Javier Gallego-Saade - El Derecho y sus construcciones

Здесь есть возможность читать онлайн «Javier Gallego-Saade - El Derecho y sus construcciones» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Derecho y sus construcciones: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Derecho y sus construcciones»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El volumen reúne 21 contribuciones que comentan la obra de Fernando Atria «La Forma del Derecho» desde distintas perspectivas, aprovechando la diversidad de temas que recorre el libro.
Javier Gallego-Saade. Abogado, profesor de Derecho Universidad Adolfo Ibáñez, Investigador asistente del Centro de Estudios Públicos (CEP).

El Derecho y sus construcciones — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Derecho y sus construcciones», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

EL DERECHO Y SUS CONSTRUCCIONES

Diálogos con La forma del Derecho de Fernando Atria

EL DERECHO Y SUS CONSTRUCCIONES Diálogos con La forma del Derecho de Fernando - фото 1

EL DERECHO Y SUS CONSTRUCCIONES

Diálogos con La forma del Derecho de Fernando Atria

Javier Gallego Saade (Editor)

Primera edición Digital, junio 2020

© 2020: Javier Gallego Saade

© 2020: Palestra Editores S.A.C.

Plaza de la Bandera 125 Lima 21 - Perú

Telf. (511) 6378902 - 6378903

palestra@palestraeditores.com

www.palestraeditores.com

Diagramación y Digitalización:

Gabriela Zabarburú Gamarra

ISBN Digital: 978-612-325-122-2

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, bajo ninguna forma o medio, electrónico o impreso, incluyendo fotocopiado, grabado o almacenado en algún sistema informático, sin el consentimiento por escrito de los titulares del Copyright.

CONTENIDO

NOTA DEL EDITOR

INTRODUCCIÓN A LA FORMA DEL DERECHO

Roberto Gargarella

I. Estructura y objetivos del libro

II. Primera parte: teoría del Derecho y positivismo

III. Segunda parte: Estado y jurisdicción constitucional

IV. Tercera parte: teología política

Bibliografía

POSITIVISMO JURÍDICO

ACERCA DEL POSITIVISMO EXCLUYENTE

Pablo E. Navarro

I. Introducción

II. El positivismo excluyente

III. La crítica de Atria

IV. La naturaleza abierta de los sistemas jurídicos

V. Raz y la incorporación de la moral

VI. Conclusiones

Bibliografía

EN DEFENSA DEL POSITIVISMO CONCEPTUAL

Jorge L. Rodríguez

I. Introducción

II. Positivismo excluyente y sistemas constitucionales

III. Positivismo incluyente y remisiones convencionales a la moral

IV. Consecuencias normativas del positivismo conceptual y presupuestos conceptuales del positivismo normativo

Bibliografía

ATRIA SOBRE ANÁLISIS CONCEPTUAL. HACIA UNA TEORÍA DEL DERECHO NO DESCRIPTIVA

Rodrigo Sánchez B.

I. Introducción

II. Aclaraciones preliminares

III. La idea inicial de Atria en favor de la tesis de la no neutralidad

IV. Otros argumentos de Atria

V. Un argumento distinto

Bibliografía

ATRIA Y EL ANÁLISIS CONCEPTUAL COMO SUPERFICIALIDAD

Esteban Pereira Fredes

I. Introducción

II. La forma del análisis conceptual

III. Cuestiones de familia: débiles y fuertes

IV. Raíces del desafío: lo descriptivo y lo superficial

V. Conclusiones

Bibliografía

EL CICLO DEL MÉTODO JURÍDICO. DEL POSITIVISMO AL ANTI-POSITIVISMO METODOLÓGICO

María Cristina Redondo

I. Introducción

II. Algunas premisas comunes

III. El anti-positivismo metodológico de Atria

IV. Conclusión

Bibliografía

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN

RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD COMO CONCEPTOS ESTRUCTURALES UNA EXPLORACIÓN EN TORNO AL CAPÍTULO 7 DE LA FORMA DEL DERECHO

Sebastián Figueroa Rubio

I. Introducción

II. Conceptos jurídicos, estructuras y funciones

III. Responsabilidad y autoridad como conceptos estructurales

IV. Reconocimiento, responsabilidad y autoridad

Bibliografía

LA “VÍA MEDIA” ATRIANA: UNA TEORÍA PRE-INSTITUCIONAL DE LOS CONCEPTOS JURÍDICOS

María Beatriz Arriagada C.

