Susanna Pozzolo - Derecho, derechos y pandemia

Здесь есть возможность читать онлайн «Susanna Pozzolo - Derecho, derechos y pandemia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Derecho, derechos y pandemia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Derecho, derechos y pandemia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La pandemia ha sido y está funcionando como una lupa sobre nuestras sociedades. Una sociedad humana que comparte —no obstante diferencias tal vez relevantes— muchos hábitos perniciosos por la misma especie humana. ¿Una paradoja de su evolución? En las contribuciones aquí recogidas se ofrecen reflexiones en varias direcciones que nos permiten poner en luz los puntos críticos y la complejidad de nuestra evolución social.Aunque el discurso mediático con frecuencia pretenda la simplicidad de las soluciones para todo lo que afecta o puede afectar a nuestra realidad, la contemporaneidad ha desarrollado una complejidad enorme, tan grande que incluso con la inteligencia artificial no se logra comprender. Las contribuciones toman en consideración aspectos distintos que, sin embargo, todos juntos forman un cuadro bastante exhaustivo y también dramático de las faltas políticas de nuestra modernidad, al menos con una mirada hacia el mundo occidental. Susanna Pozzolo Profesora del Departamento de derecho de la Universidad de Brescia (Italia), donde tiene cursos de Filosofía del derecho, informática jurídica, teorías de la justicia, ética de la informática, estudios de género.Entre sus temas de investigación el desarrollo de la doctrina 'neoconstitucionalista', estudios sobre pobreza, sobre género y diversidad. Involucrada en varios grupos de estudios nacionales e internacionales, en los comités de revistas científica, dirige varios proyectos financiados por la UE en tema de Gender Equality y LGBTI. Participa en el Instituto Tarello por la filosofía del derecho de la Universidad de Génova (Italia). José Juan Moreso Universidad Pompeu Fabra Profesor del Departamento de Derecho y exrector de dicha universidad. Doctor honoris causa por la Universidad de Valparaíso.Su línea de trabajo actual es la Teoría del Derecho, prestando especial atención a la estructura y el dinamismo de los sistemas jurídicos, aplicando las contribuciones de la lógica deóntica. Su investigación más reciente se basa en los fundamentos filosóficos de la Constitución. Pedro Grández Castro Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Máster en Política Jurisdiccional por la Pontifica Universidad Católica del Perú y en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante. Ha obtenido el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) como parte de los estudios de doctorado en Derecho en la Universidad de Castilla La Mancha. Profesor Ordinario de la Facultad de Derecho de la PUCP y de la UNMSM. Ha sido Asesor Jurisdiccional del Tribunal Constitucional y Director General de la Academia de la Magistratura.

Derecho, derechos y pandemia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Derecho, derechos y pandemia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Publicación

editada

en el Perú

por Palestra Editores

Cultura Paracas entre los años 700 aC y 200 dC DERECHO DERECHOS Y - фото 1

Cultura Paracas (entre los años 700 a.C. y 200 d.C.)

DERECHO, DERECHOS Y PANDEMIA

DERECHO DERECHOS Y PANDEMIA Susanna Pozzolo José Juan Moreso Pedro P Grández - фото 2 DERECHO DERECHOS Y PANDEMIA Susanna Pozzolo José Juan Moreso Pedro P Grández - фото 3

DERECHO, DERECHOS Y PANDEMIA

Susanna Pozzolo, José Juan Moreso, Pedro P Grández

(Editores)

Palestra Editores SAC. Primera edición, Octubre 2021

Primera edición Digital, Octubre 2021

© Susanna Pozzolo

© José Juan Moreso

© Pedro P. Grández

© 2021: Palestra Editores S.A.C.

Plaza de la Bandera 125 Lima 21 - Perú

Telefax: (511) 637-8902 / 637-8903

palestra@palestraeditores.com

www.palestraeditores.com

Diagramación y Digitalización:

Gabriela Zabarburú Gamarra

Hecho el Depósto Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: 2021-11885

ISBN: 978-612-325-220-5

ISBN Digital: 978-612-325-227-4

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o

arcial de esta obra, bajo ninguna forma o medio, electrónico o impreso,

incluyendo fotocopiado, grabado o almacenado en algún sistema informático,

sin el consentimiento por escrito de los titulares del Copyright.

Contenido

NOTA DE PRESENTACIÓN Nota de presentación La pandemia como una “lupa” sobre nuestras sociedades

LAS LECCIONES QUE SE PUEDEN APRENDER DE LA PANDEMIA: LA PERSPECTIVA DE UN CONSTITUCIONALISMO MÁS ALLÁ DEL ESTADO Las lecciones que se pueden aprender de la pandemia: la perspectiva de un constitucionalismo más allá del Estado1 Luigi Ferrajoli 1 Traducción de Pedro P. Grández.

Luigi Ferrajoli la perspectiva de un constitucionalismo más allá del Estado1 Luigi Ferrajoli 1 Traducción de Pedro P. Grández.

NOLI ME TANGERE - EL FINAL DEL “LARGO SIGLO” Noli me tangere - el final del “largo siglo” Massimo La Torre

Massimo La Torre Noli me tangere - el final del “largo siglo” Massimo La Torre

RESTRICCIÓN Y SUSPENSIÓN DE DERECHOS EN LOS TIEMPOS DEL CORONAVIRUS. (REFLEXIONES A PARTIR DE LA JURISPRUDENCIA INTERAMERICANA) Restricción y suspensión de derechos en los tiempos del coronavirus (reflexiones a partir de la jurisprudencia interamericana)* Eduardo Ferrer Mac-Gregor * Versión actualizada y ampliada del trabajo publicado en Barceló Rojas, Daniel, Díaz Ricci, Sergio, García Roca, Javier, y Guimaráes Teixeira Rocha, María Elizabeth (coords.), COVID 19 y Parlamentarismo. Los parlamentos en cuarentena, México, UNAM-IIJ-Instituto Iberoamericano de Derecho Parlamentario-Instituto de Derecho Parlamentario, Congreso de los Diputados/Universidad Complutense de Madrid, 2020, pp. 3-14.

