María Bastarós Hernández - Historia de España contada a las niñas

Здесь есть возможность читать онлайн «María Bastarós Hernández - Historia de España contada a las niñas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Historia de España contada a las niñas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Historia de España contada a las niñas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

A caballo entre la crónica periodística, el panfleto, el drama campesino y la literatura de quiosco,
Historia de España contada a las niñas se apropia de eventos y lugares de nuestra historia reciente y nos los devuelve en la forma de un rompecabezas corrosivo, polifónico y vibrante. Secuestros, Rohypnol, matriarcados, galeristas desnortados, comunidades online de adolescentes anoréxicas y apariciones ovni dan forma a una novela coral hecha de retazos, un relato despiadado que, pese a todo, destila un constante deseo de redención. Historia de España contada a las niñas fue el proyecto ganador del Puchi Award 2018, y también recibió el Premio Cálamo Otra Mirada 2018. En coedición con La Casa Encendida.

Historia de España contada a las niñas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Historia de España contada a las niñas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

No podemos juzgar a las personas por un único acto irresponsable y apasionado.

Por eso os pido que, alzando vuestras voces por encima del crepitar de este fuego, gritéis todas conmigo:

¡TE PERDONAMOS, CLOE!

Hacedlo, perdonadla de corazón, y que este fuego1 sea testigo.

ix

Una vez en su apartamento (situado en el barrio con mayor tradición obrera de la Ciudad y dotado de tres barberías, seis talleres de bicicletas, dos tiendas de ropa vintage y cuatro cafeterías, llamadas Viva la Vida, Viva Brunch, Brunch Life y Vida de Brunch), la ­Conferenciante se desplaza procurando hacer el máximo ruido posible. Lanza el bolso, previamente abierto, sobre la cómoda del recibidor, de forma que todo su contenido se desparrame sobre el parqué en animada cacofonía, y entra en el dormitorio abriendo la puerta con innecesaria violencia.

Su marido ya está acostado, aunque solo son las nueve y media. La Conferenciante se tumba a su lado, se inclina sobre su rostro y finge un estornudo, pasa el brazo izquierdo por encima de su hombro elevado y le da un beso en la nuca. Él no reacciona. La Conferenciante le acaricia el pelo y le dice que lo quiere y que ojalá estuvieran de vacaciones como aquel verano hace quince años, cuando eran dos veinteañeros que fumaban marihuana y discutían entusiasmados sobre Lacan y Derrida y recorrían Francia haciendo autostop, durmiendo en centros sociales ocupados y alimentándose de las sobras de las mesas de las terrazas aún sin despejar. Su marido sigue sin reaccionar, pero la ­Conferenciante continúa hablando de aquel viaje hasta que la soledad de su monólogo se hace demasiado evidente, demasiado sólida, como una gran losa que descendiera desde el techo y poco a poco convirtiera el dormitorio en un zulo. Su voz adquiere un tono quejumbroso mientras ella hunde la cara en el pelo de su marido, que huele a una mezcla de suavizante y humo de cigarrillos Marlboro.

Catorce minutos después, se incorpora con los ojos vidriosos. Tras encerrarse en el baño contiguo, abre el grifo del lavabo, se sienta en el suelo, flexiona las rodillas, se quita la ropa interior y se masturba mordiéndose el labio inferior para no emitir ningún gemido.

Después de correrse de forma poco apasionada, se tumba sobre los fríos azulejos del suelo y enciende un pitillo, los párpados apretados y las mejillas convertidas en un tobogán de lágrimas.

x

Guiado en sus excursiones infantiles por las dos gemelas pelirrojas que lo superan en cuatro años, Miguel aprende a alimentar a los vencejos caídos prematuramente del nido. Es una operación delicada, a base de mucha paciencia y pienso para ganado mezclado con agua. Aprende también a reconocer todas las constelaciones de estrellas, que se dibujan con precisión en un firmamento sin mácula de contaminación lumínica. Su madre le enseña a cocinar la golosa mantequilla local y lo introduce en las labores de calceta. Para satisfacción de las mujeres de Beratón, Miguel llega a desarrollar un estilo francamente personal basado en motivos geométricos de colores muy vivos que, según una de las ancianas más entendidas, recuerda a la obra textil de Miriam Schapiro y otras creadoras de los setenta.

