Martín Ocaña - Los banqueros de Dios

Здесь есть возможность читать онлайн «Martín Ocaña - Los banqueros de Dios» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los banqueros de Dios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los banqueros de Dios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"En décadas recientes ha proliferado en toda América Latina un discurso con diversos matices conocidos como teología de la prosperidad. Tanto en iglesias como a través de los medios de comunicación se predica un «evangelio» según el cual los bienes materiales incluyendo la riqueza, el éxito personal, la fama y la salud física son bendiciones que Dios ha puesto a nuestro alcance a condición de que confiemos en él. Es decir, «los cristianos están obligados a ser ricos, y si no lo son es porque viven en pecado o les falta la fe en las leyes de la prosperidad que están en la Biblia».
En esta nueva edición el autor profundiza, a la luz de las Escrituras, una evaluación crítica de la llamada teología de la prosperidad y actualiza su análisis con un ensayo sobre los nuevos apóstoles. Lo distintivo de este libro es que se trata de un análisis bíblico y teológico y también psicológico y sociológico. Este enfoque es importante porque, en general, los evangélicos analizan el fenómeno religioso sólo desde la óptica bíblico-teológica, sin considerar que el mismo debe también ser estudiado desde otras disciplinas."

Los banqueros de Dios — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los banqueros de Dios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sinopsis

En décadas recientes ha proliferado en toda América Latina un discurso con diversos matices conocidos como teología de la prosperidad. Tanto en iglesias como a través de los medios de comunicación se predica un “evangelio” según el cual los bienes materiales incluyendo la riqueza, el éxito personal, la fama y la salud física son bendiciones que Dios ha puesto a nuestro alcance a condición de que confiemos en él. Es decir, “los cristianos están obligados a ser ricos, y si no lo son es porque viven en pecado o les falta la fe en las leyes de la prosperidad que están en la Biblia”.

En esta nueva edición el autor profundiza, a la luz de las Escrituras, una evaluación crítica de la llamada teología de la prosperidad y actualiza su análisis con un ensayo sobre los nuevos apóstoles. Lo distintivo de este libro es que se trata de un análisis bíblico y teológico y también psicológico y sociológico. Este enfoque es importante porque, en general, los evangélicos analizan el fenómeno religioso sólo desde la óptica bíblico-teológica, sin considerar que el mismo debe también ser estudiado desde otras disciplinas.

Los banqueros de Dios Una aproximación evangélica a la teología de la - фото 1 Los banqueros de Dios Una aproximación evangélica a la teología de la - фото 2

Los banqueros de Dios

Una aproximación evangélica a la teología de la prosperidad

© 2014 Martín Ocaña Flores

© 2014 Centro de Investigaciones y Publicaciones (cenip) – Ediciones Puma

Segunda edición digital: agosto 2020

ISBN N° 978-612-4252-69-3

Categoría: Vida cristiana - Asuntos contemporáneos

Segunda edición impresa: junio 2014

ISBN N° 978-9972-701-93-1

Primera edición impresa: octubre 2002

Editado por:

© 2014 Centro de Investigaciones y Publicaciones (cenip) – Ediciones Puma

Av. 28 de Julio 314, Int. G, Jesús María, Lima

Telf./Fax: (511) 423–2772

Apartado postal: 11-168, Lima - Perú

E-mail: administracion@edicionespuma.org

ventas@edicionespuma.org

Web: www.edicionespuma.org

Ediciones Puma es un programa del Centro de Investigaciones y Publicaciones (cenip)

Diseño de carátula: Henrique Martins Carvalho

Diagramación y ePub: Hansel J. Huaynate Ventocilla

Reservados todos los derechos

All rights reserved

Prohibida la reproducción, almacenamiento o transmisión total o parcial de este libro por algún medio mecánico, electrónico, fotocopia, grabación u otro, sin autorización previa de los editores.

Prólogo a la segunda edición

Las primeras teologías en la historia de la iglesia fueron apologéticas. Se trataba de elaborar una defensa de la fe en confrontación con los desafíos de otras religiones y de filosofías que amenazaban lo central del Evangelio. Paul Tillich define a la “apologética” como “teología que responde a la situación”. Con la obra de Martín Ocaña, Los banqueros de Dios estamos, precisamente, en presencia de una teología apologética que responde a una situación concreta: el surgimiento, desarrollo y popularidad de la “teología de la prosperidad”.

Aunque como bien señala el autor, sus promotores no designen su discurso con esa terminología, él mismo es portador de una teología cuyo eje central está en la prosperidad, sobre todo material, de los cristianos y las cristianas. Por definición, “teología” es un logos (discurso, razonamiento, ciencia) concerniente al Theos = Dios. No hay una sola manera de hacer teología. Se trata de un campo de conocimientos tan diverso que se podría decir que su enumeración es casi infinita: teología bíblica, teología sistemática, teología pastoral, teología histórica, teología estética, teología política, teología contextual, teología de la liberación, teología de género, etc. Pero si hay algo que unifica a la teología cristiana —ya que hay teologías que no son cristianas— es el fundamento bíblico.

