Varios autores - Derecho de Aguas

Здесь есть возможность читать онлайн «Varios autores - Derecho de Aguas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Derecho de Aguas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Derecho de Aguas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El presente documento contiene los resultados del trabajo de investigación realizado para analizar y precisar, en el marco de las disposiciones consagradas en la Política de Gestión Integrada del Recursos Hídrico (pngirh) y del Decreto 1640 de 2012, compilado en los artículos 2.2.3.1.1.1 y siguientes del Decreto 1076 de 2015 y sus desarrollos técnicos y normativos, las razones por las cuales en la actualidad no resulta factible aplicar como instrumentos de planificación hidrológica los planes de ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas (pomca) que fueron aprobados bajo la vigencia de los extintos decretos 1729 de 2002 y 2857 de 1981.

Derecho de Aguas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Derecho de Aguas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Derecho de aguas Tomo IX Gloria Lucía Álvarez Pinzón y otros editora - фото 1 Derecho de aguas Tomo IX Gloria Lucía Álvarez Pinzón y otros editora - фото 2

Derecho de aguas. Tomo IX / Gloria Lucía Álvarez Pinzón [y otros] ; editora María del Pilar García Pachón. -- Bogotá : Universidad Externado de Colombia. 2022

537 páginas : ilustraciones, gráficos ; 24 cm.

Incluye bibliografía al final de cada capítulo.

ISBN: 9789587907889 (impreso)

1. Derecho de aguas – Colombia 2. Derecho de aguas – Argentina 3. Derecho de aguas – Paraguay 4. Derecho de aguas – México 5. Licencias ambientales -- Aspectos económicos – Colombia 6. Colombia – Límites -- Recursos hídricos I. García Pachón, María del Pilar, editora II. Universidad Externado de Colombia III. Título

333.91 SCDD 21

Catalogación en la fuente -- Universidad Externado de Colombia. Biblioteca.

febrero de 2022

ISBN 978-958-790-788-9

© 2022, MARÍA DEL PILAR GARCÍA PACHÓN (EDITORA)

© 2022, UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

Calle 12 n.° 1-17 Este, Bogotá

Teléfono (601) 342 0288

publicaciones@uexternado.edu.co

www.uexternado.edu.co

Primera edición: febrero de 2022

Diseño de cubierta: Departamento de Publicaciones

Corrección de estilo: Patricia Miranda

Composición: Álvaro Rodríguez

Impresión y encuadernación: DGP Editores S.A.S.

Tiraje: de 1 a 1.000 ejemplares

Prohibida la reproducción o cita impresa o electrónica total o parcial de esta obra, sin autorización expresa y por escrito del Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia. Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de los autores.

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

GLORIA LUCÍA ÁLVAREZ PINZÓN NICOLÁS GONZÁLEZ DEL SOLAR
MÁRCELA ANDINO ROBERTO ENRIQUE LASTRA MIER
ÁLVARO HERNANDO CARDONA GONZÁLEZ ROBERTH LESMES ORJUELA
EDUARDO DEL VALLE MORA LÍBER MARTIN
DIEGO DÍAZ MARTÍN CARLOS MURILLO ZAMORA
ANTONIO EMBID IRUJO MAURICIO PINTO
ABEL FLEITAS MATTO MARIANA TEJADO GALLEGOS
MARÍA DEL PILAR GARCÍA PACHÓN NOELIA TORCHIA
FREDY FRANCISCO GÉNEZ BÁEZ DIANA CAROLINA VALENCIA TELLO
ANDRÉS GÓMEZ-REY ALBA R. VERGARA

CONTENIDO

Presentación

María del Pilar García Pachón

PRIMERA PARTE

Inaplicabilidad de los POMCA formulados bajo los decretos 1729 de 2002 y 2857 de 1981

Gloria Lucía Álvarez Pinzón

Asociaciones de aguas

Álvaro Hernando Cardona González

Inversión forzosa del 1 %. Uso de agua y licencia ambiental

Roberth Lesmes Orjuela

Formas de hablar el agua en el derecho

Andrés Gómez-Rey y Diana Carolina Valencia Tello

Gestión jurídica de las aguas en proyectos de exploración y producción de hidrocarburos en proyecto de yacimientos convencionales

