Iliana Rendón Arias - Los efectos de la reelección legislativa

Здесь есть возможность читать онлайн «Iliana Rendón Arias - Los efectos de la reelección legislativa» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на английском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los efectos de la reelección legislativa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los efectos de la reelección legislativa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro surge al preguntarse sobre los cambios en el comportamiento legislativo como consecuencia de la posibilidad de reelección consecutiva en sistemas electorales de composición mixta.
Los efectos se muestran con base en los hallazgos obtenidos con un diseño cuasiexperimental estructurado a partir de las modificaciones introducidas por la reforma político-electoral de 2014 y con la técnica cuantitativa «enfoque basado en modelos» para analizar el comportamiento legislativo desde una perspectiva contrafactual.
La evidencia empírica aportada por los congresos subnacionales en México permite evaluar los efectos de la reelección consecutiva en el comportamiento de los legisladores, en un contexto de sistema electoral de composición mixta en el que conviven dos tipos de incentivos derivados de los mecanismos de elección de mayoría relativa y de representación proporcional con listas cerradas.
El estudio de la disciplina y la cohesión partidarias durante las votaciones en el pleno de las legislaturas subnacionales y el comportamiento de la asistencia legislativa arroja interesantes resultados que son una valiosa contribución para el avance de las investigaciones legislativas y electorales.
El trabajo originario que sustenta este libro fue galardonado en 2019 por la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (Alacip) con el Premio Guillermo O'Donnell a la mejor tesis doctoral de Ciencia Política en América Latina.

Los efectos de la reelección legislativa — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los efectos de la reelección legislativa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Los efectos de la reelección legislativa

Iliana Rendón Arias

A Tere David Cande y Sergio por estar siempre Índice Introducción - фото 1

A Tere, David, Cande, y Sergio,

por estar siempre.

Índice

Introducción

Estructura de la obra Estructura de la obra La obra está organizada como sigue: introducción, cinco capítulos y conclusiones generales. El primer capítulo se divide en dos partes. En primera instancia se explica el problema de investigación que fundamentó este libro, luego se presenta un diálogo entre postulados teóricos que ponen el problema de interés a la luz de la literatura. En el segundo capítulo se explican los atributos conceptuales de las variables principales con la finalidad de establecer claridad en su abordaje. Luego, se revisan las características de los sistemas electorales de composición mixta para dar paso a las hipótesis que se desprenden de los postulados teóricos y que posteriormente se evaluarán con la evidencia empírica. El tercer capítulo, que está dedicado al caso mexicano, se divide en dos partes. La primera consta de la historia acerca de la prohibición de la reelección consecutiva. La segunda ofrece los elementos centrales del sistema electoral de composición mixta en México enfocados a la reelección consecutiva. En el cuarto capítulo se explicita el diseño de investigación cuasiexperimental. Se revelan y operacionalizan las variables principales y secundarias que componen los modelos estadísticos que permiten interpretar la evidencia empírica. Asimismo, se expone la técnica enfoque basado en modelos [6] que se utiliza para el análisis los datos estadísticos. Con base en esta técnica se desarrollan las ecuaciones que dan sentido a las regresiones logísticas binomiales utilizadas para el manejo de los datos. En el quinto capítulo se evalúan las hipótesis derivadas del modelo teórico y se interpretan los hallazgos obtenidos en los modelos estadísticos estructurados a partir de la técnica antes señalada. En las conclusiones se retoman los hallazgos y se consideran las nuevas líneas de investigación que se abren paso a partir de los resultados obtenidos.

1. Los efectos de la reelección legislativa consecutiva como problema de investigación a la luz de la literatura

Introducción

Los efectos de la reelección consecutiva como problema de investigación

La literatura actual sobre la reelección consecutiva y sus efectos legislativos

Conclusiones

2. Perspectivas analíticas sobre el comportamiento legislativo, la reelección consecutiva y el sistema electoral mixto

Introducción

El comportamiento legislativo

El sistema electoral de composición mixta

La influencia de los incentivos electorales en la relación reelección consecutiva-comportamiento legislativo

Las hipótesis

Conclusiones

3. El caso mexicano

Introducción

Sistema electoral mexicano

El primer intento reeleccionista en México

La reelección legislativa en vigor

Conclusiones

4. ¿Cómo va a analizarse la evidencia empírica?

