Carl Trueman - Lutero y la vida cristiana

Здесь есть возможность читать онлайн «Carl Trueman - Lutero y la vida cristiana» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Lutero y la vida cristiana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Lutero y la vida cristiana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La importancia histórica de Martín Lutero difícilmente puede ser exagerada. Conocido como el padre de la Reforma protestante, Lutero ha tenido un enorme impacto en el cristianismo y la cultura occidentales.
En Lutero y la vida cristiana, el historiador Carl Trueman presenta a los lectores al enérgico reformador, llevándolos en un recorrido por su contexto histórico, sistema teológico y enfoque a la vida cristiana. Ya sea que esté explorando la teología de la protesta de Lutero, el siempre presente sentido del humor, o su visión incomprendida de la santificación, este libro ayudará a los lectores modernos a profundizar su camino espiritual al aprender de uno de los grandes maestros de la fe."Este libro ilustra una vez más por qué Martín Lutero sigue siendo un recurso casi inagotable. Trueman explica por qué Lutero puede ser un guía tan perspicaz, alentador, humano e incluso humorístico para la vida cristiana."
MARK A. NOLL, Profesor de Historia Francis A. McAnaney, Universidad de Notre Dame"Carl Trueman ha logrado una hazaña tremenda: no solo nos ha dado un volumen que es académico e históricamente matizado a la vez que accesible y refrescantemente contemporáneo; también logró capturar la brillantez y audacia de Martín Lutero en un espacio relativamente corto."
KEVIN DEYOUNG, Pastor Principal, Iglesia Reformada de la Universidad, East Lansing, Michigan"Si crees que conoces a Lutero, lee este libro. Es una obra sumamente edificante e iluminadora. Mostrando los intereses de un pastor y el rigor de un historiador, Trueman nos proporciona un análisis de Lutero y la vida cristiana que es tan «humano» como el mismo reformador alemán."
MICHAEL HORTON, Profesor de Teología Sistemática Gresham Machen y Apologética, Westminster Seminary California; autor, Calvin on the Christian life

Lutero y la vida cristiana — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Lutero y la vida cristiana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La Libertad Cristiana fue la aplicación de Lutero de sus ideas sobre la justificación al ámbito de la ética. A diferencia del sistema medieval, donde el motivo de las buenas obras no era el conocimiento de estar en un estado de gracia, sino más bien un medio para avanzar o mantener un estado de gracia, el enfoque de Lutero lo puso todo de cabeza. Argumentó que, por haber sido justificado sin obras, entonces uno es libre de hacer buenas obras para el prójimo, de manera análoga a la de Adán antes de la caída.

Finalmente, al darse cuenta de que la iglesia no iba a reformarse, Lutero se volvió hacia el magistrado civil como medio para lograrlo en Un Llamado a la Nobleza Alemana. Dado que veía mucha confusión en la época como resultado de la incursión de la iglesia en áreas que pertenecen propiamente al magistrado civil, Lutero argumentó que los magistrados necesitaban recuperar lo que propiamente les pertenecía, despejando así el camino para que la iglesia fuera una vez más una entidad verdaderamente espiritual.

Estas tres obras, tomadas en conjunto, representan tal vez la visión más continua y positiva de Lutero de lo que debería ser la reforma. Es posible argumentar que nunca volvió a presentar una visión tan completa del cristianismo de una manera tan positiva. Sin embargo, mientras Lutero estaba comprometido con esta construcción positiva, la iglesia emitió su muy esperada condena al pensamiento del reformador. La bula papal Exsurge Domine fue proclamada en julio de 1520 y luego comenzó su largo viaje hacia Wittenberg, llevada allí por, entre otros, John Eck.

Finalmente, el documento llegó a Wittenberg el 10 de octubre, cuando fue presentado al rector de la universidad, Peter Burckhard. Curiosamente, no fue Eck quien lo presentó. De manera prudente se quedó fuera del Electorado de Sajonia, presuntamente sabiendo que no habría sido un lugar seguro para él. De hecho, fue la milicia de Leipzig la que entregó la bula, otra señal de la hostilidad que había entre las dos ciudades desde el debate de 1519.

Lutero debe haberse enterado de la llegada de la bula casi de inmediato. Wittenberg era—y sigue siendo—una ciudad muy pequeña donde nada con consecuencias importantes podría suceder en secreto. Además, sabemos que él escribió a Espalatino el 11 de octubre, informándole sobre la llegada de la bula a la universidad. En los próximos meses, Lutero escribió una explicación de los artículos condenados por la bula y reiteró su llamado para que un concilio alemán en suelo alemán resolviera lo que, según él, era un problema alemán. Estaba muy dispuesto a jugar la carta étnica como un medio para mantenerse fuera de las manos del papado.

Después, el 10 de diciembre de 1520, Lutero dirigió una procesión a la plaza del pueblo en Wittenberg y quemó públicamente tanto la bula papal como los libros de la ley canónica. Ya no había vuelta atrás.