I. Introducción

II. La teoría general de los conceptos jurídicos de Fernando Atria

III. Los conceptos jurídicos de legislación y la jurisdicción

IV. Discusión y refutación de la teoría de Atria sobre los conceptos jurídicos

Bibliografía

LA FUNCIÓN JUDICIAL

ADMINISTRACIÓN Y JURISDICCIÓN: SOBRE LA DISTINCIÓN ENTRE FUNCIÓN ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL

Andrés Bordalí Salamanca

Bibliografía

“BOCAS DE LA LEY” Y “PODER NULO” LA FUERZA DEL MALENTENDIDO SOBRE MONTESQUIEU

Antonio Bascuñán Rodríguez

I. Montesquieu en La forma del derecho de Fernando Atria

II. El poder de juzgar en El espíritu de las leyes

III. Los jueces de la nación como “Bocas que pronuncian las palabras de la ley”

V. El poder de juzgar como un poder “Invisible y nulo”

V. Conclusión

Bibliografía

SOBRE LA FUNCIÓN JUDICIAL

Federico Szczaranski

I. Nota introductoria

II. La adjudicación en LFD

III. Juicio de adecuación para determinar la premisa menor

IV. Discurso de justificación al interior del juicio de aplicación

V. ¿Una vía intermedia?

Bibliografía

JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL

ES GIBT NOCH RICHTER IN BERLIN “TODAVÍA QUEDAN JUECES EN BERLÍN”

José Juan Moreso

I. Introducción

II. La jurisdicción en la modernidad

III. La jurisdicción constitucional

IV. Como los arquitectos de Lesbos

V. La jurisprudencia negativa y el consenso entrecruzado

Bibliografía

SOBRE LA LECTURA MORAL DE LA CONSTITUCIÓN: ¿SE REDUCE EL DERECHO A LA POLÍTICA?

Julio Montero

I. Introducción

II. El argumento de Atria: la lectura moral disuelve el derecho en la política

III. Argumentos de principio y argumentos políticos

IV. El encaje y la lectura moral de la constitución

V. El retorno de la moral: cómo funciona el derecho como integridad

VI. La autoridad del derecho y el control judicial de constitucionalidad

VII. Conclusión

Bibliografía

NI FUNCIÓN NI ESTRUCTURA: UNA RESPUESTA A LA IDEA DE JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL DE FERNANDO ATRIA

Sergio Verdugo y Felipe Jiménez

I. Introducción

II. La crítica de Atria a la jurisdicción constitucional

III. Entre un constitucionalismo inaceptable y una alternativa impracticable

IV. La interpretación de los derechos fundamentales. De concepciones y conceptos

V. Sobre función y estructura I: una advertencia previa a lo “institucional” y al concepto de “jurisdicción”

VI. Sobre función y estructura II: ignorando la función (y la estructura)

VII. Implicancias prescriptivas del argumento de LFD

Bibliografía

LA DEMOCRACIA Y LO POLÍTICO

FORMA, SUSTANCIA Y LEGITIMIDAD DEMOCRÁTICA

José Luis Martí

I. Nota introductoria

II. Mecanismos de justicia procesal

III. El valor epistémico de la democracia deliberativa

Bibliografía

SOBRE PROPIEDAD Y DEMOCRACIA

Constanza Salgado Muñoz

I. Introducción

II. Propiedad privada y democracia

III. Sobre el poder político de la propiedad privada

IV. La comprensión anticipatoria de las instituciones políticas

V. El Consenso como Telos de la democracia

VI. Ley natural: ¿propiedad privada como ley injusta?

VII. Revolución

VIII. El pueblo y la democracia

Bibliografía

LA AUTORIDAD DEL DERECHO EN EL PENSAMIENTO DE ATRIA

Juan Iosa

I. La autoridad del derecho positivo infraconstitucional

II. La normatividad de los conceptos constitucionales

Bibliografía

TEOLOGÍA POLÍTICA

DICOTOMÍAS TRIDENTINAS COMENTARIO AL CAPÍTULO 21, “SIGNIFICANDO IMPERFECTAMENTE” DE “LA FORMA DEL DERECHO”

Carlos Pérez Soto

I. Introducción

II. En torno a la idea de teología negativa

III. Fe e ilustración

IV. En torno a la analogía entre escatología católica y “escatología” marxista

V. Sobre la transparencia posible de la conciencia enajenada

VI. Sobre una posible situación no enajenada

VII. ¿Captamos nuestra enajenación a partir de la experiencia de un déficit?

VIII. Sobre el carácter sacramental de las instituciones

IX. Sobre la invocación de un “principio protestante”

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Derecho y sus construcciones»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Derecho y sus construcciones» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Derecho y sus construcciones»

Обсуждение, отзывы о книге «El Derecho y sus construcciones» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x