Rodolfo Dagnino - Las insoportables transparencias

Здесь есть возможность читать онлайн «Rodolfo Dagnino - Las insoportables transparencias» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las insoportables transparencias: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las insoportables transparencias»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Desde el vago azar o desde las precisas leyes, el primer volumen de cuentos del narrador y poeta Rodolfo Dagnino (¿Roberto Lara?), contiene la suma (y por consiguiente resta, diría el gran Cronopio) de sus otredades y alteridades. Las insoportables transparencias es el canto de cisne de las últimas boqueadas de las pulsiones adolescentes y miedos genitales, rito de paso de una escritura que presiente y preanuncia una nueva bancarrota de imágenes en el espejo. Convicto –y confeso– del «ansia insaciable e innúmera de ser siempre el mismo y otro» como lo dicta el epígrafe de uno de sus dioses tutelares, podría concluirse que la inminente navegación escritural del narrador, personajes y materia investigada –tal vez muy próxima pero de cualquier manera ineludible– discurrirá inevitablemente entre el zumbido incesante de una multitud de voces que nos dicen, inequívocamente, la vida, siempre, está en otra parte.

Las insoportables transparencias — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las insoportables transparencias», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Sí, sí le digo. ¿Por qué le parece tan extraño? Lanza su vista hacia la noche y responde. No, extraño no, es sólo que conocí una vez a un poeta. Silencio. ¿Y qué tal fue? Ella voltea a verlo como si no comprendiera. Él puntualiza. ¿Qué tal fue conocerlo? Ella suspira. Bien, por momentos. Él asiente con la vista refugiada en la portada del libro. ¿Y qué tal se gana como poeta? Pregunta ella con cierta malicia. Sonriendo, como si se hiciera una broma a sí mismo, dice. No mucho, digo en dinero. ¿Y en qué más se puede ganar? Él voltea a verla como para verificar que lo dice en serio. Ella ríe. No me haga caso, sólo bromeo. Son bromas que tenía con aquel poeta del que le hablaba. Él sonríe. Bueno, soy poeta pero no vivo de eso. Para subsistir doy clases en la universidad, para existir hago poemas. Soy como el doctor Jekyll y míster Hyde. Se avergüenza de inmediato de haber usado una referencia literaria tan trillada. ¿Y cuál es cuál? Pregunta ella en tono juguetón. Él sonríe y recobra el ánimo. No estoy muy seguro. Risas. Él continúa. El trabajo es necesario, ya sabe, tengo que ayudar a sostener una familia. Ella, queriendo evitar sonar muy curiosa pregunta. ¿Casado? No. Dice él. Divorciado. Yo también. Dice ella. Y se ven a los ojos. Cada uno piensa que hay algo en la vista del otro que les recuerda algo sobre sí mismos, algo que habían olvidado. Las luces se apagan, el camión sale de la ciudad. Las pantallas de los televisores descienden lentamente con un bep-bep hipnótico. Los dos ríen perturbando un poco el espacio sonoro envuelto en algodón del autobús. La película comienza.

Y usted ¿a qué se dedica? Soy criminalista. Vaya, eso es… intimidante. Ella lo ve y sonríe cuando descubre la broma en su mirada. Sí, eso me dicen. Responde mientras retira de su bolso un paquete de Trident de menta, saca uno, lo mete en su boca y le ofrece el resto. Él acepta mientras imagina el chicle que ella mastica. Ve el diminuto, blanco y aromático chicle pasando entre sus labios, recibido por la punta de la lengua voluntariosa que se adelgaza para alcanzarlo y mandarlo ipso facto a las muelas implacables. ¡Quién fuera el chicle! Piensa él mientras da comienzo a su propio rumiar mentolado. ¿Y qué tal se gana? Imagino que mucho y bien. Dice tratando de evitar cualquier dejo de sarcasmo en su voz. Ella, con la vista perdida en la pantalla del televisor más cercano, responde ensimismada. Sí, se gana bien. Silencio. Él observa su perfil iluminado por el resplandor azul del monitor. No lo dice muy convencida. Ella reacciona y sonríe. Bueno, lo que pasa es que hay que sacrificar mucho, pero me apasiona lo que hago. ¿O qué, en la poesía todo es fácil? Ríe. Luego de aceptar la encrucijada en la que lo acaba de meter asiente. No, no es fácil. Hay mucha frustración en el camino. Ella ve en el brillo azulado de sus ojos una pasión que le recuerda sus años de juventud, cuando todo era una posibilidad detrás de cada decisión por tomar, de cada esquina por doblar, de cada puerta por abrir. ¿Frustración por la fama no alcanzada? Pregunta ella con honestidad. Él la encara pensándose blanco de un ataque. No. Dice con energía. Se tranquiliza y continúa con menos severidad. No, no la fama. No en el sentido en el que se piensa comúnmente, por lo menos. Y ¿cómo, entonces? No lo sé, quizá adquirir la certeza, por mínima que sea, de que se puede escribir eso que se creía que se iba a escribir. Ella lo ve. Silencio. En la película los amantes se separan.

