Cosimo Schinaia - El pesebre de los locos

Здесь есть возможность читать онлайн «Cosimo Schinaia - El pesebre de los locos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El pesebre de los locos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El pesebre de los locos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"En torno a esta idea concretada de un pesebre psiquiátrico, Schinaia organizó un verdadero anti-manual de psiquiatría y, además, la historia de una realidad clínica, de una forma mentis y de un sistema de vida: el de la psiquiatría institucional, junto al esfuerzo de su invasión ideológica y práctica. La escribió para recordarnos la institucionalización de la violencia en psiquiatría y para denunciar una vez más pero de una forma nueva, ya sea la posibilidad de que la ciencia trabaje contra una locura inerme, ya sean las profundas razones por lo que eso sucedió en la historia de la medicina moderna y podría suceder todavía, tal vez con formas nuevas" (Fausto Petrella, del Prólogo a la edición italiana).
"El libro nos transporta por un recorrido para reflexionar en cada capítulo acerca del lugar que ocuparon las prácticas 'manicomiales' en el campo de la salud mental para abordar distintas problemáticas del ser humano marginado del seno de su familia, sociedad y cultura por ser distinto a los demás. Todo el libro de Schinaia tiene un leitmotiv que es entre exclusión e inclusión, entre afuera y adentro. Las prácticas 'manicomiales' pueden ubicarse en un lugar específico como lo es 'el manicomio', pero según mi apreciación esas prácticas están alojadas en múltiples espacios, más allá del lugar específico que tiene el manicomio en el imaginario social" (Humberto Persano, del Prólogo a la edición argentina).

El pesebre de los locos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El pesebre de los locos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

COSIMO SCHINAIA

El pesebre de los locos

Escenas de un manicomio

PRIMERA EDICIÓN

A Dario De Martis y Fausto Petrella A las mujeres y a los hombres que - фото 1

A Dario De Martis y Fausto Petrella

A las mujeres y a los hombres que estuvieron en un manicomio.

A las mujeres y a los hombres que jamás irán a un manicomio.

No había lugar para ellos.

Lucas 2,7

Pero cuando nada subsiste ya de un pasado antiguo, cuando han muerto las personas y se han derrumbado las cosas, solos, el olor y el sabor, más frágiles, más vivos, más inmateriales, más persistentes y más fieles que nunca, perduran mucho más, y recuerdan, y aguardan, y esperan, sobre las ruinas de lo que queda, y soportan sin doblegarse en su cara casi impalpable, el edificio enorme de la memoria.

Marcel Proust

¿Qué soy ante los ojos de los demás?

Un auténtico don nadie, un hombre desagradable que no tiene ni tendrá un lugar en la sociedad.

Quisiera probar, a través de mi obra, que en el corazón de este auténtico don nadie, hay algo.

Vincent Van Gogh

Agradecimientos

Este libro no hubiera sido posible sin la intuición visionaria, la coordinación y dirección de Tomaso Molinari, el enfermero que pensó antes que nadie en la preparación de un gran pesebre en el Hospital Psiquiátrico de Cogoleto, alejándose de las tradicionales representaciones folclóricas y dando lugar a imágenes de la vida institucional en la fase de transición, en la que lo viejo agonizaba y lo nuevo no era todavía nítidamente visible en el horizonte. 1Este libro está dedicado a su memoria.

La habilidad artesanal y la creatividad artística de Bruno Galati, jardinero del Hospital psiquiátrico, fue igualmente fundamental para la realización del pesebre. A él se debe la mayor parte de las estatuillas en cerámica y papel maché y las escenas. Va mi inmenso agradecimiento. Bruno Galati transformó y transfiguró en una obra de arte pobre 2las experiencias y los recuerdos de Tomaso Molinari. Luego se consolidó como artista de estilo hiperrealista y dirigió el taller de cerámica dentro de los proyectos de rehabilitación psiquiátrica.

También me gustaría agradecer uno por uno a todos los hospitalizados y los trabajadores psiquiátricos de ese momento. Ellos aportaron sus competencias, sus habilidades y sus recuerdos, contribuyendo significativamente con el diseño y la realización del pesebre.

Un cálido agradecimiento para Giovanna Terminiello Rotondi, historiadora del arte y hoy superintendente para los bienes artísticos e históricos de la Región de Liguria. Ella reconoció inmediatamente el sentido artístico y monumental de la obra, empeñándose con entusiasmo en primera persona para su valorización y conservación. Vuelvo a agradecerle por el epílogo, donde hace un balance del estado de la obra.

También debo agradecer a Fausto Petrella, maestro y amigo de la vida, muerto hace poco tiempo, por la generosidad que mostró al escribir el bello y apasionado prólogo, que en la distancia de los años muestra toda su actualidad y originalidad.

