Cosimo Schinaia - Inconsciente y emergencia ambiental

Здесь есть возможность читать онлайн «Cosimo Schinaia - Inconsciente y emergencia ambiental» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Inconsciente y emergencia ambiental: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Inconsciente y emergencia ambiental»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El psicoanálisis es un recurso imprescindible para profundizar en el estudio de los mecanismos de defensa individuales y comunitarios que impiden la toma de conciencia plena y madura acerca de la grave crisis ambiental. Ante la evidencia objetiva de los daños ocasionados pero también de los que potencialmente podemos causar, aun a sabiendas de su magnitud y peligrosidad, nos resulta difícil tomar consciencia emocionalmente, más que cognitivamente, de lo que sucedió, de lo que está sucediendo y lo que aún puede suceder. Resulta imposible hablar de un imaginario individual sin considerar el imaginario colectivo, que lo subyace y lo impregna, en una relación de codeterminación recíproca. Y no podemos confiar en la imagen de un entorno que sea solo un afuera desconectado de la representación que de él tenemos internamente. El libro, que Lorena Preta define como necesario, se propone iluminar las confusas investiduras afectivas y las angustias que sostienen defensas patológicas como la proyección, la represión, la intelectualización, la escisión, el desplazamiento y la negación, en un entretejido de reflexiones acerca de las historias y las narraciones individuales que cobran vida en el consultorio y el imaginario colectivo.

Inconsciente y emergencia ambiental — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Inconsciente y emergencia ambiental», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Cosimo Schinaia

Inconsciente y emergencia ambiental

Reflexiones para una agenda común entre psicoanálisis y ecología

PRIMERA EDICIÓN

Con el auspicio de:

Schinaia Cosimo Inconsciente y emergencia ambiental Cosimo Schinaia 1 - фото 1

Schinaia, Cosimo

Inconsciente y emergencia ambiental / Cosimo Schinaia. - 1 aed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Biebel, 2020.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga

Traducción de: Ricardo Rodríguez.

ISBN 978-987-8362-08-3

1. Psicoanálisis. 2. Ecología. 3. Cuidado del Medio Ambiente. I. Rodríguez, Ricardo, trad. II. Título.

CDD 127

© Cosimo Schinaia

© Ediciones Biebel, 2020

Edición en formato digital: septiembre de 2020

Ediciones BIEBEL

José Juan Biedma 1005, (1405)

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Tel. (54-11) 4582-3878

www.edicionesbiebel.com.ar info@edicionesbiebel.com.ar• edicionesbiebel@yahoo.com.ar

ISBN: 978-987-8362-08-3

La imagen de cubierta pertenece a Katsushika Hokusai, “La gran ola de Kanagawa”, 1830-1833

Armado de cubierta y diseño de páginas: Cálamus (contacto: calamus.doc@gmail.com)

Conversión a formato digital: Libresque

Libro de edición argentina

Producido en la Argentina

No se permite la reproducción parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos. Su infracción está penada por las leyes 11.723 y 25.446.

A Amedeo y Romilda, Claudio y Carmen, Maria Grazia y Franco

A mis tíos, a mis sobrinos y a mis primos

A Ignazio, Mario, Rocco y a todos mis amigos tarentinos

La persona que destruye el ambiente se destruye a sí misma.

Gregory Bateson, Pasos hacia una ecología de la mente

Al permitir que el hombre sea, la Naturaleza cometió algo más que un error de cálculo: cometió un atentado contra sí misma.

Emil Cioran , Del inconveniente de haber nacido

Nota de la traducción

Como criterio general, para las citas y referencias se ha acudido al texto original o a su versión en español, siempre que existan y sea posible acceder a ellos.

En los datos bibliográficos, los textos de autores en lengua española se reproducen en su versión original en español.

Los textos de autores en lengua italiana se recogen en su versión original en italiano y la traducción en español que ya exista o esté disponible.

Los textos en otras lenguas, en su versión traducida al español (si existe o está disponible). Si no existe (o no se ha encontrado) una traducción española utilizable, se recoge el texto en su idioma original. En los casos en los que esté disponible una traducción al italiano, se incluye también para facilitar la consulta.

En las citas de Freud, si bien están disponibles diversas ediciones en español, se ha optado por la traducción de Amorrortu.

Agradecimientos

Agradezco a Mariano Horenstein por haber prologado la edición argentina del libro. Una vez más demostró la fértil comunión de propósitos en la búsqueda de las interrelaciones entre mundo interno y mundo externo y de sus transformaciones en relación a los cambios históricos y socioculturales.

Agradezco a Lorena Preta, coordinadora del grupo de trabajo Geografías del psicoanálisis de la Sociedad Psicoanalítica Italiana y de la International Psychoanalytical Association, por la cuidada y apasionada presentación del libro, del que emerge una cultura psicoanalítica tan sólidamente arraigada en la tradición como elásticamente capaz de enfrentarse con las nuevas realidades psicosociales.

