Carl Trueman - Lutero y la vida cristiana

Здесь есть возможность читать онлайн «Carl Trueman - Lutero y la vida cristiana» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Lutero y la vida cristiana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Lutero y la vida cristiana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La importancia histórica de Martín Lutero difícilmente puede ser exagerada. Conocido como el padre de la Reforma protestante, Lutero ha tenido un enorme impacto en el cristianismo y la cultura occidentales.
En Lutero y la vida cristiana, el historiador Carl Trueman presenta a los lectores al enérgico reformador, llevándolos en un recorrido por su contexto histórico, sistema teológico y enfoque a la vida cristiana. Ya sea que esté explorando la teología de la protesta de Lutero, el siempre presente sentido del humor, o su visión incomprendida de la santificación, este libro ayudará a los lectores modernos a profundizar su camino espiritual al aprender de uno de los grandes maestros de la fe."Este libro ilustra una vez más por qué Martín Lutero sigue siendo un recurso casi inagotable. Trueman explica por qué Lutero puede ser un guía tan perspicaz, alentador, humano e incluso humorístico para la vida cristiana."
MARK A. NOLL, Profesor de Historia Francis A. McAnaney, Universidad de Notre Dame"Carl Trueman ha logrado una hazaña tremenda: no solo nos ha dado un volumen que es académico e históricamente matizado a la vez que accesible y refrescantemente contemporáneo; también logró capturar la brillantez y audacia de Martín Lutero en un espacio relativamente corto."
KEVIN DEYOUNG, Pastor Principal, Iglesia Reformada de la Universidad, East Lansing, Michigan"Si crees que conoces a Lutero, lee este libro. Es una obra sumamente edificante e iluminadora. Mostrando los intereses de un pastor y el rigor de un historiador, Trueman nos proporciona un análisis de Lutero y la vida cristiana que es tan «humano» como el mismo reformador alemán."
MICHAEL HORTON, Profesor de Teología Sistemática Gresham Machen y Apologética, Westminster Seminary California; autor, Calvin on the Christian life

Lutero y la vida cristiana — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Lutero y la vida cristiana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Por tanto, Lutero viajó a Augsburgo en octubre y allí fue interrogado por el cardenal Cayetano, uno de los grandes intelectos del Renacimiento y quizás el intérprete más influyente de Tomás de Aquino en la historia de la iglesia. Le encargaron detener a Lutero, pero tras no obtener una retractación del agustiniano problemático, descubrió que Federico el Sabio no entregaría a Lutero bajo su custodia pues los sajones no lo consideraban hereje. Este fue un momento importante: reveló dónde residiría probablemente la lealtad de Federico en el futuro; y cristalizó la noción de Lutero como un héroe sajón.

Así, Lutero regresó a salvo a casa. Fue entonces cuando el destino sorteó las cartas a favor de los de Wittenberg: en enero de 1519, murió el emperador Maximiliano. Esto tuvo un efecto doble: detuvo toda acción imperial en el caso de Lutero hasta que se pudiera nombrar a un nuevo emperador; e hizo que Federico el Sabio, como uno de los siete electores del imperio, fuera una persona peculiarmente importante y poderosa, al menos por un tiempo.

Reformas en Wittenberg

Al mismo tiempo que el drama de Lutero se desarrollaba en el escenario principal de la política eclesiástica e imperial, en Wittenberg la Reforma comenzó a tomar forma institucional. En 1518, siguiendo el consejo de Lutero, la universidad suspendió las clases de física y lógica que seguían las enseñanzas de Tomás de Aquino. Luego, se lanzaron campañas para llenar las sillas en las clases de hebreo y griego. Esto no fue simplemente una medida pedagógica: cuando Lutero y sus colegas se convencieron de que las Escrituras en los idiomas originales eran la revelación de Dios, se hizo necesario capitalizar la creciente popularidad de los estudios lingüísticos e incorporarlos al currículo teológico. La cátedra de hebreo sería ocupada por Matthaeus Goldhahn, un hebraísta competente pero poco inspirador. La cátedra de griego, sin embargo, fue ocupada por Felipe Melanchthon, un prodigio de veintiún años que se convertiría en la mano derecha de Lutero y cuya teología eventualmente dividiría el luteranismo después de la muerte de su fundador en 1546.

El debate de Leipzig

Después de la Disputa de Heidelberg, la próxima transmisión pública más importante de la teología de Lutero tuvo lugar en 1519 en el llamado Debate de Leipzig. John Eck, un importante teólogo dominicano, había sido un amigable conocido de Lutero antes de la controversia sobre las indulgencias. Desde ese momento, sin embargo, había estado buscando formas de atacar a los de Wittenberg. En 1518, publicó una obra contra la teología de Wittenberg, Obelisci , a la que Lutero había respondido con un libro de circulación privada, Asteriscis . Sin embargo, el trabajo de Eck había molestado verdaderamente a uno de los colegas de Lutero, Andreas Bodenstein von Karlstadt, que había respondido publicando 380 tesis contra Eck. Incluso para los estándares de la época, eso era bastante excesivo.