Cuando comienzan las pesadillas, su madre las interpreta como el augurio de algún malestar físico. Tal vez una gripe. Una de esas fiebres que hacen crecer cinco centímetros de golpe a los niños, circunstancia que no le caería nada mal al pequeño Miguel. De alguna forma anómala y caprichosa, como son las formas en Beratón, las suyas son unas pesadillas muy bien educadas, que tienen la cortesía de avisar de su advenimiento. Antes de caer profundamente dormido, y siempre que la pesadilla va a apoderarse de su descanso, el niño ve brillar intermitentemente una pequeña luna, de un dorado casi fluorescente, en la esquina inferior derecha de su campo de visión. Algo parecido, esto lo sabrá años más tarde, les sucede a los enfermos de migrañas crónicas.

Tras el anuncio, y una vez el sueño gana la partida a sus párpados, aparece eso, «esa cosa», como lo llama su madre. Esa cosa es, concretamente, un ciervo blanco: el hocico húmedo y agrietado, el pelaje albo de aspecto pegajoso y las orejas a rebosar de ácaros.

Pese a no tener consistencia física, su presencia es densamente inquietante. A su poco lustre se suma la funesta carga simbólica que los animales albinos tienen en la comunidad. Se los considera, por así decirlo, pequeñas disrupciones en el curso normal de la naturaleza. Señales de que algo no va del todo bien. Pero, salvando alguna excepción agorera, las mujeres de Beratón no son especialmente supersticiosas. Y hay que admitir que la actuación del ciervo, siempre tan exacta, ha acabado por entrar en el sereno universo de la rutina.

Uno no espera muestras de desapego del protagonista de su pesadilla. Pero lo cierto es que la bestia nívea no presta mucha atención a Miguel. Se limita a pasearse y olfatear la hierba, clavando de vez en cuando sus ojos grisáceos en él. Tiene el vientre abultado, como la parte inferior de un envase de huevos o una obra de látex de Louise Bourgeois. Las protuberancias que tensan su piel, sin embargo, no son estáticas. Los bultos se revuelven inquietos y lo hacen aullar lastimeramente, mostrando una dentadura erosionada que se va oscureciendo conforme asciende hacia las encías. «Eso es mala señal, chiquillo. El pronóstico de una desgracia», concluye amenazante una las ancianas con el índice apuntando al cielo. «Desde luego, qué mala baba… Tú ni caso, mi amor. Eso es que es una hembra», le asegura otra, cogiéndolo del hombro; «una hembra preñada y a punto de parir». En cuanto los bultitos dejan de menearse, la cierva (ahora está claro que es una cierva) continúa a lo suyo, masticando algunos mechones de hierba, curioseando el pie de un árbol y echando algún que otro vistazo a Miguel. De pronto, sin previo aviso, se encabrita. Asustada o furiosa, no podría decirse con seguridad, comienza a correr en círculos en torno a Miguel, incorporándose por fin sobre las patas traseras y dejando a la vista esos bultitos revoltosos. Sus bramidos son cada vez más agudos y elaborados. Casi palabras. Y entonces, cuando el torrente de la dicción parece estar a punto de brotar de la garganta del animal, Miguel es arrancado del sueño de un zarpazo. El trance le deja los ojos hundidos, las mejillas pálidas y la frente perlada de gotitas de sudor.

