Varios autores - Anuario iberoamericano de derecho minero

Здесь есть возможность читать онлайн «Varios autores - Anuario iberoamericano de derecho minero» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Anuario iberoamericano de derecho minero: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Anuario iberoamericano de derecho minero»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Ante la necesidad de promover el conocimiento técnico e informado del sector minero, el Departamento de Derecho Minero-Energético de la Universidad Externado de Colombia presenta a la comunidad académica, autoridades, empresas, comunidades y organizaciones civiles, el primer Anuario Iberoamericano de Derecho Minero, obra colectiva preparada por `profesionales del derecho conocedores del sector en sus países de origen, con una amplia trayectoria académica y/o profesional, quienes han expuesto, de manera puntual y concreta las principales características de su industria minera desde la óptica jurídica. Des esta manera, en esta obra se presenta temáticamente la regulación minera, y aquella relevante asociada, de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, España y Colombia.

Anuario iberoamericano de derecho minero — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Anuario iberoamericano de derecho minero», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Anuario iberoamericano de derecho minero fundamentos jurí - фото 1 Anuario iberoamericano de derecho minero fundamentos jurídicos del sector - фото 2 Anuario iberoamericano de derecho minero fundamentos jurídicos del sector - фото 3

Anuario iberoamericano de derecho minero : fundamentos jurídicos del sector minero en Iberoamérica / Marité Aragaki [y otros] ; Milton Fernando Montoya Pardo (director). -- Bogotá : Bogotá. 2020.

235 páginas : ilustraciones, gráficos, mapas ; 24 cm.

Incluye referencias bibliográficas.

ISBN: 9789587903669

1. Derecho minero -- Aspectos constitucionales -- América Latina 2. Derecho minero -- Aspectos constitucionales – Colombia 3. Industria minera -- Aspectos económicos -- América Latina 4. Industria minera – legales --América Latina 4. Indígenas de Colombia -- Aspectos jurídicos 5. Minorías -- Aspectos jurídicos – Colombia 6. Recursos energéticos renovables -- América Latina I. Montoya Pardo, Milton Fernando, director II. Universidad Externado de Colombia III. Título IV. Serie

348.3SCDD 15

Catalogación en la fuente -- Universidad Externado de Colombia. Biblioteca EAP.

abril de 2020

ISBN 978-958-790-366-9

©2020, MILTON FERNANDO MONTOYA PARDO (DIR.).

©2019, UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

Calle 12 n.º 1-17 Este, Bogotá

Teléfono (57 1) 342 0288

publicaciones@uexternado.edu.co

www.uexternado.edu.co

Primera edición: mayo de 2020

Diseño de cubierta: Departamento de Publicaciones

Corrección de estilo: María del Pilar Osorio

Composición: Precolombi EU-David Reyes

Impresión y encuadernación: Imageprinting Ltda.

Tiraje de 1 a 1.000 ejemplares

Prohibida la reproducción o cita impresa o electrónica total o parcial de esta obra, sin autorización expresa y por escrito del Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia. Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de los autores.

Diseño epub:

Hipertexto – Netizen Digital Solutions

MARITÉ ARAGAKI CECILIA GONZÁLES
ANA ELIZABETH BASTIDA ÍÑIGO DEL GUAYO CASTIELLA
PAOLA ANDREA BERMÚDEZ ROLDÁN MARÍA SOL IRIART
MARIANNA BOZA MILTON FERNANDO MONTOYA
MARÍA ANGÉLICA CAMPOVERDE ORTIZ VITOR RHEIN SCHIRATO
RAFAEL VERGARA GUTIÉRREZ

CONTENIDO

Presentación

Milton Fernando Montoya Pardo

Sector minero en Argentina

María Sol Iriart

Ana Elizabeth Bastida

O marco regulatório da mineração no Brasil The Brazilian regulatory framework for the mining sector

Vitor Rhein Schirato

Sector minero en Chile

Rafael Vergara Gutiérrez

Sector minero en Colombia

Marianna Boza

Milton Fernando Montoya

Sector minero en Ecuador

Paola Andrea Bermúdez Roldán

María Angélica Campoverde Ortiz

Juliet Calvo Ramírez

Sector minero en España

Íñigo Del Guayo Castiella

Sector minero en Perú

Cecilia Gonzáles

Marité Aragaki

Notas al pie

PRESENTACIÓN

En el momento de redactar estas líneas, se había publicado recientemente la encuesta anual del Instituto Fraser 1que mide, aproximadamente, entre 2.400 empresas mineras, el atractivo que en materia de inversión reflejan los países incluidos en la encuesta, que para el año 2020 ascendió a una muestra de 76 jurisdicciones evaluadas.

