Jayakumar Christian - El Dios de los desposeídos

Здесь есть возможность читать онлайн «Jayakumar Christian - El Dios de los desposeídos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Dios de los desposeídos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Dios de los desposeídos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Jayakumar Christian sostiene que, para dar soluciones sustentables a la carencia de poder, la pobreza y la opresión que sufren los pobres, es fundamental cuestionar y redefinir el poder desde la perspectiva del reino de Dios. Solo cuando nos damos cuenta de que ante Dios todos estamos con «las manos vacías» o desposeídos, pueden ser restauradas las relaciones rotas.

El Dios de los desposeídos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Dios de los desposeídos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Segundo, este enfoque de la pobreza tendía a excluir a los sin tierra así como también a los “pobres ocultos” 47. Los niveles de producción y los de ingreso per cápita eran fundamentales para hacer uso de esta visión de la pobreza. A un micronivel, esto significaba que los obreros del sector no organizado 48y los “pobres ocultos”, incluyendo mujeres, débiles y niños, eran normalmente dejados de lado.

Tercero, los factores estructurales, como la influencia del mercado, no recibían adecuada consideración. El mercado marginaba a los pequeños agricultores (a quienes yo llamaría “los sin tierra en la práctica”), especialmente a los que tenían pequeñas parcelas de tierra seca sin facilidades de irrigación. El mercado estaba diseñado para excluir a los pequeños productores. Sus productos se valoraban bajo a causa de los “embotellamientos” institucionales 49. Por consiguiente, esos pequeños agricultores se veían obligados a vender sus escasos productos a muy bajo precio (malvenderlos) y, en el proceso, caían a lo más profundo en el empinado sendero de la pobreza.

Para resumir, los primeros debates sobre los aspectos económicos de ser pobres sugerían que la pobreza era falta de ingresos adecuados, riqueza, inversión de capitales y de medios para contribuir al ingreso nacional. No obstante, las inequidades crecientes, la exclusión de mayor número de pobres, el descuido de factores estructurales y otros resultados negativos dieron lugar a la teoría del neocolonialismo y la dependencia. Por otra parte, el debate sobre la economía de la pobreza proveyó el escenario para la indagación en la llamada línea de pobreza y el consiguiente énfasis en la modernización.

Los pobres por debajo de la línea de pobreza

Arthur Youg fue el primero en usar el concepto de línea de pobreza. No obstante, fue Charles Booth (1889) quien definió por primera vez el término en sus investigaciones con encuestas de puerta en puerta 50. Booth definió la línea de pobreza como “un nivel de ingreso donde ‘los medios pueden ser suficientes pero no suficientes para la vida independiente” 51.

Gradualmente la definición pasó del referente del ingreso per cápita a la inclusión de los patrones de gasto y consumo de alimentos (en calorías). La discusión sobre los patrones de gasto se basó en lo que hacía falta para llevar una vida plena y provechosa en la sociedad.

Análisis

Por lo menos cuatro temas tienden descuidarse al definir la pobreza utilizando el marco de la línea de pobreza.

Primero, establecer la línea de pobreza con base en el promedio nacional de ingresos, es ignorar la naturaleza estacional de estos en las áreas rurales, lo cual es un grave problema 52. La estacionalidad también afecta a otros aspectos de la vida de los pobres. Las relaciones de explotación se vuelven más fuertes en los períodos entre cosechas.

Es cuando los pobres se ven obligados a vender o hipotecar la tierra, el ganado, las joyas, la cosecha futura o su mano de obra futura; mendigan a sus patrones y se quedan endeudados con los prestamistas 53.

Ahluwalia concluye que hay un “patrón” de fluctuación, la incidencia de la pobreza decae en períodos de buen desempeño agrícola y se eleva en etapas de un pobre desempeño” 54.

No obstante, los debates sobre la línea de pobreza parecen haber prestado escasa atención a este tema.

Además, la discusión sobre la línea de pobreza tiende a sobreenfatizar la mensurabilidad. Es, como sugiere Robert Chambers, la expresión de la necesidad de los profesionales de contar 55. Sin embargo, a pesar del énfasis en la mensurabilidad, no siempre es fácil obtener los datos para el análisis:

• Es muy difícil obtener información acerca del ingreso o el gasto per cápita de la población.

• Los patrones de vida varían de una población a otra.

