Arturo Guerra Arias - Semillitas vuelasiglos

Здесь есть возможность читать онлайн «Arturo Guerra Arias - Semillitas vuelasiglos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Semillitas vuelasiglos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Semillitas vuelasiglos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro aloja cuarenta reflexiones por las que van desfilando contestadores automáticos, un monumento al chicle, un pronunciamiento papal sobre las espinacas, un salmón que nada a contracorriente, un bicho de espíritu panfletario, un perro llamado Sansón con un problema serio en una de sus uñas… A lo largo del libro se expone también un curioso reportaje gráfico sobre un árbol misterioso que algo tiene que ver con las reflexiones.
"Cada reflexión quiere ser una semilla voladora de evangelio que, llevada lejos y más lejos por todo tipo de viento, pueda finalmente caer en un rincón de tierra buena de algún corazón humano".

Semillitas vuelasiglos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Semillitas vuelasiglos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
NIHIL OBSTAT P Donal Clancy LC Censor eclesiástico 29 de abril de 2019 - фото 1

NIHIL OBSTAT

P. Donal Clancy LC

Censor eclesiástico

29 de abril de 2019

IMPRIMATUR

Raúl Vera

Obispo de Saltillo

6 de noviembre de 2019

ISBN: 978-607-9417-88-8

Dirección General Dolores Quintanilla Rodríguez Coordinador de Producción - фото 2

Dirección General: Dolores Quintanilla Rodríguez

Coordinador de Producción: Miguel Gaona

Editor de Contenido: Valdemar Ayala Gándara

Editora de Arte: Jazmín Esparza Fuentes

Diseño editorial / ilustración: César Nájera Zapata

Enlace Administrativo: Carmen González Cruz

Ventas: María Isabel Reyna Ibargüengoitia

D.R. Quintanilla Ediciones

Josefina Rodríguez 1027, Col. Los Maestros. C.P. 25260. Saltillo, Coahuila

www.quintanillaediciones.com

editorial@quintanillaediciones.com

Editorial afiliada a la CANIEM

Índice

Prólogo

Proemio

Dedicatoria

Agradecimientos

Notas preliminares

De rodillas

La fe de “Azorín”

Asterisco asterisco

El referéndum de los salmones

Cristianismo con mostaza, por favor

La lucha de Lalito

El encontronazo de Pablito

El viaje del hijo

La voluntaria de Lourdes

Champán o gasolina

Ahí derriten hielos

Don Ángel Caído

La guitarra “cuerdasarriba”

El erudito y el barquero

El tope del chicle

Razonitis

El cajero próximo

La misa de una y media

La escuela de la ardilla

Entre herramientas

El coche abandonado

Otras rejas

Un 3 de mayo de 2003...

¡Así de cerca!

Su señoría

Los agujeros de nuestras ciudades

La uña de Sansón

El joven del hospital

Las salidas de Teresita

Los globos de don Abundio

La encuesta del colegio

Los vecinos de Landeros

Adolescencia y secundaria

La fila del domingo

Letanías de las intenciones del corazón

La música de don Adriano

Plumas con resorte

Al rescate de la prisa…

San Juan Pablo II y las espinacas

Dicen del cristiano…

Créditos de imágenes

Prólogo

En el desarrollo del ser humano se van sucediendo distintas etapas: infancia, juventud, adultez, vejez… Y aunque cada una es individual, todas presentan vivencias comunes. Durante todas ellas, cada ser humano va guardando, manejando, aprovechando o descartando experiencias para forjar su manera de ser.

De entre todas las etapas, la primera infancia –de los 0 a los 12 años– es la más determinante, porque lo que ahí se viva o el cómo se viva, dejará una huella imborrable. La etapa preescolar queda ahí incluida, y aunque todo lo vivido en ese tiempo es tan importante (se aprende a compartir, a ser ordenado, honesto, sincero, sensible, cariñoso, servicial; se adquieren buenos hábitos y modales, se modelan impulsos y enojos, etc.), pareciera que el humano lo manda al inconsciente y lo olvida, pero la huella que deja determinará al futuro adulto. Por eso el jardín de niños es tan importante en la formación del hombre.

Curiosamente, cuando se elabora el “curriculum vitae”, casi nadie menciona el nombre del jardín de niños al que asistió. ¿Por qué?, me pregunto yo, directora de un kínder durante 60 años; ¿cómo se pueden olvidar esas primeras vivencias que dejaron huella para siempre?, ¿cómo se da eso, si en el preescolar se siembran semillitas que florecerán en la futura vida del ser humano?, ¿por qué esas semillitas sembradas por los amorosos padres y maestros se van al inconsciente y aparentemente se olvidan y quedan como apagadas y muertas?

