Canon sin fronteras

Здесь есть возможность читать онлайн «Canon sin fronteras» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Canon sin fronteras: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Canon sin fronteras»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta antología reúne las participaciones de algunos ponentes del Coloquio Internacional de Estudios Críticos sobre Géneros Populares, que tuvo lugar en agosto del 2016 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM . Este coloquio fue producto del proyecto PAPIME (Programa de Apoyo a Proyectos para la Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza) del mismo nombre que, por más de tres años, se construyó con la colaboración de profesores, investigadores y estudiantes, tanto mexicanos como extranjeros. En suma, un sinfín de personas originarias de diversas comunidades universitarias, de México y el mundo, dieron una voz multiforme a esta iniciativa, ideada para ampliar las perspectivas y estudios de los géneros populares en Hispanoamérica. Quienes integramos este proyecto provenimos de contextos variados y cumplimos distintas funciones dentro de nuestras universidades, pero tenemos algo en común: al igual que miles de personas alrededor del mundo, somos unos entusiastas de la cultura popular y sus manifestaciones en la literatura, el cine, los cómics y la televisión. Muchas de nosotras pasamos nuestra niñez leyendo sagas de fantasía —con sus historias de posibilidades infinitas— o explorando universos tornadizos a través del cine de ciencia ficción. Algunos disfrutamos una y otra vez con la nostalgia y ferocidad del viejo oeste, así como con lecturas nocturnas en compañía de detectives y enigmas capaces de robarnos varias noches de sueño. Otros siempre elegiremos encarar monstruosas manifestaciones o deleitarnos con la gama de emociones que contiene una historia de amor. En otras palabras, nuestro quehacer dentro de este proyecto y, más concretamente, la planeación y producción de esta antología parten, en primer lugar, de un deseo simple: compartir con otros lectores el entusiasmo que sentimos cada vez que nos encontramos con materiales como los descritos anteriormente. En segundo lugar, a este sentido de pertenencia y gozo —muy común en quienes consumimos estos productos culturales— se le han aunado el impulso reflexivo y la predisposición analítica propias del estudio académico.

Canon sin fronteras — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Canon sin fronteras», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Attebery, Brian. (1992). Strategies of Fantasy. Bloomington e Indianapolis: Indiana University Press.

Campbell, Joseph. (1959). El héroe de las mil caras: Psicoanálisis del mito. (Luisa Josefina Hernández, trad.) Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.

Clúa, Isabel. (2017). A lomos de dragones. Introducción al estudio de la fantasía. Ciudad de México: Bonilla Artigas/UNAM.

Clute, John. (1997a). “Taproot Texts” en J. Clute y J. Grant (eds.), The Encyclopedia of Fantasy. Disponible en: sf-encyclopedia.uk/fe.php?nm=taproot_texts

_____. (1997b). “Thinning” en J. Clute y J. Grant (eds.),The Encyclopedia of Fantasy. Disponible en: sf-encyclopedia.uk/fe.php?nm=thinning

Deen, Jonathan Morgan. (2014). La nueva novella caballeresca de Ana María Matute (tesis doctoral). Texas Tech University, Lubbock. Disponible en: ttu-ir.tdl.org/ttu-ir/handle/2346/60591

Delgado, Luisa Elena, Pura Fernández y Jo Labanyi (eds.). (2016). Engaging the Emotions in Spanish Culture and History. Nashville: Vanderbilt University Press.

Freedman, Carl. (2000). Critical Theory and Science Fiction. Hanover: Wesleyan University Press.

Korte, Barbara y Stefanie Lethbridge. (2017). Heroes and Heroism in British Fiction Since 1800: Case Studies. (s.l.): Palgrave McMillan.

Le Guin, Ursula K. (1993). Earthsea Revisioned. Bloomington: Indiana University Press.

Martín, Sara. (2017). “Introduction. Spanish SF: A Phantom Genre”. Science Fiction Studies, 44 (2), 209-215.

Martínez, Mariano. (2016). “Estudios sobre literatura especulativa en España”. Hélice, 7 (3), 43-67.

Matute, Ana María. (1996). Olvidado rey Gudú, Madrid: Espasa.

Mendlesohn, Farah. (2008). Rhetorics of Fantasy. Middletown: Wesleyan University Press.

Miéville, China. (2009). “Afterword. Cognition as Ideology: a Dialectic of SF Theory” en M. Bould y C. Miéville (eds.), Red Planets. Marxism and Science Fiction (7-34). Middletown: Wesleyan University Press.

McCullar, Maggie Carol. (2011). Other Worlds, Other Words: Ana María Matute’s Fantasy Trilogy (tesis doctoral). University of Colorado, Boulder.

Pérez, Janet. (2008). “Spanish Women Writers and the Fairy Tale: Creation, Subversion, Allusion”. Céfiro: Enlace hispano cultural y literario, 8 (1-2), 52-84.

Pérez Abellán, María Encarnación. (2012). Romance vs. Novela. Recuperación y renovación de la materia caballeresca en la novela española del siglo XX: de Morsamor (1899) a Olvidado rey Gudú (1996) (tesis doctoral). Universidad de Murcia, Murcia.

Rabkin, Eric. (1979). Fantastic Worlds. Myths, Tales and Stories. Oxford: Oxford University Press.

Santiago, Juanma. (2014). “Premios Ignotus para dummies” en R. Martínez (ed.), Los premios Ignotus 1991-2000. (s.l.): Sportula.

Sanz Villanueva, Santos. (2000). “Contribución al estudio del género histórico en la novela actual”, Príncipe de Viana. Anejo, 18, 355-380.

