Martín Ocaña - Los banqueros de Dios

Здесь есть возможность читать онлайн «Martín Ocaña - Los banqueros de Dios» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los banqueros de Dios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los banqueros de Dios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"En décadas recientes ha proliferado en toda América Latina un discurso con diversos matices conocidos como teología de la prosperidad. Tanto en iglesias como a través de los medios de comunicación se predica un «evangelio» según el cual los bienes materiales incluyendo la riqueza, el éxito personal, la fama y la salud física son bendiciones que Dios ha puesto a nuestro alcance a condición de que confiemos en él. Es decir, «los cristianos están obligados a ser ricos, y si no lo son es porque viven en pecado o les falta la fe en las leyes de la prosperidad que están en la Biblia».
En esta nueva edición el autor profundiza, a la luz de las Escrituras, una evaluación crítica de la llamada teología de la prosperidad y actualiza su análisis con un ensayo sobre los nuevos apóstoles. Lo distintivo de este libro es que se trata de un análisis bíblico y teológico y también psicológico y sociológico. Este enfoque es importante porque, en general, los evangélicos analizan el fenómeno religioso sólo desde la óptica bíblico-teológica, sin considerar que el mismo debe también ser estudiado desde otras disciplinas."

Los banqueros de Dios — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los banqueros de Dios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Por eso es que para esta segunda edición me he limitado a lo siguiente: actualizar la bibliografía, corregir las erratas, que al parecer son inevitables, recortar algunas citas y párrafos, así como incluir dos nuevos ensayos y un apéndice. Debo decir que inevitablemente tuve que prescindir de “La iglesia de los empresarios”, que apareció en la primera edición, por razón que abordaba un libro de fines de los noventa. Esta nueva edición, pues, profundiza lo que se planteó en la primera edición y actualiza la temática del libro con un ensayo sobre los nuevos apóstoles (“Nueva Reforma Apostólica, nueva teología política”).

Aquí es útil recordar que diversos estudios críticos sobre la teología de la prosperidad y la Nueva Reforma Apostólica han aparecido en los últimos años. A la conocida obra de Leonildo Silveira Campos, Teatro, templo y mercado. Comunicación y marketing de los nuevos pentecostales en América Latina (Quito: Abya Yala, 2000), hay que añadirle el trabajo de Paulo Barrera, Tradiçao, Transmissao e Emoçao Religiosa. Sociologia do Protestantismo Contemporáneo na América Latina (São Paulo: Olho d’Agua, 2001).

Por su parte, Guillermo Green en Costa Rica publicó ¡Alerta Roja! (Guadalupe, Costa Rica: clir, 2009) donde aborda con agudeza bíblica y corazón pastoral los temas que también nos preocupan a nosotros. Más recientemente han aparecido los libros de David Jones y Russell Woodbridge ¿Salud, riquezas y felicidad? (Grand Rapids, MI: Portavoz, 2012) y Katherine Attanasi y Amos Yong (editores). Pentecostalism and Prosperity (New York: Palgrave Macmillan, 2012). Este último libro explora las implicaciones socioeconómicas de la teología de la prosperidad en la vida de pentecostales. Finalmente, está el trabajo de Osías Segura: Riquezas, templos, apóstoles y súper apóstoles (Barcelona: clie, 2012), que se suma a la monografía de Yattenciy Bonilla y Freddy Guerrero. Nuevas formas de poder. Movimientos apostólicos y mesiánicos “evangélicos” (Quito: clai – flet – flerec, 2005).

Por otro lado, quiero señalar que tanto la teología de la prosperidad como el nuevo movimiento apostólico (o “Nueva Reforma Apostólica”) nos siguen desafiando a los cristianos evangélicos, por lo que se hace necesario reflexionar en las tareas que aún tenemos y que apenas señalo a modo de orientación o provocación (en el mejor sentido de la palabra).

Tareas pendientes:

Para las iglesias y denominaciones:

Aunque felicitamos a las denominaciones que han tomado una postura clara frente a la teología de la prosperidad y los nuevos apóstoles, no es suficiente. Es necesario hacer un trabajo fuerte de discipulado a nivel de iglesias locales y continuar con el adoctrinamiento bíblico. No hay que olvidar que esos vientos de doctrina aprovechan cualquier fisura para causar destrozos.

Para los seminarios teológicos:

Así como en los cursos de “teología contemporánea” se estudian las teologías y teólogos que “han hecho daño” a la iglesia, ya es hora de incluir en esa materia la teología de la prosperidad y otras corrientes de pensamiento afines. ¿Hasta cuándo se las va ignorar dejando, en consecuencia, sin una opinión fundada en la Biblia a los que se preparan para el ministerio?

Para los teólogos:

Creo que es tiempo de dar mayor atención en nuestras investigaciones y publicaciones a la teología de la prosperidad y a la Nueva Reforma Apostólica. Estos movimientos han aparecido con la pretensión de perpetuarse y dominar todo el escenario religioso (y político, creo yo) en América Latina. Los nuevos fundamentalismos religiosos reclaman nuestra atención. No es que éste sea el único tema a investigar. Se trata de no pasar por alto lo que está afectando a la iglesia del Señor.

