Fabián Jaksic Andrade - Invasiones biológicas en Chile

Здесь есть возможность читать онлайн «Fabián Jaksic Andrade - Invasiones biológicas en Chile» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Invasiones biológicas en Chile: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Invasiones biológicas en Chile»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Invasiones Biológicas en Chile proporciona un marco sintético y organizado acerca del fenómeno de las invasiones biológicas. Se centra en la experiencia investigativa lograda en paí­ses sudamericanos y con un fuerte énfasis en Chile, pues ambos autores han desarrollado investigación en este tópico, fundamentalmente en vertebrados terrestres y en plantas vasculares. El texto aborda aspectos teóricos y conceptuales, así­ como estudios de casos basados es especies invasivas y los procesos y patrones en que ellas han sido involucradas. Este trabajo contribuye a satisfacer la necesidad de disponer de un texto en el campo de la ecologí­a de invasiones para una audiencia general hispanoparlante y se establecen las fortalezas y debilidades de varios programas de investigación ejecutados hasta la fecha en nuestro continente. En esto nos anima la convicción de estar frente a un fenómeno de carácter global y de gran interés biológico.

Invasiones biológicas en Chile — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Invasiones biológicas en Chile», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las invasiones biológicas pueden ser definidas como fenómenos en que una especie expande su rango geográfico de distribución, ocupando regiones en que previamente no se encontraba (Mack et al . 2000; Kolar & Lodge 2001). A pesar de la aparente simplicidad de esta definición, desde el punto de vista ecológico las invasiones constituyen un tipo de fenómeno complejo y, por cierto, fascinante. Esta complejidad radica en que el rango geográfico, es decir, el área geográfica que ocupa cierta especie ( Tabla 1.1), constituye un atributo espacial y temporalmente dinámico, cuya dimensión depende de procesos ecológicos y evolutivos que operan bajo distintas escalas y jerarquías (Brown & Lomolino 1998).

En el caso de especies cuyas poblaciones se encuentran en franca declinación poblacional o en vías de extinción, la estructura de su rango ha sido afectada no solo por la reducción en tamaño, sino que también por la escisión de su continuidad que da lugar a poblaciones fragmentadas. Pues bien, las invasiones biológicas constituyen el fenómeno opuesto, en que el crecimiento del rango se produce como avance paulatino o por dispersión a larga distancia ( Figura 1.1). A partir de estas consideraciones, es posible establecer que tanto las invasiones como las extinciones constituyen fenómenos relacionados mientras se conciban como diferentes expresiones de la dinámica del rango.

TABLA 1.1
Definición de algunos términos en ecología de invasiones.
Arqueobiota : Conjunto de especies que han sido introducidas como producto del intercambio comercial precolombino, antes de la masificación de los medios de transporte global.
Colonia fundadora : conjunto usualmente reducido de individuos que arriban a un área determinada.
Dispersión : proceso de desplazamiento espacial de organismos.
Dispersión primaria : proceso de dispersión inicial que implica el desplazamiento desde el rango original a otra región.
Dispersión secundaria : proceso de dispersión que implica el desplazamiento al interior del área recipiente.
Especie exótica : especie presente en una región a la que ha arribado, y que no corresponde a su rango de distribución original. Sinónimos: especie no nativa, especie no indígena.
Especie introducida : especie que ha sido inoculada a una determinada región, por acción humana ya sea voluntaria o involuntaria.
Especie invasiva : este concepto se emplea bajo dos acepciones. a) especie exótica en proceso de expansión en un área recipiente; b) especie exótica que inflige un impacto en el medio donde se encuentra.
Especie invasora : especie exótica que inflige un impacto ambiental negativo.
Especie nativa : especie cuyo rango originalmente pertenece a un área determinada. Sinónimos: especie autóctona, indígena.
Especie naturalizada : especie exótica cuya población ha sido capaz de reproducirse en forma espontánea, sin intervención humana directa. En ocasiones, como sinónimos se emplean los términos especie establecida o especie asilvestrada.
Especie no naturalizada : especie introducida cuya reproducción depende de la propagación humana.
Expansión : dispersión que implica la ampliación del rango geográfico.
Introducción : procedimiento de inoculación de organismos por acción humana.
Neobiota : Conjunto de especies que han sido introducidas como producto del intercambio comercial post-colombino luego de la masificación de los medios de transporte global.
Propágulos : organismos o unidad biológica que es capaz de dispersarse.
Rango : distribución geográfica de una especie. Distíngase entre rango primario y secundario como referencia a la distribución original o en la región invadida, respectivamente.
Tiempo mínimo de residencia : lapso de tiempo transcurrido desde el primer registro de una especie exótica en un territorio hasta el momento actual.
FIGURA 1.1
Diferentes modos de expansión del rango geográfico. A) Expansión gradual mediada por dispersión de corta distancia desde la periferia del rango; B) Expansión saltacionista mediada por dispersión de larga distancia; C) Expansión que combina la dispersión de corta y larga distancia.
Como fue indicado las expansiones de rango geográfico pueden ocurrir de - фото 5

