Varios autores - Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano - competencias, instrumentos de planificación y desafíos

Здесь есть возможность читать онлайн «Varios autores - Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano - competencias, instrumentos de planificación y desafíos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El grupo de investigación de Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia entrega al público una obra que le permite al lector comprender las diferentes competencias e instrumentos de ordenación del territorio colombiano y, en esta labor, establecer no solo cuales son las relaciones entre los diferentes niveles territoriales sino además identificar las contradicciones que se derivan de la superposición de decisiones que confluyen sobre el suelo como objeto de intervención de las esferas nacionales, departamentales, regionales, locales y sectoriales.
Es este galimatías jurídico se enmarca la planificación de la ciudad, la cual, en el ejercicio de la autonomía reconocida por la Constitución a los municipios, se somete a directrices territoriales de diversas autoridades, pero, al mismo tiempo, establece aquellas particularidades que le dan identidad. Así las cosas, la planificación se convierte en un instrumento que permite que en lo municipios se definan los difusos límites que existen entre lo urbano y lo rural: se potencie una construcción participativa del territorio, se reconozca la existencia de fórmulas colaborativas entre instancias públicas y privadas, se refuercen actuaciones encaminadas a la mayor generación de espacio público de protección de valores, medio ambientales, de mejor prestación de servicios públicos, etc. En definitiva, una concepción del urbanismo identificado con todas estas aristas y en que se tenga como norte la mejora de la calidad de vida de las poblaciones y las generaciones de mayores condiciones de igualdad material.

Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

DELGADO, OVIDIO. “Geografía, espacio y teoría social”, en Espacio y territorios: razón, pasión e imaginarios, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2001, pp. 39-65.

El Espectador. “Personal de salud pide al Gobierno garantías para atender casos de coronavirus”, 27 de marzo de 2020, disponible en: https://www.elespectador.com/coronavirus/personal-de-salud-pide-al-gobierno-garantias-para-atender-casos-de-coronavirus-articulo-911626

ELDEN, STUART. “How should we do the history of territory?”, en Territory, Politics, Governance , vol. 1, n.º 1, 2013, pp. 5-20. DOI: 10.1080/21622671.2012.733317.

ELDEN, STUART. The Birth of Territory , The University of Chicago Press, 2013.

ESLAVA, LUIS; LILIANA OBREGÓN y RENÉ URUEÑA. “Imperialismo(s) y derecho(s): internacional(es): ayer y hoy”, en Imperialismo y derecho internacional, Bogotá, Siglo del Hombre Editores, Universidad de los Andes y Pontificia Universidad Javeriana, 2016, pp. 11-94.

ESLAVA, LUIS; MICHAEL FAKHRI y VASUKI NESIAH. “The spirit of Bandung”, en LUIS ESLAVA, MICHAEL FAKHRI y VASUKI NESIAH (eds.), Bandung, Global History, and International Law: Critical Pasts and Pending Futures, Nueva York, Cabridge University Press, 2017.

ESLAVA, LUIS. “Istanbul vignettes: observing the everyday operation of international law”, en London Review of International Law , vol. 2, n.º 1, 2014, pp. 3-47.

ESLAVA, LUIS. Espacio local, vida global. La operación cotidiana del derecho internacional y el desarrollo, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.

ESTUPIÑÁN ACHURY, LILIANA. “El modelo territorial colombiano: crisis y perspectivas”, en Diálogos de Saberes, n.º 25, 2006, pp. 91-108.

FALS BORDA, ORLANDO. “Guía práctica del ordenamiento territorial en Colombia. Contribución para la solución de conflictos”, en Análisis Político, n.º 36, 1999, pp. 82-102.

FALS BORDA, ORLANDO. Acción y espacio: autonomías en la nueva república, Bogotá, IEPRI y Tercer Mundo Editores, 2000.

FERNÁNDEZ RUIZ, JORGE. Servicios públicos municipales, México, Instituto Nacional de Administración Pública y UNAM - Instituto de Investigaciones Jurídicas, s. f.

FUENTES CONTRERAS, ÉDGAR HERNÁN y LUZ ELIYER CÁRDENAS CONTRERAS. “La dicotomía sistema/entorno, desde una perspectiva multidisciplinaria, como método de asimilación de la ciencia jurídica”, en ÉDGAR FUENTES CONTRERAS, KLEVER FILIPO y MONIQUE FALCAO LIMA (eds.), Inovaçao e produçao de direito, Río de Janeiro, Multifoco, 2018, pp. 163-188.

GALINDO, GEORGE y RODRIGO BANDEIRA. “Martti Koskenniemi and the historiographical turn in international law”, en European Journal of International Law , vol. 16, n.º 3, 2005, pp. 539-559.

HASSAN, DAUD. “The rise of the territorial State and the Treaty of Westphalia”, en Yearbook of New Zealand Jurisprudence , vol. 9, 2006, pp. 62-70.

HERNÁNDEZ PEÑA, YOLANDA TERESA. “El ordenamiento territorial y su construcción social en Colombia: ¿un instrumento para el desarrollo sustentable?”, en Cuadernos de Geografía. Revista Colombiana de Geografía, n.º 19, 2010, pp. 97-109.