Y ¿a qué vas a Querétaro? Perdón, ¿te puedo tutear? Él siente que hay algo muy conocido en esa forma de la confianza, algo parecido a la intimidad. Claro, voy a un encuentro de poetas. Ella sonríe y bromea. Pues sí que es difícil eso de la poesía, ya me imagino, todos ebrios acostándose con todos por todas partes. A él le divierte la imagen tan estereotipada que ella tiene sobre tales eventos. No quiere decepcionarla y, en el fondo, sabe que algo de cierto hay en eso. Bueno, imagina un congreso de ególatras narcisistas y te darás cuenta de lo que es. Ella voltea sobresaltada, como si se sintiera descubierta por algo. Después ríe. Lo imagino. Él la ve. ¿Qué, en los congresos de criminalistas no pasa lo mismo? Se ven a los ojos y ríen. Bueno, sí. Pero tengo la impresión de que el ambiente es más frío, más… ¿cómo decirlo? ¿Científico? Entonces no copulan. Dice él. Se estudian, se comprueban. Ella, en tono desafiante arremete. ¿Y los poetas? ¿Se usan entre sí para futuros textos? Vuelven a reír. Silencio. En la película los amantes separados recorren caminos opuestos aunque saben en el fondo que el destino predestinado por el celuloide holiwodense los hará volverse a encontrar.

Y ¿cómo te llamas? Héctor, ¿y tú? Helena. Helena. Piensa él y dice casi sin querer. En este momento me gustaría llamarme Paris. ¿Hilton? Él voltea sin creer que lo que dice es en serio. Ella lo recibe con una risa franca y para nada moderada. ¡Tranquilo! Los poetas siempre andan colgados de las nubes y no aguantan una broma de los mass media. Él ríe. Bueno, no estaría mal, un poeta con el dinero de los Hilton. Lo ve y revira. Te la pasarías borracho ocho días a la semana. Quiere reír pero se da cuenta de que a él no le causa gracia. Lo digo por la fama que tienen los poetas. Ya lo creo. Responde refunfuñando. Ella cambia la conversación. Mi viaje es de trabajo. ¡Siempre trabajo! Exclama él entre dientes. ¿Cómo dices? Se molesta ella. No, digo que es inevitable estar sujetos al trabajo. ¿En qué consiste tu trabajo? Más tranquila responde. En realidad es capacitación, voy a encerrarme tres días en una oficina a estudiar. ¿Visitas la ciudad? Casi no tengo tiempo, a lo sumo voy al cine por las noches o de compras, sin embargo, cuando las labores me lo permiten me gusta mucho caminar por el centro, hay en Madero una cafetería que me encanta y a la que cada que puedo siempre voy. Ríe y continúa. Tomo una mesa cerca de la puerta que me permita ver tanto lo que ocurre adentro como lo que ocurre afuera. Puedo pasar horas ahí. Aunque regularmente sólo me alcanza el tiempo para tomar uno o dos cafés, después salgo a caminar antes de regresar al hotel, las noches del Zócalo me dejan un sentimiento entre nostalgia y esperanza que disfruto mucho. Él, sin saber por qué, siente celos de la calle Madero, de la cafetería en la que se sienta algunos momentos a ver a los parroquianos del mundo, de las pisadas que da en esa enorme y caótica ciudad de sus placeres y sus pesadillas. Pero no dice nada.

La película termina. Las televisiones se levantan para dar paso a una oscuridad arrullada por el ronroneo constante del autobús que se desliza sobre la autopista. Después de un momento él le toma la mano y ella lo deja hacer. El tacto es tan familiar que tienen en un primer instante el impulso de soltarse. No lo hacen, al contrario, aprietan las manos como en reconocimiento y las manos se acarician entre sí como dos criaturas con frío. Él acerca su cabeza a la de ella y deja que el perfume de su cabellera le impregne el rostro y le inunde los pulmones. Ella lo recibe con un quejido suave, un ligero sollozo como un anuncio, una licencia, y las bocas se buscan en la oscuridad. Un sobresalto las invade en el primer contacto, después los labios se aproximan con suavidad y se besan como si flotaran en una balsa sobre un río tranquilo que se aproxima lenta e inexorablemente a una cascada, como si al final de esa travesía les esperara únicamente la catástrofe.

Despierta con la voz del conductor. Señores pasajeros, la ciudad de Querétaro, diez minutos. Se talla el rostro como para despegarse las telarañas que el sueño le dejó y se recobra a sí mismo lentamente. Su reloj le dice que son las seis a.m. A su lado ella duerme. Él la ve por un instante cuya duración no puede precisar. Se levanta para sacar su valija del portaequipaje y luego se agacha hasta ella para besar suavemente sus labios dormidos. Ella despierta. ¿Qué pasó? Pregunta con un fantasma de voz. Es mi bajada, estamos en Querétaro. Ella ve por la ventana como queriendo contrarrestar las imágenes del sueño que la engañan. ¿Ya? Pregunta. Ya. Responde él. Adiós. Se acerca para besarla, ahora en sus labios renacidos. Ella le ofrece suavemente la boca. Cuando da la vuelta para bajarse ella le dice. Oye, las niñas quieren pasar contigo todo el verano. Él voltea a verla. En sus ojos se enciende una luz que bien podría llamarse alegría. ¿Y tú qué opinas? Silencio. Por mí está bien. Dice ella y sonríe. Él también sonríe, asiente en silencio, da media vuelta y se va. Cuando el autobús reanuda su marcha ella descubre en el piso el libro de Philip Roth, lo ve como si viera algo más que un libro, lo guarda en su bolso, recuesta la cabeza, cierra los ojos y no puede evitar sonreír antes de quedarse dormida.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las insoportables transparencias»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las insoportables transparencias» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las insoportables transparencias»

Обсуждение, отзывы о книге «Las insoportables transparencias» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x