Como fue indicado, las expansiones de rango geográfico pueden ocurrir de diversas maneras, en estrecha dependencia con el modo de dispersión de los organismos. Por una parte, pueden ocurrir en forma gradual mediante la dispersión de corta distancia, en que los individuos ocupan paulatinamente el espacio, por lo que el límite de su distribución crece progresivamente ( Figura 1.1 A). Por otra parte, si los organismos pueden dispersarse a larga distancia, la expansión del rango tendrá una dinámica saltacionista y este crecerá desde varios frentes de manera simultánea ( Figura 1.1 B). Por supuesto que ambos tipos de dispersión (de corta y larga distancia) pueden ocurrir en forma combinada, dependiendo de la especie o tipo de organismo ( Figura 1.1 C).

Otro importante factor a considerar es la escala temporal en que ocurren las invasiones biológicas. Estas pueden involucrar escalas de tiempo extensas (e.g., miles de años), asociadas por ejemplo a cambios en las condiciones geográficas que facilitan la dispersión. Este es el caso del Gran Intercambio Americano (Webb 1991), un evento que implicó la invasión recíproca de las biotas sudamericana y norteamericana luego de la formación del istmo de Panamá ( Figura 1.2). Como resultado, actualmente Sudamérica contiene una fauna y flora mixta representada por linajes originados in situ y linajes cuyos ancestros evolutivos se originaron en la Región Neártica. Otro ejemplo bien documentado en Chile es el de los cambios de rango en la distribución de la flora como respuesta a las modificaciones climáticas, específicamente aquellos cambios ocurridos durante los períodos glaciales e interglaciales (Villagrán et al. 1998). Es bien conocido que durante las glaciaciones la flora se encontraba distribuida en sitios no glaciados conocidos como refugios, y que conforme se produjo la retracción de los glaciares por calentamiento global, las especies fueron colonizando áreas libres de hielo. A diferencia del ejemplo anterior –en que un puente geológico conectó dos continentes– en este segundo caso se observa que la modificación del clima es el factor determinante de la retracción glacial y la expansión del rango geográfico de los organismos.

Otros tipos de invasiones han transcurrido en lapsos mucho más breves y acotados. De hecho, en pocas décadas numerosas especies han sido capaces de arribar y establecerse en áreas remotas donde previamente no se hallaban. A diferencia de los ejemplos precedentes, estas invasiones están relacionadas fundamentalmente con las actividades que los humanos desarrollamos en el planeta. Este es el caso, por ejemplo, del dedal de oro ( Eschscholzia californica , Papaveraceae), cuya distribución original corresponde a la costa oeste de Norteamérica y parte de México ( Figura 1.3 A), pero que actualmente se encuentra en diversas localidades del sur de Europa, Asia, Australia y Sudamérica ( Figura 1.3 B, C; Randall 2002). Su presencia en Chile data de la primera mitad del siglo XIX, cuando fue introducida como planta ornamental (Johow 1948). Sin embargo, tras su escape de cultivo se expandió territorialmente en el país, ocupando en la actualidad una extensión de 1.200 km, aproximadamente ( Figura 1.3 C).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Invasiones biológicas en Chile»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Invasiones biológicas en Chile» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Invasiones biológicas en Chile»

Обсуждение, отзывы о книге «Invasiones biológicas en Chile» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x