Eduardo Ferrer Mac-Gregor (reflexiones a partir de la jurisprudencia interamericana)* Eduardo Ferrer Mac-Gregor * Versión actualizada y ampliada del trabajo publicado en Barceló Rojas, Daniel, Díaz Ricci, Sergio, García Roca, Javier, y Guimaráes Teixeira Rocha, María Elizabeth (coords.), COVID 19 y Parlamentarismo. Los parlamentos en cuarentena, México, UNAM-IIJ-Instituto Iberoamericano de Derecho Parlamentario-Instituto de Derecho Parlamentario, Congreso de los Diputados/Universidad Complutense de Madrid, 2020, pp. 3-14.

1. Introducción

2. La restricción a los derechos humanos en un contexto de normalidad

3. La “suspensión de garantías” en un estado de excepción desde el artículo 27 de la Convención Americana

4. La suspensión de garantías ante la pandemia actual

5. Conclusiones

PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DE LA VACUNA CONTRA EL COVID-19

César Landa Arroyo

1. Introducción

2. Principios constitucionales

3. Conclusiones

DIREITOS FUNDAMENTAIS EM TEMPOS DE PANDEMIA: O CASO BRASILEIRO E A JURISPRUDÊNCIA DO SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL

Ingo Wolfgang Sarlet Paulo Ricardo Schier

1. Contexto da pandemia e seu enfrentamento no Brasil

2. A ação declaratória de inconstitucionalidade - ADI 6341 e a questão federativa

3. Pandemia, direitos informacionais e proteção de dados

4. ADPF 709 e a pandemia em face das populações indígenas

5. Pandemia e população carcerária: a ADPF 347 e seus desdobramentos

6. O Supremo Tribunal Federal, as liberdades de reunião e manifestação e os ataques à democracia

7. Considerações finais: o desafio da anormalidade em face da democracia

LOS RIESGOS PARA EL DERECHO EN TIEMPOS DE PANDEMIA: EL EJEMPLO PARADIGMÁTICO DE LOS PUERTOS ITALIANOS DECLARADOS INSEGUROS

Alessandra Sciurba

1. Introducción

2. ¿Qué seguridad?

3. El decreto que declaró inseguros los puertos italianos

4. ¿Puertos (in)seguros? Una paradoja de graves consecuencias

5. Otras intervenciones y prácticas sobre inmigración en tiempo del COVID-19

6. Conclusiones

JORNALEROS AGRÍCOLAS INMIGRANTES Y CONTRATACIÓN ILÍCITA DE MANO DE OBRA EN ITALIA EN TIEMPOS DEL COVID-19

Marco Omizzolo

1. Introducción

2. Origen de COVID-19 y expansión en Italia

3. Entre las estrategias de asentamiento y la vulnerabilidad social de los trabajadores inmigrantes en Italia

4. La explotación de los trabajadores inmigrantes en el campo italiano

5. Algunos puntos resaltantes sobre las condiciones de vida y de trabajo de los trabajadores inmigrantes en Italia durante el COVID-19

6. El caso de Gill Singh, un campesino indio de agro pontino que fue despedido y golpeado por solicitarle a su jefe laborar con la mascarilla contra el COVID-19

7. Algunas reflexiones no concluyentes

DESIGUALDAD Y POBREZA EN LA VIDA DE LAS MUJERES ATRAVESANDO LA PANDEMIA

Silvina Ribotta

1. Las pestes nunca han matado por igual

2. Desigualdad, pobreza, autonomía y vulnerabilidad

3. El mundo que recibió la pandemia: la normalidad de injusticia y desigualdad

4. El mundo transcurriendo la pandemia en la vida de las mujeres

5. Pandemia y calidad de vida de las mujeres: la nueva normalidad que es la injusticia de siempre

ALGUNAS REFLEXIONES A PARTIR DEL CONTEXTO ITALIANO: DIFERENCIA DE GÉNERO Y RELACIONES DE TRABAJO EN ÉPOCAS DE PANDEMIA

Luciana Guaglianone Natalina Stamile

1. Introducción

2. Inclusión en el trabajo: medir la brecha de género en Italia

3. Inclusión y segregación horizontal: foco en la digitalización

4. Las diversas facetas del trabajo a distancia en Italia (teletrabajo; trabajo “ágil”, smartworking) ¿herramientas para clausurar la brecha de género o para profundizarla?

5. Cómo se fortalece la brecha de género. El trabajo a distancia como test de resistencia del principio di igualdad

6. Las mujeres y el falso tejido arqueológico de la historia: ¿la pandemia replicará las desigualdades existentes e incluso las agravará?

Bibliografía

LA HONESTIDAD COMO PROBLEMA POLÍTICO

Leo Zaibert

1. La fragilidad de la verdad

2. Una (modesta) súplica por el perfeccionismo

3. Liberalismo, libertad de expresión y deshonestidad

4. Una coda sobre trazado de líneas y asignación de riesgos

SOBRE LOS AUTORES

Nota de presentación

La pandemia como una “lupa” sobre nuestras sociedades

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Derecho, derechos y pandemia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Derecho, derechos y pandemia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Derecho, derechos y pandemia»

Обсуждение, отзывы о книге «Derecho, derechos y pandemia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x