Lo cierto es que padres y maestros procuramos sembrar mucho y dejar, en el niño, buenas semillas. Semillas de calidad, que con el tiempo se transformen en un gran árbol, con fruto. Sabemos que, aunque “aparentemente se olvidan”, quedan en hibernación y algún día germinarán.

Cuando Arturo Guerra Arias asistió al jardín de infantes Don Bosco, era un niño hecho de buena madera, vivaracho, obediente –en aquel entonces todos eran obedientes–, inteligente, trabajador, educado y de buen natural, que despertaba sueños en mí, su maestra, directora y tía –su papá, primo hermano mío.

Hoy, a 43 años de la graduación preescolar de Arturito, y en el marco del 60 aniversario de la fundación del kínder Don Bosco, me pide que escriba estas líneas a manera de prólogo de su libro Semillitas vuelasiglos.

Puedo comentar, sin desvelar, que este libro es ameno, alegre y profundo, y que cada “semillita” está llena de poesía y de sueños.

Me encantó la de “Asterisco asterisco”, porque la deshumanización del hombre actual a mí también me parece horrible. Ya no se puede aclarar o protestar nada, más que a través de una máquina o de una tecla que hay que pulsar.

También disfruté la de “Cristianismo con mostaza, por favor”, porque no tolero el hígado ni en artículo de extrema debilidad… Era yo una flacucha y me bajaba la hemoglobina con frecuencia, por lo que el doctor me recetaba comer hígado o inyectarme vitamina B12. ¿Y saben qué escogía yo? Las inyecciones…

Me impactó la de “La voluntaria de Lourdes”, porque tengo una conocida como ella y siempre está contenta, y su ejemplo de vida y de aceptación de su limitación me da fortaleza ante los problemas y frustraciones de la vida.

Y así podría seguir describiendo cada una de las “semillitas” que se esconden en este libro. Pero se trata de que lo lean y lo vivan y lo aprehendan.

¡Adelante con la lectura, que les auguro les resultará encantadora! Y aunque estas semillitas “se lean rapidito”, irán dejando huellas, despertarán reflexiones y nos harán mejores seres humanos.

Con mucho gusto y cariño, para mi sobrino, el padre Arturo Guerra Arias, legionario de Cristo, el 3 de noviembre de 2019.

Cecilia Vázquez Guerra

Maestra, directora y fundadora del Jardín de Niños Don Bosco

Proemio Siendo pequeño afuera de mi casa había un árbol enorme Le salían unos - фото 3

Proemio

Siendo pequeño, afuera de mi casa había un árbol enorme. Le salían unos racimos de saquitos con forma de plátano pero muy pequeños (de unos cinco centímetros cada uno) y que contenían un jugo extraño. Si pisabas uno de esos saquitos, explotaban y salpicaban. Los saquitos eran los botones del árbol y aquellos que no caían y lograban madurar daban unas flores exóticas, carnosas, anaranjadas tirando a rojas. Feas no eran.

Hoy ya soy capaz de decir que no eran feas, pero en aquel entonces tenía yo un problema muy serio con esas flores...

Resulta que mi mamá, como buena mamá, solía repartir algunas de las tareas del hogar entre sus cinco hijos. Ciertos días de la semana me tocaba barrer el espacio de calle frente a la casa. Cuando aquellas flores caían del árbol, muchas eran aplastadas una y otra vez por los coches que pasaban por ahí, así que terminaban adhiriéndose con fuerza al suelo. En esos casos no bastaba pasar la escoba, sino que se hacía necesario ir desprendiendo flor por flor, ¡casi con espátula! El reto era siempre no tardar demasiado en barrer de nuevo la calle, sabiendo que mientras más tardabas, más adheridos podían estar aquellos cadáveres de flor... Con eso ya comprenderá el lector el resentimiento gradual que fui guardando en mi corazón de niño contra esas flores y contra el árbol que las producía incansablemente. Aquel árbol y aquellas flores inocentes no se merecían mi animadversión, pero la cruda realidad es que tardé años en superarla...

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Semillitas vuelasiglos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Semillitas vuelasiglos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Antonio Molina - Ardor guerrero
Antonio Molina
Mònica Arias Llorens - L'ombra de la veritat
Mònica Arias Llorens
Adalberto Campo Arias - Comportamientos suicidas
Adalberto Campo Arias
Manuel Arias Maldonado - Abecedario democrático
Manuel Arias Maldonado
Dennis Arias Chávez - Investigar y escribir con APA 7
Dennis Arias Chávez
Diego Hernán Arias Gómez - ¿Qué cambia la educación?
Diego Hernán Arias Gómez
Arturo Guerra Arias - Tras la Noticia...
Arturo Guerra Arias
María Isabel Arias López - Currículo decolonial
María Isabel Arias López
Marina Arias - Mi amigo el león
Marina Arias
Отзывы о книге «Semillitas vuelasiglos»

Обсуждение, отзывы о книге «Semillitas vuelasiglos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x