La Dieta de Worms

Ahora la iglesia había agotado sus opciones para encargarse de Lutero. La excomunión fue la sanción final, y, sin embargo, todavía era libre de escribir y predicar con impunidad en Wittenberg. Como resultado, fue necesario idear una nueva estrategia. Carlos V estaba convocando una dieta imperial en la ciudad de Worms en abril de 1521, y se decidió citar a Lutero para que se presentara allí. Esta fue una decisión controvertida. En primer lugar, la excomunión de Lutero significaba que era una nopersona 9, y la cuestión técnica de cómo se emite una citación a una nopersona era un problema. Segundo, la creciente popularidad de Lutero como el campeón del pueblo contra una iglesia corrupta y moribunda significaba que tal jugada era potencialmente peligrosa. En última instancia, sin embargo, la necesidad pragmática de lidiar con Lutero anuló estas preocupaciones y fue convocado. Por tanto, en abril de 1521, Lutero llegó a la ciudad para enfrentar su mayor desafío hasta el momento.

La audiencia en sí fue un asunto impresionante. En el frente se sentaba el joven emperador Carlos V, encontrándose cara a cara con el monje revoltoso cuyas innovaciones religiosas arruinarían su gobierno y finalmente lo llevarían a la abdicación. Cerca del pasillo estaban los políticos más poderosos de la época. En una mesa frente al emperador estaban todos los libros de Lutero. Y allí estaba el mismo Lutero, aparentemente rodeado por sus enemigos y peligrosamente desprotegido.

El hombre que dirigió el interrogatorio de Lutero fue John Eck, aunque no el famoso John Eck de Leipzig. Este John Eck era un empleado de la casa del arzobispo de Trier. Al comienzo de los procedimientos el 17 de abril, Eck hizo dos preguntas simples: si los libros exhibidos eran de Lutero, y si se retractaría de su contenido. Estas eran preguntas obvias que Lutero debió haber esperado. La respuesta, sin embargo, fue todo menos lo que uno podría haber anticipado: declaró que, debido a que los asuntos se referían a la salvación, necesitaba tiempo para pensar en su contestación.

Nadie sabe por qué dio esta respuesta. Quizás fue parte de una estrategia que el equipo del Electorado de Sajonia había diseñado para sorprender a sus oponentes. Una explicación más prosaica puede ser que Lutero simplemente estaba asustado por lo que debe haber sido un momento de intensa presión personal. Nunca lo sabremos. En cualquier caso, la asamblea suspendió la sesión y se volvió a convocar para el día siguiente. Luego, frente a las mismas preguntas, Lutero ofreció una respuesta incisiva: algunas de las obras trataban sobre cuestiones de piedad y moralidad que incluso a sus oponentes les habían gustado, y por lo tanto no debería ser el único en retractarse de sus contenidos; algunas criticaban al papado, pero el papado era notoriamente corrupto y destruía muchas almas, por lo que no podía retractarse de ellas; y algunas atacaban a individuos que defendían la tiranía romana pero, si bien ocasionalmente eran excesivas en el uso del lenguaje, eran fundamentalmente acertadas y no podía retractarse.

Eck se negó a aceptar estos argumentos. Luego, al final de un intercambio vigoroso, Lutero pronunció su famoso discurso (que probablemente no terminó con la afirmación “¡Esta es mi posición! no puedo hacer otra cosa.”):

A menos que sea convencido por el testimonio de las Escrituras o por razones claras (ya que no confío ni en el papa ni en los concilios, dado que es bien sabido que a menudo se han equivocado y se han contradicho), estoy obligado por las Escrituras que he citado y mi conciencia está cautiva de la Palabra de Dios. No puedo y no me retractaré de nada, ya que no es seguro ni correcto ir en contra de la conciencia. 10

Después de esta dramática presentación, Lutero fue conducido afuera del salón al tiempo que la delegación española gritaba que debía ser quemado en la hoguera. Sin embargo, no sería ese el caso. Cuando salía de Worms para regresar a Wittenberg, fue rodeado por un grupo de hombres armados y secuestrado. Después de casi cuatro años siendo el centro de atención tanto de la iglesia como del imperio, Lutero desaparecería de la vista pública por más de medio año.

Sir George, Caballero residente del Wartburg

Lutero pasó el resto del 1521 de incógnito en Wartburg, el castillo medieval en la cima de la montaña sobre la ciudad de Eisenach. Dejándose crecer la barba y vestido de caballero, disfrutó de un breve tiempo relativamente pacífico, aunque fue allí donde desarrolló estreñimiento crónico, lo cual se convertiría en una especie de obsesión.

Mientras estaba en Wartburg, Lutero se dedicó a producir numerosos escritos teológicos que indicaban el camino que estaba recorriendo su mente. Allí abordó el tema de los votos religiosos y respondió a las fuertes críticas del teólogo católico Latomus. El primer tema fue provocado por el hecho de que, en mayo de 1521, los sacerdotes comenzaron a casarse, lo cual requería que los líderes de la Reforma aclararan su posición al respecto. Lutero también escribió una defensa de la confesión oral en ese momento. La necesidad de equilibrar las prácticas establecidas con el nuevo contenido de la Reforma era apremiante.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Lutero y la vida cristiana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Lutero y la vida cristiana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Lutero y la vida cristiana»

Обсуждение, отзывы о книге «Lutero y la vida cristiana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x