Javier Alfredo Molina Roa - Reconocimiento de la naturaleza y de sus componentes como sujetos de derechos

Здесь есть возможность читать онлайн «Javier Alfredo Molina Roa - Reconocimiento de la naturaleza y de sus componentes como sujetos de derechos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Reconocimiento de la naturaleza y de sus componentes como sujetos de derechos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Reconocimiento de la naturaleza y de sus componentes como sujetos de derechos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El reconocimiento de derechos de la naturaleza en general, a una parte de ella o a alguna especie en particular es, sin duda, uno de los asuntos jurídicos medioambientales que mayores discusiones y curiosidad han despertado en la comunidad jurídico medioambiental internacional. De allí la necesidad de analizar en detalle las argumentaciones teóricas, dogmáticas y jurídicas de quienes están a favor de ese reconocimiento, y las de aquellos que critican dicha posición, así como estudiar los casos en que se reconoce ese tipo de derechos, con el fin de comprender sus alcances, características y fundamentación, y de esa forma establecer las oportunidades y debilidades de las propuestas a fin de construir soluciones adecuadas para atender los graves daños generados, y desarrollas acciones dirigidas a evitar futuras afectaciones.

Reconocimiento de la naturaleza y de sus componentes como sujetos de derechos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Reconocimiento de la naturaleza y de sus componentes como sujetos de derechos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Categorizar o no a la naturaleza como sujeto de derecho sin tener en cuenta la estructura de funcionamiento del Estado colombiano, así como los cambios que deberían introducirse en el ámbito legislativo, incluso constitucional, no garantizan que el aparente cambio de paradigma generado con las recientes decisiones judiciales contribuya a una verdadera protección del medio ambiente y, por ende, de los seres humanos que pertenecen y dependen de la naturaleza.

De ahí que las decisiones judiciales no deberían convertirse en escenario de reflexión sino en instrumentos de cumplimiento y de garantía de derechos. Por eso, el camino que se ha iniciado al utilizar las sentencias judiciales para introducir de forma inesperada cambios profundos en la estructura del ordenamiento jurídico e institucional del país no parece ser la mejor vía, sino que, por el contrario, se corre un alto riesgo de perpetuar la desconfianza que pesa sobre el sistema judicial por la falta de credibilidad y los altos índices de incumplimiento.

Además, es necesario hacer un alto en el camino y redimensionar el uso de los principios del derecho ambiental que han servido de base argumentativa para muchas decisiones judiciales que han justificado la adopción de medidas que no parecen ser congruentes con la conceptualización y finalidad de dichos mandatos axiológicos. Para el caso, se debe analizar el uso del principio de precaución invocado en varias decisiones judiciales en las que se categoriza el medio ambiente como sujeto de derecho, a fin de no incurrir en confusiones conceptuales como la presentada en la Sentencia T-622 de 2016 que no diferencia entre riesgo y daño. Lo anterior es esencial porque del principio seleccionado dependen las órdenes impartidas y, en últimas, la efectividad de las sentencias.

BIBLIOGRAFÍA

BETANCOR RODRÍGUEZ, A. Derecho ambiental, Madrid, La Ley, 2014.

BRICEÑO CHAVES, A. M. El principio de precaución en una sociedad de riesgos ambientales, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.

CODECHOCÓ. Plan de Gestión Ambiental Regional 2010-2019 , Quibdó, Codechocó, 2010.

CUBILLOS GARZÓN, C. E. “Crisis empresarial al interior de un grupo de sociedades. La responsabilidad”, Revist@e-Mercatoria , 4(2), 1-53, 2005, disponible en [ https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2099/1876], consultada el 1.º de febrero de 2020.

DE SADELEER, N. “The Enforcement of the Precautionary Principle by German, French and Belgian Courts”, Review of European Community & International Environmental Law , 2000, 144-151, disponible en [ https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2165/login.aspx?direct=true&db=bth&AN=4745956&lang=es&site=eds-live&scope=site], consultada el 5 de enero de 2020.

DAURA, E. “La como naturaleza sujeto de derechos”, Eco-Política, 2018, disponible en [http:///D:/Articulo%20suejto%20de%20derecho%20final/La%20naturaleza%20como%20sujeto%20de%20derechos%20–%20EcoPolítica.html], consultada el 11 de julio de 2019.

DRAE. Diccionario de la Lengua Española , 3 de enero de 2020, disponible en [ https://dle.rae.es/determinado].

EMBID TELLO, A. E. Precaución y derecho. El caso de los campos electromagnéticos , Madrid, Iustel, 2010.

GARCÍA PACHÓN, M. DEL P. “Efectividad de las normas medioambientales”, en Principios de derecho ambiental y agenda 2030 , Valencia, Tirant lo Blanch, 2019.

GARCÍA PACHÓN, M. DEL P. Tratado de Derecho de Aguas , vol. II, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.