Introducción

Las variables de la investigación

La técnica de análisis

Los casos seleccionados

Conclusiones

5. Análisis empírico de los efectos de la reelegibilidad sobre el comportamiento legislativo. Los hallazgos

Introducción

Los efectos de la reelegibilidad

Conclusiones

Consideraciones finales

Alcances, limitaciones y nuevas líneas de investigación

Apéndice: Transparencia y acceso a la información como insumo para la conexión electoral

Referencias

Bibliohemerografía

Marco jurídico consultado en línea

Anexo 1. Resultados de los modelos. Regresiones logísticas binomiales

Anexo 2. Distribución de los legisladores en la base de datos “Comportamiento legislativo y reelección en México”

Agradecimientos

Acerca de la autora

Antes de que los sentimientos grabados en su mente por el origen de su elevación sean borrados por el ejercicio del poder, tendrán que prever el momento en que desaparecerán esos poderes, en que el ejercicio que hayan hecho de ellos será revisado y en el que deberán descender al mismo nivel del cual fueron elevados y permanecer en él para siempre a menos que el fiel cumplimiento de su misión les haya dado derecho a que sea renovada.

A. Hamilton, J. Madison y J. Jay,

El federalista

Introducción

En una investigación que se centra en problemas empíricos, como el caso de esta obra, el planteamiento se concentra en algunos aspectos problemáticos del mundo observable, donde la variación constituye el asunto a explicar (Salazar, 2010). En esta investigación se trata de analizar el efecto que produce la reelección consecutiva en el comportamiento de los legisladores. La variación a explicar está dada por la reelección y otras variables derivadas del sistema electoral de composición mixta que modulan el comportamiento de los parlamentarios. Es importante señalar que la reelección no constituye una constante como en la mayoría de los estudios dedicados al tema[1] sino una variable dicotómica cuyos atributos son su presencia o ausencia.

La incorporación de la reelección como variable en esta investigación es posible debido a las características de la unidad de observación constituida por las legislaturas locales en México a partir de la entrada en vigor de la reforma político-electoral en el año 2014 que eliminó la prohibición de la reelección legislativa consecutiva. Después de 81 años de prohibición, los artículos 59 y 116 constitucionales reformados indican que tanto los legisladores federales como locales pueden reelegirse de manera consecutiva hasta por cuatro periodos, que equivalen a 12 años en su cargo. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (cpeum) (2017), en los artículos transitorios de la reforma, dejó a consideración de cada entidad federativa decidir el momento de entrada en vigor de la reelección consecutiva, mientras que para el Congreso federal se estableció que los legisladores electos en 2018 podrían hacer efectiva su reelección en 2021.

En el año 2015 se renovaron varios congresos estatales en México: Yucatán, Tabasco, San Luis Potosí, Querétaro, Nuevo León, Morelos, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Chiapas, Colima, Baja California Sur, Campeche, Sonora y el del Distrito Federal. Cabe señalar que las constituciones de dichas entidades federativas determinaron la posibilidad de reelección a partir de ese año, esto es que los legisladores electos en la renovación de 2015 podrían hacer efectiva su reelección en 2018. No obstante, a pesar de que los congresos de Sonora y Ciudad de México también se renovaron, el marco legal estatal determinó que la reelección efectiva sería en 2021, por lo que los legisladores electos en 2015 aún no estaban en posibilidades de reelegirse.

Entonces, las legislaturas subnacionales mexicanas constituyen el caso en donde se analizan los efectos de la reelección consecutiva porque son los primeros congresos en donde se implementa la reforma. Además, consideramos necesario el esfuerzo de aportar al conocimiento acerca de la dinámica parlamentaria en los congresos locales debido a la escasez de estudios sobre el tema, lo cual no es fortuito, sino que, por un lado, responde a la dificultad para acceder a la información que generan las legislaturas subnacionales y, por otro lado, a que la línea de investigación subnacional legislativa es relativamente nueva. El análisis de dichas legislaturas cobró sentido hasta que la oposición consiguió los votos suficientes para obtener gubernaturas y los escaños necesarios para lograr pluralidad en las legislaturas. Así, “a diferencia del número de estudios dedicados al ámbito federal, los congresos locales han sido menos estudiados. La pluralidad política en las entidades federativas generó el interés y la atención en los estudios a partir de la década de 1990 y se concentran en mayor medida de 2000 a 2010” (Patrón, 2015, p. 38).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los efectos de la reelección legislativa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los efectos de la reelección legislativa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los efectos de la reelección legislativa»

Обсуждение, отзывы о книге «Los efectos de la reelección legislativa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x