Mi agradecimiento al Dios de la vida por las fuerzas que recibí para terminar esta edición actualizada en medio de las diversas responsabilidades ministeriales. Una vez más agradezco a Ediciones Puma, en la persona de Víctor Arroyo, por la confianza para publicar esta segunda edición. Agradezco a mi familia, a cada uno de ellos por el enorme apoyo que me han dado, y particularmente a mi amada esposa, Mercedes, quien no sólo es mi compañera de vida sino de ministerio. Su aliento, apoyo y cariño es algo que va más allá de todo reconocimiento. A ella le dedico este libro.

Moquegua, Perú, setiembre del 2013.

____________________

1Por ejemplo: Bruce Wilkinson. Una vida recompensada por Dios. Miami: unilit, 2002; Ed Silvoso. Ungido para os Negócios. São Paulo: Willaim Books, 2003; Dennis Peacocke. Haciendo negocios a la manera de Dios. Santa Rosa: Rebuild, 2003; Kenneth Ulmer. Haz que tu dinero cuente. Miami: Vida, 2009; y Orison Swett Marden. El camino de la prosperidad. Madrid: Editorial Creación, 2010, entre otros.

2Manlio Graziano. “L’église Catholique et la Théologie de la Prospérité en Amérique Latine”. En Outre Terre, n.° 18, 2007/1, pp. 55–85.

3Algunos de estos documentos se encuentran en Textos para la Acción, n.° 15, año 9, Lima, 2001, pp. 125ss.

4Ninro Ruiz Peña. “Evangélicos franceses acuerdan alejarse de la teología de la prosperidad”. Disponible en http://www.noticiacristiana.com/educacion/teologia/2012/07/evangelicos-franceses-acuerdan-alejarse-de-la-teologia-de-la-prosperidad.html (Jueves 5 de Julio de 2012). También en Francia la prestigiosa revista misiológica Perspectives Missionnaires, n.° 53, 2007/1, dedicó ese número a la economía y la fe, en el cual se analiza la teología de la prosperidad.

5“Grupo Lausana apela contra el mensaje a la prosperidad”. Disponible en http://www.noticiacristiana.com/educacion/teologia/2009/12/grupo-lausana-apela-contra-el-mensaje-a-la-prosperidad.html y en el documento El Movimiento de Lausana, El compromiso de Cape Town, se lee: “La predicación y la enseñanza generalizada del evangelio de la prosperidad en todo el mundo plantea problemas significativos”.

6Peter Cotterell. Prosperity Gospel. Leicester: rtsf, 1993.

7D. Mc Connell. A Different Gospel. Peabody: Hendricksen Pub., 1990, p. 180. En ese mismo sentido, Andrew Heard sostiene que la teología de la prosperidad tiene un mensaje muy peligroso al partir de un concepto equivocado de Jesucristo. Cf. “A different Jesus”. En The Briefing, n.° 338, Irlanda, 2006, pp. 10–13 (número dedicado a la teología de la prosperidad).

8Jérôme Anciberro. In discussione la teologia della prosperità. Disponible en: www.temoignagechretien.fr.

9Valdir Steuernagel. “To seek to transform unjust structures of society”. En A. Walls & C. Ross (editores). Mission in the 21st Century. Exploring the five marks of Global Mission. New York: Orbis Books, 2008, p. 75.

Introducción a la primera edición

El presente escrito tiene el único propósito de ofrecer una visión de la llamada teología de la prosperidad. Es mi opinión que esta nueva corriente teológica es la expresión “doctrinal” —aunque es mucho más que eso— de una nueva religión (el neopentecostalismo) cuyos orígenes tienen algo que ver con el pentecostalismo clásico, así como con el protestantismo, y que tiene vínculos muy estrechos con las nuevas filosofías propias de la presente época de incertidumbres, vacíos y fragmentaciones —la posmodernidad— y con la globalización del mercado. Aunque básicamente el libro está enfocado en la teología de la prosperidad en el Perú, creemos que puede servir para entender ese nuevo discurso que está presente en toda América Latina, pues tienen los mismos orígenes y las mismas características.

Actualmente la teología de la prosperidad tiene un rol protagónico en el campo religioso latinoamericano, tanto así que las consecuencias ya podemos verlas con nuestros propios ojos. Este libro intenta describirlo y evaluarlo a partir de algunas experiencias concretas y de la abundante producción bibliográfica. Sobre un tema tan complejo, lo único que tenemos que decir es que pretendemos dar un pequeño aporte, nada más. Asimismo, nos han motivado a escribir este trabajo preocupaciones de índole pastoral. Creo que mucha de la predicación que ha invadido a las iglesias evangélicas y los medios de comunicación, tiene un contenido realmente cuestionable a partir de la revelación bíblica. Aun así, espero que este libro sea tomado como un humilde aporte en el amplio diálogo hermenéutico para la articulación de una teología bíblica, no de la prosperidad, sino del bienestar humano en las actuales condiciones y proyecciones de América Latina.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los banqueros de Dios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los banqueros de Dios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


James BeauSeigneur - Los actos de Dios
James BeauSeigneur
Isaac Asimov - Los propios dioses
Isaac Asimov
Jon Echanove - Los planes de Dios
Jon Echanove
Joan Martínez Alier - El ecologismo de los pobres
Joan Martínez Alier
José Luis Valencia Valencia - Los tiempos de Dios
José Luis Valencia Valencia
Doménico Mantuano - Los gendarmes de Dios
Doménico Mantuano
Martín Felipe Castagnet - Los cuerpos del verano
Martín Felipe Castagnet
Отзывы о книге «Los banqueros de Dios»

Обсуждение, отзывы о книге «Los banqueros de Dios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x