Con el tiempo se ha ido acostumbrando a estos breves episodios, que apenas le suponen más que un trastorno puntual. La cierva, del color de la nieve sucia y ojos casi humanos, parece haber llegado a su psique para quedarse. Podríamos decir —su madre lo hace— que el animal forma ya parte de él. Y uno no emprende batalla contra sí mismo. Porque «a la mente hay que escucharla, hijo mío, no mutilarla».

xi

—Me lo tuvieron que amputar, tía. Cosa de mi prima Cloe. Salvaje, ¿eh? La verdad es que de crías tuvimos algún que otro lío. Su familia se empeñó en que no perdiéramos el contacto. Son muy de hacer «lo correcto», pese a todo y contra todos. Contra mí, en concreto. No los culpo, son gente decente. No sé si a ellos les tocó la hija buena o a mí la madre mala. No es que sea mala de verdad, no creas… Sencillamente, está un poco mal de la cabeza. Dice que fui yo quien la empujó a la locura. Lo cierto es que durante mi infancia puso bastante empeño en que todo saliera bien. Mi dormitorio estaba pintado con pájaros naranjas y marrones en el techo y tenía una de esas guirnaldas de lucecitas parpadeantes que encendíamos de vez en cuando para jugar a sombras chinescas. Los domingos, los padres de Cloe la traían y ella hacía como que no se daba cuenta de lo miserablemente pequeña que era mi casa frente a la suya. A ella le tocó una familia pija, con una finca con piscina y con un huerto en el que jamás los he visto agacharse. Se limitan a supervisar y decidir qué se planta. La madre cuida los rosales, eso sí. Nos daba una turra insoportable con eso. Su favorita era la Lady Banks, una rosa de origen chino que trepa hasta los seis metros de altura. No, normalmente tienen un tono amarillo. No sé la de veces que he tenido que aguantar una charla sobre las virtudes de la Lady Banks, su falta de espinas, sus usos en la medicina asiática para curar la lepra y la gangrena… Yo quiero un gin-tonic, gracias. Cuando tenía unos doce años, la madre de Cloe me pilló arrancando todas sus preciosas Lady Banks. Aunque es verdad que no pinchan, me llevé un par de picotazos de avispa. Ella ni siquiera me riñó. Solo apretó los puños hasta que se le pusieron los nudillos blancos, sonrió y dijo que habría que ponerlas en un jarrón. Creo que se sentía culpable. Cuando le dijeron a Cloe que era adoptada, tardó menos de una semana en atar cabos y contármelo. Teníamos once o doce años. ¿Cómo va a guardar un secreto así una niña de doce años? Mi madre (mi madre falsa, quiero decir) se empeñó en negarlo durante meses. De vez en cuando se me olvidaba y dejaba estar el tema unos días, pero siempre acababa volviendo a la carga. Al final, le dije que no importaba. Que si era adoptada no pasaba nada, que ella siempre sería mi madre. Entonces me lo confesó y yo dejé de hablar unos cuatro meses. Ya. Tampoco quería comer, y a menudo tenían que llevarme al hospital para que me alimentaran a la fuerza. Sí, en serio. Mi madre dice que por eso me he quedado tan flaca. Durante esa época seguí yendo a casa de Cloe; cada vez más, de hecho. Me portaba bastante mal, pero su madre me consentía cada uno de mis caprichos. Si no quería dormir en la cama y prefería hacerlo acurrucada junto al ciervo que tenían en el terreno, me lo permitía; si quería cenar mermelada de higos con chocolate o no quería cenar en absoluto, me lo permitía. Sí, tenían un ciervo. Muy viejo… Es una historia muy larga. A lo mejor tienes suerte un día y te la cuento. En fin, cuando mi madre venía a buscarme, yo me agarraba a las columnas del porche o le regalaba un abrazo asfixiante y superhipócrita a la madre de Cloe. Al principio se esforzó mucho por recuperarme (mi madre falsa, digo), y creo que lo hubiera conseguido sin problemas de haber aguantado un poco más. Entonces él se marchó. Mi padre falso, sí. La verdad es que casi no lo recuerdo. Hasta los cinco años debió de jugar bastante conmigo. Me llamaba Xilófono, Xena, Xuxa, Xola. Palabras