Como bien señala Ocaña, una “teología bíblica, por lo anteriormente dicho, es una construcción humana seria, responsable, y que presupone —como mínimo— el manejo de diversas herramientas que hagan de su discurso, y de la práctica que acompaña, una articulación coherente, fiel a “todo el consejo de Dios”. Esta última frase, “todo el consejo de Dios”, tiene una importancia mayúscula, porque siendo la Biblia una colección de libros, se ha dicho hasta el cansancio que con ella se puede fundamentar cualquier cosa. Todo depende de los textos que privilegiamos a la hora de elaborar una teología.

Las llamadas “sectas” —no olvidemos que el cristianismo comenzó como una “secta” del judaísmo— tienen un mínimo común denominador: basan sus doctrinas en “textos sueltos” de la Escritura. No apelan a la totalidad del consejo de Dios, interpretando lo que en general enseña la Biblia sobre un tema en particular. En el caso del discurso teológico que nos ocupa, sus promotores, como demuestra el autor, apelan a una “hermenéutica simbólica”. La cita de textos de la Biblia no convierte a una teología en teología bíblica stricto sensu, ya que esos textos sólo son un aditamento a los presupuestos adoptados previamente a modo de petitio principii.

Ocaña rastrea en los orígenes de este movimiento e insinúa que acaso nos encontramos con una especie de “Weber redivivo”. En efecto, el sociólogo Max Weber había planteado en su obra La ética protestante y el espíritu del capitalismo —texto que a menudo se lee superficialmente— un contraste entre países protestantes y países católicos. El ethos de sus respectivos pueblos era tan contrastante que para los primeros el trabajo, el ahorro y la prosperidad económica servían de acicate para su acción en el mundo; en otras palabras, se trataba de una santidad intramundana que confirmaba la elección divina. Por el contrario, para los segundos, la santidad y espiritualidad cristianas se hacían patentes en el servicio sacerdotal. Ahora, la teología de la prosperidad pareciera remozar ese esquema, pero de un modo más radical e incisivo: en la medida en que el cristiano y la cristiana prosperen, como “hijos e hijas del Rey”, autenticarán su filiación divina en el mundo. Lo que el autor afirma sin ambages es que efectivamente hay prosperidad económica en los ámbitos estudiados, pero en su mayoría los que prosperan no son los creyentes en general sino, sobre todo y, casi exclusivamente, los líderes de esos espacios religiosos.

De manera particular debe destacarse el esfuerzo del teólogo peruano por analizar la presencia e impacto de la teología de la prosperidad en su propio país. Citando a su compatriota Samuel Escobar, Martín Ocaña Flores dice que en los escenarios del neopentecostalismo, los discursos ya no son la “articulación teológica” propia de los evangélicos ni la predicación narrativa del pentecostalismo clásico, sino que se trata, pura y simplemente, de un discurso “que exalta la funcionalidad de la fe”. En otras palabras, apela a su aceptación para lograr resultados palpables en términos de prosperidad económica.

El autor define bien a la teología de la prosperidad como un nuevo fundamentalismo, ya que se construye a partir de los postulados clásicos del fundamentalismo estadounidense, con su énfasis en la infalibilidad de la Biblia y su “inerrancia”, aunque este último aspecto fue un agregado posterior del movimiento. Sobre la responsabilidad social, este nuevo fundamentalismo se torna simplista y evasivo, ya que todo se solucionará, mágicamente, si se siguen las recetas de su discurso. El texto de Ocaña señala con acierto que el plano en que se construye ese discurso es eminentemente individualista; se trata de que cada uno alcance su salvación económica sin importarle el prójimo en su necesidad, a quien solo cabe convertirlo a este nuevo evangelio de prosperidad.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los banqueros de Dios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los banqueros de Dios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


James BeauSeigneur - Los actos de Dios
James BeauSeigneur
Isaac Asimov - Los propios dioses
Isaac Asimov
Jon Echanove - Los planes de Dios
Jon Echanove
Joan Martínez Alier - El ecologismo de los pobres
Joan Martínez Alier
José Luis Valencia Valencia - Los tiempos de Dios
José Luis Valencia Valencia
Doménico Mantuano - Los gendarmes de Dios
Doménico Mantuano
Martín Felipe Castagnet - Los cuerpos del verano
Martín Felipe Castagnet
Отзывы о книге «Los banqueros de Dios»

Обсуждение, отзывы о книге «Los banqueros de Dios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x