Agradezco a Francesco Barale, Tiziana Bastianini y Giorgio Bergami; Armando Besio, Natale Calderaro y Rocco Canosa; Lino Ciancaglini, Pietro Ciliberti y Carmelo Conforto; Giorgio Cosmacini, Luigi Ferrannini y Marie Antoinette Ferroni; Antonio Maria Ferro, Costantino Gilardi y Vito Guidi; Piero Iozzia, Uliano Lucas y Emilio Maura; Giovanni Meriana, Gianfranco Meterangelis y Bruno Orsini; Paolo Francesco Peloso, Adriano Sansa y Simone Vender, quienes propiciaron de diverso modo el nacimiento de este libro y acompañaron su camino.

Un afectivo reconocimiento para Antonio Balletto, Giuseppe Berti Ceroni y Piera Bevilacqua; Aristo Ciruzzi, Michel David y Dario De Martis; Gilda De Simone, Antonio Drommi y Giovanni Franzoni; Andrea Gallo, Roberto Ghirardelli y Giuseppe Menduni; Sergio Piro, Edoardo Sanguineti y Franco Sborgi; Antonio Slavich, Gian Soldi y Gianfranco Vendemmiati, quienes no están más.

Un recuerdo particular dedico a las personas que colaboraron en el momento de la clausura del Hospital Psiquiátrico de Cogoleto: Marco Barisone, Elisabetta Biancucci y Nicola Buogo; Orietta Cagnana, Luisa Ciammella y Maurizio Cristofanini; Maurizio Ferro, Camelia Jianu y Luigi Maccioni; Claudio Marcenaro, Antonio Pischedda y Olga Schiaffino; Claudia Traversa, Simona Traverso, Cristina Valle, Massimo Valeri y a todos los enfermeros que creyeron y se empeñaron en su transformación.

Agradezco a Daniela Pittaluga, profesora en la Escuela Politécnica de la Universidad de Génova, por su compromiso con el estudio, la conservación y la restauración de las obras de arte del Hospital y, junto con ella, a Luca Nanni y Maurizio Gugliotta, quienes con sus asociaciones de voluntarios mantienen viva la memoria de esos lugares y esas historias.

Estoy agradecido al cantautor Simone Cristicchi por recordar ampliamente en su libro al Pesebre del Hospital Psiquiátrico de Cogoleto. 3

Gracias, además, a Giacomo Doni, quien en 2016 publicó un libro fotográfico del pesebre. 4

Por la continua atención y el generoso apoyo recuerdo y agradezco a los exintendentes del municipio de Cogoleto Luigi Cola, Anita Venturi y Mauro Cavelli y a la exviceintendente Marina Costa.

El último y particularmente intenso sentimiento de gratitud es para Margherita Loewy, quien con sus espléndidas fotografías permitió que el pesebre saliera de los fondos de un miserable galpón de un hospital psiquiátrico para mostrarse a las miradas curiosas y conmovidas de tantas mujeres y tantos hombres.

1Molinari, T. (2008). Un eretico in manicomio, Quaderno FBC , 2. Ecig, Génova, 2016, pp. 1-67.

2El arte pobre es un movimiento que nace en abierta polémica con el arte tradicional −del que rechaza técnicas y soportes para recurrir a materiales “pobres” como tierra, madera, hierro, trapos, plásticos− con la intención de evocar las estructuras originales del lenguaje de la sociedad contemporánea. Otra característica del trabajo de los artistas de este movimiento es la instalación como lugar de relación entre obra y ambiente.

3Cristicchi, S. (2007). Centro de igiene mentale. Un cantastorie tra i matti . Milán: Mondadori.

4Doni, G. (2016). Anime di cartapesta . Carmignano: Attucci.

Prólogo a la edición argentina

por Humberto Lorenzo Persano

La obra de Cosimo Schinaia Il presepio dei folli: Scene da un manicomio es en sí mismo conmovedora y compleja. Leer este libro para prologarlo me transportó a mis raíces italianas que se encuentran principalmente en el Piamonte, pero también en Liguria. Pude ver en mi interior, a través de los escritos de Schinaia, las colinas escarpadas de los Apeninos y de la ciudad de Génova, abierta al mar y a las oportunidades. Génova fue el principal puerto de partida de muchos italianos para América. Mi propia familia paterna partió luego de la segunda guerra mundial desde Génova y unos años antes mi familia materna también partió desde esa ciudad para echar raíces en la Argentina. No puedo evitar contar que provengo de una familia de campesinos, trabajadores incansables y que lograron que sus hijos accedieran a la Universidad aquí en Buenos Aires. Desde ese lugar tan añorado y entramado en mi propia historia personal y desde mi formación como médico, psiquiatra y doctorado en la Universidad de Buenos Aires (UBA), que es pública y gratuita, que además desde la reforma de 1918 posibilitó el ingreso a la misma de sectores más amplios de la población, a los cuales antes les era imposible su acceso, con esa historia es que puedo estar frente a este texto escribiendo estas palabras. Tampoco puedo evitar expresar que la lectura de este libro me produjo emociones y sentimientos intensos, a veces contrastados, a veces compartidos, tanto con el recorrido de mi propia historia personal como con el recorrido de mi historia profesional.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El pesebre de los locos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El pesebre de los locos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El pesebre de los locos»

Обсуждение, отзывы о книге «El pesebre de los locos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x