que empezaban por X y que daban un poco de consistencia a mi nombre. Ya, tía, no sé por qué no me lo cambiaron. Imagino que creían que hacerlo sería como trampear el destino o alterar las energías o alguna estupidez similar. Pertenecen a esa clase de gente con estudios avanzados que cree que hay que cortarse el pelo en luna llena y que las semillas de lino curan el cáncer… Cloe también es un poco así. De cría siempre estaba inventándose rituales y decía que quería ser veterinaria o hechicera. Al final ha hecho Antropología. Sí, es superestudiosa. Es bastante perfecta, a su manera. Incluso le perdonan la excentricidad de ser vegana. Ahora vive con su novio, ¿sabes? Un tipo mayor. Escritor. O eso dice. A mí me cae como el culo. Le cabe un pan en la boca cada vez que se pone a hablar de política. ¿Yo? Yo hago collages, soy artista, ya sabes. —Guiño—. Bueno, algunos. Nah, no vivo de eso. Pues consigo más cosas, además del maquillaje. Yo qué sé, casi cualquier cosa pequeña… Dime cualquier móvil que quieras y en una semana te lo vendo rebajado. Claro que es en serio. ¿Te molan los vinilos? Nah, da igual. En fin, cuando él se fue, mi madre cambió. Ese día llegué a casa y vi los armarios abiertos, muy vacíos. Parecía que hubiera entrado un ladrón superordenado. Luego vi que lo que faltaba era la ropa de hombre y entendí que había pasado algo entre ellos. La verdad es que había mucha tensión y él cada vez alargaba más las vueltas a casa. No bebía ni nada así, eran una gente muy sana. Más bien cogía la bici y se hacía rutas de un día entero, o se apuntaba a unas jornadas de micología que duraban todo el fin de semana, se iba a casas rurales a hacer el moñas… Ese rollo. Entonces apareció mi madre, con el pelo revuelto y cara de haber presenciado un accidente de tráfico. Se plantó bajo el dintel de la puerta, extendió un dedo acusador y me dijo: «Tú me has jodido la vida». Y ahí empezó su locura, o sus nervios, o su deterioro, depende de quién te lo cuente. No me dirigía la palabra excepto para gritarme, y de vez en cuando le daban auténticos ataques de ira. No sé, tía. Por ejemplo, estaba recogiendo el lavavajillas y de repente empezaba a lanzar tenedores contra la encimera de la cocina, que rebotaban en todas las direcciones y hacían un ruido insoportable, y lloraba y maldecía a mi padre. La verdad es que los tíos dan asco. La abandonó a la primera de cambio y a mí solo me manda un mensaje una vez al año, por mi cumpleaños, normalmente un día o dos después. «Felicidades, Xilófono». Sí, dinero sí que me da. Mi madre también. Sí, ahora está guay. Me pidió que volviera, pero pasando. Me apaño. Me gusta mi barrio. Jarana veinticuatro siete. Ahora está casada otra vez, con un tío bastante friqui que echa el tarot. Te lo juro, tía. A Cloe le encanta ir ahí a que nos lea la mano. Qué va, ¿se te va la olla? No da ni una. Sí… Mi abuela viva, la madre de mi padre, también me da pasta de vez en cuando. A ella voy a verla los miércoles, aunque cuando aparecí con la cabeza rapada me dijo que no volviera. Nah, no lo decía en serio. Es una señora mayor, ya sabes. Volví a los pocos días y le dije que era bollera. Ja, ja. No, también me gustan los chicos. Aunque cada vez menos. ¿Qué? Yo qué sé si hay lesbianas en mi familia biológica, tía. ¿Te crees que es hereditario? ¿Como los ojos azules, que se saltan una generación? Venga ya. Bueno, lo del dedo amputado… Espera, me llaman. Échale un ojo mientras al maquillaje. Todo auténtico y de primera mano. Nah, los magos no dicen sus trucos, tía.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Historia de España contada a las niñas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Historia de España contada a las niñas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Historia de España contada a las niñas»

Обсуждение, отзывы о книге «Historia de España contada a las niñas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x