener un conocimiento confiable, aunque imperfecto y tentativo, de estas leyes mediante la aplicación de los procedimientos ‘objetivos’ y las restricciones epistemológicas prescritas por el (llamado) método científico153.

Que este tipo de absurdo en que se niega el método científico para hacer física por ser una muestra de hegemonía occidental haya sido aceptado para publicación en una de las revistas académicas más prestigiosas del área revela hasta qué punto la doctrina posmoderna ha corrompido la seriedad intelectual de las humanidades con su idea de que todo son juegos de poder y narrativas. Tiempo después de la publicación, Sokal explicó que había enviado el paper fraudulento porque, siendo el mismo un hombre de izquierda, le preocupaba en ese sector «la proliferación de un tipo particular de pensamiento sin sentido» que negaba «la existencia de realidades objetivas» o que «admite su existencia, pero minimiza su relevancia práctica». Su conclusión final sobre el episodio que lo involucró sería fulminante:

La aceptación por parte de Social Text de mi artículo ejemplifica la arrogancia intelectual de la teoría, es decir, la teoría literaria posmodernista, llevada a su extremo lógico. No es de extrañar que no se molestaran en consultar a un físico. Si todo es discurso y ‘texto’, entonces el conocimiento del mundo real es superfluo; incluso la física se convierte en una rama más de los estudios culturales. Además, si todo es retórica y ‘juegos de lenguaje’, entonces la consistencia lógica interna también es superflua: una pátina de sofisticación teórica sirve igualmente bien. La incomprensibilidad se convierte en una virtud; alusiones, metáforas y juegos de palabras sustituyen la evidencia y la lógica. Mi propio artículo es, en todo caso, un ejemplo extremadamente modesto de este género bien establecido154.

Alguien podría argumentar que lo de Sokal fue hace demasiado tiempo, apenas un accidente que no demuestra el verdadero espíritu de las humanidades y su influencia posmodernista hoy en día. Pero una réplica casi idéntica del escándalo fue realizada hace poco por tres académicos desatando un furioso debate en Estados Unidos que repercutió en todo occidente. Entre 2017 y 2018, los profesores James Lindsay, Helen Pluckrose y Peter Boghossian, hastiados, como Sokal, de la charlatanería ideológica que se ha tomado las universidades, escribieron veinte papers llenos de absurdos y tonterías planteadas en jerga posmoderna y los enviaron a prestigiosas revistas académicas dedicadas a estudios feministas, culturales y de género, entre otras disciplinas abocadas a fomentar la cultura del victimismo que hemos analizado. Al momento de dar a conocer el fraude, siete de sus artículos habían sido aceptados ya para publicación en revistas con peer review y otros siete estaban en proceso de admisión. Se trata de un escándalo mucho mayor al de Sokal y no solo por la cantidad de papers admitidos para publicación, sino por los disparates que estos decían. Uno de los papers, por ejemplo, afirmaba que la «astronomía occidental» era sexista y que los departamentos de física debían incorporar otros métodos como la «astrología feminista» o practicar danza interpretativa para conocer mejor las estrellas:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La neoinquisición»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La neoinquisición» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La neoinquisición»

Обсуждение, отзывы о книге «La neoinquisición» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x