HERRERA ÁNGEL, MARTA. “Transición entre el ordenamiento territorial prehispánico y el colonial en la Nueva Granada”, en Historia Crítica, n.º 32, 2006, pp. 118-152.

JIMÉNEZ FONSECA, MANUEL. “ Jus gentium : one more reading of Vitoria?”, en MARTTI KOSKENNIEMI, WALTER RECH y MANUEL JIMÉNEZ FONSECA (eds.), International Law and Empire: Historical Explorations, Nueva York, Oxford University Press, 2017, pp. 123-148.

KOSKENNIEMI, MARTTI. “Imperialismo y derecho internacional: la verdadera contribución española”, en Imperialismo y derecho internacional, Bogotá, Siglo del Hombre Editores, Universidad de los Andes y Pontificia Universidad Javeriana, 2016, pp. 127-190.

LEMAITRE RIPOLL, JULIETA. El Estado siempre llega tarde. La reconstrucción de la vida cotidiana después de la guerra, Bogotá, Siglo XXI Editores y Universidad de los Andes, 2019, pp. 159 ss.

LOZADA GÓMEZ, MARCELO. La Corte Constitucional colombiana en el contexto de la fragmentación del derecho internacional. Desafíos y posibles alternativas para la recomposición, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.

MACHADO ARÁOZ, HORACIO. “Territorio(s), modernidad y geografía de la dominación: una mirada poscolonial”, en ALICE BEUF y PATRICIA RINCÓN AVELLANEDA (eds.), Ordenar los territorios: perspectivas críticas desde América Latina, Bogotá, Universidad de los Andes, Universidad Nacional de Colombia e Instituto Francés de Estudios Andinos, 2017, pp. 41-58.

MERINO, ROGER. “Reimagining the Nation-State: indigenous peoples and the making of plurinationalism in Latin America”, en Leiden Journal of International Law , vol. 31, 4, 2018, pp. 773-792. DOI: 10.1017/S0922156518000389.

MICKELSON, KARIN. “The maps of international law: perceptions of nature in the classification of territory”, en Leiden Journal of International Law , vol. 27, n.º 3, 2014, pp. 621-639. DOI: 10.1017/S0922156514000235.

MONCAYO JIMÉNEZ, ÉDGARD. “Glocalización: nuevos enfoques teóricos sobre el desarrollo regional (subnacional) en el contexto de la internacionalización económica y de la globalización”, en Desafíos , vol. 7, 2002, pp. 50-99.

ORFORD, ANNE. “The past as law or history? The relevance of imperialism for modern international law”, IILJ Working Paper 2012/2, History and Theory of International Law Series, University of Melbourne Legal Studies Research Paper n.º 600, Melbourne, IILJ - University of Melbourne, 2011.

PATIÑO M., EDUARDO. “Médicos denuncian falta de elementos e incertidumbre laboral en medio de crisis por coronavirus”, en El Heraldo, 31 de marzo de 2020, disponible en: https://www.elheraldo.co/colombia/medicos-denuncian-falta-de-elementos-e-incertidumbre-laboral-en-medio-de-crisis-por

PATTON, STEVE. “The Peace of Westphalia and it affects on international relations, diplomacy and foreign policy”, en The Histories , vol. 10, 1, 2019, pp. 91-99.

PICKERING, STEVE. “Borderlines: maps and the spread of the Westphalian State from Europe to Asia, Part one - The european context”, en The International Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences , vol. XL-4/W3, 2013, pp. 111-116. DOI: 10.5194/isprsarchives-XL-4-W3-111-2013.

PRIETO-RÍOS, ENRIQUE y DANIEL RIVAS-RAMÍREZ. “Neocolonialism and the tension between internatinal investment law and indigenous peoples: the Latin American experience”, en JOHN BORROWS y RISA SCHWARTZ (eds.), Indigenous Peoples and International Trade: Building Equitable and Inclusive International Trade and Investment Agreements , Cambridge, Cambridge University Press, 2020, pp. 85-108.

REIS, JOSÉ. “An epistemology of territory: a perspective on contexts for social relations”, en PATRICIA ALMEIDA ASHLEY y DAVID CROWTHER (eds.), Territories of Social Responsibility: Opening the Research and Policy Agenda, Nueva York, Routledge, 2016, pp. 93-106.

RIVAS-RAMÍREZ, DANIEL. “El vicio surrealista del monismo y el dualismo ante la metamorfosis del derecho internacional público”, en FLORALBA PADRÓN PARDO y MAGDALENA CORREA HENAO (eds.), ¿El Estado constitucional en jaque? , t. 2, El Estado constitucional y el derecho internacional , Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018, pp. 45-78.

RIVAS-RAMÍREZ, DANIEL. “Un cambio necesario en el control de constitucionalidad de las leyes aprobatorias de tratados internacionales de contenido económico”, en FLORALBA PADRÓN PARDO y MAGDALENA CORREA HENAO (eds.), ¿El Estado constitucional en jaque?, t. 2, El Estado constitucional y el derecho internacional, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018, pp. 217-256.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos»

Обсуждение, отзывы о книге «Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x