Eduardo del Valle Mora

Aguas marítimas. Uso, aprovechamiento y afectación legal en Colombia

Roberth Lesmes Orjuela

Competencias ambientales marino-costeras en los territorios líquidos de Colombia

Roberto Enrique Lastra Mier y Alba R. Vergara

SEGUNDA PARTE

Reforma y estabilidad en la legislación española de aguas. Algunas reflexiones

Antonio Embid Irujo

La relevancia del recurso hídrico en actividades extractivas como la fracturación hidráulica. El caso de América Latina con énfasis en México

Diego Díaz Martín y Mariana Tejado Gallegos

Derechos de agua para riego. Análisis comparado de la regulación provincial Argentina

Liber Martin y Mauricio Pinto

Régimen de control de la calidad del agua en Mendoza.Su reciente modificación

Marcela Andino y Noelia Torchia

Gestión no estatal del agua subterránea en la provincia de Mendoza. Los consorcios de usuarios, configuración, reconocimiento y su papel en el proceso de adaptación al cambio climático

Nicolás González del Solar

El derecho de aguas paraguayo. Una aproximación a sus aspectos más significativos

Fredy Francisco Génez Báez y Abel Fleitas Matto

Gobernanza oceánica en espacios bajo jurisdicción nacional y altamar. Naturaleza jurídica y gestión de los recursos marinos en ámbitos marítimos

Carlos Murillo Zamora

Notas al pie

Los autores

PRESENTACIÓN

El agua es el elemento central de la vida de todos los seres que habitamos el planeta. A pesar de su relevancia, actualmente presenciamos cómo el recurso hídrico se transforma en protagonista de diversas circunstancias conflictivas o polémicas, ya sea a causa de las violaciones del derecho humano al agua, el desarrollo de infraestructuras, las dificultades de acceso, la baja calidad del recurso para diversos usos, los efectos generados por eventos hidrológicos extremos impulsados por el cambio climático, la inseguridad hídrica o la contaminación de los cuerpos de agua. Todas son situaciones que generan discusión, así como efectos adversos en el medio ambiente y en la salud humana.

Debido a los diversos aspectos que generan debate, el derecho de aguas se enfrenta a retos importantes que ameritan en algunos casos su transformación, en otros su ajuste y en múltiples escenarios su clarificación a través del ejercicio de investigación y cotejo realizado por la academia. El tomo IX de la colección Derecho de Aguas cumple con el ejercicio analítico que corresponde a la labor académica e investigativa. En esta ocasión se estudian diversos aspectos relativos al derecho de aguas en Argentina, Colombia, España, México y Paraguay, los cuales fueron abordados por los autores con un nivel muy importante de detalle y profundidad, de manera que representan un aporte significativo al desarrollo y la consolidación de esta rama del ordenamiento jurídico.

El libro inicia tratando asuntos relevantes para el derecho de aguas colombiano. Abre esta primera parteel capítulo escrito por Gloria Lucía Álvarez Pinzón, el cual estudia la “Inaplicabilidad de los POMCA formulados bajo los decretos 1729 de 2002 y 2857 de 1981”, fenómeno que se explica, según la autora, en razón a lo determinado por la Política Nacional para la Gestión Integrada del Recursos Hídrico y las disposiciones contenidas en el Decreto 1076 de 2015.

El capítulo relacionado a las asociaciones de aguas, escrito por Álvaro Hernando Cardona González, analiza este modo de adquirir el derecho a usar las aguas determinado en el Decreto Ley 2811 de 1974, así como sus antecedentes históricos, sus características y el procedimiento administrativo ligado a este instrumento. Del mismo modo, el autor presenta las ventajas y desventajas de la “asociación”.

La inversión forzosa del 1 % ordenada por la Ley 99 de 1993 es el tema elegido por Roberth Lesmes Orjuela, quien con precisión identifica los aspectos centrales de este mecanismo que permite recursos económicos destinados al desarrollo de los planes de ordenación y manejo de las cuencas hidrográfica y acuíferos (POMCA), o a la formulación y adopción de estos para la cuenca hidrográfica que alimentó la fuente hídrica utilizada en el marco de proyectos licenciados.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Derecho de Aguas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Derecho de Aguas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Derecho de Aguas»

Обсуждение, отзывы о книге «Derecho de Aguas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x