Agradezco a Luca Mercalli, presidente de la Sociedad Italiana de Meteorología, quien contribuyó en el enriquecimiento del libro con anotaciones y sugerencias originales, ofreciendo su competencia específica a través de una mirada ambiental curiosa y penetrante.

Ignazio Aprile, Riccardo Brunacci, Marie Antoinette Ferroni, Alfredo Lombardozzi, Giacomo Orlando, Mario Pennuzzi, Enrico Pinna, Rocco Saponaro e Jacopo Schinaia leyeron generosamente el libro en sus diversas fases de escritura, acompañándome en su evolución con atentas observaciones y preciosas sugerencias. A ellos y a su paciencia va todo mi afectuoso reconocimiento.

También agradezco a Joseph Dodds, Renee Lertzman, Luc Magnenat y Sally Weintrobe. Sus libros, tan ricos de contribuciones significativas provenientes desde diversas áreas de pensamiento, pusieron en el centro del debate psicoanalítico internacional las temáticas ambientales que fueron para mí preciosas fuentes de inspiración.

At last but not at least. Mi reconocimiento a Norma Cerrudo, quien rápidamente apreció mi manuscrito y concretó este proyecto editorial y a Ricardo Rodríguez, quien realizó la traducción al español.

Prólogo

por Mariano Horenstein

Un prólogo es una especie híbrida que no está del todo ni afuera ni dentro del texto, y requiere a mi entender de la implicación subjetiva de quien lo escribe. Para detallar los meandros del libro en cuestión o su interés para el lector basta una mirada a vuelo de pájaro al índice preciso y la bibliografía copiosa que el autor ha tenido la gentileza de proveernos. Sin embargo, de lo que se trata es de dar cuenta del lugar en el que un libro toca, interesa , a cada uno.

Este libro es una suerte de cantata, un texto firmado por un autor pero a la vez un escrito coral. Se inicia con una invitación amable a la lectura escrita por Lorena Preta, sabia y hermosa fabricante de encuentros (entre ellos, aquél donde pude conocer al autor en Nueva Delhi) e inspiradora de fértiles contaminaciones discursivas como la que Cosimo ensaya aquí.

La cantata termina con un epílogo firmado por el meteorólogo Luca Mercalli, que agradece entusiasmado: ¡Por fin un libro sobre psicoanálisis y emergencia ambiental! Todo el libro puede ser leído como una carta de amor del psicoanálisis a la meteorología, un intento frágil de no desconocer aquello de lo que vienen alertándonos los climatólogos de medio mundo. La alegría del meteorólogo da cuenta que esa carta llegó a su destinatario.

Pero antes de dar cuenta de algunas de las voces del coro que este libro alberga, antes incluso de pensar en la lógica de su construcción, en su método, es preciso que fije las coordenadas, tanto epocales como personales. A fin de cuentas, también para eso están los prólogos.

Escribo estas líneas en un momento particular, inédito, de la especie humana. Una pandemia, originada por un virus minúsculo, ha puesto a la humanidad contra las cuerdas. De algún modo, un fragmento genético nanoscópico que no alcanza siquiera a conformarse como vida autónoma, implica la irrupción – virulenta irrupción– de un elemento real en la vida humana y sus ilusiones de omnipotencia. La naturaleza nos recuerda de una bofetada que existe, y que no somos solo –como Lévi-Strauss demostró– pura naturaleza cultural. Aun en el caso de que la acrobacia que llevara al virus de los murciélagos o los pangolines a los humanos se debiera a ciertas extrañas costumbres gastronómicas chinas.

Entonces, podría pensarse: ¿qué mejor momento para pensar en la ecología que éste?

Confieso que la preocupación por la ecología siempre me pareció una urgencia ajena. Y no porque no me inquietaran el cambio climático o la extinción de especies animales, sino porque en el lejano sur que habito, donde buena parte de la población no tiene cubiertas siquiera sus necesidades alimentarias o habitacionales, me parecía que otros temas tenían mayor relevancia en el corto plazo. Quizás por esto no existen prácticamente los partidos verdes en Latinoamérica, mientras en Europa -donde las necesidades básicas están de algún modo resueltas- tienen un lugar central en la vida política. Cuando el sesenta por ciento de los niños y jóvenes de un país están bajo el umbral de la pobreza, preocuparse por el cambio climático parece –subrayo, parece – una preocupación obscena.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Inconsciente y emergencia ambiental»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Inconsciente y emergencia ambiental» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Inconsciente y emergencia ambiental»

Обсуждение, отзывы о книге «Inconsciente y emergencia ambiental» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x