Seigworth, Gregory J. y Melissa Gregg (eds.). (2010). The Affect Theory Reader. Durham y Londres: Duke University Press.

Slusser, George Edgar y Eric Rabkin. (1993). Fights of Fancy: Armed Conflict in Science Fiction and Fantasy. Atenas: University of Georgia Press.

Suárez Díez, José Mª. (2010). “La cosmología medieval como modelo/rito narrativo en la novela de Ana Mª Matute Olvidado rey Gudú”. Kleos: estemporaneo di studi e testi sulla fortuna dell’antico, 19, 503-514.

Suvin, Darko. (1978). Metamorphoses of Science Fiction: On the Poetics and History of a Literary Genre. New Haven: Yale University Press.

Tolkien, J.R.R. (1983). “On Fairy-Stories” en C. Tolkien (ed.), The Monsters and the Critics and Other Essays (109-161). Londres: George Allen and Unwin. 1939.

_____. (1993). Cartas de J. R. R. Tolkien. (Rubén Masera, trad.) Barcelona: Minotauro.

_____. (2000). The Letters of J. R. R. Tolkien. H. Carpenter (Ed.). Nueva York: Houghton Mifflin.

_____. (2009). “Sobre los cuentos de hadas” (Ana Quijada Vargas y Eduardo Segura, trads.) en Cuentos desde el reino peligroso (273-336). Barcelona: Minotauro.

Wolfe, Gary. (2011). “The Encounter with Fantasy” en Evaporating Genres: Essays on Fantastic Literature (68-82). Middletown: Wesleyan University Press.

Notas de De lágrimas y olvido: las texturas emocionales de la fantasía en Olvidado rey Gudú de Ana María Matute

1. Este trabajo también es resultado del proyecto “Teoría de las emociones y el género en la cultura popular del siglo XXI” (FEM2014-57076-P).

2. Los ejemplos que proporcionarían un barrido por la historia de la teoría literaria en busca de los afectos serían numerosísimos: pensemos, por caso, en las poéticas clasicistas que añaden al prodesse aut delectare horaciano un muy revelador movere que justamente apela a la capacidad para conmover al lector y llevarlo a la práctica de un determinado comportamiento —punto en el que empieza a verse la conexión entre afecto y política—; o recordemos la relevancia de lo emocional, lo sensible, etc. en las poéticas románticas y en conceptos centrales como lo sublime.

3. Aunque se ha discutido profusamente la distinción entre afecto y emoción, voy a utilizarlos de manera casi indistinta a lo largo de este texto: a pesar de las discrepancias, a grandes rasgos, se entiende que el afecto se sitúa en un plano inconsciente, incontrolable, tiene que ver con una reacción corporal que no podemos controlar, mientras que la emoción es discursiva, es cultural, etc. En la medida en que entiendo que el afecto se codifica inevitablemente como una emoción voy a moverme en este continuum de términos borrando un poco sus límites. Un esclarecedor estado de la cuestión sobre el debate terminológico puede encontrarse en Delgado, Fernández y Labanyi (2016).

4. “the belief in the fantastic world”.

5. “the sudden happy turn in a story which pierces you with a joy that brings tears” (2000: 100).

6. “a catch of the breath, a beat and lifting of the heart, near to (or indeed accompanied by) tears” (Tolkien, 1983: 154).

7. “intensities that pass body to body”.

8. La idea de que la ciencia ficción se sustenta exclusivamente en lo cognitivo ha sido, de todos modos, cuestionada recientemente. En ese aspecto, es Miéville (2009) quien aborda la cuestión con mayor claridad.

9. “in an irrational, theoretically illegitimate way”.

10. “fairy tale […] quest romance, i.e., the chivalric novel”.

11. También en esa línea, de manera sorprendente, Sanz Villanueva (2000) incluye a Olvidado rey Gudú dentro del fenómeno del auge de la novela histórica en la narrativa española reciente.

12. “no one has yet shown how the novel pertains to the mode of fantasy or how it fits as a second book in Matute’s fantasy trilogy”.

13. Cabe señalar, además de esta tibieza a la hora de definir como fantasía esta trilogía, que en general se ha prestado mucha mayor atención crítica a la producción realista de Ana María Matute; no es éste un fenómeno casual, pues como explica Martín (2017: 212), la tradición filológica española ha tendido a centrarse en los códigos realistas, desplazando lo especulativo a un gueto cultural que sigue viéndose como un ámbito trivial y poco serio. Aunque las consideraciones de Martín se refieren a la ciencia ficción, son perfectamente válidas y extensibles a la fantasía.

14. El Premio Gigamesh (1984-2000), junto al Ignotus, fue de los galardones más prestigiosos dentro del ámbito de la ciencia ficción y la fantasía en España. Curiosamente, mientras la novela ganó el Gigamesh (que galardonó en otras ediciones a autores como Jack Vance, Terry Pratchett, Ursula Le Guin, etc.) ni siquiera fue nominada al Ignotus. Como señala Santiago en el prólogo de la antología Los premios Ignotus 1991-2000 (2014), la ausencia de Matute (y de otros autores y autoras españoles destacados en este tipo de género como Pilar Pedraza, Cristina Fernández Cubas, José María Merino, etc.) debe entenderse como un efecto colateral del peso del fandom: “En la década de los 90 […] el cuerpo electoral de los Ignotus era el núcleo duro del fandom que, como es bien sabido, apenas lee género fantástico fuera de las colecciones especializadas” (s.p). Se produce, por tanto, una doble invisibilidad con este tipo de autores y obras.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Canon sin fronteras»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Canon sin fronteras» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Canon sin fronteras»

Обсуждение, отзывы о книге «Canon sin fronteras» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x