• Patrones de vida distintos llevan a conclusiones diferentes.

• Hay una variabilidad cuando se usa el nivel de ingresos y cuando se considera el patrón de gastos.

• Existe fluctuación en los recursos financieros a lo largo del año 56.

Tercero, el uso de consumo de calorías para calcular el nivel promedio de gastos de una población ignora otros gastos que no son alimentos. También ignora las variaciones en los hábitos alimenticios entre las regiones. Por ejemplo, los pobres tienden a centrarse en una franja angosta de tipos de granos alimenticios 57.

Finalmente, la obsesión profesional con los números y la tendencia a reducir la pobreza a una variante única, también reduce a los pobres a meras estadísticas. Esto, entonces, permite a los defensores de la línea de pobreza pasar la atención al incremento o el descenso de los valores estadísticos.

Estamos peleando entre nosotros por los números precisos de los pobres que viven entre nosotros. Los números implicados variarán según la norma usada […] y los porcentajes podrían moverse unos pocos puntos en cualquier sentido dependiendo de la metodología usada. Pero estos problemas de metodología y definición no cambian el crudo hecho de la escandalosa magnitud de la pobreza […] y las dimensiones más humanas del desarrollo genuino 58.

Lo básico para vivir

Los diseñadores de políticas y los profesionales del desarrollo comenzaron a ver que los diferentes modelos de crecimiento económico no estaban produciendo resultados satisfactorios. Los beneficios del crecimiento no se estaban “filtrando” hacia los pobres. Las frustraciones con estos modelos reactivaron la preocupación especial por las necesidades de los más pobres.

A fines de la década de 1970, los diseñadores de políticas determinaron que el propósito de las diversas estrategias nacionales, así como de las negociaciones internacionales y ayudas mundiales, era

…satisfacer los requerimientos humanos de la gente, y especialmente las necesidades mínimas de los más necesitados […]. La presencia de las ‘necesidades básicas’ en el centro del escenario comienza un nuevo acto en el continuo drama del Desarrollo Mundial 59.

No obstante, surgieron planteamientos sobre la supervivencia de los más necesitados. Muchos de estos no eran económicamente productivos, porque luchaban con cuestiones de supervivencia. Como afirmó Shamsuddin, un joven granjero de Bangladesh cuya tierra fue arrasada por el ciclón de 1991, “Por ahora me es un esfuerzo incluso hablar con usted. ¿Cómo puedo cavar y remover la tierra sin comida en el estómago?” 60. ¿Cómo pueden los pobres aumentar sus ingresos y contribuir al producto bruto nacional (pbn) cuando no tienen comida para sobrevivir y son incapaces de mantenerse con vida? En consecuencia, la cuestión de las necesidades básicas fue el siguiente paso lógico en el debate, lo mismo que el plantearse ello como una cuestión moral 61.

El concepto de necesidades básicas fue articulado por primera vez por la Organización Internacional de Trabajadores (oit). El Banco Mundial también cambió su foco hacia las necesidades básicas, pero mantuvo el acento en lo económico 62. Sin embargo, el concepto de necesidades básicas sirvió para aunar explicaciones teóricas, persuasión moral y recomendaciones prácticas, e inició un esfuerzo por determinar el nivel deseado de vida para los más necesitados 63.

La Declaración de la onu sobre los Derechos Humanos se usó finalmente como marco para definir las necesidades básicas. Por consiguiente, los niveles deseados de vida incluyeron la seguridad social, la educación y otros derechos similares. En 1954, la onu incluyó en su lista de necesidades básicas la salud, el alimento y la nutrición, la educación y la alfabetización, condiciones de trabajo, empleo, consumo y ahorro, transporte, vivienda, vestido, recreación, seguridad social y libertades humanas. En 1957, la Conferencia de Trabajadores de la India estableció algunos patrones, además de ajustar el salario mínimo. En su definición de “lo mínimo”, la conferencia incluyó consumo de alimentos con calorías para un adulto promedio de actividad moderada, vestido (18 metros por año por cabeza), alquiler por un espacio mínimo determinado por el Gobierno, y combustible 64. Con este tipo de intentos, la definición de las necesidades humanas se hizo más amplia y más indefinida.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Dios de los desposeídos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Dios de los desposeídos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Dios de los desposeídos»

Обсуждение, отзывы о книге «El Dios de los desposeídos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x