En respuesta, Eck desafió a los de Wittenberg a un duelo intelectual, un debate que tendría lugar en la Universidad de Leipzig. Esto ocurrió en junio en medio de circunstancias dramáticas pues Lutero y Karlstadt llegaron a la ciudad rodeados por un cortejo armado de estudiantes de Wittenberg. Si existía alguna amenaza real para su seguridad no viene al caso: esto era un debate teológico hecho entretenimiento público y propaganda.

Si bien el debate en sí no tuvo un vencedor, representó un desarrollo crucial en el pensamiento de Lutero. Hasta ese punto, la controversia que le rodeaba se había centrado en cuestiones ocasionales de la práctica. Detrás de estas, sin embargo, se encontraba una crítica implícita a la naturaleza y la autoridad de la iglesia tal como se entendían en ese entonces. Fue solo en Leipzig que este punto se volvió explícito, en parte por el ataque incisivo de Eck, que forzó las suposiciones de Lutero a la superficie. Algunos indicios de esto aparecieron en el sermón previo al debate que predicó Lutero sobre Mateo 16:13-19. Originalmente programado para la Iglesia del Castillo, tuvo que ser trasladado a la sala de conferencias de la universidad debido a la cantidad de personas que deseaban asistir. Allí, con el auditorio lleno, Lutero expuso la idea de que Dios sería misericordioso con todos los que se humillaban ante Él, y que las llaves de las que habló Cristo fueron dadas a todos los cristianos y no simplemente a la jerarquía sacerdotal.

Eck escuchó el sermón y salió de la sala con la ominosa declaración de que lo que acababa de escuchar era “completamente bohemio”. Con esto, Eck estaba llamando la atención sobre la conexión entre la interpretación de Lutero de la iglesia y aquella propuesta por Juan Huss, el Líder de la iglesia de Bohemia un siglo antes. La comprensión de Huss de la iglesia enfatizaba la importancia de la predestinación y por lo tanto socavó la autoridad de las estructuras visibles. Básicamente, las ideas de Huss habían sido condenadas como herejía, y había sido quemado en la hoguera en el Concilio de Constanza en 1415. Si Lutero estaba enseñando la doctrina de Huss, entonces era claramente un hereje y estaba sujeto a lo ya establecido como precedente.

Este fue la estrategia que Eck adoptó en el debate, presionar a Lutero acerca de dónde veía reposar la autoridad en la iglesia. Cuando declaró que Lutero estaba enseñando asuntos que habían sido condenados en Constanza, Lutero cayó en la trampa y respondió que Constanza había condenado muchos artículos que simplemente eran enseñanzas sólidas del catolicismo. También agregó que la supremacía papal era una innovación relativamente reciente.

Podría decirse que este es el momento en que la Reforma realmente comenzó con seriedad, ya que fue entonces cuando las implicaciones de los ataques fragmentarios que Lutero había hecho sobre las indulgencias y el método teológico se hicieron evidentes. Si Lutero tenía razón, si la humildad era la clave de la salvación, entonces todo el sistema medieval debía ser rechazado, y el papado estaba equivocado. Leipzig dejó esto en claro, junto con el hecho de que no había una postura intermedia.

Si bien el resultado del debate en Leipzig fue algo dudoso, Lutero regresó a Wittenberg como el claro campeón del nuevo movimiento de la Reforma.

1520: El año de los sueños

En muchos sentidos, Lutero nunca tuvo un año teológico más glorioso que 1520. Es cierto que el año comenzó de una manera preocupante. Carlos V había sido elegido emperador a fines del verano de 1519, y así los procedimientos formales contra Lutero dentro de la iglesia y el imperio podían comenzar de nuevo. Esto sucedió en enero de 1520, cuando una asamblea de cardenales y diplomáticos en Roma exigió que el papa procediera contra el reformador. Más tarde en la primavera, Eck llegó para informar de primera mano sobre el Debate de Leipzig y para unirse a un comité encargado de preparar los cargos en contra de Lutero.

Todo esto sirvió para indicar que las posibilidades de una resolución pacífica a la crisis de Lutero habían desaparecido. En este contexto, Lutero se embarcó en la elaboración de su manifiesto sobre cómo debería ser una iglesia reformada en los tres grandes tratados de 1520: La Cautividad Babilónica de la Iglesia , La Libertad Cristiana y Un Llamado a la Nobleza Alemana. Los tres tratados se discutirán con detalle en capítulos posteriores, pero es útil conocer desde una perspectiva biográfica qué temas abarcaron.

La Cautividad Babilónica fue el manifiesto sacramental de Lutero, en el cual no solo redujo el número de sacramentos de siete (bautismo, confirmación, orden sacerdotal, matrimonio, penitencia, la misa y unción final) a tres, o posiblemente dos (bautismo, la misa, y tal vez penitencia), sino que también reestructuró su pensamiento sacramental en torno a la promesa y la fe. Las implicaciones de su nueva soteriología, tan hábilmente expuesta por Eck en Leipzig, ahora podían redefinir el corazón mismo de la devoción medieval: los sacramentos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Lutero y la vida cristiana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Lutero y la vida cristiana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Lutero y la vida cristiana»

Обсуждение, отзывы о книге «Lutero y la vida cristiana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x