Carmen Frigerio - La cocina ayurvédica

Здесь есть возможность читать онлайн «Carmen Frigerio - La cocina ayurvédica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La cocina ayurvédica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La cocina ayurvédica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La cocina ayurvédica reúne la sabiduría de la disciplina milenaria del ayurveda y ofrece un abordaje práctico para el mundo actual y la alacena familiar. La Dra Carmen Frigerio, una eminencia en la ciencia india del bienestar, y Ana María Lewandowski han perfeccionado recetas sencillas que promueven la salud y la naturaleza sagrada del buen comer. «El ayurveda es una medicina esencialmente preventiva, y una alimentación adecuada constituye uno de los pilares de la prevención».

La cocina ayurvédica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La cocina ayurvédica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

17 Mis uñas son resistentes/pálidas/cuadradas картинка 103

18 Tengo pie cavo картинка 104

19 Mis extremidades están tibias generalmente картинка 105

20 Duermo muy profundamente (más de ocho horas), nada me despierta картинка 106

21 Mi deseo sexual es muy estable картинка 107

22 Transpiro poco картинка 108

23 Tengo gran resistencia física y mucha fuerza картинка 109

24 Mi actividad mental es tranquila картинка 110

25 Soy ordenado sin ser obsesivo картинка 111

26 A veces no termino lo que comienzo/me cuesta mucho arrancar картинка 112

27 Soy lento para realizar mis actividades картинка 113

28 Tengo muchísima paciencia/difícilmente me enoje картинка 114

29 Soy lento/a para captar nueva información картинка 115

30 Mi memoria a largo plazo es excelente картинка 116

31 Mi estado de ánimo es muy estable/calmo картинка 117

32 Soy metódico/a картинка 118

33 Ante un problema me encierro en mí mismo/a /me deprimo картинка 119

34 No tolero la humedad, no me gusta el frío картинка 120

35 No necesito gran cantidad de comida, aunque me encanta comer картинка 121

36 Como lentamente картинка 122

37 Mi digestión es muy lenta/me siento pesado/a después de comer картинка 123

38 Tengo un movimiento intestinal diario (heces blandas) картинка 124

39 Mi menstruación es indolora, regular картинка 125

40 Cuando me desequilibrio tiendo a: la obesidad, hipercolesterolemia, diabetes, retención de líquidos, sinusitis, bronquitis, ronquera, exceso de mucosidad, hipotiroidismo, piel grasa, depresión profunda картинка 126

LOS RITMOS DE LA NATURALEZA

“El hombre es el compendio del universo. Cuando el individuo llega a estar en armonía con el universo, ese cosmos menor funciona como una unidad del mayor.”

Charaka

La naturaleza tiene su propia manera de manifestarse a través de tipos psicofisiológicos.

Todas nuestras transformaciones dependen de los ciclos inherentes de la naturaleza:

1 Ritmos circadianos (de la Tierra al girar sobre su eje; de veinticuatro horas)

2 Ritmos estacionales (de la Tierra al girar alrededor del sol)

3 El ciclo lunar (de veintiocho días y que depende de la relación entre el sol, la Tierra y la luna)

4 El ritmo de las mareas (del efecto gravitacional del sol y la luna sobre la Tierra)

Todos estos ritmos biológicos, que afectan la naturaleza, también lo hacen con nuestra naturaleza interior. Si esta relación es armónica se traducirá en bienestar y nuestros ciclos se combinarán de manera inteligente y sincrónica con los de la naturaleza, facilitando todos los procesos endógenos.

1 Ritmos circadianos

Durante el curso del día, la progresiva expresión de los tres doshas es la siguiente:

• De 2 a 6 es el horario Vata matutino, en el cual ocurre una intensa actividad onírica (los movimientos oculares rápidos –REM– que coinciden con gran liberación de stress y de toxinas de origen emocional). Es además el mejor horario para despertar, ya que comenzaremos el día con la vitalidad y el entusiasmo característicos de Vata.

• De 6 a 10 es el horario Kapha diurno, ideal para hacer ejercicios ya que se incrementarán en todos nosotros las cualidades de resistencia y fortaleza típicas de Kapha. En cambio, si nos levantamos en este horario, lo haremos con esfuerzo, lentitud y apatía y permearemos el día de estas cualidades.

• De 10 a 14 es el horario Pitta, en el cual debemos aprovechar el hecho de que mejora nuestra capacidad digestiva y por lo tanto hacer del almuerzo nuestra comida principal.

• De 14 a 18 es el horario Vata vespertino, caracterizado por una gran actividad mental y creatividad, ideal para el estudio y el trabajo mental.

• De 18 a 22 es el horario Kapha nocturno, y es la segunda mejor opción para realizar ejercicios.

• De 22 a 2 es el horario Pitta nocturno, en el cual debemos dormir para reservar el fuego digestivo que vuelve a encenderse para quemar toxinas y evitar así la formación de radicales libres y el envejecimiento prematuro.

2 Ritmos estacionales

También en las estaciones se manifiestan los tres doshas:

PITTA: en verano y fin de la primavera, cuando hay más calor y humedad,

VATA: en otoño y principios del invierno, cuando predomina el clima frío y seco, se incrementan las cualidades de Vata,

KAPHA: a fines de invierno y primavera, con un clima húmedo y frío. Los alimentos que crezcan espontáneamente en estas estaciones tenderán a fortalecer los respectivos doshas.

3 y 4 Ritmos de la luna y las mareas

Con la luna y las mareas tenemos a:

VATA: en aumento durante la luna nueva y bajamar, período ideal para la menstruación,

PITTA: en aumento en el período intermedio,

KAPHA: en aumento durante la luna llena y plenamar (marea alta), cuando habrá mayor tendencia a la retención de líquidos. Es el período ideal para la ovulación.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La cocina ayurvédica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La cocina ayurvédica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La cocina ayurvédica»

Обсуждение, отзывы о книге «La cocina ayurvédica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x