El resultado para los países de América Latina es diverso. Algunos países como México (38), Ecuador (57) y Colombia (56) descendieron en el ranking respecto a su posición del año anterior, aunque en el contexto global de la encuesta, las posiciones de países como Perú (24) y Chile (17) pueden considerarse como bastante favorables, no solo en el contexto latinoamericano sino también en el contexto internacional. No sorprende, por supuesto, que Venezuela ocupe los últimos lugares del ranking (70), mientras que Brasil (46) y Bolivia (48) ocupan posiciones semiintermedias, destacándose el significativo ascenso de este último país en el ranking respecto a su posición (74) del año 2018. Argentina representa un caso especial ya que sus provincias son evaluadas de manera individual en el reporte, destacándose la posición de la provincia de San Juan (21), pero ocupando las últimas posiciones las provincias de La Rioja (74) y Chubut (75).

Por otro lado, en las posiciones altas de la encuesta, se ubica la región occidental de Australia (1), Finlandia (2), el estado de Nevada en Estados Unidos (3), el estado de Alaska (4) y Portugal (5), siendo este último país uno de los mejor evaluados por las empresas en la encuesta de este año, ascendiendo al quinto (5) puesto desde la posición cuarenta y seis (46) en el 2018.

Esta breve mención al reporte del Instituto Fraser tiene como finalidad resaltar que la minería sigue siendo un renglón muy importante en el orden económico de América Latina 2, por supuesto más aún en el caso de los ­países verdaderamente mineros de la región como Chile y Perú. Ahora bien, desde la perspectiva internacional, es innegable que en América Latina es prioritario mejorar la competitividad y nuestro atractivo para la inversión lo que constituye un reto de primer orden para las respectivas autoridades.

En efecto, aspectos como la inestabilidad política, la inseguridad jurídica, la debilidad institucional, las complejidades y retrasos en los procesos de licenciamiento ambiental, la carga tributaria, los derechos sobre el uso del suelo, los conflictos con las comunidades y la participación ciudadana son problemáticas, coyunturas de compleja solución o retos propios del sector minero de América Latina que inciden en su competitividad y crecimiento 3.

Dicho esto, y ante la necesidad de promover el conocimiento técnico e informado del sector minero, el Departamento de Derecho Minero-Energético de la Universidad Externado de Colombia presenta a la comunidad académica, autoridades, empresas, comunidades y organizaciones civiles, el primer Anuario Iberoamericano de Derecho Minero , obra colectiva preparada por profesionales del derecho conocedores del sector en sus países de origen, con una amplia trayectoria académica y/o profesional, quienes han expuesto, de manera puntual y concreta, las principales características de su industria minera desde la óptica jurídica.

En su metodología, esta obra sigue el modelo de cuestionario tipo, en el que cada autor responde a las preguntas que son análogas a todas las jurisdicciones participantes, para lograr un estricto orden temático y, de esta manera, coherencia en la exposición. Este cuestionario ha sido diseñado por el Departamento de Derecho Minero-Energético, que ha liderado la obra, buscando ser lo más omnicomprensivo posible. Así, en esta oportunidad presentamos temáticamente la regulación minera, y aquella relevante asociada de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, España y Colombia.

Sirva esta oportunidad, por supuesto, para agradecer a cada uno de los autores que se vincularon a este proyecto de investigación: María Sol Iriart y Ana Elizabeth Bastida de Argentina; Vitor Rhein Schirato de Brasil; Rafael Vergara Gutiérrez de Chile; Paola Andrea Bermúdez Roldán, María Angélica Campoverde Ortiz y Juliet Calvo Ramírez de Ecuador; Íñigo del Guayo Castiella de España; Cecilia Gonzáles y Marité Aragaki de Perú, y a Marianna Boza por sus importantes aportes en nuestra coautoría en el caso de Colombia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Anuario iberoamericano de derecho minero»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Anuario iberoamericano de derecho minero» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Anuario iberoamericano de derecho minero»

Обсуждение, отзывы о книге «Anuario iberoamericano de derecho minero» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x