GARCÍA PACHÓN, M. DEL P. Régimen jurídico de los vertimientos en Colombia. Análisis desde el derecho ambiental y el derecho de aguas , Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.

GARCÍA VILLEGAS, M. y J. E. REVELO REBOLLEDO. Estado alterado. Clientelismo, mafias y debilidad institucional en Colombia , Bogotá, Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia), 2010.

GARCÍA VILLEGAS, M. y J. R. ESPINOZA. La debilidad institucional de los municipios en Colombia , Bogotá, Fescol-IDEA, 2013.

GONZÁLEZ VILLA, J. E. “Introducción y marco al Código de los Recursos Naturales Renovables”, en AA.VV. Evaluación y perspectivas del Código Nacional de Recursos Naturales de Colombia en sus 30 años de vigencia , Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2004.

GUTIÉRREZ CORREAL, I. “Doce falacias en torno al Código Nacional de los recursos naturales”, en AA.VV. Evaluación y perspectivas del Código Nacional de Recursos Naturales de Colombia en sus 30 años de vigencia , Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2004.

JONAS, H. El principio de responsabilidad. Ensayo de una ética para la civilización tecnológica , Barcelona, Herder, 1995.

ORJUELA, L. J. “La debilidad del Estado colombiano en tiempos del neoliberalismo y el conflicto armado”, Revista Colombia Internacional , 49-50, 2000, disponible en [ https://revistas.uniandes.edu.co/doi/abs/10.7440/colombiaint49-50.2000.05 pdf], consultada el 11 de julio de 2019.

LORENZETTI, R. L. Teoría del derecho ambiental , Bogotá, Universidad Javeriana y Temis, 2011.

LLINÁS, F. “La enfermedad de Colombia es su debilidad institucional. El marco institucional colombiano no incentiva la eficiencia económica y la equidad social”, Portafolio , 13 de enero de 2012, disponible en [ https://www.portafolio.co/opinion/redaccion-portafolio/enfermedad-colombia-debilidad-institucional-100168].

MAGALDI SERNA, J. “Propuesta metodológica para el análisis de sentencias de la Corte Constitucional”, 2014, disponible en ICRP [ https://icrp.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/sites/4/2015/03/DOC-DE-TRABAJO-16.pdf], consultada el 12 de enero de 2020.

MARTÍN MATEO, R. Derecho ambiental , Madrid, Instituto de Estudios de Administración Local, 1977.

MASTRANGELO, A. V. “Analysis of the concept of renewable natural resources in two case studies in Argentina”, Ambiente & Sociedad , 2019, 341-355, disponible en [ http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_isoref&pid=S1414-753X2009000200009&lng=en&tlng=en], consultada el 20 de agosto de 2019.

MENA, B. “La sentencia T-622 de 2016 y el pensamiento étnico”, 2018, disponible en [ https://www.ucc.edu.co/noticias/conocimiento/ciencias-sociales-derecho-y-ciencias-politicas/la-sentencia-t-622-de-2016-y-el-pensamiento-etnico], consultada el 23 de mayo de 2020.

MESA DÍAZ, C. A.; J. P. REMOLINA PULIDO, A. PÉREZ RODRÍGUEZ y D. I. IGUA PÉREZ. Descentralización y entidades territoriales , Bogotá, Procuraduría General de la Nación, Instituto de Estudios del Ministerio Público, 2011.

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. “Minambiente presenta avances de la sentencia sobre el río Atrato”, 2018, disponible en [ https://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias-minambiente/4004-minambiente-presenta-avances-de-la-sentencia-sobre-el-rio-atrato].

MOLINA, J. A. “Nuevos sujetos de derechos. La biodiversidad como sujeto jurídico”, Departamento del Derecho del Medio Ambiente, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.

MORENO TRUJILLO, E. “La protección jurídico-privada del medio ambiente y responsabilidad por su deterioro”, Granada, 1990, diksponible en [ http://digibug.ugr.es/handle/10481/6496], consultada el 3 de agosto de 2019.

MURCIA, D. M. La naturaleza con derechos. Un recorrido por el derecho internacional los derechos humanos, del ambiente y del desarrollo , Quito, Universidad del Bosque e Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo, 2012.

OLIVARES, A. y J. LUCERO. “Contenido y desarrollo del principio in dubio pro natura . Hacia la protección integral del medio ambiente”, Ius et Praxis , 2018, 619-650, disponible en [ https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2327/10.4067/s0718-00122018000300619], consultada el 7 de enero de 2020.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Reconocimiento de la naturaleza y de sus componentes como sujetos de derechos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Reconocimiento de la naturaleza y de sus componentes como sujetos de derechos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Reconocimiento de la naturaleza y de sus componentes como sujetos de derechos»

Обсуждение, отзывы о книге «Reconocimiento de la naturaleza y de sus componentes como sujetos de derechos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x